[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
770 vistas7 páginas

COMO PUENLO de Dios Una Iglesia Sin Arruga Ni Mancha

Este documento resume el mensaje de Dios a la iglesia en Éfeso y Esmirna mencionada en Apocalipsis 1-2. Resume que la iglesia en Éfeso tenía buenas obras pero había dejado su primer amor, mientras que la iglesia en Esmirna sufría tribulación, pobreza y blasfemias debido a la persecución, pero mantenía sus buenas obras a pesar de esto. Exhorta a volver al primer amor y a mantener la fe a pesar de las dificultades.

Cargado por

veronica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
770 vistas7 páginas

COMO PUENLO de Dios Una Iglesia Sin Arruga Ni Mancha

Este documento resume el mensaje de Dios a la iglesia en Éfeso y Esmirna mencionada en Apocalipsis 1-2. Resume que la iglesia en Éfeso tenía buenas obras pero había dejado su primer amor, mientras que la iglesia en Esmirna sufría tribulación, pobreza y blasfemias debido a la persecución, pero mantenía sus buenas obras a pesar de esto. Exhorta a volver al primer amor y a mantener la fe a pesar de las dificultades.

Cargado por

veronica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

COMO PUEBLO DE DIOS SOMOS LLAMADO A TENER UNA IGLESIA

SIN ARRUGA NI MANCHA

MENSAJE A LAS SIETE IGLESIAS DEL APOCALIPSIS CAP 1 Y 2

INTRODUCCION
Hoy comenzamos a conocer los mensajes que Dios envió por medio del
apóstol Juan a las siete iglesias ubicadas en Asia a finales del siglo I D.C
ya que se considera que Juan escribió el apocalipsis aproximadamente en
el año 90 D:C
Juan recibió la revelación del Señor para las siete iglesias que estaban en
Asia: EFESO, ESMIRNA, PERGAMO, TIATIRA, SARDIS, FILADELFIA,
LAODICEA. El mensaje de Dios para su iglesia esta resumido en estas
siete iglesias (vs 20) los siete ángeles y los siete candeleros se refieren a
lo completo, es decir que en siete mensajes a las siete iglesias abarca la
totalidad de la iglesia del Señor. Conozcamos del mensaje de Dios a la
iglesia en Éfeso:
IGLESIA EN EFESO
TEXTO: APOCALIPSIS 1:4-6
COMPRENDAMOS LOS DETALLES PRINCIPALES DE LA IGLESIA EN EFESO
La iglesia en Éfeso fue fundada por el Apóstol Pablo (Hechos 19:8-10) en
total Pablo estuvo al frente de la iglesia en Éfeso por tres años (Hechos
20:31)
La iglesia en Éfeso tuvo buenos maestros y pastores, como Pablo, Priscila
, Aquila y Apolos (Hechos 18:24-28)
Compartamos la palabra APOCALIPSIS 2:2 4-6
YO CONOZCO TUS OBRAS (VS 2) : El Señor comienza con una frase que
nos debe impactar, el sabe quiénes somos en realidad, el conoce lo que
pasa en la congregación y conoce lo que pasa en nuestra vida, podemos
engañar al pastor, a los servidores, a nuestra familia pero no a Dios… el
conoce nuestra verdadera vida (Juan 2:24-25
Es preciso saber también que Dios nos conoce, no somos insignificantes
para él, nuestras obras no pasan indiferentes para Dios, aunque nadie las
vea son vistas e importantes para el Señor, aunque los hombres no las
vean o no las noten, Dios conoce nuestras obras.(Hebreos 6:10) , en
griego se puede traducir “Hechos”, es decir que no solamente debemos
ser cristianos de palabras, de buenas intenciones, sino de acción,

I.- DIOS RECONOCIO LAS VIRTUDES QUE TENIA LA IGLESIA DE


EFESO v2
Era una iglesia activa que trabajaba pacientemente para el Señor, no se
rendía, no se desanimaba.
Era una iglesia que trataba de vivir en santidad y que no podía soportar
a los malos
Era una iglesia que tenía conocimiento y doctrina para reconocer a los
que decían ser apóstoles y no lo eran

