Pregunta 1
Correcta
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
                      Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    La aparición de las nuevas tecnologías tiene un protagonismo profundo en nuestra sociedad. La información está
    disponible, al alcance de todos. Estas herramientas integradas
                                                          integradas en los procesos de enseñanza- aprendizaje facilitan
    el estudio y la participación en los entornos educativos.
    En el anterior enunciado la palabra "Herramientas"
                                        "Herramientas" se puede reemplazar por:
    Seleccione una:
    a.
Técnicas de aprendizaje Autónomo
    b.
Tecnologías de operación.
    c.
Tecnologías de la información y la comunicación.
    Es la respuesta correcta (TIC´S) estas son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar
    información y enviarla de un lugar a otro.
     d.
Estrategias de trabajo autónomo.
    Retroalimentación
    Tecnologías de la información y la comunicación
    Es la respuesta correcta (TIC´S) estas son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar
    información y enviarla de un lugar a otro.
    La respuesta correcta es:
    Tecnologías de la información y la comunicación.
    Pregunta 2
    Correcta
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
                     Marcar pregunta
   Enunciado de la pregunta
   Para la entrega final de su trabajo de
                                       d e grado, Pedro y María utilizaron la herramienta
   Mendeley para organizar la búsqueda de los recursos utilizados en su escrito.
   La importancia de hacer un Bookmarking radica en todas las siguientes,
                                                              siguientes, especialmente en:
   Seleccione una:
   a. Guardar y recuperar los enlaces o recursos en la Red
   b.
Permiten etiquetar y comentar los recursos.
   c.
selección de enlaces de interés organizados por categoría y
   etiquetados con palabras clave
   Es lo esencial por que permite la
   selección de enlaces de interés organizados por categoría y
   etiquetados con palabras clave, para su recuperación.
   d.
Valoración o votación de los recursos.
   Retroalimentación
    selección de enlaces de interés organizados por categoría y
    etiquetados con palabras clave. Es muy útile
    para proyectos de investigación o para guardar información vital que se encuentra e
    n la red y puede retomarse.
   La respuesta correcta es:
   selección de enlaces de interés organizados por categoría y
   etiquetados con palabras clave
   Pregunta 3
   Correcta
   Puntúa 1,0 sobre 1,0
                     Marcar pregunta
   Enunciado de la pregunta
    La lectura es uno de los parámetros más fuertes del aprendizaje, no solamente es leer, es
    articular, analizar, contemplar. Requiere de procesos de análisis y síntesis para su
    comprensión.
    Desde la comprensión, durante el proceso lector también se llevan a cabo inferencias,
    analogías, presuposiciones, diálogos y controversias, entre otros.
    Estas acciones son particularmente :
    Seleccione una:
    a.
Un primer paso al momento de iniciar la lectura
    b.
Unas acciones propias de la lectura superficial
    c.
Unos procesos asociados con el análisis y la síntesis textual
A. En el proceso de lectura activamos todas nuestras aptitudes mentales, pues no solo se decodifican los
   signos gráficos allí organizados, sino también se realizan procesos de análisis y síntesis a partir de los
   cuales establecemos inferencias,
                         inferencias, analogías, presuposiciones, diálogos y controversias, entre otros.
    d.
Los impedimentos detrás de una intención comuni cativa
    Retroalimentación
    Unos procesos asociados con el análisis y la síntesis textual .
    En el proceso de lectura activamos todas nuestras aptitudes mentales, pues no solo se decodifican los
    signos gráficos allí organizados, sino también se realizan procesos de análisis y síntesis a partir de los
    cuales establecemos inferencias,
                          inferencias, analogías, presuposiciones, diálogos y controversias, entre otros.
    La respuesta correcta es:
    Unos procesos asociados con el análisis y la síntesis textual
    Pregunta 4
    Correcta
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
                      Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Carolina va a realizar un ejercicio para la Universidad y utiliza la pirámide. ¿Cuándo se debe
    utilizar un resumen tipo pirámide?
     Seleccione una:
     a. Se quiere identificar una relación jerárquica entre los c onceptos.
     Correcta. es su criterio determinante.
     b.
Se utiliza para sintetizar la lectura, hacer lista de conceptos, ordenar de manera horizontal
     c.
Analizar la lectura, definir los conceptos.
     d.
