0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 19K vistas12 páginasInforme Sobre Terreno Piñera Caburgua
El documento fue dado a conocer por el diputado Naranjo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
: i) CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
GABINETE DEL CONTRALOR GENERAL
REFS.:N® 171.945/19 DECRETO QUE OTORGO LA
AGA 179.581/19 CONCESION MARITIMA QUE SE
179.844/18 INDICA, FUE TOMADO RAZON POR
AJUSTARSE A DERECHO.
© RON 199
03 4UN 2019 N° 14.855
SANTIAGO, Il i | |
Se ha dirigido a esta Contraloria General
el Prosecretario de la Cémara de Diputados, mediante oficios N°* 21.229; 25.461 y
25.576, todos de 2019, remitiendo el requerimiento del Diputado sefior Jaime
Naranjo Ortiz, quien solicita informacién respecto de la tramitacion de la concesién
que se:hubiere otorgado al actual Presidente de la Republica, sefior Sebastian
Pifiera Echenique, en el Lago Caburgua de la region de La Araucania, y si esta
Entidad Fiscalizadora tomé razon de aquélla,
Sobre el particular, cumple con informar
que mediante el decreto N° 349, de 2017, del Ministerio de Defensa Nacional,
Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, se otorgd al sefor Miguel Juan
Sebastian Pifiera Echenique, concesién maritima menor sobre un sector de playa y
uso de mejora fiscal, en el lugar que indica, con vencimiento al 31 de diciembre de
2022
El referido acto administrativo ingreso a
esta Contraloria General el 14 de agosto de 2017, fue retirado el 31 de ese mes y
afio para corregir un error formal, reingresado el 27 de septiembre y tomado razén
el 17 de octubre, de la citada anualidad por ajustarse a derecho.
Se adjunta copia del decreto N° 349, de
2017, citado, que da cuenta de la tramitaci6n de la solicitud de la concesion y de
los informes tenidos a la vista para otorgarla.
Pr
TE JORGE BERMUDEZ SOTO’
ANTECED CContrlor General de Ia Repiblica
AL SENOR t
PROSECRETARIO DE LA CAMARA DE DIPUTADOS
VALPARAISO
DISTRIBUCION
-Diputado sefior Jaime Naranjo Ortiz
-Ministerio de Defensa NacionalPotiae
pare
teenies
RALORIA
SAaink Genes
STE TIBTORGA CONCESION MARITIMA MENOR SOBRE
PUN SECTOR DE PLAYA Y USO DE MEJORA
a EC. —N LA COMUNA DE PUCON, AL SR.
Zoi MIGUEL 3
JUAN SEBASTIAN PINERA ECHENIQUE.
\ Eve
créro supremo ne__ 349
SANTIAGO, 2 $ JUN. 2017
VISTO Y TENIENDO PRESENTE:
1
2
iS a
f ies
>)
- ie
TOMADO RAZON
FOR ORR be tA REPUBLICA
17 OCT 2017
SUBJEFE
DIVISION JURIDICA
4a
Que, con fecha 19 de abril de 2011, el SR. MIGUEL 2UAN
SEBASTIAN PINERA ECHENIQUE presenté solicitud de
‘concesién maritima menor sobre un sector de playa y uso de
mejora fiscal, en el lugar denominado Sector Renahue Km.
2.4, Lago Caburgua, comuna de Pucén, con el objeto de dar
apoyo néutico a una propiedad mediante la regularizacién y
Uso de mejoras fiscales consistentes en 2 rampas, un hangar,
tuna canche de tenis, un muro, acceso a la playa, vereda,
terraza, una losa y muros, con una vigencia de 10 efios.
Que, en Ja solictud el interesado sefialé que se encuentra
‘ocupando ilegalmente los sectores solicitados desde marzo de
2001. No obstante, la Direccién de Intereses Maritimos y Medio
‘Ambiente Acustico, precisé lo siguiente:
Mediante Conglomerado Informe Técnico de! 8 de julio de
2011, complementado por mensaje Naval DIRINMAR R-
200920 dei 20 de abril de 2017, que el interesado hace
‘ocupacién llegal de acuerdo al siguiente detalle:
Rampa (sector NO 9), a contar del afio 1990.
Rampa (sector N° 1), @ contar del afio 2001.
Hangar (sector N° 2), a.contar del aro 2001.
\Vereda (Sector N° 5), @ contar de marzo del afio 2001.
Otras construcciones, a contar del afio 2007.
Mediante mensaje Naval DIRINMAR R-301010 del 30 de
diciembre de 2011, que los muros correspondientes a ios
sectores 3, 8, 10, 11 y 13, fueron construidos y ocupados
desde diciembre del afio 1995.
Que, esta Secretaria de Estado ha resuelto no calificar el sector
2 como hangar, ni aplicar la tarife establecida en el articulo 68
letra H) del’ Reglamento’ sobre Concesiones Maritimas,
atendido que, conforme a la definicion del articulo 1° N° 20 del
citado Reglamento, dicha estructura debe ester ubicada sobre
la superficie de las aguas, en circunstancias que el sector
Solicitado se emplaza en playa. Atendido lo:cual, se he resuelto
escribir el objeto del sector 2, conforme a la tasacién del
Servicio de Impuestos Internos, como “Casa bote apoyada
sobre una losa de hormigén” y aplicar el modelo de célculo
de renta en dicho sector.
