[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
757 vistas138 páginas

Juicio Laboral

Tres empleados presentan una demanda por incumplimiento de contrato y pago de prestaciones laborales en contra de la Municipalidad de San Juan Chamelco. Los demandantes son Lucas Rogelio de León Osorio, quien trabajó como albañil y extensionista agrícola por 3 años y 4 meses, Marvin Alfonso Molina Macz, quien trabajó como educador por 1 año y 10 meses, y Héctor Danilo Cho Coc, quien trabajó como policía municipal y coordinador por 4 años y 4 días. Los tres afirman haber sido despedidos

Cargado por

Eduardo Baten
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
757 vistas138 páginas

Juicio Laboral

Tres empleados presentan una demanda por incumplimiento de contrato y pago de prestaciones laborales en contra de la Municipalidad de San Juan Chamelco. Los demandantes son Lucas Rogelio de León Osorio, quien trabajó como albañil y extensionista agrícola por 3 años y 4 meses, Marvin Alfonso Molina Macz, quien trabajó como educador por 1 año y 10 meses, y Héctor Danilo Cho Coc, quien trabajó como policía municipal y coordinador por 4 años y 4 días. Los tres afirman haber sido despedidos

Cargado por

Eduardo Baten
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 138

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

DE LO ECONOMICO COACTIVO DE COBAN, ALTA VERAPAZ------------------

LUCAS ROGELIO DE LEÓN OSORIO, de veintitrés años de edad, soltero,

guatemalteco, agricultor de éste domicilio y vecino de San Juan Chamelco, quien

se identifica con el Documento Personal de Identificación con Código Único de

Identificación número dos mil ochocientos uno, cuarenta mil doscientos uno, mil

seiscientos uno, extendido por el Registro Nacional de la República de

Guatemala, MARVIN ALFONSO MOLNA MACZ, de veintidós años de edad,

soltero, guatemalteco, estudiante de este domicilio y vecino de San Juan

Chamelco, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación con

Código Único de Identificación número ocho mil trescientos cuatro, treinta y ocho

mil cuatrocientos cinco, mil seiscientos uno, extendido por el Registro Nacional

de las Personas de la República de Guatemala, y HECTOR DANILO CHO

COC, de veinticinco años de edad, casado, guatemalteco, estudiante, de éste

domicilio y vecino de San Juan Chamelco, quién se identifica con el Documento

Personal de Identificación con Código Único de Identificación número tres mil

quinientos ocho, cincuenta y ocho mil, trescientos cuatro, mil seiscientos uno,

extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala, nos hacemos comparecer

EXPONEMOS

A. Actuamos con la dirección y procuración del abogado MIGUEL ENRIQUE

CAAL OXOM.

B. Que señalamos para recibir notificaciones y citaciones la oficina

profesional del Abogado auxiliante situada en la quinta calle dos guión

cincuenta y cuatro de la zona tres de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz.


C. Comparecemos a interponer en la vía ordinaria DEMANDA DE PAGO DE

PRESTACIONES LABORALES Y RESARCIMIENTO DE DAÑOS Y

PERJUICIOS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS INDIVIDUALES

DE TRABAJO EN CONTRA DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN

CHAMELCO, ALTA VERAPAZ, quien puede ser notificada en el edificio de

la Municipalidad del municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, a

través de su representante legal y para el efecto exponemos…………

HECHOS:

1. DE LA REALACION LABORAL

A. DEL CASO DEL LUCAS ROGELIO DE LEON OSORIO DEL

INICIO DE LA RELACION LABORAL: Inicie mi relación laboral con la

Municipalidad de San Juan Chamelco, el quince de octubre del año dos mil, en el

puesto de albañil

DEL FIN DE LA RELACION LABORAL: Finalizó mi relación laboral el veintiséis

de febrero del año dos mil cuatro y en consecuencia, tuve una relación laboral

consistente en tres años, cuatro meses y once días.

DEL TRABAJO DESEMPEÑADO Y SALARIO DEVENGADO durante los últimos

cuatro meses desempeñe el cargo de Facilitador Comunitario y los últimos

meses de trabajo el cargo de Extensionista agrícola municipal, devengando un

salario promedio mensual de Un mil setecientos ocho quetzales y seis centavos

(Q. 1,708.66)

DE LA JORNADA DE TRABAJO: Laboré jornada ordinaria de lunes a viernes de

ocho a dieciséis horas, aunque por el trabajo de campo desempeñado la mayoría

de la ocasiones laboré más tiempo del contratado.

DE LA TERMINACION DE LA RELACION LABORAL: Finalizó mi relación


laboral con el demandado, en virtud de despido directo e injustificado de que fui

objeto por el Alcalde Municipal, pues con fecha veintiséis de febrero del año dos

mil cuatro, recibí oficio número diez guión dos mil cuatro firmado por el señor

Alcalde Municipal de San Juan Chamelco, que me indicaba que a partir de esa

fecha se rescindía y quedaba sin efecto el contrato individual de trabajo número

seis guión dos mil cuatro, que me correspondía, argumentando motivos falsos,

tales como que mo trabajo no llenaba las expectativas de las políticas de su

gobierno, y que mi presencia era rechazada por las comunidades, extremo que

compruebo con documentos suscritos por los grupos con los cuales me

relacionaba.

PRESTACIONES: Por la relación sostenida con el demandado y despido de que

fui objeto además del incumplimiento del contrato, me asiste el derecho de

reclamar se me paguen las siguientes prestaciones.

- INDEMNIZACIÓN: Por el periodo comprendido de mi relación laboral, es decir

tres años, cuatro meses, once días.

-VACACIONES: Que me corresponden conforme al derecho laboral por todo el

tiempo de mi relación laboral, en que no se me concedieron no se me

retribuyeron.

-AGUINALDO: Correspondiente a los últimos noventa días laborados.

-BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y

PUBLICO: Por los últimos doscientos cuarenta días laborados.

-DAÑOS Y PERJUICIOS: En este concepto, el demandado deberá pagarme los

salarios que dejé de percibir desde el momento de mi despido hasta que se me

haga efectivo el pago de la indemnización hasta un máximo de doce salarios.

-COSTAS JUDICIALES: Que se condene l demandado al pago de las costas


judiciales, de conformidad con la ley

B. DELCASO DE MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ

DEL INICIO DE LA RELACION LABORAL: Inicié mi relación laboral con la

Municipalidad de San Juan Chamelco, el quince de abril de dos mil dos.

DEL FIN DE LA RELACION LABORAL: Finalizó mi relación laboral el veintiséis

de febrero del año dos mil cuatro.

DEL TRABAJO DESEMPEÑADO Y SALARIO DEVENGANDO: Desempeñe el

cargo de Educador de Q´eqchi del Instituto Básico Jornada vespertina

devengando un salario mensual de Un mil quetzales (Q.1, 000.00), los cuales

según el empleador incluían las prestaciones de ley, consistentes en aguinaldo,

bonificación incentivo y vacaciones.

DE LA JORNADA DE TRABAJO: Labore jornada ordinaria de lunes a viernes de

trece treinta a dieciocho horas.

DE LA TERMINACION DE LA RELACION LABORAL. Finalizo mi relación

laboral con el demandado, en virtud de despido directo e injustificado de que fui

objeto por el Alcalde Municipal, pues con fecha veintiséis de febrero del año dos

mil cuatro, mediante el oficio número nueve guion dos mil cuatro, indicando que

pudo comprobar fehacientemente que yo no llenaba las expectativas de la

enseñanza, ni sus políticas y que tenía informes del establecimiento y de la

academia de leguas y tener motivos para ejecutar tales acciones.

PRESTACIONES: Por la relación laboral sostenida con el demandado y el

despido de que fui objeto además del incumplimiento del contrato, me asiste el

derecho de reclamar se me paguen las siguientes prestaciones.

-INDEMNIZACION: Por el periodo comprendido de mi relación laboral, es decir

un año, diez meses y once días.


-VACACIONES: Que me corresponden conforme al derecho laboral por todo el

tiempo de mi relación laboral, en que no se me concedieron n se me retribuyeron.

-AGUINALDO: Correspondiente a todo el periodo de mi relación laboral.

-BONIFICACON ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y

PUBLICO: Por todo el periodo de mi relación laboral.

-DAÑOS Y PERJUICIOS: En éste concepto, el demandado deberá pagarme los

salarios que deje de percibir desde el momento de mi despido hasta que se me

haga efectivo el pago de la indemnización, hasta un máximo de doce salarios.

-REAJUSTE SALARAL: Dado que lo devengado no coincidía con el salario

mínimo, pido se me haga el cálculo correspondiente y en base a ello, se me

cancelen las diferencias en cuanto a mis prestaciones laborales.

-COSTAS JUDICIALES: Que se condene al demandado al pago de las costas

judiciales, de conformidad con la ley.

C. DEL CASODE HECTOR DANILO CHO COC

DEL INICIO DE LA RELACION LABORAL: Inicie a trabajar para la

Municipalidad de San Juan Chamelco, el veintidós de febrero del año dos mil.

DEL FIN DE LA RELACION LABORAL: Por despido del patrono, finalizó mi

relación laboral el veintiséis de febrero del año dos mil cuatro.

DEL TRABAJO DESEMPEÑADO Y SALARIO DEVENGADO: Desempeñe en el

cargo de policía municipal devengando un salario mensual de Un mil doscientos

quetzales (Q. 1,200.00) con el mismo salario, fui promovido al cargo de

Coordinador Dos del departamento del Desarrollo Urbano Rural.

DE LA JORNADA DE TRABAJO: Laboré jornada ordinaria de lunes a viernes de

ocho a dieciséis horas, aunque se laboró más del tiempo contratado dada la

responsabilidad a mantener el orden público y al trabajo de campo.


DE LA TERMINACIONA DE LA RELACON LABORAL: Finalizó mi relación

laboral con el demandado, en virtud de despido directo e injustificado de que fui

objeto por el Alcalde Municipal, pues con fecha veintiséis de febrero del año dos

mil cuatro, mediante el oficio número ocho guion dos mil cuatro de la misma

fecha, se me hizo saber que el contrato individual de trabajo número dieciséis

guion dos mil cuatro se rescindía por el empleador y quedaba sin efecto.

PRESTACIONES: Por la relación laboral sostenida con el demandado y el

despido de que fui objeto, además del incumplimiento del contrato, me asiste el

derecho de reclamar se me paguen las siguientes prestaciones:

-INDEMNIZACION: Por el periodo comprendido de mi relación laboral, es decir,

cuatro años y cuatro días.

-VACACIONES: Que me corresponden conforme al derecho laboral por todo el

tiempo de mi relación laboral, en que no se me concedieron ni se me

retribuyeron.

-AGUINALDO: Correspondiente a todo el periodo de mi relación laboral.

-BONIFICACION ANUAL PARA TRBAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y

PUBLICO: Por todo el periodo de mi relación laboral.

-DAÑOS Y PERJUICIOS: En éste concepto, el demandado deberá pagarme los

salarios que deje de percibir desde el momento de mi despido hasta que se me

haga efectivo el pago de la indemnización, hasta un máximo de doce salarios.

-REAJUSTE SALARIAL: Dado que lo devengado no coincidía con el salario

mínimo, pido se me haga el cálculo correspondiente y en base a ello, se me

cancelen las diferencias en cuanto a mis prestaciones laborales.

-COSTAS JUDICIALES: Que se condene al demandado al pago de las costas

judiciales, de conformidad con la ley.


2. Es el caso, señor Juez, que nosotros fuimos despedidos y se

rescindió nuestro contrato por motivos políticos y por la

imputación de falsas quejas, puesto que al momento del despido, el

señor Alcalde no presento los documentos que a él lo motivaban a

tomar medidas disciplinarias o rigurosas en nuestra contra;

nosotros, nos sentimos afectados en nuestra dignidad pues nuestro

trabajo lo estábamos cumpliendo con responsabilidad y compromiso

haca las comunidades que nos tocaba atender.

3. Sin embargo, dado que teníamos vigentes los contratos individuales

de trabajo números cinco guion dos mil cuatro, seis guion dos mil

cuatro y dieciséis guion dos mil cuatro, todos de fecha dos de enero

del año dos mil cuatro, suscritos entre la entidad contratante y los

presentados; y tomando en cuenta que los derechos de los

trabajadores son mínimos e irrenunciables, en los citados contratos,

se indica que en caso de despido por cualquier causa, el patrono

debería de pagar el monto total del contrato, por concepto de daños

y perjuicios y puesto que no se cumplió con el mismo y se decidió

su rompimiento antes de su vencimiento, estamos acudiendo ante

usted señor Juez, para que nos proteja en nuestros derechos y nos

sea cancelados el monto total de nuestros salarios.

