<link href='https://www.blogger.
com/dyn-
css/authorization.css?targetBlogID=4206889142400067369&zx=a67264c5-0739-4955-
9521-ec121c4b4e43' rel='stylesheet'/>
FULL CODIGOS JAVA
TODO LO RELACIONADO CON JAVA, CODIGOS FUENTE,
TUTORIALES, Y OTROS.
Páginas
PAG. PRINCIPAL
APK POLICIA MOVIL PNP
GOOGLE PLAY POLICIA MOVIL PNP
ENTRADAS DEL BLOG
Canal Youtube
jueves, 14 de junio de 2012
CODIGOS FUENTE CLASICOS DE
JAVA
Antes de seguir con este Tutorial te RECOMIENDO pasar por esta ENTRADA
CREAR MI PRIMER PROYECTO JAVA CON NETBEANS
Hoy en dia existen miles de codigos fuente programados en JAVA, pero los mas
clasicos son estos, que por cierto si recien empiesas a programar en JAVA deberias
empezar por estos ejercicios:
1. Hola Mundo Java (Mostrar en pantalla "Hola Mundo Java")
?
1
2
/**
3 *
* @author shamirdhc31@gmail.com
4
*/
5
public class EJERCICIO_01
6 {
7 public static void main(String[] ARGS)
{
8
System.out.println("HOLA MUNDO JAVA...");
9 }
10}
11
2. Es Par Inpar (Verificar si el numero ingresado es par o impar)
1 /**
2 *
* cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
3
*/
4
import java.util.Scanner;
5 public class EJERCICIO_02
6 {
public static void main(String[] ARGS)
7
{
8 Scanner LEER = new Scanner(System.in);
9 int NUMERO;
10
System.out.print("INGRESE EL NUMERO : ");
11
NUMERO = LEER.nextInt();
12
13
if(NUMERO % 2 == 0 )
14 {
15 System.out.println("EL NUMERO QUE USTED INGRESO ES PAR");
}
16
else
17 {
18 System.out.println("EL NUMERO QUE USTED INGRESO ES
IMPAR");
19 }
20 }
}
21
22
23
24
25
3. Es Numero Primo (Verificar si el numero ingresado es primo o no)
?
/**
1 *
2 * cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
3 */
import java.util.Scanner;
4
public class EJERCICIO_03
{
5
public static void main(String[] ARGS)
6
{
7 Scanner LEER = new Scanner(System.in);
8 int CONTADOR,I,NUMERO;
9
System.out.print("INGRESE EL NUMERO: ");
10
NUMERO = LEER.nextInt();
11
12 CONTADOR = 0;
13
14 for(I = 1; I <= NUMERO; I++)
{
15
if((NUMERO % I) == 0)
16 {
17 CONTADOR = CONTADOR + 1;
}
18
}
19
20 if(CONTADOR <= 2)
21 {
System.out.println("EL NUMERO ES PRIMO");
22
}
23 if(CONTADOR >= 2)
24 {
System.out.println("EL NUMERO ES PRIMO");
25
}
26
}
27}
28
29
30
31
32
33
34
35
4. Suma de N Numeros (Sumar Todos los numeros Ingresados)
1 /**
2 *
* cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
3
*/
4 import java.util.Scanner;
5 public class EJERCICIO_04
{
6
public static void main(String[] ARGS)
7 {
8 Scanner LEER = new Scanner(System.in);
int CANT_NUMERO,TOTAL,I,NUMERO_AUX;
9
10
System.out.print("INGRESE LA CANTIDAD DE NUMEROS: ");
11 CANT_NUMERO = LEER.nextInt();
12
13 TOTAL = 0;
14
for(I = 1; I <= CANT_NUMERO; I++)
15
{
16
System.out.print("INGRESE EL NUMERO (" + I + ") : ");
17 NUMERO_AUX = LEER.nextInt();
18
19 TOTAL = TOTAL + NUMERO_AUX;
}
20
21
System.out.print("LA SUMA TOTAL DE LOS NUMEROS ES : " +
22TOTAL);
}
23
}
24
25
26
27
28
5. Tabla de multiplicar Hasta N (Hace una Tabla de multiplicar de 2 hasta N)
?