II.- UNA IGLESIA QUE HABÍA SUFRIDO POR CAUSA DE CRISTO Y


NO HABÍA DESMAYADO (VS 3
Era una iglesia que no había seguido la falsa doctrina de los Nicolitas
(Apocalipsis 2:6) No se sabe a ciencia cierta quienes eran estas personas
llamada Nicolaitas, se podría decir que eran personas que llevaban o
seducían al pueblo de Dios a vivir una vida de libertinaje usando la
salvación como excusa.
La iglesia actual tiene que tener también las virtudes que el Señor
reconoció en la iglesia de Éfeso, cada uno de nosotros debemos:
Trabajar en la obra de Dios (1 Corintios 15:58)
Procurar vivir en santidad (2 Corintios 7:1)
Conocer la palabra de Dios y sus doctrinas (2 Tesalonicenses 2:15)
Estar dispuestos a sufrir por el Señor sin desmayar (2 Timoteo 2:3)
No dejarnos llevar por las personas que usan la libertad como una excusa
para el pecado (Judas 1:4)
III.- EL SEÑOR LE HIZO COMPRENDER A LA IGLESIA EN EFESO
QUE NADA ES SUPERIOR AL AMOR (APOCALIPSIS 2:4)
A Éfeso se le llama la iglesia “activa pero sin amor” Éfeso tenia servicio,
conocimiento, constancia, convicción, pero había dejado de lado lo
principal: amor, y como lo dice la palabra de Dios, si no tenemos amor
NADA SOMOS (1 Corintios 13:). Nosotros podemos tener muchos
ministerios, podemos tener mucho conocimiento, podemos tener mucha
constancia, pero si hemos descuidado nuestro primer amor no somos
nada. Muchas veces decimos que la iglesia de Éfeso había PERDIDO su
primer amor, pero la palabra no dice que habían perdido sino que lo
habían DEJADO.
PERDER: ya no tener determinado sentimiento o actitud
DEJAR: separarse o alejarse de una persona o cosa temporal o
indefinidamente.
Dejar nuestro primer amor no es cuestión de sentimientos sino de
distancia, el señor no le estaba reclamando que ya no lo amaban, sino
que se habían alejado de él, tal vez no físicamente, pues ellos seguían en
la iglesia, pero si sus corazones estaban lejos de él. Cuantos hermanos
cumplen con todo dentro de la congregación, pero que lejos están de
nuestro SEÑOR. (Isaías 29:13)
Dejar el primer amor es DESCUIDAR NUESTRA RELACION PERSONAL
CON DIOS, pues él tiene que ser en nuestra vida el primer amor de cada
uno de nosotros. (Jeremías 2:2)

IV.- ¿CÓMO PODEMOS RECONOCER CUANDO QUE HEMO DEJADO O


DESCUIDADO NUESTRA RELACIÓN PERSONAL CON EL SEÑOR?
Vamos a examinarnos:
Cuánto tiempo hace que no nos quebrantamos en una alabanza?
Cuanto tiempo hace que Ya no sentimos que Dios nos habla en un
sermón?
Tal vez .Ya no nos importa venir temprano al culto?
Desde cuando no sacamos tiempo para estar a solas con Dios?
Cuándo fue la última vez que estuvimos l de rodillas delante de Dios
¿A los líderes. Han descuidado sus responsabilidades dentro de sus
ministerios
A los maestros sigues con el mismo entusiasmo preparando tu clase de
escuela dominical para los niños,
Hace cuanto que no te interesa ponerte tu mejor ropa para venir a la
iglesia,
Hace cuanto que no te emociona pensar que es día del señor y deseas de
corazón venir al culto?
HERMANOS HOY EN DIA NUESTRO CRISTIANISMO SE HA VUELTO
SECO, PESADO, SIN EMOCIÓN, NO HAY EL PRIMER AMOR.

V.- QUE DEBEMOS HACER PARA VOLVER A NUESTRO PRIMER


AMOR (APOCALIPSIS 2:5)
RECORDEMOS DE DONDE HEMOS CAIDO, hagamos memoria de nuestra
relación con Dios, hagamos memoria de nuestro estilo de vida cuanto
estábamos enamorados de nuestro Dios. (Al igual que el matrimonio es
necesario recordar nuestro buenos tiempos para rescatar nuestro hogar)
ARREPINTAMANOS HOY DE NUESTRO DESGANO, arrepintámonos de
nuestro desinterés, arrepintámonos de nuestro enfriamiento.
VOLVAMOS A LAS PRIMERAS OBRAS: es decir acción, para recuperar lo
que hemos perdido hoy!! no se necesita nostalgia, sino acción,
Hermanos el señor nos recomienda las cosas Buenas de la iglesia de
Éfeso, haciendo la salvedad que no debemos alejarnos del primer amor.