Se busca señalar las ideas más importantes
     Retroalimentación
     Se quiere identificar una relación jerárquica entre los conceptos.
     La respuesta correcta es: Se quiere identificar una relación jerárquica entre los conceptos.
     Pregunta 5
     Correcta
     Puntúa 1,0 sobre 1,0
                       Marcar pregunta
     Enunciado de la pregunta
     Sacar a la luz ideas semiocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor” en el
     texto, es:
     Seleccione una:
     a.
Inferir.
a)   Correcta: Inferir es Sacar a la luz ideas semiocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor”
     en el texto.
     b.
Interpretar un texto
     c.
Analizar la lectura
     d. Hacer un resumen
     Retroalimentación
    Inferir  es
             es Sacar a la luz ideas semiocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor” en el
    texto.
    La respuesta correcta es:
    Inferir.
    Pregunta 6
    Correcta
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
                      Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    A Fabio le han puesto un 0,0 en la nota de la entrega de un ensayo porque hizo PLAGIO. Es
    decir que Fabio pudo cometer alguna de las siguientes faltas, con excepción de:
    Seleccione una:
   a.
Copia textual y no citó al autor.
   b.
Copió un párrafo de internet y no puso de dónde sacó la información.
    c.
No utilizó la estructura de ensayo, sino de artículo
    Es la excepción, La estructura no es parte delos criterios de plagio, es un criterio de forma.
   d.
Puso el trabajo del año anterior que le prestó un compañero
    Retroalimentación
    Copiar textual y no citar al autor; copiar un párrafo de internet o cualquier recurso y no poner
    de dónde se saca la información, parafrasear una idea pero no citar, usar el trabajo de un
    compañero, son evidencias de plagio.
    La respuesta correcta es:
    No utilizó la estructura de ensayo, sino de artículo
    Pregunta 7
    Correcta
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
                      Marcar pregunta
     Enunciado de la pregunta
     Lectura “yo creo en este equipo”
     "¿Qué sensaciones le dejó la primera semana de trabajo? Lo que vi desde el primer día es
     que la gente tiene problemas anímicamente, con la moral por debajo de lo que debería de
     estar, y con la necesidad y las ganas de cambiar esta situación"
     Según el texto anterior, el entrenador, en qué etapa se encontraba para generar un equipo de
     trabajo.
     Seleccione una:
      a.
En implementar estrategias de trabajo.
      b.
Designar responsabilidades
      c.
Identificar e interpretar a cada miembro del equipo
a.   Correcta: Es la primera fase, identificar a cada uno de los integrantes, conocer su habilidades y sus
     fortalezas para empezar a generar una estrategia y designar tareas.
      d. Generar confianza dentro del equipo.
     Retroalimentación
     Identificar e interpretar a cada miembro del equipo.
      Es la primera fase, identificar a cada uno de los integrantes, conocer su habilidades y sus fortalezas
      para empezar
           empezar a generar
                      generar una estrategia y designar
                                               designar tareas.
     La respuesta correcta es:
     Identificar e interpretar a cada miembro del equipo
     Pregunta 8
     Correcta
     Puntúa 1,0 sobre 1,0
                       Marcar pregunta
     Enunciado de la pregunta
     Lea la situación.
     Un grupo de docentes de idioma extranjero en Japón deciden conectar con sus
     homólogos en los Estados Unidos
                               Unidos de Norte América. El interés es que tanto los
     estudiantes japoneses como los norteamericanos puedan ver clases de ciencias en
   vivo en inglés y en japonés. Esto ayudaría a los
                                                  los estudiantes japoneses a mejorar
                                                                              mejorar
   su nivel de inglés y a los estudiantes estadunidenses a aprender de las clases de
   tecnología y ciencia.
   El objetivo se cumplirá si y solo si:
   Seleccione una:
    a.
Se puedan crear subgrupos al interior de cada clase y se asignen tareas específicas.
    b.
Exista aprendizaje cooperativo y una interdependencia positiva.
   Correcta. Para alcanzar el objetivo que es aprender el idioma y ciencia. Para lo cual se requiere
   un aprendizaje cooperativo y una de sus condiciones es la interdependencia positiva.
    c.
Se creen aplicaciones que solo permitan que los estudiantes sean receptores del proceso.
    d.