/**
1 *
2
* cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
3 */
4 import java.util.Scanner;
public class EJERCICIO_05
5
{
public static void main(String[] ARGS)
6
{
7
Scanner LEER = new Scanner(System.in);
8 int CANT_NUMERO,TOTAL,I,J;
9
10 System.out.print("INGRESE LA CANTIDAD DE NUMEROS: ");
CANT_NUMERO = LEER.nextInt();
11
12
for(I = 1; I <= CANT_NUMERO; I++)
13 {
14 for(J = 1; J <= 12; J++)
{
15
TOTAL = I * J;
16 System.out.println(I + " X " + J + " = " + TOTAL);
17 }
System.out.println();
18
}
19 }
20}
21
22
23
24
25
26
6. Serie Fibonacci (La suma de los dos anteriores numeros... ejm:
0,1,1,2,3,5,8,13,21...)
?
/**
1 *
2 * cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
3 */
import java.util.Scanner;
4
public class EJERCICIO_06
5 {
6 public static void main(String[] ARGS)
{
7
Scanner LEER = new Scanner(System.in);
8
int LIMITE_SERIE,A,B,C,I;
9
10 System.out.print("INGRESE EL LIMITE DE LA SERIE: ");
11 LIMITE_SERIE = LEER.nextInt();
12
A = -1;
13
B = 1;
14
15 for(I = 1; I <= LIMITE_SERIE; I++)
16 {
C = A + B;
17
18
System.out.print(C + " ");
19
20 A = B;
21 B = C;
}
22
System.out.println();
}
23
}
24
25
26
27
28
29
30
7. Numero Mayor de N Numeros (Mostrar el numero Mayor de los N Numeros
Ingresados)
?
/**
1
*
2
* cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
3
*/
4 import java.util.Scanner;
5 public class EJERCICIO_07
{
6
public static void main(String[] ARGS)
7 {
8 Scanner LEER = new Scanner(System.in);
int CANT_NUMEROS,NUMERO_AUX,NUM_MAYOR,B,C,I;
9
10
System.out.print("INGRESE EL LIMITE DE LA SERIE: ");
11 CANT_NUMEROS = LEER.nextInt();
12
NUM_MAYOR = 0;
13
14
for(I = 1; I <= CANT_NUMEROS; I++)
15
{
16 System.out.print("INGRESE EL NUMERO (" + I + ") : ");
17 NUMERO_AUX = LEER.nextInt();
18
if(NUM_MAYOR < NUMERO_AUX)
19
{
20 NUM_MAYOR = NUMERO_AUX;
21 }
}
22
23
System.out.println("EL NUMERO MAYOR DE TODOS ES: " +
24NUM_MAYOR);
}
25
}
26
27
28
29
30
31
8. Ordenar de Mayor a Menor Tres Numeros (Ordenar Tres Numeros Ingresados)
?
/**
1 *
* cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
2
*/
3
import java.util.Scanner;
4 public class EJERCICIO_08
5 {
public static void main(String[] ARGS)
6
{
7 Scanner LEER = new Scanner(System.in);
8 int A,B,C;
9
System.out.print("INGRESE EL NUMERO 01 : ");
10
A = LEER.nextInt();
11 System.out.print("INGRESE EL NUMERO 02 : ");
12 B = LEER.nextInt();
System.out.print("INGRESE EL NUMERO 03 : ");
13
C = LEER.nextInt();
14
15 System.out.println("\nLOS NUMEROS DE MAYOR A MENOR SON: ");
16
17 if(A >= B && A >= C)
{
18
if(B >= C)
19 {
20 System.out.println("\n" + A + "\n" + B + "\n" + C);
}
21
else
22
{
23 System.out.println("\n" + A + "\n" + C + "\n" + B);
}
24
}
25
else if(B >= A && B >= C)
{
26
if(C >= A)
27
{
28 System.out.println("\n" + B + "\n" + C + "\n" + A);
29 }
else
30
{
31 System.out.println("\n" + B + "\n" + A + "\n" + C);
32 }
}
33
else if(C >= A && C >= B)
34 {
35 if(A >= B)
{
36
System.out.println("\n" + C + "\n" + A + "\n" + B);
37 }
38 else
{
39
System.out.println("\n" + C + "\n" + B + "\n" + A);
40 }
41 }
}
42
}
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
9. Ordenar de Mayor A menor N Numeros (Ordena N numeros Ingresados)
?