4. Ante esas circunstancias, nos vemos en la imperiosa necesidad de

plantear la presente DEMANDA PARA PAGO DE PRESTACIONES

LABORALES e indemnización por incumplimiento de contrato,

consistente en:

- Aguinaldo
- Bonificación anual de trabajadores del sector público y

privado

- Vacaciones

- Reajuste al salario mínimo

- Bonificación incentivo

- Indemnización y salarios a título de daños y perjuicios.

Tomando en cuenta que el empleador no respetó el plazo que se establecía en

los respectivos contratos y sin importarle la necesidad familiar, con argumentos

falsos optó por la rescisión de los mismos.

D. DE LA VIA CONCILIATORIA ADMINISTRATIVA: Dimos por agotada la

vía conciliatoria administrativa el once de marzo del dos ml cuatro, tal

como consta en la Adjudicación número cuarenta guion dos mil cuatro de

visitadora de la Inspección Departamental de Trabajo de éste municipio,

fraccionada ante los oficios del inspector de trabajo Hugo David Cuc Paau.

PRUEBAS

CONFESION JUDICIAL

Que deberá prestar la parte demandada, sobre las posiciones que articularé el

día de la primera audiencia, y deberá comparecer personalmente y no por medio

de apoderado alguno, bajo apercibimiento de ley.

DOCUMENTOS:

a) Fotocopias de los Contratos individuales de Trabajo números seis guion dos

mil cuatro, cinco guion dos mil cuatro y dieciséis dos mil cuatro, con lo cual

probamos nuestra relación de trabajo con la entidad empleadora y las

circunstancias bajo las cuales nos hallábamos contratados.


b) Fotocopias de los oficios números ocho, nueve y diez guion dos mil cuatro,

todos de fecha veintiséis de febrero del año dos mil cuatro, a través de los

cuales el empleador decidió ponerles fin a los contratos individuales de

trabajo.

c) Fotocopia de la adjudicación número cuarenta guion dos mil cuatro de

visitaduria. De la Inspección de Trabajo, por medio de la cual se agotó la vía

administrativa y conciliatoria y el Alcalde Municipal se negó cancelada las

prestaciones y a resarcir el daño causado.

d) Fotocopia del Documento Personal de Identificación de LUCAS ROGELIO DE

LEON OSORIO, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO

CHO COC.

PETICION

DE TRÁMITE:

1. Se admita para su trámite el presente memorial y documentos adjuntos y

con los mismos, se inicie la formación del expediente respectivo.

2. Se tome nota del lugar que señalamos para recibir notificaciones y

citaciones y del profesional procurador y director en el presente caso.

3. Que de la presente demanda se de audiencia por el plazo de ley a la parte

contraria, la cual puede ser notificada en la dirección señalada con

anterioridad.

DE FONDO:

1. Que al resolver el presente asunto, se declare CON LUGAR LA PRESENTE

DEMANDA y en consecuencia, se ordene el pago de las prestaciones que de

conformidad con la ley nos corresponden, y que promovemos en juicio

ordinario consistente en:


A. Para LUCAS ROGELIO DE LEON OSORO.

-INDEMNIZACION, a título de daños y perjuicios por el periodo comprendido de

mi relación laboral, es decir tres años, cuatro meses, once días.

-VACACIONES: que me corresponden conforme al derecho laboral por todo el

tiempo de mi relación laboral, en que no se me concedieron n se me retribuyeron.

-AGUINALDO: correspondiente a los títulos noventa días laborados.

-BONIFICACION ANULA PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y

PÚBLICO: por los últimos doscientos cuarenta días laborados.

-DAÑOS Y PERJUICIOS: en éste concepto, el demandado deberá pagarme los

salarios que dejé de percibir desde el momento de mi despido hasta que se me

haga efectivo el pago de la indemnización, hasta un máximo de doce salarios.

-COSTAS JUDICIALES: que se condene al demandado al pago de las costas

judiciales, de conformidad con la ley.

B. Para MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ:

-INDEMNIZACION: a título de daños y perjuicios por el periodo comprendido de

mi relación laboral, es decir un año, diez meses y once días.

-VACACIONES: que me corresponden conforme al derecho laboral por todo el

tiempo de mi relación laboral, en que no se me concedieron ni se me

retribuyeron.

-AGUINALDO: correspondiente a todo el periodo de mi relación laboral.

-BONIFIFACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y

PÚBLICO: por todo el periodo de mi relación laboral.

-DAÑOS Y PERJUICIOS: es éste concepto, el demandado deberá pagarme los

salarios que dejé de percibir desde el momento de mi despido hasta que se me

haga efectivo el pago de la indemnización, hasta un máximo de doce salarios.


-REAJUSTE SALARIAL: dado que lo devengado no coincidía con el salario

mínimo pido se me haga el cálculo correspondiente y en base a ello, se me

cancelen las diferencias en cuanto a mis prestaciones laborales.

-COSTAS JUDICIALES: que se condene al demandado al pago de las costas

judiciales de conformidad con la ley.

C. Para HECTOR DANILO CHO COC:

-INDEMNIZACION: a título de daños y perjuicios por el periodo comprendido de

mi relación laboral, es decir, cuatro años y cuatro días

-VACACIONES: que me corresponden conforme al derecho laboral por todo el

tiempo de mi relación laboral, en que no se me concedieron ni se me

retribuyeron.

-AGUINALDO: correspondiente a todo el período de mi relación laboral.

-BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y

PÚBLICO: por todo el período de mi relación laboral.

-DAÑOS Y PERJUICIOS: en este concepto, el demandado deberá pagarme los

salarios que dejé de percibir desde el momento de m despido hasta que se me

haga efectivo el pago de la indemnización, hasta un máximo de doce salarios.

-REAJUSTE SALARIAL: dado que lo devengado no coincidía con el salario

mínimo, pido se me haga el cálculo correspondiente y en base a ello, se me

cancelen las diferencias en cuanto a mis prestaciones laborales.

-COSTAS JUDICIALES: que se condene al demandado al pago de las costas

judiciales, de conformidad con la ley.

Que si se comprobare que se infringieron las leyes laborales o la leyes comunes

se certifique lo conducente a done corresponde.

Acompañamos cinco copias del presente memorial y documentos adjuntos.


Cobán, Alta Verapaz, veinticinco de marzo del año dos mil cuatro.

EN SU AUXILIO
ORDINARIO No. 049-2004-Of.Laboral

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y

DE FAMILIA DE ALTA VERAPAZ, COBAN, CUATRO DE JUNIO DEL AÑO

DOS MIL CUATRO.----------------------------------------------------------------------------------

I) Por recibidos el memorial que antecede, agréguese a sus

antecedentes. II) Como lo solicittan los pronunciados, se tiene por

recibidas las plicas acompañadas, las cuales quedan bajo reserva de la

secretaria del juzgado; y III) Notifiquese.

Articulos: 327,328, 329, 425, 426 de código de trabajo.

Lic. Edwin Ovidio Segura Morales


JUEZ

Francisco Rene Chinchilla del Valle


SECRETARIO
ORDINARIO No. 049-2004-Of. Laboral.

NOTIFICACIÓN: En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el _______________ de Agosto del

año dos mil cuatro, siendo las_________ horas con diez minutos, en la quinta calle dos

guion cincuenta y cuatro de la zona tres de esta ciudad, NOTIFICO a: LUCAS ROGELIO DE

LEÓN OSORIO, MARVIN ALONSO MOLINA MACZ, Y HÉCTOR DANILO CHO COC, el

contenido de las resoluciones de fechas: diez de junio y dos de agosto ambas del año en

curso, de lo cual queda bien enterados de su contenido por medio de cédula de

notificación y copias que para el efecto entrego a:

Quienes_______________ firma. DOY FE.

ORDINARIO No. 049-2004-Of. Laboral.

NOTIFICACIÓN: En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el _______________ de Agosto del

año dos mil cuatro, siendo las_________ horas con diez minutos, en la cuara avenida

cuatro guion cero dos de la zona tres de esta ciudad, NOTIFICO a: PABLO EFRAIN RAX

CHUB, en la calidad con que actua, el contenido de las resoluciones de fechas: diez de

junio y dos de agosto ambas del año en curso, de lo cual queda bien enterado de su

contenido por medio de cédula de notificación y copias que para el efecto entrego a:

Quienes_______________ firma. DOY FE.


ORDINARIO 049-2004 OF. LABORAL

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

DE LO ECONOMICO COACTIVO DE COBAN, ALTA VERAPAZ-------------------

PABLO EFRAIN RAX CHUB, de veinticinco años de edad, soltero,

estudiante, guatemalteco, de este domicilio y vecindad, comparezco en

representación de la Municipalidad de San Juan Chamelco, de este

departamento, en mi calidad de ALCALDE MUNICIPAL, calidad que acredito con

la certificación de acta de toma de posesión número cero cero tres guion dos mil

cuatro, extendida con fecha dieciséis de enero de dos mil cuatro. Por la

Secretaria Municipal de San Juan Chamelco de este Departamento, que en

fotocopia simple adjunto al presente memorial, señalo como lugar para recibir

notificaciones la cuarta avenida cuatro guion cero dos, zona tres de esta

ciudad. Actuó bajo la Dirección y Procuración de la Abogada que me auxilia,

ante usted, de manera respetuosa, comparezco y;-------------------------------------

EXPONGO:

Comparezco en la calidad con que actuó, antes de contestar la demanda con el

objeto de INTERPONER LA EXCEPCION DILATORIA DE INCOMPETENCIA

POR RAZON DE LA MATERIA: en base a los siguientes argumentos:

Los actores dentro del presente juicio, señores LUCAS ROGELIO DE LEON

OSORIO, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO CHO COC,

efectivamente presentaron sus servicios para mi representada, pero lo hicieron

de conformidad con la clasificación presupuestaria para el Sector Público de

Guatemala que se le denomina por renglón 0-29, 0 sea que es personal

temporal, y se les pagan honorarios por servicios técnicos o profesionales

prestados de conformidad con las facturas autoridades por la Superintendencia


de Administración Tributaria SAT, que presentan mensualmente a mi

representada, lo cual está claramente establecido en el mismo contrato, en su

cláusula tercera, en la cual se plasmó el número de código al que cada uno le

pertenece, y en el número de código entre otros números se incluye el 029, que

es la clases de contrato y forma de pago según la clasificación presupuestaria

por objeto del gasto respectiva y en las misma cláusula se estipula que los

mismos no tendrán ninguna relación laboral con mi representada, así mismo la

cláusula cuarta estipula que aceptan prestar sus servicios a mi representada bajo

las condiciones que en el mismo contrato se establecen, consecuentemente no

hay relación de dependencia, ni pago de ninguna prestación, ya que como lo

indica el mismo contrato, el Código de Trabajo y la Dirección Técnica del

Presupuesto, como lo demuestro con los documentos que adjunto, en ningún

momento podrán ellos demandar a mi representada argumentando que existe

una relación laboral, ya que según el artículo 1o Del Código de Trabajo que

estipula que el presente código regula los derechos y obligaciones de patronos y

trabajadores, con ocasión del trabajo y crear instituciones para resolver sus

conflictos, situación que no se da e el presente caso ya que m representada se

rige económicamente se rige económicamente por el PRESUPUESTO PARA EL

SECTOR PUBLICO y las asignaciones que se reciben son distribuidas de

conformidad con los reglones que en el mismo presupuesto se detallan y en el

caso de los señores demandantes. Ellos se rigen específicamente por el renglón

0-29,según los contratos que obran dentro del presente juicio, los cuales fueron

fraccionados entre los actores y el alcalde anterior, de consiguiente sus pagos

fueron efectuados contra factura entregada a mi representada y se rige por las

leyes del orden civil, consecuentemente el Juzgado de Trabajo no es el


competente para conocer en el presente caso por razón de la materia, son un

JUZGADO DEL ORDEN CIVIL, por lo que ofrezco probar lo anteriormente

manifestado con los siguientes:

MEDIOS DE PRUEBA:

a) Fotocopia simple de la certificación del acta número cero cero tres guión dos

mil cuatro, extendida con fecha dieciséis de enero del año dos mil cuatro, por

la Secretaria Municipal de San Juan Chamelco de este departamento.

b) Fotocopia simple de la factura número cero cero cero cero cnco, extendida

por Lucas Rogelio de León Osorio, a favor de la Municipalidad de San Juan

Chamelco de este departamento.

c) Fotocopia simple de la factura número cero cero cero cero dieciocho,

extendida por Servicios Técnicos Marvin Alfonso, a favor de la Municipalidad

de San Juan Chamelco de este departamento

d) Factura número cero cero cero treinta y nueve y cero cero cero cuarenta y

uno, extendida por Héctor Danilo Cho Coc, a favor de la municipalidad de San

Juan Chamelco de este departamento, documentos que se adjuntan al

presente memorial

e) Fotocopia de los contratos números seis guion dos mil cuatro, cinco guion dos

ml cuatro y dieciséis guion dos mil cuatro de fechas dos de enero del presente

año, que obran dentro del pres3ente juicio.

f) Fotocopia simple de las páginas números 146 a la 149 del manual de

clasificación presupuestaria para el Sector Público de Guatemala, que adjunto

al presente memorial.

