[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas12 páginas

Estrategia y Análisis FODA de Copec

Este informe analiza la estrategia de Copec Compañía de Petróleos de Chile S.A. La compañía tiene como misión contribuir a la sociedad a través de la venta de combustibles y lubricantes en estaciones de servicio en todo Chile. Su visión es invertir a largo plazo en áreas que puedan ofrecer retornos atractivos. Los objetivos de Copec incluyen satisfacer las necesidades de los clientes con un excelente servicio y fortalecer su posicionamiento de marca. El informe también analiza las fortalezas, debilidades,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas12 páginas

Estrategia y Análisis FODA de Copec

Este informe analiza la estrategia de Copec Compañía de Petróleos de Chile S.A. La compañía tiene como misión contribuir a la sociedad a través de la venta de combustibles y lubricantes en estaciones de servicio en todo Chile. Su visión es invertir a largo plazo en áreas que puedan ofrecer retornos atractivos. Los objetivos de Copec incluyen satisfacer las necesidades de los clientes con un excelente servicio y fortalecer su posicionamiento de marca. El informe también analiza las fortalezas, debilidades,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Informe de Análisis

Copec Compañía de Petróleos de Chile S.A.


I- Estrategia
Misión
Contribuir a la sociedad a través de su fuerza de venta, no sólo a los automovilistas en las
diversas Estaciones de Servicio, sino que estar presente en diversas industrias del mercado, como
aviación, generación eléctrica, minería, pesca, transporte y ranchos con productos que satisfacen
los requerimientos puntuales de cada uno de ellos, de manera que beneficie en forma sostenible a
accionistas, trabajadores, proveedores, clientes y comunidades donde se insertan, a través de una
gestión eficiente, responsable, innovadora y de calidad en todos nuestros procesos, en donde se
destacan por un excelente servicio que los diferencia de su competencia.

Visión
Copec tiene una visión a largo plazo, en donde la Compañía invierte en áreas que pueden
ofrecer un retorno atractivo en un horizonte amplio. Para la cual trabaja con importantes
programas de inversión para permitir elevar la escala de operaciones, reducir los costos, aumentar
la eficiencia, ampliar las líneas de productos y robustecer la sustentabilidad de sus actividades. A
pesar que Copec ha logrado ya de manera significativa lo mencionado anteriormente, nunca es
suficiente como para esperar siempre un poco más. Además, la Compañía busca entregar un nivel
de rentabilidad atractivo en el largo plazo a sus inversionistas, y contribuir al desarrollo de Chile de
los distintos países donde realiza sus actividades productivas y comerciales.

Objetivos
Objetivo General
Satisfacer las necesidades de sus clientes entregando el mejor servicio posible, con una
preocupación permanente por entregar a los clientes un servicio de calidad, un constante esfuerzo
por la innovación, una importante escala de operaciones y un sólido posicionamiento de marca.
Además de llegar a todos y cada uno de los chilenos.

Objetivos Específicos
 Contar con instalaciones accesibles para todos, de tal manera de atender a toda su
demanda de clientes, sin excluir a ninguno de ellos.
 La creación sustentable de valor requiere que la toma de decisiones se haga en forma
reflexiva e informada, con una visión de largo plazo.
 La promoción de mercados transparentes y eficientes, consistentes con el estado de
derecho; la asignación correcta de las responsabilidades a las distintas autoridades, junto a
su posterior monitoreo y cumplimiento; y la protección de los derechos de los accionistas,
facilitando su ejercicio y asegurando un trato equitativo
 Poner especial cuidado en que la información sea entregada en forma oportuna y precisa,
y vela porque la administración sea monitoreada efectivamente por el Directorio, el que a
su vez debe representar responsablemente a todos los accionistas.
 Reconocer los derechos de todos los grupos de interés en su entorno, o stakeholders, tales
como inversionistas, clientes, proveedores, trabajadores y la comunidad.
Valores
Empresas Copec es hoy una compañía que exhibe en sus balances positivas cifras
financieras, que lidera las industrias en que toma parte, que goza de una sólida reputación y
potencia de marca, y que se encuentra en una situación inmejorable para seguir aportando a sus
accionistas, a sus trabajadores y al país. Esta posición se ha forjado gracias a valores y principios
comunes para todas las compañías, que han inspirado su gestión a lo largo de estas siete décadas
de quehacer empresarial. Un componente distintivo de este estilo de hacer negocios es la visión
de largo plazo.