Se adopta un solo idioma y se presentan actitudes de subordinación.
   Retroalimentación
   El objetivo se cumplirá si e xiste aprendizaje cooperativo y una interdependencia
   positiva. Para alcanzar el objetivo que es aprender el idioma y ciencia. Para lo cual se requiere
   un aprendizaje cooperativo y una de sus condiciones es la interdependencia positiva.
   La respuesta correcta es:
   Exista aprendizaje cooperativo y una interdependencia positiva.
   Pregunta 9
   Correcta
   Puntúa 1,0 sobre 1,0
                     Marcar pregunta
   Enunciado de la pregunta
    Cuando se escribe a partir de la lectura, se debe tener especial atención con las palabras que
    se emplean, considerando que éstas cumplan una posición lógica, especialmente que éstas
    permitan hacer más fácil y ágil la lectura de un nuevo texto.
   Un buen registro de lectura
                        lectura se traduce como una buena lectura. Por ello,
                                                                       ello, este proceso se
   complementa y apoya de la escritura como una alternativa auxiliar para la interpretación, ya
   que se lleva lo que el autor dice a nuestras propias palabras.
    Para complementar este proceso, se opta por:
    Seleccione una:
    a.
Escribir un resumen o síntesis que supere el texto leído
    b. Registrar recursos inagotables de palabras y expresiones de otros textos.
    c.
Subrayar y tomar apuntes con relación a las ideas relevantes del texto
A. Son los medios más comunes para el registro son el subrayado y la toma de apuntes. La finalidad del
   subrayado es señalar las ideas principales del texto. Sirve para llamar la atención sobre el contenido de lo
   que se transmite. Mediante el subrayado el contenido se actualiza, trasciende como información para el
   lector.
    d.
Utilizar palabras rebuscadas, técnicas o de origen ex tranjero.
    Retroalimentación
    Subrayar y tomar apuntes con relación a las ideas relevantes del texto
A. Son los medios más comunes para el registro son el subrayado y la toma de apuntes. La finalidad del
   subrayado es señalar las ideas principales del texto. Sirve para llamar la atención sobre el contenido de lo
   que se transmite. Mediante el subrayado el contenido se actualiza, trasciende como información para el
   lector.
    La respuesta correcta es:
    Subrayar y tomar apuntes con relación a las ideas relevantes del texto
    Pregunta 10
    Correcta
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
                       Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Johanna forma parte de un equipo de trabajo para presentar un trabajo en la Universidad, ella quiere sobresalir por
    encima de sus compañeros, investiga, hace ella el trabajo, diseña las diapositivas
                                                                          diapositiva s y no tiene en cuenta las opiniones
    de sus compañeros. Envía el trabajo al Tutor sin ni siquiera primero enviarlo a sus compañeros para escuchar sus
    aportes o comentarios.
    Según la situación, ¿que tipo de problema
                                     problema enfrenta Johanna
                                                       Johanna frente a su equipo de trabajo?
    Seleccione una:
     a.
Individualismo excesivo
     Es la correcta, pues trabajar en equipo requiere sacrificar cierta individualidad en pos del desemp
                                                                                                  desempeño
                                                                                                        eño grupal.
     b.
Objetivos poco claros
    c.
Ruido en las relaciones con sus compañeros
     d.
Falta de interés
     Retroalimentación
     Individualismo excesivo. Trabajar en equipo requiere sacrificar cierta individualidad en pos del desempeño
     grupal.
     La respuesta correcta es:
     Individualismo excesivo
     Pregunta 11
     Correcta
     Puntúa 1,0 sobre 1,0
                        Marcar pregunta
     Enunciado de la pregunta
     Oscar debe relacionar una serie de conceptos de forma que haya una asociación integral de
     todos los temas que se relacionan al principal, en este caso “El uso de los signos de
     puntuación en el proceso de comunicación“, para lo cual, debe determinar los contenidos
     esenciales y los componentes de la temática, identificando las ideas principales y su relación
     entre las dos variables.
                   variables. Del anterior enunciado se puede inferir que Oscar debe construir:
                                                                                      construir:
     Seleccione una:
     a.
un mapa conceptual
     b. un diagrama de Ven n
     c.