PETICIÓN
a) Que se tenga por presentado el memorial y documentos adjuntos y se

incorpore al expediente respectivo.

b) Que se reconozca la calidad con que actuó

c) Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el señalado y como mi

Abogado Director y Procurador al profesional del Derecho que me auxilia

d) Que previamente a contestar la demanda se tenga por interpuesta la

EXCEPCION DILATORIA DE INCOMPETENCIA POR RAZON DE LA

MATERIA.

e) Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados

f) Que se resuelva con lugar la presente excepción.

Acompaño cuatro copias del presente memorial y de los documentos adjuntos.

Cobán, Alta Verapaz, 09 de Junio del 2004.

A RUEGO DEL PRESENTADO Y EN SU AUXILIO


MUNICIPALIDAD
AUDIENCIA DE JUICIO ORAL
JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 049-2004-Of. Laboral---------------------------

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

DE LO ECONOMICO COACTIVO DE COBAN, ALTA VERAPAZ-------------------

LUCAS ROGELIO DE LEON OSORIO, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y

HECTOR DANILO CHOC COC, todos de datos de identificación persona ya

conocidos dentro del proceso arriba identificado; ante usted respetuosamente

comparecemos refiriéndonos a la Excepción Dilatoria de Incompetencia por razón

de la Materia, interpuesta por el señor Pablo Efraín Rax Chub, en Representación

de la Municipalidad de San Juan Chamelco del departamento de Alta Verapaz,

en base a los siguientes:--------------------------------------------

H E C H O S:

A. Con fecha nueve de junio de dos mil cuatro, fuimos notificados de la

Excepción Dilatoria de Incompetencia por razón de la Materia, interpuesta por

el señor Pablo Efraín Rax Chub, en Representación de la Municipalidad de

San Juan Chamelco del departamento de Alta Verapaz, con motivo del

proceso laboral que promovemos ante ese Juzgado, por lo que venimos a

contestarla ya oponernos a la misma.

B. En la Parte expositiva del memorial de Excepción, de la demanda, manifiesta

que fuimos contratados de conformidad con la clasificación presupuestaria

para el sector público y que se le denomina contrato por renglón cero

veintinueve (0-29) y que además se rigen por las leyes civiles, aduciendo que

el Juzgado de Trabajo y Previsión Social de lo Económico Coactivo, no es el

competente para conocer en el presente caso, por razón de la materia, sino

un Juzgado de Orden Civil.


C. Por lo anteriormente expuesto, nos oponemos a la Excepción interpuesta por

la parte demandada, ya que en materia laboral la competencia es

improrrogable y tomando en cuenta que en este departamento existe Juzgado

de Trabajo y Previsión Social y de lo Económico Coactivo, se considera que

es el único competente que debe conocer en asuntos laborales.

D. En los Contratos suscritos por los actores y la parte demandada, se especifica

claramente que se trata de Contratos Individuales de Trabajo y no contrato

de Servicios Profesionales, como aduce la demanda y en este caso, para que

seamos considerados profesionales, tendríamos que tener la calidad de

egresados de las Universidades públicas o privadas del país, situación que en

nuestro caso no se da, tomando en cuenta que de los tres actores, uno es

Maestro de Educación Pre-primaria Bilingüe y los otros dos actualmente

somos estudiantes del tercero básico, además que desde el momento de

suscribirse los contratos se inició la relación laboral, sujetándonos a jornadas

Ordinarias de Trabajo, según lo requería nuestras funciones; en consecuencia

si existía relaciona laboral con la demandada.

E. De conformidad con el artículo 19 del Código de Trabajo, el contrato individual

de Trabajo se perfeccionó desde el momento en que se inició la relación de

trabajo o sea la prestación de los servicios.

F. En consecuencia; al estar cargados al renglón cero veintinueve y al cobrar

mensualmente a través de facturas, fue un mecanismo ideado por el

departamento de Tesorería municipal, para facilitar su forma de rendición de

cuentas; además, en la elaboración de presupuestarias anuales y los

proyectos en los cuales trabajaríamos los empleados municipales, por lo que

se elaboraron contratos individuales anuales, para garantizar el seguimiento


del proyecto y no obstante ello, el Alcalde Municipal, ha hecho caso omiso de

la letra de los contratos individuales de trabajo; desvalorizando de esa manera

los principios del derecho de trabajo, estipulados en el Código de Trabajo y la

Constitución de la Política de la República de Guatemala.

G. De tal manera, que si se toma en cuenta el renglón 029 bajo el cual fuimos

contratados, los contratos aún se encuentran vigentes, puestos que su

duración es de un año iniciado el dos de enero de dos mil cuatro y venciendo

el treinta y uno de diciembre del año dos mil cuatro.

H. En la cláusula SEGUNDA de los contratos individuales de Trabajo, números:

05-2004 y 16-2004, y que obran en autos claramente establecen que hasta el

treinta y uno de diciembre del año dos mil cuatro fenecían los contratos

individuales de Trabajo.

FUNDAMENTO DE DERECHO

“En los conflicto de trabajo la jurisdicción es improrrogable por razón de la

materia y del territorio. Salvo en lo que respeta a la jurisdicción territorial, cuando

se hubiere convenido en los contratos o pactos de trabajo una cláusula que

notoriamente favorezca al trabajador”. Artículo307 del Código de Trabajo.

Los derechos de los trabajadores son irrenunciables y susceptibles de ser

superados a través de la contratación individual o colectiva en la forma que fija la

ley. En caso de duda sobre la interpretación o alcance de las disposiciones

legales reglamentarias o contractuales en materia laboral, se interpretarán en el

sentido más favorable para los trabajadores”. Artículo 106 de la Constitución

Política de la República de Guatemala.

P E T IC I O N

1. Que se admita para su trámite el presente memorial y se agreguen a sus


antecedentes.

2. Que se tenga por evacuada la audiencia conferida por el plazo de

veinticuatro horas.

3. Que al resolver se declare sin lugar la Excepción Dilatoria de

Incompetencia por razón de la Materia, interpuesta por el señor Pablo

Efraín Rax Chub, en Representación de la Municipalidad de San Juan

Chamelco del departamento de Alta Verapaz, porque la relación de trabajo

se inició con un Contrato Individual de Trabajo por lo que el proceso no

debe de tramitarse ante un Juzgado Civil, en consecuencia se continúe

con el proceso principal en ese Juzgado.

Cobán, Alta Verapaz, 09 de junio de 2004.

Acompañamos cinco copias del presente memorial.

EN SU AUXILIO
ORDINARIO No.049-2004-Of.Laboral

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Y DE LO ECONOMICO COACTIVO DE COBAN, ALTA VERAPAZ DIEZ DE

JUNIO DEL AÑO DOS MIL CUATRO.-----------------------------

I) Por Recibido el memorial que antecede, agréguense a

sus antecedentes, II) Como lo solicitan los

presentados, se tiene por evacuada la audiencia

conferida en los términos relacionados; III) Díctese

el auto que en derecho corresponde y IV) Notifíquese.

Artículos 327, 328, 329,342 del Código de Trabajo.

LIC. EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES.

JUEZ

FRANCISCO RENE CHINCHILLA DEL VALLE

SECRETARIO
ORDINARIO No. 049-2004-Of. Laboral.

JUZGADO DE PRIMERA NSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION

SOCIAL Y DE LO ECONOMICO COACTIVO DE COBAN, ALTA

VERAPAZ, DOS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL CUATRO.-------------------

Se tiene a la vista el expediente arriba identificado con el objeto de resolver

la excepción de Dilatoria de Incompetencia por razón de la materia; ------------

CONSIDERANDO: Que de conformidad con el artículo 342, del Código de

Trabajo, establece; Previamente a contestar la demanda o la reconvención y

en la audiencia señalada para el efecto, se opondrán y probara la excepción

dilatoria, salvo la nacidas con posterioridad que se pondrán interponer hasta

antes de que se dicte la sentencia en segunda instancia.---------------------------

En el presente caso de estudio el Representante Legal de la parte

demandada compareció a juicio interponiendo la excepción dilatoria de

INCOMPETENCIA POR RAZÓN DE LA MATERIA argumentando que los

actores efectivamente prestaron sus servicios para su representada, pero lo

hicieron de conformidad con la clasificación presupuestaria para el sector

público, cero veintinueve, o sea es personal temporal y se les pagaba

honorarios por servicios técnicos o profesionales prestados de conformidad

con las facturas autorizadas por la Superintendencia de Administración

Tributaria SAT, lo cual está establecido en la cláusula tercera del contrato

así mismo indica en que en dicha cláusula también que los pagos fueron

efectuados contra factura entregada a su representada y que rige por las

leyes del orden civil, consecuentemente el Juzgado de Trabajo no es el

competente para conocer el presente caso por razón de la materia, sino un


JUZGADO DEL ORDEN CIVIL, pidiendo que se resuelva con lugar la

presente excepción. Los actores el evacuar la audiencia concedida indicaron

que si hubo relación laboral, y solicitan se declarada sin lugar la excepción

dilatoria presentada.

Del análisis de las actuaciones se establece que las excepciones dilatorias o

procesales tienden a depurar el proceso para evitar un juicio nulo, sin

embargo por la vía de las excepciones de incompetencia la parte

demandada pretende hace valer situaciones de fondo que no se pueden

resolver por medio de esta excepción, sino hasta que se dicte la sentencia

correspondiente, y en virtud de que los presupuestos de existencia y de

validez se perfeccionan en el presente proceso, el mismo debe seguirse

conociendo en este juzgado, hasta su finalización.------------------------------------

Artículos: Los citados y 327-328-329-342-343 del Código de Trabajo. 141-

142-143 de la Ley del Organismo Judicial.--

POR TANTO: En base a lo considerado y leyes citadas al resolver este

juzgado DECLARA: I) SIN LUGAR LA EXCEPCION DILATORIA DE

INCOMPETENCIA POR RAZON DE LA MATERIA, planteada por el Alcalde

Municipal de San Juan Chamelco, Alta Verapaz; II) En su oportunidad

continúese con el trámite del presente proceso; y III) Notifíquese.


ORDINARIO No. 049-2004-Of. Laboral.

NOTIFICACIÓN: En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el _______________ de Agosto del

año dos mil cuatro, siendo las_________ horas con diez minutos, en la quinta calle dos

guion cincuenta y cuatro de la zona tres de esta ciudad, NOTIFICO a: LUCAS ROGELIO DE

LEÓN OSORIO, MARVIN ALONSO MOLINA MACZ, Y HÉCTOR DANILO CHO COC, el

contenido de las resoluciones de fechas: diez de junio y dos de agosto ambas del año en

curso, de lo cual queda bien enterados de su contenido por medio de cédula de

notificación y copias que para el efecto entrego a:

Quienes_______________ firma. DOY FE.


ORDINARIO No. 049-2004-Of. Laboral.

NOTIFICACIÓN: En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el _______________ de Agosto del

año dos mil cuatro, siendo las_________ horas con diez minutos, en la cuara avenida

cuatro guion cero dos de la zona tres de esta ciudad, NOTIFICO a: PABLO EFRAIN RAX

CHUB, en la calidad con que actua, el contenido de las resoluciones de fechas: diez de

junio y dos de agosto ambas del año en curso, de lo cual queda bien enterado de su

contenido por medio de cédula de notificación y copias que para el efecto entrego a:

Quienes_______________ firma. DOY FE.


LABORAL No. 049-2004 Of. 1ro.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DE

LO ECONOMICO COACTIVO DE COBAN, ALTA VERAPAZ

PABLO EFRAIN RAX CHUB, de datos de identificación personales y en la

calidad con que actúo, respetuosamente comparezco y.