Es este el espíritu que distingue a cada una de las compañías de Empresas Copec, y que se
potencia a través de sus sistemas de administración y su gente. Las estructuras de gobierno
corporativo y las políticas de personal están orientadas a la integración de los valores éticos y
profesionales, fundamentales en cada una de las decisiones de las empresas. Estas velan además
por alinear adecuadamente los intereses de la administración con los de todos sus accionistas y
trabajadores.

Esta es la forma de pensar y actuar que por más de 80 años ha permitido a la Compañía no
solo asegurar buenas prácticas de gestión, inversión y acción productiva, sino también mantener
su sólido compromiso tanto con quienes participan, directa e indirectamente, en el cumplimiento
de las metas y objetivos estratégicos de cada una de las empresas del holding, como con la
comunidad y el entorno, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y al desarrollo
del país de manera integral. Es así como Empresas Copec está presente con acciones concretas en
áreas como la educación, el cuidado del medioambiente, la superación de la pobreza, la
innovación tecnológica y el fomento al deporte, entre otras. Más aún, sus criterios de inversión no
se limitan al beneficio económico, consideran también los aspectos sociales, ambientales y
políticos, entre otros, procurando contribuir al bienestar de toda la comunidad y yendo más allá
de lo requerido por el marco regulatorio existente.
Organigrama-Estructura
Directorio Administración
II- FODA

 Fortalezas  Debilidades

-Copec tiene un gran prestigio, es una marca -No contar con un sistema de precio-demanda,
reconocida a nivel nacional e internacional. para los horarios de mayor/menor demanda
Siendo la que tiene mayor participación en el -No contar con guardias en sus bombas, para
mercado de combustibles y lubricantes. incrementar la seguridad tanto para los clientes
-Tiene un servicio de alta calidad, en donde se como los empleados.
encuentran Estaciones de Servicio de Arica a -No contar con un sistema transbank para cada
Punta Arenas. Ofrece amplios y seguros uno de los puntos de atención, es decir que en
estacionamientos. Locales limpios, pulcros e ciertos lugares este sistema se comparte y hace
iluminados. Y el personal que atiende del proceso de compra/carga más largo.
demuestra una amplia preparación que permite -Enfocarse en solucionar reclamos sometidos
entregar de forma adecuada la información por los clientes
requerida.
- Adaptación al área tecnológica, ya que cuenta
con bombas autoservicio, aplicaciones para
facilitar el proceso de compra (PagoClick)
-Creación de Voltex, que es un sistema de
recarga para vehículos electrónicos.
-Alta fidelización del cliente con programas
como LANPASS.
-Preocupación con el medio ambiente, ya que
cuenta con el sello de eficiencia energética para
dos de sus plantas de almacenamiento.

 Oportunidades  Amenazas

-Aumentar la cantidad de locales en donde no -Empresas relacionadas con el ramo


existan. implementen más locales.
-Agregar locales con variedad de productos y -Que se produzca una crisis económica en
servicios tales como: Comida, teléfonos, baños, relación con el petróleo a nivel mundial.
WIFI, cajeros automáticos, productos -Si Copec no cuenta con la tecnología necesaria,
farmacéuticos, servicio de pedido por internet, y aumenta la compra/uso de vehículos que
etc. funcionen en base a otros componente,
-Incrementar puntos Voltex en todas sus entonces podría perder gran porcentaje del
bombas mercado
III- Fuerzas de Porter

Amenaza de nuevos competidores entrantes

En Copec la amenaza de entrada de nuevos competidores es bastante baja, ya que el


volumen de la compañía es muy alto, lo que permite lograr una economía de escala
dejando a los nuevos competidores sin posibilidades de competir en temas de precio.
La tecnología mejorada permite entregar un servicio más allá de lo normal, es decir,
agrega valor a la empresa que se caracteriza por el buen servicio. La tecnología también
influye en el precio, por ejemplo nuestras estaciones zervo permiten ahorrar entre 6 a 8
pesos por litro cargado. Existen 26 de estas estaciones desde Arica a Temuco abarcando
gran parte del país.