una matriz de información
    Matrices de información: como su nombre lo indica es una matriz donde se relacionan
    conceptos de forma horizontal y vertical, permitiendo una asociación integral de todos los
    temas relacionados con un tema principal. Hay matrices y otras matrices que nos permiten
    comparar similitudes o diferencias y se conocen como comparativas. Algunos los consideran
    cuadros sinópticos exhibidos en forma de matriz rectangular.
    d. una infografía
    Retroalimentación
    Matrices de información: como su nombre lo indica es una matriz donde se relacionan
    conceptos de forma horizontal y vertical, permitiendo una asociación integral de todos los
    temas relacionados con un tema principal. Hay matrices y otras matrices que nos permiten
    comparar similitudes o diferencias y se conocen como comparativas. Algunos los consideran
    cuadros sinópticos exhibidos en forma de matriz rectangular.
    La respuesta correcta es:
    una matriz de información
    Pregunta 12
    Correcta
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
                      Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Andrés debe construir una nube de palabras a partir de una lectura previamente suministrada
    sobre “La importancia de la lectura en el proceso de aprendizaje”, al revisar diferentes
    fuentes de información, Andrés evidencia que di cho gráfico se construye a partir de:
    Seleccione una:
    a. un collage de palabras clave que condensan la información por medio de la
    asociación.
    Retroalimentación: La nube de palabras: es un gráfico compuesto por una serie de palabras
    claves que por medio de la asociación nos permite crear un collage de palabras que nos
    sirve para condensar la información. La nube de palabras o "wordsclouds" en terminología
    anglosajona, es un conjunto de palabras que conforman una representación a través de una
    imagen que las engloba.
    b. la conexión entre conceptos pre-adquiridos y conceptos que encuentra en el material de
    trabajo suministrado.
    c.
la reunión de muchas imágenes que resuman la información y los conceptos clave.
    d. una línea de tiempo que condense las palabras clave y los conceptos previamente
    adquiridos.
    Retroalimentación
    La nube de palabras: es un gráfico compuesto po r una serie de palabras claves que por medio
    de la asociación nos permite crear un collage de palabras que nos sirve para condensar la
    información. La nube de palabras o "wordsclouds" en terminología anglosajona, es un
    conjunto de palabras que conforman una representación a través de una imagen que las
    engloba. Cada palabra es clave porque nos permite identificar aspectos importantes del tema.
    La nube de palabras es útil porque:
    Facilita la asociación entre las palabras y los conceptos.
    Permite las conexiones entre conceptos viejos y nuevos.
    Es útil para el entendimiento de diversos conceptos integrados con relación a un tema específico
    La respuesta correcta es: un collage de palabras clave que condensan la información por
    medio de la asociación.
    Pregunta 13
    Incorrecta
    Puntúa 0,0 sobre 1,0
                      Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Al iniciar el estudio del módulo de Técnicas de Aprendizaje Autónomo (TAA), los
    estudiantes tienen la oportunidad de hacer la revisión de una línea de tiempo que
    expone los desarrollos de diferentes autores en momentos específicos sobre el
    concepto de aprendizaje autónomo. En cada momento de la línea de tiempo se da
    una explicación breve del acontecimiento y hay una foto del autor.
    Según esta descripción, la línea de tiempo del módulo de Técnicas de Aprendizaje
    Autónomo es un organizador gráfico:
    Seleccione una:
   a.
Secuencial.
    b.
Gráfico lineal.
    c.
Jerárquico.
    d.
Conceptual.
    Incorrecta ya que los organizadores conceptuales presentan diferentes conceptos y las
    relaciones entre ellos.
    Retroalimentación
    Secuencial. los organizadores
                      organizador es secuenciales
                                     secuencial es son aquellos que disponen
                                                                       dis ponen eventos en orden
    cronológico, la línea de tiempo presenta los diferentes desarrollos que se dieron del concepto
    de aprendizaje autónomo en determinados momentos históricos.
    La respuesta correcta es:
    Secuencial.
    Pregunta 14
    Incorrecta
    Puntúa 0,0 sobre 1,0
                       Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Mariana tiene un hijo 12 años de edad, Lucas. Lucas está teniendo problemas en el colegio.