EXPONGO

Que habiendo sido notificado de la resolución de fecha dos de agosto del dos mil

cuatro, la cual resuelve SIN LUGAR LA EXCEPCION DILATORA DE

INCOMPETENCIA POR RAZON DE LA MATERIA, y no estando de acuerdo con

la misma. INTERPONGO RECURSO DE APELACION en contra de dicha

resolución, por lo que al concederse el mismo deberá elevarse los autos a la

Honorable Sala Jurisdiccional.

PETICION:

a) Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus

antecedentes:

b) Que se tenga por interpuesto RECURSO DE APELACION en contra de la

resolución de fecha dos de agosto del dos mil cuatro, y al conceder el

mismo. Se eleven los autos a la Honorable Sala Jurisdiccional respectiva.

Acompaño duplicado y dos copias del presente memorial.

Cobán, Alta Verapaz, 19 de agosto del 2004

A RUEGO DEL PRESENTADO Y EN SU AUXILIO


ORDINARIO 049-2004 Of. Laboral

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y DE LO

ECONOMICO COACTVO DE COBAN, ALTA VERAPAZ, DIECINUEVE DE AGOSTO DEL

AÑO DOS MIL CUATRO. ---------------------------------

I) Por recibido el memorial que antecede agréguese a sus

antecedentes; II) Que lo solicita PABLO EFRAIN RAX CHUB.

Se tiene por interpuesto al RECURSO DE APELACION en

contra la resolución de fecha dos de agosto del año dos

mil cuatro el cual se otorga III) Previa notificación a

las personas, elévense los autos la Sala Primera de la

Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social de la

ciudad de Guatemala, y IV) Notifíquese. Artículos 322-

328-329-365 del Código de Trabajo.

LIC. EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES

JUEZ

FRANCISCO RENE CHINCHILL DEL VALLE

SECRETARIO
Ordinario No. 649-2004- Of. Laboral

NOTIFICACIÓN. En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el treinta de

Agosto del año dos mil cuatro, siendo las doce horas con cinco

minutos, en la quinta calle dos guión cuarten y cuatro de la zona

tres de esta ciudad, NOTIFICO a: LUCAS ROGELIO DE LEÓN OSORIO,

MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y HÉCTOR DANILO CHO COC, el contenido

de la resolución de fecha diecinueve de agosto del año en curso,


de lo cual queda bien enterados de su contenido por medio de

cedula de notificación copias que para el efecto entrego a: Lic.

Luis Leal Sierra.

Quien ______ firma. DOY FE.

NOTIFICACIÓN. En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el ___________

de Agosto del año dos mil cuatro, siendo las ____________ horas

con _______ minutos, en la cuarta avenida cuatro guion cero dos de

la zona tres de esta ciudad, NOTIFICO a: PABLO EFRAÍN RAX CHUB, en

la calidad con que actúa, el contenido de la resolución de fecha

diecinueve de agosto del año en curso, de lo cual queda bien

enterado de su contenido por medio de cedula de notificación y

copias que para el efecto entrego a:

Quien ______ firma. Doy Fe.


No. 280-2004 Oficial 1°. Notificador 2°

Marvin Alfonso Molina Macz, Hector Danilo Cho Coc, Lucas Rogelio

de León Osorio contra la Municipalidad de San Juan Chamelco. Alta

Verapaz.

SALA PRIMERA DE LA CORTE DE APELACIONES DE TRABAJO Y PREVISION

SOCIAL. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil cuatro.

Audiencia pro cuarenta y ocho horas a la parte recurrente a efecto

de que exprese los motivos de su inconformidad. El plazo en razón

de la distancia se fija en dos días para la tramitación del

presente proceso en esta instancia. Artículos 303, 304, 328, 368

del Código de Trabajo: 48 de la Ley del Organismo Judicial.

Licenciado Carlos Padilla Natareno

Presidente en Funciones

Licenciada Carmen Aminta Cardoza González

Secretaria.
No. 280.2004-Of-1º. Not. 2do.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y DE

FAMILIA DE COBÁN ALTA VERAPAZ, SIETE DE OCTUBRE DE AÑO DOS MIL

CUATRO.

I) Se tiene por recibido el despacho que antecede de la Sala

Primera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión

Social de la ciudad de Guatemala; II) Cúmplase con la

notificación ordenada y debidamente diligenciado el

mismo, devuélvase a su lugar de origen. Artículos: 327,

328, 329, 367, 368, 372 y 373 del Código de Trabajo:

Lic. Edwin Ovidio Segura Morales Francisco Rene chinchilla


JUEZ DE TRABAJO SECRETARIO
SALA 280-2004 Of. 1ro.not.2do.

HONORABLE MAGISTRADOS DE LA SALA PRIMERA DE LA CORTE DE

APELACIONES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, CIUDAD DE

GUATEMALA.

PABLO EFRAIN RAX CHUB, de datos de identificación personales ya conocidos

dentro del ut-supra identificado y en la calidad con que actuó, respetuosamente

comparezco ante ustedes y,


EXPONGO:

Que comparezco a evacuar la audiencia por cuarenta y ocho horas que fuera

conferida y al respecto manifiesto: Que no estoy de acuerdo con la resolución de

fecha dos de agosto del presente año, que fue objeto de apelación en virtud de

que el señor Juez aquó únicamente se limitó a considerar que por medio de la

incompetencia se pretendía hacer valer situaciones de fondo, situación que no es

cierta, ya que la excepción de incompetencia por razón de la materia está

plenamente probada con documentos y de conformidad con la ley, las

excepciones van encaminadas a depurar el juicio y en este caso la excepción se

planteó específicamente para depurar el juicio ya que hay un contrato y facturas

de por medio, en ningún momento se está pidiendo que se resuelva si a los

actores les asiste o no un derecho, sino que únicamente se resuelva que el

presente juicio no es la vía adecuada para dicho fin.

PETICION:

a) Que se admita para su trámite el presente memorial y se incorpore al


proceso respectivo:

b) Que se tenga por evacuada la audiencia que me fuera conferida en la

calidad con que actuó

c) Que al resolver se revoque dicha resolución y se resuelva conforme a

derecho:

Acompaño tres copias del presente memorial.

Cobán, Alta Verapaz, 10 de octubre del 2004

A RUEGO DEL PRESENTADO Y EN SU AUXILIO.


No. 280.2004-Of-1º. Not. 2do.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y DE

FAMILIA DE COBÁN ALTA VERAPAZ, SIETE DE OCTUBRE DE AÑO DOS MIL

CUATRO.

I) Se tiene por recibido el despacho que antecede de la

Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y

Previsión Social de la ciudad de Guatemala; II) Cúmplase

con la notificación ordenada y debidamente diligenciado

el mismo, devuélvase a su lugar de origen. Artículos:

327, 328, 329, 367, 368, 372 y 373 del Código de

Trabajo:

Lic. Edwin Ovidio Segura Morales Francisco Rene chinchilla


JUEZ DE TRABAJO SECRETARIO
ORDINARIO No. 280-2004-Of.1°.Not.2do.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISÓN Y DE LO

ECONOMICO COACTIVO DE COBAN, ALTA VERAPAZ, DIECISEIS DE

NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO.---------------------------------------------

I) Por recibido el derecho que antecede; II) Cúmplase con lo ordenado y

diligenciado debiéndose entregarse al lugar de procedencia; III)

Notifíquese. Artículos 327, 328,329 del Código de Trabajo.

LIC. EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES.

JUEZ

TESTIGO DE ASISTENCIA

NOTIFICACIÓN. En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el ________ de

noviembre del año dos mil cuatro, siendo las _________ horas con _________

minutos, en la cuarta avenida cuatro guión cero dos de la zona tres de esta

ciudad. NOTIFICO A LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA

VERAPAZ, el contenido de la resolución de fecha: doce de Octubre del año dos

en curso, de lo cual queda bien enterada de su contenido por medio de cedula

de notificación y copias que para el efecto entrego a:

Quien____ firma. DOY FE.


NOTIFICACIÓN: En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el diecinueve

de Noviembre del año dos mil cuatro, siendo las doce horas con

treinta minutos en la quinta calle dos guión cincuenta y cuatro

de la zona tres de esta ciudad. NOTIFICO A: MARVIN ALFONSO

MOLINA MACZ Y COMPAÑEROS el contenido de la resolución de fecha

doce de Octubre del año dos en curso, de lo cual queda bien

enterado de su contenido por medio de cedula de notificación y

copias que para el efecto entrego a: LICENCIADO LUIS LEAL

SIERRA.

Quien______ firma. DOY FE.


No. 280-2004 Oficial 1º. Notificador 2º.

SALA PRIMERA DE LA CORTE DE APELACIONES DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL, CIUDAD DE GUATEMALA.---------------------------------------

PABLO EFRAÍN RAX CHUB, de datos de identificación personal ya

conocidos en autos y en la calidad con que actúo, de manera respetuosa

comparezco y:

EXPONGO:

Que comparezco a evacuar la audiencia señalada para el día de hoy siete de

diciembre del presente año y al respecto manifiesto que no estoy de acuerdo

con lo resuelto por el Juzgado con fecha dos de agosto del año dos mil cuatro,

en virtud de lo siguiente: 1) El fin primordial de las excepciones es depurar el

proceso, en el presente caso se interpuso una EXCEPCIÓN DE


INCOMPETENCIA POR RAZÓN DE LA MATERIA basada en prueba

documental, la cual es irrefutable; 2) Si los fundamentos del Juez a quo fueran

valederos, estaríamos ante la situación que todos los casos tendrían que llegar

hasta sentencia para que se resolvieran cuestiones de fondo como el las

denomina. Sin embargo, en el presente caso, la excepción que se interpuso

como cualquier otra excepción se pretende que se haga valer un derecho por la

vía respectiva, no estamos solicitando en ningún momento, que se resuelva si a

los actores les asiste algún derecho o no de conformidad con la ley, por lo que

considero que en ningún momento se ha violado la ley y la resolución debe

revocarse.

PETICIÓN:

a) Que se tenga por presentado el memorial y se incorpore al expediente

respectivo;
b) Que se tenga por evacuada la audiencia del día de hoy siete de diciembre

del presente año;

c) Que se revoque la resolución conocida en grado;

Acompaño dos copias del presente memorial

Cobán, Alta Verapaz 07 de diciembre del año 2004.

A RUEGO DEL PRESENTADO Y EN SU ASESORÍA:

Licenciada Irma Judith Arrazate Centeno


ABOGADA Y NOTARIA
No. 280-2004 Oficial 1º. Notificador 2º.

Marvin Alfonso Molina Macz, Héctor Danilo Choc Coc y Lucas Rogelio de León

Osorio contra la Municipalidad de San Juan Chamelco, Alta Verapaz.--------------

SALA PRIMERA DE LA CORTE DE APELACIONES DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL. Guatemala, nueve de diciembre de dos mil cuatro.---------

I) Incorpórese a sus antecedentes el memorial ingresado con número de

registro un mil trescientos cuarenta y siete presentado por PABLO EFRAÍN RAX

CHUB en la calidad con que actúa; II) Se tiene por presentado el alegato del día

para la Vista; III) Lo demás solicitado presente para su oportunidad. Artículos:

304, 321, 368 del Código de Trabajo.--------------------------------------------------

Héctor Raúl Orellana Alarcón


Magistrado Presidente

Carmen Aminta Cardoza González


Secretaria
No. 280-2004 Oficial 1º. Notificador 2º.

Marvin Alfonso Molina Macz, Héctor Danilo Choc Coc y Lucas Rogelio de León

Osorio contra la Municipalidad de San Juan Chamelco, Alta Verapaz.--------------

SALA PRIMERA DE LA CORTE DE APELACIONES DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL. Guatemala, trece de diciembre de dos mil cuatro.

En apelación y con sus antecedentes se examina la resolución de fecha dos de

agosto del año dos mil cuatro dictada por el Juzgado de Primera Instancia de

Trabajo y Previsión Social y de Familia de Alta Verapaz, Cobán, en el proceso

Ordinario Laboral promovido por MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ, HÉCTOR

DANILO CHOC COC Y LUCAS ROGELIO DE LEÓN OSORIO, contra

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ, en la cual se

declara: a) Sin lugar la Excepción Dilatoria de Incompetencia por Razón de la


Materia, planteada por el Alcalde Municipal de San Juan Chamelco, Alta

Verapaz; b) En su oportunidad continúese con el trámite del presente proceso

y;--------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO: Del examen de las actuaciones se establece que los

razonamientos y decisiones contenidos en la resolución apelada se ajustan a

las constancias de autos y a la ley, toda vez que las reclamaciones promovidas

por los actores relativas a indemnización, vacaciones, aguinaldo, bonificación

anual, son eminentemente de naturaleza laboral, circunstancia por la que su

conocimiento y resolución son de competencia de los Tribunales de Trabajo y

Previsión Social y en tal virtud la cuestión de competencia por razón de la

materia planteada por la entidad demandada es improcedente. Artículos: 283,

284, 285, 292, 303, 304, 307, 310, 326, 328, 332, 335, 342, 361, 364, 365, 372

del Código de Trabajo; 10, 13 de la Ley del Organismo Judicial.


