CLASIFICACION DE VICTIMAS
Según Mendelsohn, concluye que las Hans Von Henting, conforma una tipología Según Hans Von Henting
Benjamín Mendelsohn (1940) victimas pueden ser amplia, dividiéndolo en cuatro criterios Conforma una tipología amplia, en la que se aprecian los factores,
Fundamenta su clasificación en la correlación de la culpabilidad entre la víctima (grupos) psicológicos, sociales y biológicos,
clasificadas en cuatro grupos
y el infractor, es el único que llega a relacionar la pena con la actitud victimal.
Sostiene que hay una relación inversa entre la culpabilidad del agresor y la del
ofendido, a mayor culpabilidad del agresor y la del ofendido, a mayor
culpabilidad del uno menor la culpabilidad del otro. 1e. Grupo Victima Voluntaria 1º. Grupo situaciones de la victima
No hay provocación ni forma de participación a) Víctima Aislada.- se aparta de las normales relaciones sociales y se torna solitaria, se priva de la natural
en el delito más que puramente victimal. protección, de la comunidad. Ej.: Colonia Tarahumara, su aislamiento los hace más vulnerables, a ser
Es ajeno al hecho criminal. victimizado. El anciano, el extranjero, el misántropo, etc.
Es la victima inconsciente que se ubicaría en el 0% absoluto de la escala de Es inocente. b) Victima por Proximidad.- se compone de 2 grupos:
Mendelsohn. Es la que nada ha hecho o nada ha aportado para No ha hecho nada y se convierte en - Por Proximidad familiar.- son incestos, parricidios y violaciones.
- Por Proximidad Laboral o profesional.- Son robos, atentados al pudor, acoso sexual, presión para
desencadenar la situación criminal por la que se ve damnificada. Ej.: El victima que renuncien.
arrebato Ejemplo: Niño víctima de abuso sexual, Sra.
Que le roban la bolsa, el síndrome de
Munchausen. 2º. Grupo impulsos y eliminaciones de inhibiciones de la victima
b) Aquellas que cometen suicidio tirándolo a la suerte. Ej.: Ruleta rusa. a. Victima con Ánimos de Lucro.- Es aquella que por la codicia por deseo de enriquecimiento, fácil cae en
c) Suicidio por adhesión manos de estafadores, Ej.: Billete de lotería falso, engaño del seguro del auto.
d) La victima que sufre de una enfermedad incurable y que piden que la 2º. Grupo Victima Provocadora b. Victimas con Ansias de Vivir.- es la que se ha privado de las cosas, que la mayoría ha gozado, y trata de
maten, no pudiendo soportar el dolor (eutanasia). Estas víctimas han colaborado en la acción recuperar el tiempo perdido, de vivir lo que no ha vivido. Ej.: búsqueda de aventuras y peligro, pas ión por el
e) La pareja que pacta el suicidio (incubo y súcubo); los amantes nociva y existe una culpabilidad recíproca. juego.
desesperados; el esposo que mata a la mujer enferma y se suicida.
Provocadora o más culpable que el autor, c. Victimas Agresivas.- Son las que han torturado a su familia, a sus amigos, su amante o subordinados, los
ya que indica el hecho mediante su que llegado el momento, y por un mecanismo de saturación, se convierten de victimas a victimarios
conducta. d. Victimas si Valor.-individuos sin importancia social, viejos, malos , pecadores, infieles,
a. Victima provocadora: aquella que por su propia conducta incita al infractor a Este tipo de víctimas se divide en 2 tipos:
cometer la infracción, tal incitación crea y favorece la explosión previa a la - Pasivo.- es la victima que promueve una
descarga que significa crimen.
provocación indirecta.
b. Victima por Imprudencia: es la que determina el accidente por falta de control. 3º. Grupo Victimas con Resistencia Reducida
Ej.: quien deja el automóvil mal cerrado y con las llaves puestas. - Activo.- Es la victima que promueve una
a) Victimas por Estados Emocionales.- la esperanza, la compasión, la devoción, el miedo, el odio, etc. Son
provocación directa
estados emocionales propicios a la victimizacion.
b) Victimas con Transiciones Normales en el curso de su Vida.- en este caso cuenta en primer lugar lo corto
de su edad, por ingenuidad, confianza e inexperiencia. La pubertad y la vejez están en segundo lugar. En las
mujeres el embarazo y la menopausia ocupan un lugar privilegiado.
En este caso se da un cierto impulso, no voluntario al delito. El sujeto por c) Victima Perversa.- se denominan psicopáticos, porque son desviados porque son explotados por su
3º. Grupo problema
cierto grado de culpa o por medio de un acto poco reflexivo causa propia
Victima por Ignorancia d) Victima Bebedora.- el alcoholismo es fácilmente comprobable en una buena cantidad de víctimas, el
victimización. Ej.: la mujer que se provoca un aborto por medio de impropios
Sin desearlo, hay un impulso no voluntario, alcohol está a la cabeza de los factores que crean víctimas.
pagando con su vida si ignorancia. impulsa a delinquir al victimario e) Victima Depresiva.- la preocupación y la depresión llevan a una persona a la autodestrucción , pues el
(delincuente) instinto de conservación ¨padece achaques¨ y por lo tanto el sujeto padece accidentes y se pone en
situación de victima.
f) Victima Voluntaria.- es la que permite que se cometa el ilícito o que no opone resistencia se dan casos
A. Victima infractora: cometiendo una infracción, el agresor cae principalmente en materia sexual.
victima (exclusivamente culpable e ideal), se trata del caso de 4º. Grupo
legítima defensa, en que el acusado debe de ser absuelto. Victima simuladora o agresora
B. Victima simuladora: el acusador que premeditada e 4º. Grupo Victima Propensa
Esta clase de víctimas no son en realidad
irresponsablemente inculpa al acusado, recurriendo a cualquier a) Victima Indefensa.- es la que se ve privada de la ayud del Estados, porque tiene que evitar la
unas víctimas, aparentan ser víctimas,
maniobra con tal de hacer a la justicia caer en un error. cuando en realidad el aparente victimario es
persecución penal, tolerando la lesión, pues la persecución judicial le causaría mas daños.
C. Victima imaginaria: son individuos con ciertas psicopatías de b) Victima Falsa.- es la que se auto víctima para obtener beneficios; para cobrar el seguro, cubrir
la víctima. Ej.:
carácter y conducta. Es el caso del paranoico reindivicador, un desfalco,etc.
Una chava menor de edad anda saliendo
c) Victima Inmune.- son determinadas personas a las que hasta el mundo criminal evita
litigioso, interpretativo, perseguidor- perseguido, histérico, mito con un chavo mayor, y dice que la violo y no
victimizar, Ej.: sacerdotes, jueces fiscales, policías , periodistas, etc.
humano, demente, senil, niño, púber. Solo sirve para señalar a retira los cargos, hasta que el chavo se casa
d) Victima reciente.- a pesar de que la victima ya a sido victimizada, no toma precauciones para
un autor imaginario, ante la justicia penal y habrá que evitar que con ella. volver a ser victimizada.
Ej.: El auto robo para cobrar el seguro e) Victima que se convierte en autor.- Es algo así como que el vencido que se pasa al enemigo,
se cometan errores judiciales.
pues le convencen sus mejores métodos de combate.