Poder de negociación con Poder de negociación de los


los proveedores consumidores
Rivalidad entre los competidores
Copec tiene pocos canales de
La competencia no tiene gran distribución por lo que es
amenaza dado el volumen de la competitivo en precio. Además los
Esta es una fuerza que influye
empresa pero aun así influye. competidores son pocos y tienen
mucho en esta empresa, ya
Si surgen nuevos proveedores menos volumen de estaciones, por lo
que existe un proveedor
los precios tendrían que bajar y que la economía de escala de Copec
grande (ENAP), que controla
eso es bueno para la empresa. le permite ser el líder del mercado
prácticamente todo el
Si los productos sustitutos en lo que a precios concierne.
petróleo del país, pero como
crecieran se volverían una gran También ofrecen otros servicios que
es una entidad regulada por el
amenaza para Copec, ya que agregan valor como por ejemplo,
gobierno no pueden exagerar
tienen muchos factores a favor ofrecer una factura con todos los
tanto con los precios. Para
(Cero emisión). El crecimiento gastos del mes el día 5 del mes
Copec es casi imposible
industrial también le afecta ya siguiente (para empresas), ZERVO
cambiar de proveedor, ya que
que si sus competidores para que los consumidores ahorren,
existe una especie de
crecen, se vuelven PUNTO en la ciudad para ofrecer
monopolio en el petróleo por
competitivos. comodidad y PRONTO para un viaje
parte de ENAP.
placentero en la autopista, etc.

Amenaza de productos sustitutos

Actualmente no existen grandes sustitutos por lo que no hay riesgo en el


rubro para que el cliente se cambie a un sustituto como por ejemplo los
autos completamente eléctricos. No tiene un producto sustituto directo.
IV- PEST

Político-Legal Tecnológico
El entorno Político-Legal es el que más afecta en En un futuro El Entorno Natural será clave en las
la actualidad a Copec, los Gobiernos grandes en la decisiones a tomar por Copec. Los expertos revelan
actualidad (China, Rusia, Japón y principalmente que el crudo debiese acabarse, siendo muy
E.E.U.U) y las Empresas Transnacionales de positivos, en unos 70 años más. Lo que significara
Petróleo manejan literalmente “a su antojo” los que Copec perderá el componente principal de su
precios del crudo y sus derivados. Como claro producto, esto quiere decir que la bencina como
ejemplo, en el Año 1990 Estados Unidos debido a tal desaparecerá. Es aquí donde El Entorno
las grandes contaminaciones ambientales crea una Tecnológico entra como principal fuerza del
ley para que la mayoría de los autos que ingresen macro-entorno. Si no se invierte desde a la
al país sean de tipo hibrido, claramente esto brevedad posible en nuevas tecnologías el negocio
incomodo a las Grandes Empresas del Crudo, las morirá. Aunque debemos tener presente que todo
cuales sugirieron que solo un porcentaje de estos esto esta manejado, en la actualidad ya existen
sean híbridos, con el pasar del tiempo siguieron nuevas tecnologías, con decir que hasta solo con
insistiendo en modificar esta ley, y si a esto le agua podemos hacer andar un vehículo, el tema es
sumamos que la adquisición y mantención de un que los Grandes Gobiernos seguirán “explotando”
hibrido es carísima, esto produjo que el 2003 esta este negocio hasta que se les acabe.
ley fuese totalmente modificada, pudiendo Por otro lado con el crecimiento de medios de
ingresar a este país cualquier tipo de vehículo. transportes “eco- friendly” como autos eléctricos o
que funcionen en base a otros componentes. La
Por otro lado, Copec debe estar atento a las industria tendrá que adaptarse a y ser capaz de
normas referidas a los impuestos específicos que proporcionar tal tipo de “combustible” al mercado
gravan a los combustibles y cualquier modificación existente.
a las que sean sometidas.