    Sus profesores dicen que no logra llegar a un entendimiento acertado de todas las lecturas
    que le dejan para realizar en casa. En las discusiones en clase y evaluaciones habla de los
    libros muy por encima, no conecta ideas y tampoco puede hacer un análisis profundo del libro,
    tampoco es capaz de dar una opinión personal sobre ninguna de las lecturas.
     Mariana, muy preocupada por el proceso de lectura de su hijo empieza a hacer un
     seguimiento del método de lectura de Lucas. Encuentra que Lucas lee todas las tardes en la
     oscuridad, en un rincón de la casa al que no le llega suficiente aire. También ve que no lee las
     páginas completas, se dedica solamen
                                    solamente
                                            te a ver la portada, contra portada
                                                                         portada y dibujos
                                                                                   dibujos del libro.
                                                                                               libro.
    Según la observación de Mariana, las siguientes son posibles soluciones a los problemas de
    Lucas con excepción de:
    Seleccione una:
     a.
Encontrar un lugar apropiado, con buena luz, ventilación y silencioso.
    Incorrecta…… Porque esta es una de las soluciones a los problemas de Lucas, no es la excepción
     b.
Guiar a lucas para que realice una lectura profunda y vaya más allá de la lectura global.
     c.
Guiarlo a hacer una lectura general, enfocándose en su contenido textual.
     d.
Guiarlo a analizar la lectura siendo cuidadoso, en la cual resuma, opina y extraiga las ideas principales.
    Retroalimentación
    es la excepción. Guiarlo a hacer una lectura general, enfocándose en su contenido textual. H acer una
    lectura general no va a permitir a Lucas progresar, pues es prácticamente lo que ha venido
    haciendo, así mismo enfocarse en su contenido textual no lo ayudará analizar ni ir más a
    fondo.
    La respuesta correcta es:
    Guiarlo a hacer una lectura general, enfocándose en su contenido textual.
    Pregunta 15
    Incorrecta
    Puntúa 0,0 sobre 1,0
                       Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Según Johnston (1983) “las inferencias constituyen la esencia de la comprensión de lectura y que
    cuantas más se hagan, mejor se entenderá el texto”
    Por lo tanto ¿cuál de las siguientes afirmaciones
                                         afirmaciones es la correcta?
    Seleccione una:
     a.
Inferir es obtener una idea que el autor no quiere que descubramos y por lo tanto la oculta
     b.
Inferir es sacar a la luz ideas semi-ocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor
     c.
Inferir es no tener la necesidad de interpretar un texto gracias a que el autor nos expresa de forma clara y
     literal su idea
     d.
Inferir es lograr descubrir un lenguaje diferente entre líneas evidenciando la intención del autor de refutar su
    idea principal
    Incorrecta… Ya que el autor al querer dar a entender una idea entre líneas, busca es complementar la idea
    principal, no refutarla.
     Retroalimentación
A) Inferir es sacar a la luz ideas semi-ocultas
                                   semi-oc ultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor, Ya que
   realizar la acción de inferir, nos permite encontrar estrategias o procesos de pensamiento que llevan a
   organizar la información de un texto para darle un significado lógico, basándose en la información
   proporcionada
   proporcionad   a por el autor y en la que posee el lector.
     La respuesta correcta es:
     Inferir es sacar a la luz ideas semi-ocultas de un texto y deducir lo que nos quiere decir el autor
     Pregunta 16
     Correcta
     Puntúa 1,0 sobre 1,0
                       Marcar pregunta
     Enunciado de la pregunta
     La lectura es un proceso de interpretación de signos que se presenta en dos niveles, explícito
     o espontáneo, e implícito o metódico. El nivel implícito o metódico es aquel que:
     Seleccione una:
     a.
Corresponde a aquellas formas y s ituaciones de lectura en las cuales las condiciones externas limitan al lector.
     El lector no es objetivo durante su lectura.
     b.
 En este nivel se construye un significado del texto a partir de conocimientos previos que permiten organizar
     la información según su importanci
                             importanciaa
     c.
Involucra aquellas formas o situaciones de lectura en las que el sujeto actúa y relaciona la lectura con sus
     conocimientos
     conocimientos previos o con sus realidades para conseguir del texto ciertas metas.
a)   Correcta: Nivel Implícito.
     d. Es en este nivel es en el que percibimos los símbolos gráficos y tipográficos, las palabras y las
     relaciones entre ellas con ayuda de los signos auxiliares
     Retroalimentación
a)  Nivel Implícito:
           Implícito: Involucra aquellas formas
                                         formas o situaciones de lectura en las que el sujeto actúa y relaciona
    la lectura con sus conocimientos previos o con sus realidades para conseguir del texto ciertas metas.
