EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIO DE ASEO
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA
   AUDITORIA DE CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS Y
         ESTADOS FINANCIEROS AL 31/12/2015
                      PROGRAMA DE AUDITORIA – ACTIVO FIJO
                             (Pruebas sustantivas)
OBJETIVOS:
   1. Establecer la existencia y derecho propietario de los activos fijos.
   2. Determinar la apropiada valuación de los componentes del activo fijo, y que estos
      hayan sido íntegramente registrados.
   3. Determinar la correcta asignación de las depreciaciones del activo fijo, de acuerdo
      con la normativa contable.
   4. Determinar la apropiada presentación y revelación del activo fijo en los estados
      financieros.
Alcance: Se analizara el 79% del Activo fijo (Bienes de Uso)
                                                                             REF.       HECHO
                      PROCEDIMIENTOS                                OBJ
                                                                             P/T         POR
   1. Prepare una cedula sumaria de este rubro y coteje
      con saldos del mayor y el Balance General.
   2. Prepare cedulas sub-sumarias para las cuentas que
      componen este rubro al 31/12/15, luego compare y
      correferencie los saldos con la cedula sumaria.
   3. Obtenga el detalle del activo fijo por rubro.
   4. Participar en la toma de inventario fisico de activos
      fijos.
   5. Solicite el inventario fíísico valorado al 31/12/15 y
      coteje sus saldos con la cedula sumaria.
   6. Defina una muestra representativa del activo fijo y
      realice los siguientes procedimientos:
          a. Compare la informacioí n que maneja tanto
             activos fijos y contabilidad mediante Prueba
             Global y determine si existen diferencias.
EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIO DE ASEO
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA
  AUDITORIA DE CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS Y
        ESTADOS FINANCIEROS AL 31/12/2015
         b. En caso de existir diferencias solicite
            documentos del faltante y aclaraciones del por
            que.
         c. Revisar la documentacion que avalen la
            propiedad de activos, Poí lizas de Seguro,
            registros en Derechos Reales y el estado actual
            de los litigios a favor o en contra de la entidad.
         d. Realice una inspeccioí n, y verifique la existencia
            fíísica de los activos fijos maí s importantes.
         e. Analice una muestra de bajas, tomando en
            cuenta su documentacioí n de respaldo y
            verifique el procedimiento y disposiciones
            legales para la baja y su correcto registro
            contable.
         f.    Analice una muestra de las adiciones
              (incorporaciones)      de    bienes    muebles,
              inmuebles y equipo, y examine las facturas del
              proveedor, los cheques cancelados, los
              informes de recepcioí n, y verifique su correcta
              exposicioí n en EE.FF.
  7. Realice pruebas de la actualizacioí n y depreciacioí n,
     tomando en cuenta el costo del activo, la vida uí til
     esperada, y el meí todo de depreciacioí n aplicado.
  8. Solicite el detalle de activos fijos que esteí n en
     desuso, mal estado e inspeccioí nelos fíísicamente.
  9. Verifique si existen ingresos por venta de material
     en desuso y desechos.
  10. Verifique la adecuada presentacioí n, exposicioí n y
      revelacioí n de los saldos que componen el activo fijo.
EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIO DE ASEO
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA
   AUDITORIA DE CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS Y
         ESTADOS FINANCIEROS AL 31/12/2015
CONCLUSION
   11. Concluya sobre la confiabilidad de los saldos
       expresados en los Estados Financieros al 31 de
       diciembre de 2015 del rubro activo fijo (Bienes de
       uso)
Preparado por: Lic. Juan Carlos Ossio                       Fecha:
Firma………………………………..