Económico Social-Cultural
El Entorno Económico afecta a Copec S.A., debido El Entorno Socio Cultural afecta debido a que la
a que siendo el petróleo, principal componente de sociedad demanda cada vez más vehículos, hay
las bencinas, su demanda es altísima. Actualmente estudios que indican que una de las primeras cosas
el precio del petróleo sigue disminuyendo, por lo que realiza un joven titulado al momento de
que por la misma inversión puede acceder a una egresar es cotizar un auto. Además la compra de
cantidad mayor del producto. Esto se genero luego de estos es más accesible día a día, esto nos indica
que la Opep anunciaría un recorte a su bombeo que se hay una gran Cultura Automotriz, la cual se
hace unos meses. basa es que cada vez las personas se informan
sobre el tema y intentan obtener el mejor auto y al
Por otro lado, el sector automotriz comenzó el año mejor precio posible.
con un aumento de ventas. Específicamente el
mercado de vehículos livianos y medianos Otro punto relevante es que cada día existe un
aumento en un 7,2%. Esto a su vez generaría una mayor número de personas con un estilo de vida
alza en la demanda de bencina y/o petróleo por “saludable”. Este grupo tienen una mayor
parte de los nuevos usuarios conciencia sobre su salud y el medio ambiente por
lo que muchos optan por medios de transporte
que no contaminen, como las bicicletas o patines.
V- 7s McKinnsey
 Style (Estilo)
El estilo es la cultura de la organización. Normalmente es la cúpula quien debe establecer las
bases de los comportamientos y buenas prácticas que marcarán el estilo y la forma de ser de la
empresa. Además, deben ser los directivos y jefes los primeros en dar ejemplo al resto de
empleados de la empresa.
Existe un profundo convencimiento que el crecimiento individual y social de las personas, así
como el progreso del país, se puede alcanzar a través de la educación y la cultura, también la
cultura organizacional de Empresas Copec tiene como uno de sus ejes el compromiso con las
personas que trabajan en cada una de sus empresas relacionadas.

Lograr un desarrollo integral de todos los trabajadores y sus familias, es un objetivo


fundamental que hacen característico su estilo empresarial y para ello debe haber un sustento de
por medio; Entre estas acciones destacan programas de capacitación, becas de estudio, seguros
complementarios, mediciones ergonómicas y de salud ocupacional y actividades culturales y
recreacionales.

 Staff (Personal)
Las personas quienes se traducen en trabajadores, proveedores y otros quienes participan del
proceso de abastecer a los consumidores con los productos que ofrece Copec, son de suma
importancia y el activo más relevante cuyo cuidado es esencial para un buen clima laboral como
funcionamiento interno.

Ellos cuentan con un alto compromiso hacia la empresa, y ello puede preciarse o traducirse en
la baja tasa de rotación de personal. A su vez, se traduce en la constante colaboración y buena
disposición hacia los clientes; como consecuencia, una mayor productividad aportada a la empresa
en general.

 Systems (Sistema)
Para que COPEC pueda llevar a cabo su estrategia de diferenciación es necesario llevar a cabo
diferentes procesos y procedimientos. En primer lugar, es fundamental tener un transporte
eficiente de combustibles, ya que no se pueden permitir quedarse sin bencina o petróleo y por el
contrario, tampoco tener mucho stock porque conlleva a tener recursos ociosos.

COPEC cuenta también con un control de litro exacto, método con el cual controlan que el
litro entregado no sea ni más ni menos al pedido por el cliente. Si entregan menos lo estarían
estafando y si entregan más le estarían regalando bencina, ambas cosas serían perjudiciales para
la empresa.

Por otro lado, está el trato especial del bombero al cliente, el cual incluye saludo de
bienvenida, despedida, etc. Con esto COPEC se diferencia de su competencia incluyendo un mejor
trato a sus clientes.

Esta empresa también ofrece beneficios al cliente como parte del proceso para diferenciarse.
Para esto existe un departamento/gerencia encargada de entregar diversos beneficios como
acumular puntos lanpass, programa viva leer, mapas chiletour, etc. COPEC cuenta además con el
sistema pago click, primera aplicación en Chile para pago de combustibles a través del Smartphone
lo que hace que sea más seguro y cómodo. COPEC también ofrece asistencia en ruta, ósea servicio
de carga de combustible, batería, cambio de neumáticos y grúa.

 Strategy (Estrategia)
La estrategia de COPEC es de diferenciación que se ve reflejada en su slogan “Primera en
servicio”, ya que no es sólo un mensaje comunicacional sino que representa, en realidad, la
expresión de un innovador y poderoso concepto de negocios y marketing. Con él se ordena toda la
filosofía de negocios de la empresa.

COPEC entrega este mensaje a través de su cultura organizacional y en el cómo atiende al


cliente; cada vez que uno llega a un servicentro es recibido con un: “Bienvenido a COPEC, soy
Juan (o el nombre que corresponda) y estoy para atenderlo”. Además lo refuerza a través de la
publicidad en comerciales televisivos, revistas, diarios, letreros, etc. a través de la publicidad de
recordación; causando así que el cliente no olvide el mensaje de COPEC.

