LATÍN II
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSO 2009-2010
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) El estudiante ha de elegir y desarrollar en su totalidad una de las opciones propuestas, no pudiendo,
en ningún caso, combinar ambas.
c) Se permite el uso de cualquier diccionario latino, incluidos los apéndices gramaticales.
d) La puntuación de cada pregunta está especificada tras el correspondiente enunciado.
OPCIÓN A
1. Traduzca el siguiente texto (valoración: hasta 6 puntos)
César da órdenes a Labieno (Labienus, -i) y se dirige hacia los enemigos.
De tertia vigilia Caesar T. Labienum legatum cum iis ducibus, qui iter cognoverant,
summum iugum montis ascendere iubet. Ipse de quarta vigilia eodem itinere, quo hostes ierant,
ad eos contendit.
-ierant: verbo eo.
2. Analice desde el punto de vista morfosintáctico la frase subrayada (valoración: hasta 1
punto).
3. Señale términos españoles derivados de los vocablos rotam y ferire, indicando los
procedimientos de su evolución (valoración: hasta 1 punto).
4. Desarrolle la siguiente cuestión (valoración: hasta 2 puntos)
La historiografía (César, Salustio, Livio, Tácito).
OPCIÓN B
1. Traduzca el siguiente texto (valoración: hasta 6 puntos)
Las tropas de Antonio avanzan, Catilina desplaza los campamentos y espera reunir más tropas
con la colaboración de sus aliados.
Sed postquam Antonius cum exercitu adventabat, Catilina per montes iter faciebat,
castra movebat, hostibus occasionem pugnae non dabat: sperabat propediem magnas copias
habere.
2. Analice desde el punto de vista morfosintáctico la frase subrayada (valoración: hasta 1
punto).
3. Señale términos españoles derivados de los vocablos hostem y vertere, indicando los
procedimientos de su evolución (valoración: hasta 1 punto).
4. Desarrolle la siguiente cuestión (valoración: hasta 2 puntos)
La fábula, la sátira y el epigrama (Fedro, Juvenal, Marcial).