Que, e! Servicio de Impuestos Internos, seguin RES. EX. N°
DAV.09.00 217 del 26 de abril de 2017, tas6 las mejoras
fiscales. existentes en el lugar solicitado en concesién,
Informando, entre otras, la existencia de:
Muros de Defensa de 131 mts. lineales y 45 m2.
Una vereda de 11,71 m2, de 12,99 mts. de largo y 0,81 mts.
de ancho.-2- 26.323
Que, se pudo determinar un crror en el largo total de los muros informado por el
Servicio de Impuestos Internos, por cuanto al realizar el ejercicio de sumar los largos
parciales de dichos sectores contenidos en el plano de solicitud, correspondientes 2
om 64,04 mts. (sector 3) + 23,55 mts. (sector 8) + 35,91 mts. (sector 10) + 10,10 mts.
(sector 11) + 17,57 mts. (sector 13), da como resultado 151,17 mts., lo que difiere de
‘ lo sefiaiado por el Servicio de Impuestos Internos (131 mts.). No obstante,
considerando que el certificado de! Servicio de Impuestos Internos, en lo pertinente,
debe contener el valor comercial de las mejoras fiscales incluidas en la solicitud y que
la tasacién de los muros se efectud en consideracién a la superficie total, la cual
concuerda con la superficie total solicitada, esta Secretaria de Estado ha resuelto
considerar la longitud total que se obtiene del plano.
6. Que, asimismo, se puede advertir un error en la tasacién de la vereda, toda vez que el
Servicio de Impuestos Internos informa una superficie de 11,71 m2, y, acto seguido,
calcula la tasacién en m2. segin la medida indicada para la longitud (12,99 mts.). No
obstante, en virtud del principio de economia procedimental, esta Secretaria de
Estado procederd a recalcular el valor de la tasacién comercial de la vereda,
multiplicando la superficie de la vereda (11,71 m2) por el valor del m2 de la estructura
avaluade ($23.095).
Que, segiin lo expuesto, el avaliio comercial total de la vereda asciende a ($270.42),
monto que serviré de base para determinar el valor de la tarifa por concepto de uso de
mejora fiscal y de la garantia del articulo 16 del Reglamento sobre Concesiones
Maritimas.
8. Que, por otra parte, se puede advertir que el certificado en cuestién al describir las
rampas, la casa bote 2, el acceso a la playa y la vereda informa el largo y ancho de
cada una de estas obras, valores que no coinciden exactamente con los sefialados en
la solicitud, No obstante, esta Secretaria de Estado no ve obstdculo en acceder a lo
requerido considerando que las superficies totales Indicadas concuerdan con las
superficies totales solicitadas para estas obras.
Que, mediante carta del 8 de mayo de 2017, el interesado precis6 que el sector N° 7
Corresponde a una losa de hormigén en la que se emplaza un quincho y una
onstruccién de madera con bodega y bafios, por lo que se adecuaré el objeto en esos
términos.
10.-Que, habiendo aplicado el modelo de calculo de renta aprobado mediante Resolucién
Ministerial Exenta N° 1750 del 21 Ge febrero de 2014, modificada por Resolucién
Ministerial Exenta N° 7301 del 28 de agosto de 2014, ambas del Ministerio de Defense
Nacional, esta Secretaria de Estado ha resuelto establecer el valor de la misma en un
72% (setenta y dos por ciento) al amparo de Io dlspuesto en la Ley sobre Concesiones
Maritimas y su Regiamento,
11.-Que, esta Secretaria de Estado ha resuelto acceder a lo solicitado por el interesado,
estableciendo el plazo de vigencia de la concesién hasta el 31 de diciembre de 2022,
debido, por una parte, a que la solicitud contemple cl uso de mejoras fiscales
existentes, y, por otro lado, considerando que el monto de Inversién destinado a la
reparacién de dichas mejoras no justifica un plazo mayor.
12.-Lo informado por:
2) El Servicio de Impuestos Internos, IX Direccién Regionel Temuco, Departamento de
‘Avaluaciones, segiin ORD. DAV.0900 N® 556 del 13 de septiembre de 2016 y segin RES.
EX. N® DAV.09,00/217 del 26 de abril de 2017,
b) La Secretaria Regional Ministerial de Obras Piblicas, Regién de La Araucania, segdn
ORD. N° 063 del 26 de enero del afio 2011,
©) ta Copitania de Puerto Lago Vilarica, segin Acta Inspeccién Linea de Playa S/N®, sin
fecha
@) La Direccién de Intereses Maritimos y Medio Ambiente Acuatico, segin Conglomerado
.xclnforme Técnico del 8 de julio de 2011, en virtud de lo establecido en el articulo 29°, del
“AwiSReglamento sobre Concesiones Maritimas, para el expediente SIABC N° 26.323 y por
“Mensajes Navales DIRINMAR R-040735 del 4 de octubre de 2011, R-261640 del 26 de
“diciembre de 2011, R-301010 del 30 de diclembre de 2011, R-311556 del 31 de marzo
‘46 2017 y R-200920 del 20 de abril de 2017.
Jai
sf
yf