COPEC fue la primera estación de servicio en introducir promociones masivas, cada año
tienen una nueva sorpresa para el mercado. COPEC – mostrando su condición de gran marca – se
desentendió de lo tradicional y convencional de la categoría, y de lo políticamente correcto para
innovar atacando las carencias en los servicentros. Modificaron la categoría ya que ahora el
servicentro tiene: comida, farmacia, diarios, revistas, regalos, baños completos, cajero automático,
parque de juegos para los niños y así continúan; dejando en claro que, como “Primera en
Servicio”, Copec debe mostrar la ruta y nunca dormirse en los laureles.

En el año 2011, por tercera vez, Copec ganó el “Premio Nacional de Satisfacción de
Consumidores” conferido por Pro Calidad en la categoría “Transaccional-Estaciones de Servicio”.
Es aquí donde vemos reflejado el éxito del esfuerzo existente por parte de la empresa para ser la
“Primera en Servicio”.

El premio Pro calidad corresponde a calificaciones que los clientes asignan, mostrando su
opinión respecto al servicio de las empresas y compañías más importantes del país. Y gracias a las
muy buenas calificaciones obtenidas, el año pasado Copec fue nombrada una vez más como la
empresa que brinda el mejor servicio en Chile en su rubro.

 Structure (Estructura)
Actualmente Copec consta con aproximadamente 10.402 trabajadores incluyendo 2.890
ejecutivos y 30.855 profesionales y técnicos en todo Chile. De estos, los ejecutivos son quienes
ocupan los altos cargos jerárquicos.

Copec consta de un directorio, que incluye al Presidente (Encabeza el directorio),


Vicepresidente además de 5 directores. Este es integrado por accionistas responsables por sus
respectivos aportes y los miembros son esencialmente revocables. Este grupo es quien toma las
decisiones sobre los distintos objetivos y metas corporativas, siempre velando por los intereses de
los accionistas. También se encarga de seleccionar a los ejecutivos de la empresa, y supervisar una
ejecución dentro del marco legal que establezca el gobierno.

Paralelamente al directorio encontramos al “Asesor Legal y Secretario del Directorio”, que es


la persona designada por el Directorio de la empresa para que represente y asesore a la empresa
en todos los términos legales. También encontramos al “Contralor”, que es el encargado de
examinar las cuentas y la legalidad de los gastos oficiales de la empresa.

La empresa también cuenta con un comité de gerencia, este a su vez se divide dentro de las
distintas funciones que deben cumplirse en una empresa, como por ejemplo; marketing, finanzas,
recursos humanos, ventas, administración entre otros. A su vez cada gerente tiene a su cargo a los
subgerentes de cada área además de otros cargos como asesores legales, abogados, entre otros.
La gerencia se encarga de ejecutar las decisiones del Directorio, además de administrar y
gestionar los procesos que se llevan a cabo dentro de la empresa, y delegar al resto de los
empleados. Por otro lado la gerencia se encarga de proponer modificaciones al Directorio, todo
con la meta de generar una producción eficiente dentro de la empresa.

El gerente general es la persona que tiene la responsabilidad de planificar, organizar, dirigir y


controlar todos los recursos de la organización. Por otro lado los gerentes de las distintas areas
tienen la responsabilidad de planificar, organizar, dirigir y controlar su respectivo recurso.

 Skills (Habilidades)
En este punto de las 7´S, podemos analizar principalmente las habilidades que se requieren en
los cargos que conforman a la organización Copec. Si bien, esto fue mencionado anteriormente en
el punto de Características del cargo o descripción y análisis, en este punto se hará una breve
mención de lo importante a modo de comprender competencias requeridas en los 3 puestos más
importantes para el funcionamiento de Copec.

- Gerente General: Se debe tener la capacidad para ser constante, por ejemplo: al realizar
evaluaciones periódicas por área o departamento. También se debe tener conocimientos
específicos acerca de planeación y desarrollo para poder poner metas a corto y largo plazo
cuyos objetivos sean proyectados y alineados con los de la empresa. Se deben tener
habilidades tanto comunicativas como “Blandas” o “Soft” para poder coordinar con los
trabajadores y empleados de manera de ser un líder referente para ellos y llegar de una
manera correcta y efectiva con lo que desea transmitir, esto marcará la diferencia entre
rendimientos corrector y alta productividad versus un clima pesimista o malo con baja
asertividad frente a los objetivos deseados. Finalmente y no menos importante, se debe
tener experiencia, visión del negocio que ya pasan a ser características que adquieren con
el tiempo las personas que vayan a ocupar este cargo en la compañía.

