[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas6 páginas

Inventario de Ansiedad

El Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) es un test de 21 ítems diseñado para medir la ansiedad. Los ítems cubren síntomas físicos, cognitivos y conductuales de ansiedad. Las personas indican cuánto han sido afectadas por cada síntoma en la última semana. La puntuación total indica el nivel de ansiedad, donde 0-21 es muy baja, 22-25 es moderada y 36 o más es severa.

Cargado por

Maria Luisa Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas6 páginas

Inventario de Ansiedad

El Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) es un test de 21 ítems diseñado para medir la ansiedad. Los ítems cubren síntomas físicos, cognitivos y conductuales de ansiedad. Las personas indican cuánto han sido afectadas por cada síntoma en la última semana. La puntuación total indica el nivel de ansiedad, donde 0-21 es muy baja, 22-25 es moderada y 36 o más es severa.

Cargado por

Maria Luisa Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)

 Nombre del test: Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)


 Autor: Aaron T. Beck y Robert A. Steer
 Constructo evaluado: Ansiedad
 Área de aplicación: Psicología clínica, del deporte, Educativa, forense y
Neuropsicología
 Edad: Puede aplicarse a una variedad de diferentes grupos de pacientes y
a la población normal, a adultos y adolescentes (13 años o más). No es
apropiada a personas con dificultades intelectuales o lingüísticas
 Indicaciones para su aplicación.

Los materiales son claros y sencillos de utilizar. Se puede aplicar en forma oral o
escrita.
El tiempo estimado para su aplicación es de 5-10 minutos.
Está compuesto de 21 ítems.
Se le pide a la persona que lea cada uno de los ítems e indique cuanto le ha
afectado en la última semana incluyendo hoy.
 Metodología para calificar.

La puntuación es la suma de las respuestas de la persona evaluada a cada uno de


los 21 ítems. Cada uno de ellos se puntúa en una escala de 0 a 3(si en alguna
ocasión se eligen 2 respuestas se considerará sólo la de mayor puntuación. Los
ítems hacen referencia a la última semana y al momento actual.. La puntuación
que indica la máxima ansiedad es de 63 puntos.

0 a “en absoluto”

1 a “levemente, no me molesta mucho”,

2 a moderadamente, fue muy desagradable pero


podía soportarlo”

3 a “severamente, casi no podía soportarlo”.

0-21= ansiedad muy baja

22-25= ansiedad moderada

36 o más= ansiedad severa


INVENTARIO DE ANSIEDAD DE BECK(BAI)

Nombre ________________________________________Fecha _______________

Puntuación _______Resultado _______________________________________________

Indicaciones: en el cuestionario hay una lista de síntomas comunes de la ansiedad. Lea cada
uno de los ítems atentamente e indique cuanto le ha afectado en la última semana incluyendo
hoy
En levemente moderadamente severamente
absoluto
1. Torpe o entumecido

2. Acalorado

3. Con temblor en las piernas

4. Incapaz de relajarse

5. Con temor a que ocurra lo peor

6. Mareado o que se le va la cabeza

7. Con latidos del corazón fuertes y acelerados

8. Inestable

9. Atemorizado o asustado

10. Nervioso

11. Con sensación de bloqueo

12. Con temblor en las manos

13. Inquieto , inseguro

14. Con miedo a perder el control

15. Con sensación de ahogo

16. Con temor de morir

17. Con miedo

18. Con problemas digestivos

19. Con desvanecimientos

20. Con rubor facial

21. Con sudores fríos o calientes


Inventario de Roles Sexuales de Bem (BSRI)

 Nombre del test: Inventario de Roles Sexuales de Bem ( BSRI)


 Autor: Sandra Ben
 Constructo a evaluar: evalúa los rasgos y actitudes relacionados con la
masculinidad y la feminidad. Las expectativas culturales concernientes a la
conducta apropiada de las personas de acuerdo con el sexo.
 Edad:
 Indicaciones para su aplicación:

Este inventario consiste en 60 adjetivos de los cuales 20 son estereotípicamente


masculinos, 20 son femeninos y otros 20 no tienen tipificación de género.