POR TANTO: Esta sala con fundamento en lo considerado y leyes citadas al

resolver CONFIRMA la resolución apelada. Notifíquese y devuélvase el

proceso.

Héctor Raúl Orellana Alarcón

Magistrado Presidente

Rolando Escobar Cabrera Patricia Eugenia Cervantes Chacón


Magistrado Vocal I Magistrada Vocal II

Carmen Aminta Cardoza González

Secretaria
Ordinario No. 049-2004-Of. 1º. –Laboral

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE

FAMILIA DE ALTA VERAPAZ; COBÁN: TREINTA Y UNO DE MARZO DEL AÑO

DOS MIL CINCO.--------------------------------------------------------------------------------------------

I) Por recibido el proceso que antecede, procede de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones

de Trabajo y Previsión Social de la Ciudad de Guatemala y Certificación adjunta; II) Hágasele

saber a las partes la existencia del mismo en éste Juzgado; III) Para que las partes comparezcan

a JUICIO ORAL, se señala Audiencia para el DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO EN

CURSO, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, con los mismos

apercibimientos contenidos en la resolución de fecha veintinueve de marzo del año dos mil

cuatro; y, IV) Notifíquese. Artículos: 321, 326, 327, 328, 329, 335, 342, 343, 344 del Código de

Trabajo.-------------------------------------

LIC. EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES

JUEZ

FRANCISCO RENÉ CHINCHILLA DEL VALLE

SECRETARIO
ORDINARO No. 49-2004-Of.1º. Laboral.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVSION SOCIAL

DE LO ECONOMICO COATIVO DE COBAN, ALTA VERAPAZ.

PABLO EFRAIN RAX CHUB, de veinticinco años de edad, soltero, estudiante,

guatemalteco, de este domicilio vecindad, comparezco en representación de la

Municipalidad de SAN JUAN CHAMELCO, de este departamento, en mi calidad

de ALCALDE MUNICIPAL, calidad que acredito con la certificación del acta de

toma de posesión número cero cero tres guión dos mil cuatro, por la secretaría

municipal de San Juan Chamelco de este departamento, que en fotocopia

simple adjunto al presente memorial, señalo como lugar para recibir

notificaciones la CUARTA AVENIDA CUATRO GUION CERO DOS DE LA

ZONA TRES, de esta municipio, actuó bajo la dirección, asesoría y procuración


de la aboga que me auxilia respetuosamente comparezco y;

EXPONGO

Que comparezco al tribunal a OPONERME Y A CONTESTAR LA DEMANDA

EN SENTIDO NEGATIVO Y A INTERPONER LAS EXCEPCIONES

PERENTORIAS DE FALTA DE PERSONALIDAD EN LOS ACTORES, FALTA

DE DERECHO DE LOS ACTORES PARA DEMANDAR EL PAGO DE

PRESTACIONES LABORALES Y LA EXCEPCION DE INEXISTENCIA DE LA

RELACIONA LABORAL CON LOS ACTORES, en base a los siguientes

argumentos:

DE LA OPOSICION Y DE LA CONTESTACION EN SENTIDO NEGATIVO:

I- Me sorprende sobremanera los motivos que hacen valer los actores en

su memorial de demanda, puesto que todo lo que manifiestan en la

misma es falso, si bien es cierto trabajaron para mi representada, lo


hicieron en base a un contrato de honorarios por servicios profesionales

o técnicos, sin relación de dependencia en base al renglón 029 de

conformidad con la clasificación presupuestarias para el sector público

de Guatemala, y durante el tiempo que laboraron les fueron pagados sus

honorarios de conformidad con las facturas que debidamente autorizadas

por la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, presentaban

cada mes para su pago, como lo demuestro con las fotocopias simples

de los contratos de trabajo y las fotocopias simples de las facturas que

obran en autos.

II- Por otro lado, en cuanto a las prestaciones de fondo de los actores, la

reclamación de las mismas se encuentran fuera de todo contexto legal

en virtud de lo siguiente: a)INDEMNIZACION: la indemnización que


pretende, según lo determina la ley laboral, procede su cobro y por ende

el pago de la misma si se comprueba que el trabajador fue despedido

directa o indirectamente por causa injusta, en el presente caso, no hay

relación de dependencia o relación laboral con los actores como lo indica

la cláusula tercera de los mismos contratos que obran en autos, y así

mismo no fueron despedidos injustificadamente, sino se rescindió el

contrato por incumplimiento de parte de ello y el mismo se basa en las

leyes civiles ya que son honorarios los que se les pagaban a los actores,

y por su cuenta corren los pagos de impuestos respectivos, según el

artículo 2022 del Código Procesal Civil y Mercantil, en consecuencia en

la calidad con que actúo me opongo al pago de dicha prestación;

b) VACACIONES: en relación al cobro de vacaciones que se pretende

hacer valer, no es posible jurídicamente hablar del derecho de


vacaciones en virtud de que el periodo para el cual fueron contratados

fue de un año y así mismo no hay relación de dependencia o sea relación

laboral con los mismos, sino que se les pagaba por servicios prestados

según factura que presentaban a mi representada mensualmente, por lo

que en la calidad con que actuó me opongo a la reclamación de dicha

prestación; c)AGUINALDO: en cuanto al cobro del aguinaldo, el mismo

no es posible hacerlo efectivo en virtud de que los actores prestaban a mi

representada un servicio en base al renglón 029 de conformidad con la

clasificación presupuestaria para el sector público de Guatemala, la cual

indica que únicamente se debe pagar al servidor la cantidad consignada

en la factura que se presenta cada mes por sus servicios prestados,

consecuentemente en la calidad con que actúo me opongo al pago de


dicha prestación; d)BONIFICACION ANUALPARA TRABAJADORES

DEL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO: en cuanto a dicha bonificación, es

lamentable que de conformidad con el contrato y la clasificación

presupuestaria para el sector público de Guatemala, los servidores

públicos que son contratados bajo el renglón 029, únicamente se les

debe pagar las cantidades consignadas en la factura que mensualmente

presenten para su pago, y este rubro no se puede incluir dentro del pago

de honorarios pactado con los actores, en virtud de que sería ilegal, ya

que mi representada se rige en sus pagos a los servidores públicos por la

clasificación presupuestaria para el sector público de Guatemala, y en el

presente caso por ser pago de honorarios nos oponemos a realizar el

pago de dicha reclamación; e) DAÑOS Y PERJUICIOS: en cuanto a este

rubro cómo es posible que se hable de daños y perjuicios causados a los


actores, si los que faltaron al cumplimiento de lo establecido en cada uno

de sus contratos fueron los contratados, así mismo tomando como base

que los actores fueron contratados para prestar sus servicios a mi

representada en base al renglón 029 de la Clasificación presupuestaria

para el sector público, por lo que en la calidad con que actúo me opongo

al pago de dicha reclamación; f) en cuanto al reajuste salarial solicitado

por los señores MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO

CHO COC; de conformidad con el contrato suscrito con los mismos, las

partes tienen el derecho de contratar los honorarios por servicios

profesionales o técnicos de conformidad con su libre voluntad y en el

presente caso tanto los actores como mi representada aceptaron realizar

el pago por servicios prestados de conformidad con las facturas que


mensualmente se prestaban a mi representada y en virtud que el

contrato se basa en el renglón 029 el mismo no puede ser modificado

unilateralmente en cuanto al monto del pago pactado, por lo que en la

calidad con que actúo me opongo a la reclamación realizada al reajuste

salarial. Por todo lo anterior comparezco a OPONERME a la demanda en

virtud de no estar de acuerdo con lo manifestado en la misma, a

CONTESTAR LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, ya que todas

las reclamaciones que se hacen la misma, se encuentran fuera de

contexto legal en virtud de que los contratos firmados con los actores se

basan en el renglón 029 de la clasificación presupuestaria para el sector

público de Guatemala, que por ser m representada la MUNICIPALIDAD

DE SAN JUAN CHAMELCO DE ESTE DEPARTAMENTO, y la misma

se rige por dichas disposiciones, caso contrario la Contraloría General de


Cuentas como ente fiscalizador haría reparos en mi contra. Por todo lo

anteriormente manifestado interpongo las excepciones perentorias de

FALTA DE PERSONALIDAD EN LOS ACTORES, ya que los mismos

carecen de los requisitos de personalidad para demandarme ya que no

hay relación de dependencia entre mi representada y los actores, de

conformidad con la cláusula tercera de los contratos que obran en autos.

FALTA DE DERECHO DE LOS ACTORES PARA DEMANDAR EL

PAGO DE PRESTACIONES LABORALES, en virtud de que al actor le

fueron pagadas todas sus prestaciones laborales reclamadas en

consecuencia carece de derecho para iniciar la presente demanda, y LA

EXCEPCION DE INEXISTENCIA DE LA RELACION LABORAL CON

LOS ACTORES, en virtud de que a los actores les fueron pagadas todas
sus prestaciones laborales reclamadas como se demuestra con la

documentación adjunta al presente memorial.

MEDIOS DE PREUBAS

1 DOCUMENTOS: Consistente en: a) Fotocopia simple de la certificación

de acta número cero cero tres guión dos mil cuatro, extendida con fecha

dieciséis de enero del dos mil cuatro, por la Secretaria Municipal de San

Juan Chamelco de este departamento, que adjunto al presente memorial;

b) Fotocopia simple de la factura número cero cero cero cero cero cinco,

extendida por Lucas Rogelio de León Osorio, a favor de la Municipalidad

de San Juan Chamelco, de este departamento, que obra en autos; c)

fotocopia simple de la factura número cero cero cero cero cero dieciocho,

extendida por servicios técnicos Marvin Alfonso, a favor de la

municipalidad de San Juan Chamelco de este departamento, que obra


en autos; d) factura número cero cero cero treinta y nueve, y cero cero

cero cuarenta y uno, extendida por Héctor Danilo Choc Coc, a favor de la

Municipalidad de San Juan Chamelco, de este departamento, que obra

en autos; e) fotocopia de los contratos números seis guion dos mil

cuatro, cinco guion dos mil cuatro y dieciséis guion dos mil cuatro de

fechas dos de enero del presente año, que obran dentro del presente

juicio; f) fotocopia simple de las páginas números 146 a la 149 del

manual de clasificación presupuestaria para el sector público de

Guatemala que obran dentro del presente juicio, g) informe que deberá

solicitarse a la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de

Finanzas Públicas ubicada en el centro cívico zona uno de la ciudad de

Guatemala, sobre los siguientes puntos: 1)si existe alguna clasificación


presupuestaria para el sector público de Guatemala; 2) si dentro de esa

clasificación presupuestaria existe el renglón cero veintinueve; 3) si las

personas que son contratadas para prestar sus servicios al sector público

bajo el renglón cero veintinueve es personal temporal o permanente: 4) si

las personas contratadas bajo el renglón cero veintinueve tienen relación

de dependencia con la entidad pública que los contrata; 5) indicar la

forma de cobro de los honorarios que realizan las personas contratadas

bajo el renglón 029; 6) si las personas contratadas bajo el renglón 029

tienen derecho a prestaciones laborales, como indemnización,

vacaciones, aguinaldo, bonificación anual para trabajadores del sector

privado público; 7) indicar si las personas contratadas bajo el renglón

029, pagan algún impuesto a las Superintendencia de Administración

Tributaria SAT: H) informe que deberá solicitarse a la


SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT,

ubicada en la ciudad de Cobán Alta Verapaz, sobre los siguientes

puntos; 1) a que personas pertenece el número de identificación

tributaria 1151562-7; 2222707-5 y 1565052-1; 2) que se informe por

escrito al Juzgado del monto pagado en calidad de impuestos realizado

por dichas personas durante los años del 2001 2002, 2003 y 2004

2 EXIBICION DE DOCUMENTOS, que se exhiban por parte de los actores

los talonarios de facturas que cada uno utilizó en el cobro de honorarios

a la Municipalidad de San Juan Chamelco de este departamento, y

verificar los montos por los cuales fueron emitidas cada una de ellas así

mismo la descripción del motivo de la emisión de las mismas, fechas

consignadas en cada una de las mismas, en la audiencia que deberá


señalarse para el efecto, bajo los apercibimientos legales respectivos;

3 PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS:

FUNDAMENTO DE DERECHO

El artículo 338 del Código de Trabajo, en su parte conducente estipula: Si el

demandado no se conforma con las pretensiones del actor, debe expresar con

claridad en la primera audiencia, los hechos en que funda su oposición.