/**
1
*
2
* cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
3
*/
4 import java.util.Scanner;
5 public class EJERCICIO_09
{
6
public static void main(String[] ARGS)
7 {
8 Scanner LEER = new Scanner(System.in);
9
int CANT_NUMEROS,NUMERO_AUX,NUM_MAYOR,I,J;
10
11
System.out.print("INGRESE LA CANTIDAD DE NUMEROS: ");
12 CANT_NUMEROS = LEER.nextInt();
13
int[] CAJA_NUMEROS = new int[CANT_NUMEROS + 1];
14
15
for(I = 1; I <= CANT_NUMEROS; I++)
16
{
17 System.out.print("INGRESE EL NUMERO (" + I + ") : ");
18 CAJA_NUMEROS[I] = LEER.nextInt();
}
19
20
for(I = 1; I <= CANT_NUMEROS; I++)
21 {
22 for(J = I; J <= CANT_NUMEROS; J++)
{
23
if(CAJA_NUMEROS[I] < CAJA_NUMEROS[J])
24 {
25 NUMERO_AUX = CAJA_NUMEROS[I];
CAJA_NUMEROS[I] = CAJA_NUMEROS[J];
26
CAJA_NUMEROS[J] = NUMERO_AUX;
27 }
28 }
}
29
30
System.out.println("\nLOS NUMEROS DE MAYOR A MENOR SON: \n");
31
32 for(I = 1; I <= CANT_NUMEROS; I++)
33 {
System.out.println(CAJA_NUMEROS[I]);
34
}
35
}
36}
37
38
39
40
41
42
43
44
45
10. Convertir Fecha de Mes de Numero A Palabra (Ejm: Si Ingresamos "5"
debe imprimir "Mayo")
1 /**
2 *
* cualquier duda sobre este codigo, shamirdhc31@gmail.com
3
*/
4 import java.util.Scanner;
5 public class EJERCICIO_10
{
6
public static void main(String[] ARGS)
7 {
8 Scanner LEER = new Scanner(System.in);
int NUMERO;
9
String FECHA;
10
11 System.out.print("INGRESE EL NUMERO DE FECHA DE MES: ");
12 NUMERO = LEER.nextInt();
13
switch(NUMERO)
14
{
15
case 1: FECHA = "ENERO";break;
16 case 2: FECHA = "FEBRERO";break;
17 case 3: FECHA = "MARZO";break;
case 4: FECHA = "ABRIL";break;
18
case 5: FECHA = "MAYO";break;
19 case 6: FECHA = "JUNIO";break;
20 case 7: FECHA = "JULIO";break;
case 8: FECHA = "AGOSTO";break;
21
case 9: FECHA = "SEPTIEMBRE";break;
22 case 10: FECHA = "OCTUBRE";break;
23 case 11: FECHA = "NOVIEMBRE";break;
case 12: FECHA = "DICIEMBRE";break;
24
default: FECHA = "ERROR DE MES";break;
25 }
26
27 System.out.println("EL MES DE LNUMERO ES: " + FECHA);
}
28
}
29
30
31
32
33
34
35
36
AquÃles dejo el Proyecto con los 10 ejercicios en descarga directa...
BAJAR PROYECTO CON LOS 10 EJERCICIOS
Estos son unos cuantos ejercicios CLASICOS de programacion que nos piden
nuestros profes de progra cuando recien empezamos a programar en lenguaje JAVA
o en cualquier otro lenguaje de programacion.
IMPORTANTE : "TODOS LOS CODIGOS INDICADOS AQUI SON
ESCRITOS POR MI, ASI QUE CUALQUIER DUDA O EJERCICIO QUE NO
PUEDAN RESOLVER, NO DUDEN EN MANDARME UN E-MAIL A MI
CORREO"
shamirdhc31@gmail.com
Publicado por Unknown en 6/14/2012 02:42:00 a. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: clasico, codigo, codigo fuente, eclipse, java, netbeans, programacion
Ubicación: malecon mil amores, Andahuaylas, Perú
4 comentarios:
1.