De acuerdo al Inventario de Roles de Sexuales de Bem (BSRI) los individuos se


pueden clasificar como masculinos, femeninos, andróginos (tanto masculino como
femenino) e indiferenciados (ni predominantemente masculinos ni
predominantemente femeninos).

Bem busca obtener una lista de atributos positivos que representan los rasgos que
se consideran deseables culturalmente para hombres y mujeres, realizando así la
discriminación de atributos femeninos, masculinos, y, atributos positivos y
negativos para la construcción de la escala de deseabilidad social.

La persona selecciona una sola respuesta para cada uno de los reactivos para
indicar hasta qué punto lo describe cada uno. Donde 1 corresponde a nunca o casi
nunca y 7 a siempre o casi siempre.

 Metodología para calificar.


Se suma las puntuaciones de los reactivos 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, 28, 31,
34, 37, 40, 43, 46, 49, 55 y 58,se divide el total entre 20 y esa es la puntuación de
masculinidad. Se suma las puntuaciones de los reactivos 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20,
23, 26, 29, 32, 35, 38, 41, 44, 47, 50, 53, 56 y 59,se divide el total entre 20 y esa
es la puntuación de feminidad.

Interpretación: Si la puntuación de masculinidad se encuentra por arriba de 4.9 (la


media aproximada para la escala de masculinidad) y la puntuación de feminidad
se encuentra por arriba de 4.9 (la media aproximada para la escala de feminidad),
estaría clasificado(a) como andrógino en la escala de Bem.

• Masculino: Alto puntaje en masculinidad y bajo puntaje en feminidad.


• Femenino: Alto puntaje en feminidad y bajo puntaje en masculinidad.
• Andrógino: Alto puntaje en masculinidad y en feminidad.
• Indiferenciado: Bajo puntaje en masculinidad y en feminidad.
Nombre_______________________________________Fecha_______________

Sexo: ( ) hombre ( ) mujer Edad:____________________

Instrucciones: Selecciona una sola respuesta para cada uno de los siguientes
reactivos para indicar hasta qué punto te describe cada uno de los siguientes
adjetivos, donde 1 corresponde a nunca o a casi nunca y 7 a siempre o a casi
siempre:

1. Confiado(a) en ti mismo(a) 1 2 3 4 5 6 7

2. Complaciente

3. Servicial

4. Defiendes tus creencias

5. Alegre

6. Voluble

7. Independiente

8. Tímido(a)

9. Consciente

10. Atlético(a)

11. Afectuoso(a)

12. Teatral

13. Asertivo(a)

14. Adulador(a)

15. Feliz

16. Personalidad fuerte

17. Leal

18. Impredecible

19. Fuerte
20. Femenino(a)

21. Confiable

22. Analítico(a)

23. Simpático(a)

24. Celoso(a)

25. Con habilidades de liderazgo

26. Sensible a las necesidades de los demás

27. Veraz

28. Deseoso(a) de tomar riesgos

29. Comprensivo(a)

30. Reservado(a)

31. Tomo decisiones fácilmente

32. Compasivo(a)

33. Sincero(a)

34. Autosuficiente

35. Deseoso(a) de aliviar sentimientos heridos

36. Presuntuoso(a)

37. Dominante

38. De habla suave

39. Agradable

40. Masculino(a)

41. Cálido(a)

42. Solemne

43. Deseoso(a) de tomar una posición


44. Tierno(a)

45. Amigable

46. Agresivo(a)

47. Crédulo(a)

48. Ineficiente

49. Actúo como un líder

50. Infantil

51. Adaptable

52. Individualista

53. No uso lenguaje áspero

54. Poco metódico(a)

55. Competitivo(a)

56. Amo a los niños

57. Discreto(a)

58. Ambicioso(a)

59. Gentil

60. Convencional

También podría gustarte