La contestación de la demanda y la reconvención en su caso, podrán

presentarse por escrito, hasta el momento de la primera audiencia. Artículo 342

del mismo cuerpo legal establece en su parte conducente: “previamente. Las

excepciones perentorias se opondrán con la contestación de la demanda o de

la reconvención pero las nacidas con posterioridad y las de pago, prescripción.

Podrán interponerse en cualquier tiempo.

P E T I C I O N:
DE TRÁMITE:

a) Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus

antecedentes;

b) Que se tome nota del lugar señalado para recibir notificaciones y que actuó

bajo la dirección y asesoría y procuración de la Abogada que me auxilia;

c) Que en la calidad con que actuó se tenga por opuesto y por contestada la

demanda en sentido negativo y por INTERPUESTA LAS EXCEPCIONES

PERENTORIAS DE FALTA DE PERSONALDAD EN LOS ACTORES,

FALTA DE DERECHO DE LOS ACTORES PARA DEMANDAR EL PAGO

DE LAS PRESTACONES LABORALES Y LA EXCEPCION DE

INEXISTENCIA DE RELACION LABORAL CON LOS ACTORES;

d) Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba debidamente


individualizados en el apartado respectivo;

e) Que se recaben los informes solicitados debiéndoseles fijar un plazo de

quince días para la contestación de los mismos y se señale la audiencia

para la exhibición de los talonarios de facturas respectivos, bajo los

apercibimientos legales pertinentes:

f) Que se unifique personería en uno de los actores;

DE FONDO

Que al dictar sentencia se DECLARE: I sin lugar la presente demanda

ordinaria de cobro de prestaciones laborales; II con lugar las excepciones

perentorias interpuestas: III que se condene en costas a la parte

demandante; IV que al encontrarse firme el fallo respectivo, se me extienda

a mis costa y con las formalidades de ley, certificación del mismo.

CITA DE LEYES: Me fundo en las leyes citadas y en los artículos: 12, 327, 328,
329, 332, 333, 334, 335, 337, 338, 344, 345, 348, 350,353, 354, 355, del Código

de Trabajo.

Acompaño duplicado y cuatro copias del presente memorial y documento

adjunto.

Cobán, Alta Verapaz, Abril 19 de 2005.

A RUEGO DEL PRESENTADO Y EN SU AUXILIO:


AUDIENCIA JUICIO ORAL LABORAL: En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, el

diecinueve de Abril del año dos mil cinco, siendo las ocho horas con treinta

minutos, en el Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de

Familia de Alta Verapaz, ANTE el infrascrito Juez, Oficial de trámite y

secretario que autoriza, se encuentran presentes las partes: Los actores

HÉCTOR DANILO CHO COC, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y LUCAS

ROGELIO DE LEÓN OSORIO, quienes se identifica con cedula de vecindad

número de orden O guion dieciséis y registro veintisiete mil ciento cincuenta y

ocho; O guion dieciséis y registro treinta y un mil setenta y seis, ambas

extendidas por el Alcalde Municipal de San Juan Chamelco, Alta Verapaz,

documentos que se tienen a la vista y se le devuelve en el acto a los

comparecientes; y O guion dieciséis y registro cuarenta y dos mil cuatrocientos


ochenta y dos, extendida por el Alcalde Municipal de Panzos, Alta Verapaz,

quienes se hacen acompañar del Licenciado Luis Alberto Leal Sierra. Esta

presente el Representante de la Municipalidad de San Juan Chamelco, Alta

Verapaz, Alcalde Municipal PABLO EFRAÍN RAX CHUB, calidad que ya se

encuentra acreditada en autos, quien es de datos de identificación personal

conocidos en autos razón por la cual se omiten, se identifica con la cedula de

vecindad número de orden O guion dieciséis y registro veintiocho mil ochenta y

nueve, extendida por el Alcalde Municipal de San Juan Chamelco, Alta

Verapaz, documento que se tiene a la vista y se le devuelve en el acto al

compareciente, quien se hace acompañar de la Licenciada Irma Judith Arrazate

Centeno. Siendo el día y la hora señalada para la celebración de la presente

audiencia se procede de la siguiente manera: PRIMERO: DE LA

RECTIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Los actores manifiestan que por este acto


ratifican la demanda en todos sus extremos y no teniendo modificación ni

ampliación que hacer al respecto. Por lo anterior se resuelve así: JUZGADO DE

PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA

DE ALTA VERAPAZ, COBÁN, DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL

CINCO. I) Se tiene por parte de los actores por ratificada la demanda en todos

sus extremos, no teniendo modificación ni ampliación que hacer al respecto; II)

continúese con el trámite del presente proceso; III) Notifíquese, Artículos: 327-

328-329-335 del Código de Trabajo. NOTIFICACIÓN: En el mismo lugar y

fecha, siendo las OCHO HORAS CON TREINTA Y CINCO MINUTOS, en la

sede del JUZGADO NOTIFICO A LAS PARTES PROCESALES el contenido de

la resolución anterior inserta en la presente acta, de lo cual quedan enterados,

reciben copias de ley, y al final firmaran. SEGUNDO: DE LA CONTESTACIÓN


DE LA DEMANDA: el demandado indica que mediante memorial que presenta

en este momento SE OPONE Y CONTESTA LA DEMANDA EN SENTIDO

NEGATIVO e interpone las EXCEPCIONES PERENTORIAS DE; a) FALTA DE

PERSONALIDAD EN LOS ACTORES; b) FALTA DE DERECHO DE LOS

ACTORES PARA DEMANDAR EL PAGO DE PRESTACIONES LABORALES; y

c) LA EXCEPCIÓN DE INEXISTENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL CON LOS

ACTORES. Por lo anterior se procede a resolver así: JUZGADO DE PRIMERA

INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DE ALTA

VERAPAZ, COBÁN, DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑOS DOS MIL CINCO.—I)

Se tiene por recibido el memorial que antecede y documento adjunto,

agréguese a sus antecedentes; II) Por conferida la dirección y procuración del

profesional propuesto y auxiliante, y por señalado el lugar para recibir

notificaciones; III) Como lo solicita el demandado en la calidad con que actúa,


se tiene al mismo por OPUESTO Y POR CONTESTADA LA DEMANDA EN

SENTIDO NEGATIVO y por interpuestas las EXCEPCIONES PERENTORIAS

DE: FALTA DE DERECHO DE LOS ACTORES PARA DEMANDAR EL PAGO

DE PRESTACIONES LABORALES y DE INEXISTENCIA DE RELACIÓN

LABORAL CON LOS ACTORES; las cuales se resolverán en sentencia: IV) En

cuanto a la EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONALIDAD EN LOS ACTORES,

no se admite en virtud de ser una excepción dilatoria la cual debió ser

interpuesta dentro del plazo establecido por la ley; V) Se tiene por ofrecidos los

medios de pruebas individualizados, a excepción de la exhibición de

documentos en virtud de no ser necesaria ya que dentro del presente proceso

de encuentran agregadas las fotocopias de las facturas emitidas por los

actores; VI) Se tiene por unificada la personería de los actores en: LUCAS
ROGELIO DE LEÓN OSORIO; VI) En cuanto a lo demás solicitado, presente

para su oportunidad; VII) Notifíquese, Artículos; 321-323-327-328-329-335-338-

342 del Código de Trabajo. NOTIFICACIÓN: En el mismo lugar y fecha, siendo

las OCHO HORAS CON CUARENTA Y SEIS MINUTOS, en la sede del

JUZGADO NOTIFICO A LAS PARTES, el contenido de la resolución inserta en

la presente acta de esta misma fecha, de lo cual quedan debidamente

enterados, reciben sus copias de ley, y al final firmaran. TERCERO: DE LAS

FASE CONCILIATORIA: El suscrito juez propone formas ecuánimes de

conciliación para que arreglen el asunto, a lo que indica la parte demandada

que en virtud de que los actores fueron contratados la contraloría como ente

fiscalizador no permite que se hagan pagos fueras de los ordenados por la ley,

y en virtud de que los actores estaban contratados bajo reglón cero veintinueve

de la clasificación presupuestaria para el sector público de Guatemala el pago


de sus servicios prestados a mi representada se realizaban por medio de

factura que se presentaba mensualmente para su pago. CUARTO: DE LA

RECEPCIÓN DE LA PRUEBAS: A continuación se procede a recibir las

pruebas ofrecidas por las partes, por lo que se procede a recibir las pruebas

de la parte actora, siendo las siguientes: 1) CONFESIÓN JUDICIAL DE LA

DEMANDADA EN LA CALIDAD CON QUE ACTÚA: La cual no se lleva a cabo

en virtud de que la parte actora no presento la plica respectiva. 2)

DOCUMENTOS: a) Fotocopia simple de dos contratos de trabajo números

cinco, seis y dieciséis todos guion dos mil cuatro, los cuales obran en autos; b)

Fotocopia simple de los oficios números ocho, nueve y diez guion dos mil cuatro

todos de fecha veintiséis de febrero del año dos mil cuatro, los cuales obran en

autos; c) Fotocopia del acta de adjudicación numero cuarenta guion dos mil
cuatro de la Inspección de trabajo de esta ciudad que obra en autos; 3)

PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. Por parte de la parte demandada

están: 1) DOCUMENTOS: a) Fotocopia simple de la certificación del acta

número cero cero tres guion dos mil cuatro, extendida con fecha dieciséis de

enero del años dos mil cuatro, por la Secretaria Municipal de San Juan

Chamelco, Alta Verapaz; b) Fotocopia simple de la factura número cero cero

cero cero cero cinco, extendida por Lucas Rogelio de León Osorio a favor de la

Municipalidad de San Juan Chamelco, de este departamento que obra en

autos; c) Fotocopia simple de la factura número cero cero cero cero cero

dieciocho extendida por servicios técnicos Marvin Alfonso a favor de la

Municipalidad de San Juan Chamelco de este departamento, que obra en

autos; d) Factura número cero cero cero treinta y nueve y cero cero cero

cuarenta y uno extendidas por Héctor Danilo Cho Coc a favor de la


Municipalidad de San Juan Chamelco de este departamento que obra en autos;

e) Fotocopia de los contratos números cinco, seis y dieciséis todos guion dos

mil cuatro de fechas dos de enero del dos mil cuatro que obran dentro del

presente proceso; f) Fotocopia simple de las paginas numero ciento cuarenta y

seis a la ciento cuarenta y nueve del Manual de Clasificaciones presupuestarias

para el sector público de Guatemala que obran dentro del presente juicio; 2) A

la Superintendencia de Administración Tributaria de esta ciudad sobre los

puntos propuestos; 3) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. Por todo lo

anterior se resuelve así: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL Y DE FAMILIA DE ALTA VERAPAZ, COBÁN,

DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL CINCO, -- I) Por recibidas las

pruebas de las partes relacionadas anteriormente; II) Ofíciese a la Dirección


Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Publicas y a la

Superintendencia de Administración Tributaria de esta ciudad a efecto de que

dentro del plazo de quince días hábiles de recibida la solicitud rindan los

informes solicitados; III) En su oportunidad Díctese la sentencia que en derecho

corresponde; y IV) Notifíquese, Artículos: 321-323-344-345-346-327-328-329

del Código de Trabajo. NOTIFICACIÓN: En el mismo lugar y fecha, siendo las

nueve horas con veinte minutos, en este juzgado, notifico a: LAS PARTES

dentro del presente proceso, el contenido de la resolución que antecede,

reciben sus copias y al final firmaran. QUINTO: Se finaliza la presente

diligencia, en el mismo lugar y fecha siendo las nueve horas con veinticinco

minutos, la que previa lectura, se acepta, ratifica y para constancia firman ante

el suscrito Juez y Secretario respectivo. Doy fe.