AHORA REFLEXIONEMOS SOBRE LA IGLESIA DE


ESMIRNA apocalipsis 2:-9-10
La ciudad de Esmirna era una ciudad ubicada en la provincia Romana de
Asia, era una ciudad que fue destruida por completo por los Babilonios en
el año 627 A.C pero luego fue reconstruida y levantada de nuevo por los
griegos, en ella construyeron un templo dedicado al emperador romano
Tiberio, según los historiadores Esmirna era una ciudad muy linda y por
se le llamaba “La perla del mar Egeo”. pues Esmirna era una ciudad muy
linda en apariencia, pero estaba muerta en su interior, era una ciudad
donde los cristianos eran perseguidos hasta la muerte por los romanos y
por los judíos que vivían allí
.el aposto presenta a Jesús de dos formas muy preciosas y que llenan
de esperanza los corazones angustiados de la iglesia en Esmirna y de
todos aquellos que están sufriendo persecución y angustia por causa de
Cristo:
Jesús se presentaba como EL PRIMERO Y EL POSTRERO: Jesús utiliza un
nombre que lo identifica como Dios (Isaías 44:6-7 / Isaías 48:10-12 .A
una iglesia perseguida y atribulada Jesús le recuerda que él es Dios, y
que él es el primero en llegar a nuestro auxilio y el ultimo en quedarse
aun cuando todos nos hayan abandonado.
Primero y el ultimo nos habla de la eternidad de Dios, y es un gran
consuelo para la iglesia comprender que, aunque estén siendo
perseguidos y atribulados el siempre está con ellos.
EL QUE ESTUVE MUERTO Y VIVIO: Jesús se presenta también como “El
Resucitado” y esto significa que él se identifica con la iglesia de Esmirna
porque el también sufrió persecución, también fue muerto por los que lo
perseguían, pero venció la muerte, y en él ellos podían tener victoria a
pesar de la persecución y de la muerte pues, aunque murieran
resucitaran en su venida.

I.- LA IGLESIA DE ESMIRNA HACIA OBRAS A PESAR DE SU


PERSECUCION (VS 9)
Tenemos que comprender algo muy importante: las obras no son para
salvación (Efesios 2:8-10 ) las obras son para señal de nuestra salvación,
es decir las obras no son para salvación sino por nuestra salvación (Tito
3:8 / Tito 3:14)
II.- LA IGLESIA DE ESMIRNA ESTABA SUFRIENDO POR TRES
MOTIVOS (APOCALIPSIS 2:9 )
TRIBULACIÓN: la palabra literalmente significa presión, angustia,
carga, persecución, aflicción.
¿Porque Dios permite que su iglesia pase por tribulaciones? Para
perfeccionarnos:
Para producir en nosotros frutos agradables para el (Santiago 1:2-4)
Para experimentar su victoria en nuestra vida (Romanos 8:35-37)
Para experimentar su consuelo en nuestra vida (2 Corintios 1:4)
POBREZA: Los cristianos eran perseguidos y no podían trabajar
libremente ni tener negocios, y eso producía en sus vidas mucha pobreza
y escasez, pero el Señor les dice que son ricos espiritualmente hablando
y esa es la verdadera riqueza
¿En que consiste la riqueza de los pobres? En su corazón generoso para
compartir lo poco que tienen (2 Corintios 8:2)
En su capacidad de enriquecer a muchos por medio de su fe en Cristo (2
Corintios 6:10)
En su fe en Dios y en la seguridad de la herencia que él les ha dado
(Santiago 2:5)
BLASFEMIAS: En Esmirna había una comunidad de judíos muy grande
y la persecución que sufrieron en gran medida venia de ellos, ellos
blasfemaban el nombre del Señor pues no creyeron ni creían en el cómo
Mesías y salvador es por eso por lo que el Señor los llama Sinagoga de
Satanás, nuestro Señor Jesucristo también sufrió persecución de los
judíos y los llamo hijos de satanás (Juan 8:42-44)
Esto nos hace reconocer que nosotros los que hemos creído en el
también sufriremos persecución por causa de su nombre (Juan 15:20-21)
Pero tenemos que tener claro que la persecución y las blasfemias que
traen bendición únicamente son aquellas que son a causa del nombre de
Cristo, no por nuestras malas acciones (1 Pedro 4:15-16)
REFLEXIONEMOS EN EL MENSAJE QUE NUESTRO SEÑOR
JESUCRISTO LE DIO A LA IGLESIA EN ESMIRNA:

NO TEMAS EN NADA LO QUE VAIS A PADECER (APOCALIPSIS 2:10)


El Señor les está confirmando que iban a padecer, que tendrían
sufrimientos, persecuciones, etc. pero no tenían que tener temor de eso.
Pero ¿cómo no tener temor? hermanos tengamos presente que Dios
siempre peleara nuestras batallas
Isaías 41:10 y 13)

II.- EL DIABLO OBRARA EN CONTRA DE ELLOS, PERO TODO


TENDRA UN PROPOSITO Y UN TIEMPO LIMITADO POR DIOS
(APOCALIPSIS 2:10) El diablo echaría a algunos de ellos a la cárcel, pero
era con un propósito de Dios para ser probados, y esa prueba tendría un
límite de tiempo establecido por Dios: diez días. El diablo sigue obrando
en contra de la iglesia, pero solo puede actuar hasta donde nuestro Dios
se lo permita.
III.- SE FIEL HASTA LA MUERTE Y RECIBIRAS LA CORONA DE
VIDA
(APOCALIPSIS 2:10c) La recompensa para quien sea fiel hasta la muerte
es la “corona de la vida”. Esto no se refiere a la salvación, sino a una
recompensa relacionada con el Reino de Dios.
En Santiago 1:12 nos habla de la corona de vida para el que soporta la
tentación, es decir la corona del vencedor, por haber vencido una
tentación en la vida.

También podría gustarte