Profesora: Mariela Arévalo Salazar
Historia y geografía
PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA UNIDAD 4.
Nombre Alumno/a
Objetivo Clasificar, responder y observar las características del patrimonio nacional, así
como también las normas para una sana convivencia en nuestra comunidad.
Fecha: Curso: 2º año básico
Puntaje. Ideal: Puntaje Real: Nota:
48
Estándares de Insuficiente Elemental Adecuado
Aprendizajes
2.0 – 4.9 5.0 - 5.9 6.o – 7.0
INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee muy bien cada pregunta y contesta cuando estés segura o seguro.
Usa sólo lápiz grafito.
Recuerda que debes marcar sólo una respuesta correcta, de lo contrario tu respuesta será
considerada mala.
I. Ítem de selección múltiple. Marca con una X la alternativa correcta. (2 pto. c/u)
1. ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde a una tradición de Chile?
a) b) c)
Celebración de Halloween Celebración Fiestas Patrias Celebración de Navidad
2. ¿Qué importancia tienen las tradiciones para un país?
a) Entrega identidad al país
b) Permite compartir con otros países
c) Es importante para que todo el país celebre
3. ¿Cuál es la música y el baile tradicional de Chile?
A) cumbias B) corridos C) cueca
Profesora: Mariela Arévalo Salazar
Historia y geografía
4. ¿Cuál de las siguientes flores es típica de Chile?
A) rosas B) clavel C) copihue
5. ¿Cuál de las siguientes comidas es tradicional de Chile?
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3
Pizza empanada Hamburguesa
a) Solo imagen 2
b) imagen 1 y 2
c) imagen 1, 2 y 3
6. ¿Cuál de las imágenes corresponde a un sitio histórico de Chile?
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3
La Moneda en Santiago El Morro de Arica El Huáscar en Talcahuano
a) solo imagen 1
b) imagen 1 y 2
c) imagen 1, 2 y 3
7. En la siguiente imagen, niños de diferentes partes del mundo, tomados de la mano, nos
enseña, por sobre todo, que siempre debemos:
a) respetarnos.
b) jugar.
c) querer conocernos.
8. En la imagen anterior Mafalda nos enseña a:
a) no discriminar frente a los inmigrantes
b) que debemos cuidar a los inmigrantes
Profesora: Mariela Arévalo Salazar
Historia y geografía
c) siempre jugar con los niños inmigrantes
9. En la Imagen vemos que estos niños sacaron cosas de una casa y fueron a la cárcel.
Podemos señalar claramente que ellos tuvieron una actitud:
a) honesta
b) irresponsable
c) deshonesta
10. De acuerdo a la imagen anterior, podemos señalar que una actitud cuando no es honesta
tiene:
a) una valoración
b) un castigo
c) una recompensa.
11. Si deseamos cuidar el medio ambiente del paisaje qué observas, ¿qué norma debemos
cumplir?:
a) no realizar fogatas que producen incendios
b) cuidar los árboles y flores
c) no caminar entre árboles y arbustos
12. ¿Cuál crees que sería la mejor contribución para cuidar nuestro medio ambiente?
a) respetar la flora y fauna
b) estudiar sobre la importancia de la naturaleza
c) planta árboles en tu jardín y comunidad
13. ¿Qué labor cumple la CONAF – Corporación Nacional de Forestación?
a) Encargada de cuidar los Zoológicos de Chile
b) Encargada de cuidar los Parques Nacionales de Chile
c) Encargada de cuidar toda la flora y fauna de Chile
14. ¿Qué servicio es el que transmite información relevante a la comunidad?
a) medios de transporte
b) el comercio y mercado
c) medios de comunicación
15. ¿Cuáles de estos ejemplos son espacios públicos que pertenecen y benefician a todos y
cada uno de nosotros?
a) hoteles, parcelas, casas, edificios
b) plazas, escuelas, parques, calles
c) aviones, barcos, trenes, autos
Profesora: Mariela Arévalo Salazar
Historia y geografía
II. Ítem de desarrollo. Describe con tus palabras los siguientes conceptos (2 ptos. c/u)
Patrimonio cultural:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Patrimonio natural:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
III. Ítem de verdadero y falso. Escribe V si es verdadero y F si es falso (1 pto. c/u)
a) __________ El patrimonio cultural está formado por la flora, la fauna y los paisajes.
b) __________ El cóndor es un ave que está en peligro de extinción.
c) __________ La flor del copihue corresponde a una expresión del patrimonio cultural.
d) __________ La cueca es nuestro baile nacional.
e) __________ Una norma de buena convivencia es respetarse los unos a los otros.
f) __________ El patrimonio nacional lo componen el patrimonio cultural y natural.
IV. Ítem de términos pareados.
1) Escribe la letra del concepto que corresponde a la descripción (1 pto c/u.)
Concepto Descripción
a) Profesor
______Ayuda a las personas a trasladarse de un
lugar a otro.
b) Doctor
______Su aporte a la comunidad es proveer de
carne a las personas.
c) Conductor de bus
______Arregla las cañerías y los baños de las
personas
d) Carnicero
______Enseña a los niños lo que deben saber
e) Gasfíter
_______Sana a las personas de sus
enfermedades.
Profesora: Mariela Arévalo Salazar
Historia y geografía
2) Indica si la imagen corresponde a patrimonio cultural o natural (1 pto c/u.)
1)Palacio de moneda
_________________________________________
2)Zorro culpeo
___________________________________________
3)Palma chilena
__________________________________________________________
4)Hacienda de Chacabuco
Profesora: Mariela Arévalo Salazar
Historia y geografía
TABLA ESPECIFICACION 2018
Nombre Profesor/a Mariela Arévalo Salazar
Tipo de Evaluación: Evaluación sumativa
Curso: 2º año básico
Nombre Unidad: Unidad 4: Patrimonio nacional y acciones para una
buena convivencia.
Contenido /Eje Vivimos en comunidad
Nombre de la Asignatura Historia y geografía
Nivel de Exigencia evaluación 60% (según Reglamento Evaluación)
Fecha Aplicación Evaluación 29 de noviembre 2018
Tipo de reactivo Cantidad de Puntaje por ítem Porcentaje Soluciones
reactivos
1) B
2) A
3) C
4) C
5) B
6) C
7) A
Ítem selección múltiple 15 2c/u 25% 8) A
9) C
10) B
11) A
12) A
13) C
14) C
15) B
Patrimonio cultural: Todas
aquellas tradiciones creadas
por el hombre y que nos dan
Ítem desarrollo 2 2c/u 25% una identidad como país.
Patrimonio natural: se
refiera a la flora y la fauna
autóctona de nuestro país.
a) F
b) V
Ítem de verdadero y c) F
6 1c/u 25%
falso d) V
e) V
f) V
Ítem de términos 5 1c/u c-d-e-a-b
pareados
25%
4 1c/u 1) Cultural
2) Natural
3) Natural
4) Cultural
Totales 32 48 100
Profesora: Mariela Arévalo Salazar
Historia y geografía