Lic. EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES

JUEZ

HÉCTOR DANILO CHO COC MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ

ACTOR ACTOR

LUCAS ROGELIO DE LEÓN OSORIO ABOGADO PARTE ACTORA

ACTOR

PABLO EFRAÍN RAX CHUB

REPRESENTANTE DE LA DEMANDADA

ABOGADA DE LA DEMANDADA

FRANCISCO RENÉ CHINCHILLA DEL VALLE

SECRETARIO
ORDINARIO No. 049-2004- Oficial 1°. Laboral

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN

SOCIAL Y DE FAMILIA DE COBÁN, ALTA VERAPAZ, LUCAS ROGELIO DE

LEÓN OSORIO, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y HÉCTOR DANILO

CHO COC, de datos de identificación personal consignados en el proceso

arriba identificado, con todo respeto venimos ante usted a:

EXPONER:

a). En ese Juzgado se viene ventilando un proceso donde reclamamos el pago

de prestaciones laborales y resarcimiento de daños y perjuicios por

incumplimiento de contratos individuales de trabajo en contra de la

municipalidad de San Juan Chamelco, Alta Verapaz.

b). el diecinueve de abril del año dos mil cinco, se celebró audiencia, donde
compareció el representante de la Institución referida, señor Pablo Efraín Rax

Chub, en calidad de Alcalde Municipal, para la diligencia correspondiente,

contestando la demanda en sentido negativo y su Abogada auxiliante, solicito

como medios de prueba entre otro, informes que deberían solicitarse a la

DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE FINANZAS

PUBLICAS SITUADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA Y A LA

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA “SAT”, de la

práctica de esa diligencia, han pasado más de dieciocho meses y cuando nos

hemos apersonado a requerir información, se nos indica que dichos informes

aún no han llegado; razón por la cual rogamos sus buenos oficios a efecto de

que se reitere la petición de dichos informes y en su debida oportunidad, dictar

la sentencia que en derecho corresponde, pues consideramos un atraso

considerable en la tramitación del proceso.


FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 345 del Código de Trabajo. “En la resolución por la cual se dé tramite

a la demanda o a la reconvención se mandara pedir de oficio certificaciones de

los documentos que las partes hubieren ofrecido como pruebas y que se

encontraren en alguna oficina pública o…”.

PETICIÓN:

1. Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus

antecedentes.

2. Se soliciten nuevamente los informes requeridos por la parte demandada a

las instituciones públicas: DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PRESUPUESTO DEL

MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS, SITUADA EN LA CIUDAD DE

GUATEMALA Y A LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN


TRIBUTARIA “SAT” y en su momento procesal dictar la sentencia que en

derecho corresponde.

3. rogamos acceder a lo solicitado.

FUNDAMENTO LEGAL: La citada. Artículo 28 de la Constitución Política de la

República de Guatemala.

Acompañamos tres copias del presente escrito.

Cobán, Alta Verapaz, 27 de octubre del dos mil seis.

EN SU AUXILIO:

LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA


ORDINARIO No. 049-2004-Of.1°. Laboral

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y

DE FAMILIA, ALTA VERAPAZ, COBÁN: TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO

DOS MIL SEIS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Para dictar sentencia se tiene a la vista el expediente Ordinario Laboral, arriba

identificado, promovido por LUCAS ROGELIO DE LEÓN OSORIO, MARVIN

ALFONSO MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO CHO COC en contra de la

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ POR MEDIO

DE SU REPRESENTANTE LEGAL, quien actuó bajo la dirección y procuración

del Licenciado Luis Alberto Leal Sierra. El objeto de la demanda promovida por

los actores es el pago de las siguientes prestaciones laborales: a)

INDEMNIZACIÓN; b) VACACIONES; c) AGUINALDO; d) DAÑOS Y


PERJUICIOS; e) COSTAS JUDICIALES para el primero y para los otros dos las

mismas prestaciones y REAJUSTE SALARIAL. Del estudio del proceso se

hacen los siguientes resúmenes de la demanda y Contestación: - - - - - - - - - - -

DEL MEMORIAL DE DEMANDA: Indica el actor ROGELIO DE LEÓN OSORIO,

que con la demandada inicio su relación laboral mediante contrato escrito, el

quince de octubre del año dos mil, y que fue despedido en forma directa e

injustificada por el Representante de la demandada, el veintiséis de febrero del

año dos mil cuatro. Durante la relación laboral trabajo para la demandada como

albañil, la jornada de trabajo era de lunes a viernes de ocho a dieciséis horas,

devengando un salario promedio mensual de un mil setecientos ocho quetzales

con sesenta y seis centavos; Indica el actor MARVIN ALFONSO MOLINA

MACZ, que con la demandada inicio su relación laboral mediante contrato

escrito, el quince de abril del año dos mil dos, y que fue despedido en forma
directa e injustificada por el Representante de la demandada, el veintiséis de

febrero del año dos mil cuatro. Durante la relación laboral trabajo para la

demandada como Educador de Q’eqchi en el Instituto Básico jornada

vespertina, la jornada de trabajo era de lunes a viernes de trece treinta a

dieciocho horas, devengando un salario promedio mensual de un mil quetzales;

Indica el actor HÉCTOR DANILO CHO COC, que con la demandada inicio su

relación laboral mediante contrato escrito, el veintidos de febrero del año dos

mil, y que fue despedido en forma directa e injustificada por el Representante

de la demandada, el veintiséis de febrero del año dos mil cuatro. Durante la

relación laboral trabajo para la demandada como Policia Municipal, la jornada

de trabajo era de lunes a viernes de ocho a dieciséis horas, devengando un

salario promedio mensual de un mil doscientos con sesenta y seis centavos.


Los actores presentaron la demanda ordinaria laboral, en este juzgado, a la cual

se le dio el trámite respectivo, señalándose audiencia para que las partes

comparecieran a juicio oral el nueve de Junio del año dos mil cuatro. En la

audiencia respectiva el Representante de la demandada interpuso recurso la

excepción de Incompetencia por razón de la materia, a la cual se le dio el

trámite respectivo, habiendo sido resuelta en su oportunidad sin lugar, la cual

fue confirmada por la Sala respectiva. DE LA CONTESTACION DE LA

DEMANDA: Habiendose señalado nueva audiencia, en donde la parte

demandada por medio de su Representante legal se opuso y contesto la

demanda en sentido negativo e interpuso las excepciones perentorias de: Falta

de Derecho de los actores para demandar el pago de prestaciones laborales y

de Inexistencia de relación laboral con los actores, indicando que se opone a la

misma por no estar de acuerdo con lo manifestado en la misma, y la contesta


en sentido negativo, ya que todas las reclamaciones que se hacen en la misma,

se encuentran fuera de contexto legal en virtud de que los contratos firmados

con los actores se basan en el reglon cero veintinueve de la clasificación

presupuestaria para el sector público de Guatemala, por ser su representada

Municipalidad, la cual se rige por dichas disposiciones, caso contrario la

contraloría General de Cuentas como ente fiscalizador haría reparos en su

contra. Y en relación a las excepciones interpuesta indica en relación a la

primera que a los actores le fueron pagados todasl las prestaciones laborales

reclamadas en consecuencia carece de derecho para iniciar la presente

demanda, y en relación a la segunda en virtud de que a los actores les fueron

pagadas todas las prestaciones laborales reclamadas como se demuestra con

la documentación adjunta, por lo cual al resolver solicita que se declare sin


lugar la demanda y con lugar las excepciones perentorias interpuestas. - - - - - -

DE LOS HECHOS SUJETOS A PRUEBA: Dentro del presente proceso, se

sujetaron a prueba los siguientes extremos: A) Si hubo relación laboral entre

las partes; b) Si la demandada por medio de su Representante Legal despidió

en forma directa e injustificada a los actores; y c) Si la demandada por medio de

su Representante Legal, debe pagar las prestaciones reclamadas por los

actores. - - -

DE LAS PRUEBAS APORTADAS AL JUICIO: Dentro del presente proceso

ordinario laboral, se recibieron como pruebas por parte de los actores:

DOCUMENTOS: a) Fotocopia simple de dos contratos de trabajo números

cinco, seis y dieciséis todos guion dos mil cuatro, los cuales obran en autos; b)

Fotocopia simple de los oficios números ocho, nueve y diez guion dos mil cuatro

todos de fecha veintiséis de febrero del año dos mil cuatro, los cuales obran en
autos; c) Fotocopia del acta de adjudicación numero cuarenta guion dos mil

cuatro de la Inspección de trabajo de esta ciudad que obra en autos; 3)

PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. Por parte de la parte demandada

están: 1) DOCUMENTOS: a) Fotocopia simple de la certificación del acta

número cero cero tres guion dos mil cuatro, extendida con fecha dieciséis de

enero del años dos mil cuatro, por la Secretaria Municipal de San Juan

Chamelco, Alta Verapaz; b) Fotocopia simple de la factura número cero cero

cero cero cero cinco, extendida por Lucas Rogelio de León Osorio a favor de la

Municipalidad de San Juan Chamelco, de este departamento que obra en

autos; c) Fotocopia simple de la factura número cero cero cero cero cero

dieciocho extendida por servicios técnicos Marvin Alfonso a favor de la

Municipalidad de San Juan Chamelco de este departamento, que obra en


autos; d) Factura número cero cero cero treinta y nueve y cero cero cero

cuarenta y uno extendidas por Héctor Danilo Cho Coc a favor de la

Municipalidad de San Juan Chamelco de este departamento que obra en autos;

e) Fotocopia de los contratos números cinco, seis y dieciséis todos guion dos

mil cuatro de fechas dos de enero del dos mil cuatro que obran dentro del

presente proceso; f) Fotocopia simple de las paginas numero ciento cuarenta y

seis a la ciento cuarenta y nueve del Manual de Clasificaciones presupuestarias

para el sector público de Guatemala que obran dentro del presente juicio; 2) A

la Superintendencia de Administración Tributaria de esta ciudad sobre los

puntos propuestos; 3) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. - - - - - - - - - -

CONSIDERANDO: I) Que entre las partes si hubo relación laboral, tal como lo

manifiestan los demandantes en su demanda, pues así lo reconoce el señor

Alcalde Municipal en el acta suscrita en la inspección de trabajo, con fecha once


de marzo de dos mil cuatro, además fueron firmados con los demandantes,

contratos individuales de trabajo, los que aparecen a folios: seis, siete y ocho, y

en los mismos se indica que en el punto primero: que “el plazo del contrato

individual de trabajo…”; el contrato suscrito con Lucas Rogelio de León Osorio,

en el punto segundo se indica: “El salario a devengar será de un mil ciento

veintiséis quetzales mensuales, menos descuentos del IGSS, más una

bonificación de doscientos cincuenta quetzales,…” En el punto CUARTO: “… El

contratado fuere despedido…” Los contratos de los otros demandantes, están

redactados en los mismos términos con la diferencia que en el punto

SEGUNDO: Se cambia el término salario por Honorarios, lo que no afecta en la

esencia de los mismos. De lo cual se concluye que la relación entre las partes

fue de naturaleza laboral, y en cualquier otra interpretación ya en contra del


Principio de Irrenunciabilidad de los derechos laborales, contenidos en el

artículo 12 del Código de Trabajo y 106 de la Constitución Política de la

República de Guatemala, por lo cual los demandantes tienen derecho a que se

les pague todas prestaciones laborales derivadas de us relación laboral, como

lo son Vacaciones, aguinaldo, bonificación anual para trabajadores del sector

público y privado, a excepción de reajuste salarial en virtud de que los acotes

superaron el salario mínimo establecido en la ley. II) En cuanto al pago de

indemnización y daños y perjuicios, se establece que los demandantes tienen

derecho a ello, pues en los oficios de fechas veintiséis de febrero del año dos

mil cuatro, contenidos en folios: nueve, diez y once, se determina que fueron

despedidos por el Alcalde Municipal de San Juan Chamelco, y en virtud de que

por la parte patronal no fue probado la justicia de dichos despidos, se considera

que fueron despidos injustificados, y como consecuencia, debe pagar dichas


prestaciones de conformidad con el artículo 82 del Código de Trabajo. III) Con

relación a las prestaciones laborales, y de inexistencia de la relación laboral con

los actores, son improcedentes en virtud de lo analizado con anterioridad, en el

sentido que si se dio una relación laboral entre las partes, y a los documentos

presentados por la parte demandada, no se les da valor probatorio, pues con

ello lo único que se pretendía era desvirtuar una relación laboral, que

claramente se dio en el presente caso; ya que el hecho de obligar a los

trabajadores a que extendieran facturas, para ocultar y desvirtuar su relación

laboral es ilegal, y en nada les afecta en su situación de trabajadores. - - - - - - -

CITA DE LEYES. Artículos citados y los siguientes: 101, 102, 103, 104, 105,

106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, de la Constitución

Política de la República de Guatemala. 1, 2, 3, 12, 14, 14 bis, 15, 16, 17, 18, 19,
20, 25, 26, 30, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 86, 87, 88, 89, 90, 116, 117, 118,