JUAN RICARDO6/10/2013 01:18:00 p. m.
Es un buen blog. Gracias por compartir tus conocimientos.
ResponderEliminar
Respuestas
Responder
2.
JORGE BARRAGAN8/26/2013 02:46:00 p. m.
eso ejercicios sirve para el editor de eclipse
ResponderEliminar
Respuestas
1.
Unknown3/25/2019 06:25:00 p. m.
Si en ECLIPSE FUNCIONAN MUY BIEN YA LOS PROBE,
MUCHAS GRACIAS
Eliminar
Respuestas
Responder
Responder
3.
Anónimo9/27/2013 02:44:00 p. m.
es muybueno tu blog, si pudieras subir unos ejercicios donde uses la pila
ResponderEliminar
Respuestas
Responder
Añadir comentario
Cargar más...
Entrada más reciente Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
TIME
VISITAS
Para el correcto funcionamiento de su contador, no cambie el codigo <a
href="http://www.contadorvisitasgratis.com">contadores interne</a>
BUSCAR EN EL BLOG
EL BLOG
Inicio
Lista Completa
EJER. RESUELTOS
o EJER. ENVIADOS DE USUARIOS
VENTANA DE BIENVENIDA
OPERACION DE POTENCIAS
JUEGO DE DADOS
MANEJO DE NOMBRES
CONTADOR DE VOCALES
Basicos
o Inicio Java
o Uso de String
o Teclado Java
o Clasicos
Funciones
o Ejercicios
Pack 01
TADS
o PILAS
PILA CON ARRAY
o COLAS
COLA CON ARRAY
Interfaz
o Ejercicios
Pack 01
Pack 02
o DIALOGOS
JColorChooser
JFileChooser
JAR
o FORMAS
NETBEANS
CONEXION BD
o CONEXION
MySQL
Access
o EJERC. CONEXION
CONEXION ACCESS
RECURSOS
o CURSOR
CLASICOS
CREADOS
o ARGUMENTOS
PASAR ARGUMENTOS AL PROGRAMA
AYUDA
AMIGOS DEL BLOG
Archivo del blog
â–º 2018 (2)
o â–º octubre (2)
â–¼ 2012 (25)
o â–º diciembre (2)
o â–º noviembre (3)
o â–º octubre (2)
o â–º septiembre (2)
o â–º agosto (2)
o â–º julio (5)
o â–¼ junio (9)
COMO USAR DIALOGO DE COLOR "JColorChooser"
EJERCICIOS DE FUNCIONES EN JAVA PACK 01
EJERCICIOS RESUELTOS CON INTERFAZ EN
SWING JAVA PA...
EJERCICIOS RESUELTOS CON INTERFAZ EN
SWING JAVA PA...
USO DE LOS METODOS DE UN STRING EN JAVA
LISTA DE ENTRADAS DEL BLOG JAVADHC
ENTRADA DE TECLADO EN JAVA
CREAR MI PRIMER PROYECTO EN JAVA CON
NETBEANS
CODIGOS FUENTE CLASICOS DE JAVA
Entradas populares
CODIGOS FUENTE CLASICOS DE JAVA
COLA IMPLEMENTADO CON ARRAY EN JAVA
PILA IMPLEMENTADO CON ARRAY EN JAVA
EJERCICIOS RESUELTOS CON INTERFAZ EN SWING JAVA
PACK 02
EJERCICIOS DE FUNCIONES EN JAVA PACK 01
VENTANA DE BIENVENIDA CON JFRAME
CONEXION JAVA CON MICROSOFT ACCESS
EJERCICIOS RESUELTOS CON INTERFAZ EN SWING JAVA
PACK 01
JUEGO DE DADOS CON RANDOM EN JFRAME
USO DE LOS METODOS DE UN STRING EN JAVA
IMPLEMENTADO POR SHAMIR DEYVIS HUERTA CCARHUAS. Con
la tecnologÃa de Blogger.
Opciones : Historia : Feedback : Donate Cerrar