- Gerente de operaciones, RRHH , finanzas y ventas: Para este cargo se deben tener
habilidades de buena comunicación, preciso y también deben contar las personas que
sean parte del departamento con un orden y puntualidad ya que son el referente de los
subordinados y cada una de sus funciones son cruciales en el manejo tanto del Recurso
Humanos de la empresa que tienen a su cargo, como también temas específicos de cada
función que ya requieren de habilidades técnicas y conocimientos globales en cada una de
las áreas o departamentos asignados para dicho cargo.

- Subgerentes de zonas: Deben ser personas confiables, con buen manejo del trabajo en
equipo, por lo general dirigirán grupos de personas y son ellos quienes pasan a ser
supervisores de cada uno de los que están bajo su cargo. También deben tener habilidades
específicas de acuerdo a su cargo y buen manejo del control para poder desarrollar
actividades.
 Shared Values (Valores Compartidos)
Distingue a cada una de las compañías de Empresas Copec, se potencia a través de sus
sistemas de administración y su gente. Las estructuras de gobierno corporativo y las políticas de
personal están orientadas a la integración de los valores éticos y profesionales, fundamentales en
cada una de las decisiones de las empresas. Estas velan además por alinear adecuadamente los
intereses de la administración con los de todos sus accionistas y trabajadores.

Todo lo anterior, favorece el desarrollo de las personas desde una perspectiva global y de
largo plazo, tanto en su actuar laboral como a diario en su vida personal y cotidiana abordando sus
potencialidades profesionales y técnicas junto con las aptitudes sociales.

También otro punto importante que promueve Copec en términos de su actuar y valores tiene
que ver fuertemente con la Ética. El Código de Ética de Copec es una guía que orienta y facilita la
comprensión de los principios y valores que la empresa tiene y por ende de las conductas
esperadas de todos aquellos que trabajan en Copec, buscando siempre una coherencia entre la
forma de actuar y dichos principios y valores éticos. Así mismo buscan que todos aquellos que no
pertenecen a la Compañía directamente, pero se vinculan con ella, cumplan con este Código de
Ética en todas aquellas actividades que lleven a cabo con Copec.

VI- Que opciones de mejoría posee la empresa


1. COPEC tiene un nivel importante de caja de unos US$1.200 millones, a los cuales se les
agrega un balanceado calendario de deuda para los próximos años. Por eso consideramos
que tomar deudas bajo la coyuntura económica actual, los mercados locales son una
excelente alternativa, opción para que la compañía obtenga financiamiento para el
aumento de capital de trabajo; recomendando siempre tasas fijas y coberturas frente a la
tasa de cambio, vale decir en lo posible fijar el costo en moneda local.

2. Chile es una plaza muy interesante que ha venido desarrollando un mercado de una forma
muy fuerte por ende si empresas Copec quisiera emitir más bonos de deuda para la
obtención de fondos, tendría muy buena llegada a los inversionistas internacionales,
principalmente latinoamericanos quienes toman en cuenta especialmente la liquidez del
mercado de capitales nacional.

3. Una de las medidas que Copec como empresa podría adoptar, sería ampliar su gama de
beneficios hacia los clientes más allá de la alianza estratégica que ya los vincula con
LATAM. De esta manera, consumidores y usuarios de los servicios prestados podrían
ampliar su gama de servicios donde "Acumular puntos", los cuales buscan fidelizar al
cliente con alguna empresa externa y que a su vez, se relacione con temas de transporte o
necesidades básicas que puedan verse favorecidos al echar combustible o comprar que
alguna de las sucursales de Copec a lo largo del país.
Ejemplo: Por cada litro de bencina comprado en sucursales Copec, el cliente elige si quiere
acumular kilómetros Latam Pass o sumarlos a su cuenta "Supermercado X", de tal manera
que al viajar usando bencina copec también traiga como beneficio disminuir en algo el
pedido del mes o compras en alimento para el hogar. Un segundo ejemplo podría ser
tener descuentos con tarjeta Copec en cambio de neumáticos o accesorios para el
automóvil.

4. Desde otro punto de vista de mejora, una buena medida sería actualizar o modernizar los
trajes de los bomberos que trabajan en las bencineras para que estos sean repelentes a la
bencina, adquirir mascaras que disminuyan la absorción por parte del empleado de
monóxido o gases tóxicos. Todo esto podría a su vez, traer como beneficios la disminución
en gastos en Mutuales o accidentes laborales debido a problemas inflamables u otros.

También podría gustarte