                                                                                                   metas.
     La respuesta correcta es:
Involucra aquellas
          aquellas formas o situaciones de lectura en las que el sujeto actúa y relaciona
                                                                                relaciona la lectura con sus
conocimientos
conocimientos previos o con sus realidades para conseguir del texto ciertas metas.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
                  Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lea la siguiente situación. Tenga en cuenta el número al final de cada párrafo para que pueda
contestar la pregunta.
Leonardo es un abanderado de los proyectos sociales, le gusta aportar a la comunidad y tiene
facilidad para enseñar a otros. En su búsqueda de carrera decidió que ser docente es una
oportunidad para crecer. (1)
Leonardo deseaba estudiar pero también trabajar, entonces necesitaba encontrar una opción
en la que pudiera manejar su tiempo para trabajar y estudiar. Buscó las ofertas que más le
convenían y decidió que la opción de de la licenciatura virtual era su mejor opción. Por ello
determinó que su objetivo era realizar
                              reali zar su carrera profesional en El POLI. (2)
Leonardo está feliz con su carrera, de hecho ya está en quinto semestre. Ha tenido que
modificar algunos de sus hábitos para
                                  pa ra cumplir tanto con su trabajo, como sus estudios y poder
seguir ayudando a los demás. Siente que ha tenido algunos momentos difíciles, pero cuando
recuerda cuál es su objetivo, se recarga y sigue porque sabe que lo va a conseguir. (3)
Teniendo en cuenta las tres dimensiones esenciales de la motivación ¿cuál de las 3
dimensiones se ejemplifica en el párrafo 3?
Seleccione una:
a. Persistente
b. Activadora
c. Reacciones afectivo emocionales
 d. Directiva
Incorrecta, el Párrafo 3. Refiere la dimensión persistente. Es la motivación que permitió que en
                                                                                              en
un proceso se tenga continuidad en el tiempo.
Retroalimentación
El párrafo
   párrafo 1, refiere la dimensión activadora, desde sus características determinar que “En su
búsqueda de carrera decidió que ser docente es una oportunidad para crecer” es una
motivación que refiere una toma de decisión inicial
El párrafo 2. Refiere la dimensión directiva, pasó de la idea de la activación a la acción de
búsqueda, es decir de direccionar sus esfuerzos
                                        esfuerzos a encontrar lo que desea.
    Párrafo 3. Refiere la dimensión persistente. Es la motivación que permitió que en un proceso
    se tenga continuidad en el tiempo.
    La respuesta correcta es: Persistente
    Pregunta 18
    Correcta
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
                      Marcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Se nos pide que hagamos un trabajo para uno de nuestros módulos y nos exigen que
    hagamos la búsqueda utilizando Bases de datos.
    La solicitud obedece a que las Bases de datos:
    Seleccione una:
    a. Permiten que la información se encuentre más rápido
    b.
 Nos arrojan información relacionada con el tema
    c.
Proveen información confiable y verificable
    Es lo esencial, El rigor que las diferentes organizaciones dan a que la información sea de
    calidad.
    d.
 Nos permite refinar la información
    Retroalimentación
    Las bases de datos nos proveen información que nos ayuda a complementar y profun
    dizar los temas. Las instituciones educativas,
    a través de
              d e muchos convenios y afiliaciones, se suscriben
    a las bases de datos, lo que nos permite -‐como estudiantes-‐
    acceder a información de calidad en cuanto al rigor académico y científico. La inf
    ormación contenida en  e n estos buscadores
                                      b uscadores ha sido evaluada
    por profesionales de las diferentes áreas,
                                          áre as, quienes determinan la veracidad del proceso i
    nvestigativo hecho por los autores y, así,
    se tiene la seguridad de que lo que se encuentra allí es, bajo circunstancias científica
                                                                                      científica
    s y académicas, verificable.
                      verificable. Usualmente
                                   Usualmente este proceso lo realizan desde las institucion
    es, las cuales generan unos repositorios y, en el mejor de los casos,
    publicaciones electrónicas que compilan dichos escritos en libros y revistas.
      La respuesta correcta es:
      Proveen información confiable y verificable
      Pregunta 19
      Correcta
      Puntúa 1,0 sobre 1,0
                         Marcar pregunta
      Enunciado de la pregunta
      Entre otras funciones, la web semántica mejora
a.    Ideas   de proyectos a aplicar o formular 
 b.   las condiciones de trabajo de la comunidad .
c.    formas de búsqueda y recuperación de información en línea.
d.    la publicación de información en forma más semántica.
e.    el trabajo en colaboración y en red.
f.    el desempeño laboral de distintos profesionales
h.    la organización y visualización de información en forma más semántica.
i.    Para mejorar la generación de contenidos educativos
                                               educativos en línea.
      ¿de qué sirve una web semántica en el ámbito educativo?
      Seleccione una:
      a.
 Nos ayuda con todo lo que se menciona en el contexto
a.    ideas de proyectos a aplicar o formular
 b.   las condiciones de trabajo de la comunidad educativa.
c.    formas de búsqueda y recuperación de información en línea.
d.    la publicación de información en forma más semántica.
e.    el trabajo en colaboración y en red.
f.    el desempeño laboral de distintos profesionales egresados de las universidades.
g.    el análisis de información.
h.    la organización y visualización de información en forma más semántica.
i.    Para mejorar la generación de contenidos educativos
                                               educativos en línea.
      b.
 No nos ayuda porque es más aplicable para el ámbito empresarial.
      c.
La web no tiene función educativa
      d. La web profundiza en las relaciones sociales, no educativas
      Retroalimentación
       Nos ayuda con todo lo que se menciona en el contexto
a.    ideas de proyectos a aplicar o formular 
 b.   las condiciones de trabajo de la comunidad educativa.
c.    formas de búsqueda y recuperación de información en línea.
d.    la publicación de información en forma más semántica.
e.    el trabajo en colaboración y en red.
f.    el desempeño laboral de distintos profesionales egresados de las universidades.
g.    el análisis de información.
h.    la organización y visualización de información en forma más semántica.
i.    Para mejorar la generación de contenidos educativos
                                               educativos en línea.
      La respuesta correcta es:
       Nos ayuda con todo lo que se menciona en el contexto
      Pregunta 20
      Correcta
      Puntúa 1,0 sobre 1,0
                        Marcar pregunta
      Enunciado de la pregunta
      La infografía es una presentación esquemática que resume datos a través de imágenes
      explicativas acompañadas de textos breves, resumiendo datos, que le permiten al autor
      comunicar de manera visual una información, para que el lector la comprenda y la interprete
      de manera instantánea. De la anterior afirmación se puede inferir que la función de la
      infografía es:
      Seleccione una:
      a.
interpretar una información mediante textos esquemáticos.
      b.
comunicar información de manera visual para facilitar su interpretación.
      La Infografía es una combinación de imágenes explicativas y fáciles de entender
      acompañadas de textos breves que tienen como propósito fundamental comunicar
      información de manera visual para facilitar su transmisión. La infografía no es s ólo una
    forma visual de ofrecer información, también es una presentación esquemática que resume
    datos y los explica a través de viñetas
                                    v iñetas y gráficos sencillos de asimilar.
    c.
resumir datos en imágenes.
    d. Presentar datos estadísticos
                       estadísticos que expliquen un texto.
    Retroalimentación
    La Infografía es una combinación de imágenes explicativas y fáciles de entender
    acompañadas de textos breves que tienen como propósito fundamental comunicar
    información de manera visual para facilitar su transmisión. La infografía no es sólo una
    forma visual de ofrecer información, también es una presentación esquemática que resume
    datos y los explica a través de viñetas
                                    v iñetas y gráficos sencillos de asimilar. Además de las
    ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de figuras que puedan entenderse o
    interpretarse instantáneamente. Las infografías pueden dividirse en las categorías de
    gráficos, mapas, tablas y diagramas. Las aplicaciones más comunes d e la infografía son:
    infografía periodística, infografía online, infografía arquitectónica, infografía instructiva,
    infografía cartográfica
    La respuesta correcta es:
    comunicar información
              información de manera visual para facilitar su interpretación.