126, 127, 128, 129, 130, 131, 332, 332, 333, 334, 335, 336, 357, 358, del

Código de Trabajo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, del Decreto 76-

78 del Congreso de la Republica. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, Decreto número

1748 del Congreso de la Republica, 1, 3, 33, 34, 52, 53, 54, 55, 80, 81, 82 del

Código Municipal, 4, 5, 9, 18, 26, 38, 44, 45, 46, 47, 48, ,49, 50, 51, 52, 57, 58,

59, 60, 61, 63, de la Ley de Servicio Municipal, 141, 142, 143, de la Ley del

Organismo Judicial, POR TANTO: Este juzgado con base en lo considerado y

leyes aplicables al resolver DECLARA: I) CON LUGAR: parcialmente LA

DEMANDA ORDINARIA LABORAL promovida por LUCAS ROGELIO DE LEÓN

OSORIO, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ y HÉCTOR DANILO CHO COC

en contra de la MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ

POR MEDIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL en consecuencia la


demandada por medio de su Representante Legal, debe pagar en concepto de

prestaciones laborales a los actores lo siguiente: Al actor LUCAS ROGELIO DE

LEÓN OSORIO: a) INDEMNIZACIÓN: Por la cantidad de CINCO MIL

SETECIENTOS DOCE QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS; b)

VACACIONES: Por la cantidad de DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y

SIETE CON VEINTICINCO CENTAVOS; c) AGUINALDO: Por la cantidad de:

TRES MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON TREINTA Y

DOS CENTAVOS; d) BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL

SECTOR PUBLICO Y PRIVADO: ´por la cantidad de: TRES MIL

CUATROCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON TREINTA Y DOS

CENTAVOS; e) DAÑOS Y PERJUICIOS de conformidad con la ley; f) Y

COSTAS JUDICIALES; al actor MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ: a)


INDEMNIZACIÓN: Por la cantidad de UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y

SIETE QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS; b) VACACIONES: Por la

cantidad de NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON

VEINTIDÓS CENTAVOS; c) AGUINALDO: Por la cantidad de: UN MIL

NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDÓS

CENTAVOS; d) BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL

SECTOR PUBLICO Y PRIVADO: por la cantidad de: UN MIL NOVECIENTOS

CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS; e) DAÑOS

Y PERJUICIOS de conformidad con la ley; f) Y COSTAS JUDICIALES; al actor

HÉCTOR0 DANILO CHO COC, a) INDEMNIZACIÓN: Por la cantidad de DOS

MIL CUATROCIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y TRES

CENTAVOS; b) VACACIONES: Por la cantidad de UN MIL DOSCIENTOS SEIS

QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS; c) AGUINALDO: Por la


cantidad de: DOS MIL CUATROCIENTOS TRECE QUETZALES CON

TREINTA Y TRES CENTAVOS; d) BONIFICACIÓN ANUAL PARA

TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO: por la cantidad de:

DOS MIL CUATROCIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y TRES

CENTAVOS; e) DAÑOS Y PERJUICIOS de conformidad con la ley; f) Y

COSTAS JUDICIALES; II) Se absuelve a la parte demandada al pago de

reajuste salarial; III) SIN LUGAR LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS DE:

FALTA DE DERECHO DE LOS ACTORES PARA DEMANDAR EL PAGO DE

PRESTACIONES LABORALES Y DE INEXISTENCIA DE RELACIÓN

LABORAL CON LOS ACTORES, Interpuestas por la demandada por medio de

su Representante Legal; IV) Al estar firme el presente fallo, practíquese la

liquidación correspondiente; V) Notifíquese.

LIC. EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES

JUEZ

FRANCISCO RENÉ CHINCHILLA DEL VALLE

SECRETARIO
ORDINARIO LABORAL 049-2004 Of. 1ro.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y

DE FAMILIA DE ALTA VERAPAZ.

PABLO EFRAIN RAX CHUB, de dato de identificación personal y en la

calidad con que actuó; ante usted comparezco y:

E P O N G O:

Que me encuentro enterado de la resolución de fecha trece de diciembre del

año dos mil seis, y no estando de acuerdo con dicha resolución, INTERPONGO

RECURSO DE APELACION EN CONTRA DE LA TOTALIDAD DE LA MISMA,

el cual al concederse, deberá elevarse los autos originales a la Honorable Sala

Jurisdiccional.

PETICIÓN:
a) Se tenga por presentado el presente memorial y se incorpore al juicio

respectivo;

b) Que se tenga por interpuesto EL RECURSO DE APELACION, en contra

de la totalidad de la resolución de fecha trece de diciembre del dos mil seis,

y la concederse el mismo, deberán elevarse los autos a la Honorable Sala

Jurisdiccional;

Acompaño tres copias del presente memorial.

Cobán Alta Verapaz, 03 de enero de 2007

A RUEGO DEL PRESENTADO Y EN SU AUXILIO:


Juicio Ordinario Laboral No. 49-2004-Of-1ro. –

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y DE

FAMILIA DE COBAN ALTA VERAPAZ, TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL

SIETE. ---------------------------------------------------------

I) Por recibido el memorial que antecede y copias adjuntas: II)

Incorpórese a sus antecedentes: III) Así como lo solicita el

presentado. Se tiene por interpuesto Recurso de Apelación en

contra de la sentencia de fecha trece de diciembre de dos mil

seis, dictada por este juzgado; IV) En consecuencia y estando en

tiempo se otorga el mismo, debiéndose elevar los autos a la

honorable Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de esta

ciudad, para lo que tenga a bien resolver, previa notificación a

las partes; V) Notifíquese. Artículos: 327, 328, 329, 367, 368

del Código de Trabajo:

Lic. Gavino de la Cruz Cahuec

JUEZ DE TRABAJO

Francisco René Chinchilla del Valle

SECRETARIO
SALA J/Ordinario Laboral No. 03-2007 Of.1°

Instancia de Trabajo No. 49-2004-Of-1ro. (Cobán, A.V.)

HONORABLE SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES

DE COBÁN, ALTA VERAPAZ.

PABLO EFRAIN RAX CHUB, de datos de identificación personal conocidos en

el juicio arriba identificado y en la calidad con que actúo, respetuosamente

comparezco y;

E X P O N G O:

Que comparezco con el objeto de evacuar la audiencia que por cuarenta y ocho

horas me fuera conferida y al respecto manifiesto, que no estoy de acuerdo con

la sentencia de primer grado, ya que dicha resolución no se encuentra apegada


a derecho ni dictada en base a las constancias procesales, en base a lo

siguiente:

Me sorprende sobre manera que se haya declarado con lugar la sentencia de

primer grado dentro del presente juicio en virtud de que si bien es cierto, mi

representada tuvo una relación con dichas personas, dicha relación fue en base

a la partida presupuestaria 029 de la Clasificación Presupuestaria de la Nación,

que da la facultad a mi representada a contratar personal por concepto de pago


de honorarios técnicos y profesionales, y el pago se realiza por medio de

facturas debidamente autorizadas por la Superintendencia de Administración

Tributaria SAT, mensualmente, sin razón de dependencia, ni relación laboral y

en ningún momento se pretendió desvirtuar una relación laboral ya que , lo que

se hace en base a la ley, no trasgrede la misma, y no es cierto lo que se indica

por dichas personas en cuanto a que se les obligo a que presentaran facturas,
sino que cuando fueron contratados, ellos tenían conocimiento perfectamente

que eran contratados bajo el reglón 029, y que la misma era por honorarios

técnicos y profesionales como lo indica el contrato y fue leído y firmado por

ellos, por lo tanto legalmente aceptado, ya que en el mismo se establece que el

pago se haría contra factura autorizada que ellos debían de presentar

mensualmente, por lo que así se hizo y durante toda la vigencia del contrato por

honorarios, dos de ellos, así lo hicieron, pero en ningún momento dice en

dichos contratos que forman una relación de dependencia, y que pagan IGSS, y

que devengan un salario, como equivocadamente lo indica la sentencia de

primer grado, por lo que considero que la sentencia de primer grado es

contradictoria porque no se tomó como prueba una de las bases importantes de

la contratación que es la forma de pago y que la misma se realizó por medio de


facturas autorizadas, por lo que no es un salario, ni son empleados públicos, ni

existe una relación laboral, sino son honorarios técnicos y que profesionales,

por lo que la sentencia debe ser revocada y resolverse conforme a ley, ya que

quedo plenamente establecido dentro del juicio que mi representada tiene

facultad para contratar a personas en base al reglón 029, que se refiere a

honorarios técnicos y que profesionales, sin derecho a prestaciones laborales,

según el Articulo 2027 y 2028 del Código Civil, aceptado por dichas personas y

por el 011 que son empleados con derechos a salario mensual y prestaciones

laborales, ambas formas de contratación son permitidas por la ley y son

completamente diferentes en sus consecuencias jurídicas.

Como antecedente en relación a la resolución dictada dentro del presente caso

se puede mencionar el juicio ordinario laboral número 12-2005, oficial 2do. Del

mismo Juzgado, conocida en grado por la Honorable Sala dentro del juicio 06-
2006 Of. 1ro. Así mismo me permito adjuntar a manera de ilustración una

fotocopia simple de la circular conjunta del Ministerio de Finanzas Publicas,

Contraloría General de Cuentas y Oficina Nacional del Servicio Civil, que

contiene normas relacionadas con las contrataciones bajo el reglón 029 del

presupuesto de la Nación.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Artículo 368 del Código de Trabajo: “Recibidos los autos en la Sala de

Apelaciones de Trabajo y Previsión Social, por apelación interpuesta, dará

audiencia por cuarenta y ocho horas a la parte recurrente, a efecto de que

exprese los motivos de su inconformidad. Vencido este término se señalara día

la vista, la que debe efectuarse dentro de los cinco días siguientes. Y dictara

sentencia cinco días después, bajo la estricta responsabilidad de sus titulares.”


PETICION:

a) Que se admita para su trámite el presente memorial y se incorpore la

juicio respectivo;

b) Que se tenga por evacuada la audiencia que por cuarenta y ocho horas

me fuera conferida

c) En el momento procesal correspondiente, al dictar sentencia, se revoque

la misma con base en las pruebas que obran en el proceso.

CITA DE LEYES: Artículos 15, 16, 17, 327, 328, 329, 367 del Código de

Trabajo. 61, 62, 63, 64, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 73, 75, 79, 81, 82 del Código

Procesal Civil y Mercantil. 88, 89, 141, 142 de la Ley del Organismo Judicial.

Se acompañan tres copias del presente memorial y documento adjunto.

Cobán, Alta Verapaz, 22 de enero del 2007.A RUEGO DE LA PRESENTADA Y


EN SU AUXILIO Y DIRECCION:
SALA J/ordinario Laboral No. 03-2007 Of.1°
Instancia de trabajo No. 49-2004-Of.1ro. (Cobán. A, V.)

HONORABLE SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES

DE COBAN, ALTA VERAPAZ.

PABLO EFRAIN RAX CHUB, de datos de identificación personal

conocidos en el juicio arriba identificado, y en la calidad con que actuo,

respetuosamente comparezco y

EXPONGO:

Que comparezco con el objeto de evacuar la audiencia DEL DIA PARA LA

VISTA y al respecto manifiesto, que no estoy de acuerdo con la sentencia de

primer grado, ya que dicha resolución no se encuentra apegada a derecho ni

dictada en base a las constancias procesales, en base a lo siguiente:

En la sentencia de primer grado dictada dentro del presente juicio no se

consideró lo relacionado a las facturas obrantes en el juicio ya que si bien es

cierto, mi representada tuvo una relación con dichas personas, dicha relación

fue en base a la partida presupuestaria 029 de la Clasificación Presupuestaria

de la Nación, que da la facultad a mi representada a contratar personal por

concepto de pago de honorarios técnicos o profesionales, y el pago se realiza

por medio de facturas debidamente autorizadas por la Superintendencia De

Administración Tributaria SAT, mensualmente, sin razón de dependencia, ni

formar una relación laboral y en ningún momento se pretendió desvirtuar una

relación laboral ya que, la ley permite a mi representada según el presupuesto

elaborado para cada año de trabajo, contratar a las personas que necesitan de

un trabajo y si llena las calidades requeridas para el mismo, mi representada

contratara y las personas informadas de la forma de contratación ya que ellas


mismas hacen su trámite ante la SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION

TRIBUTARIA, SAT, para obtener la legalización de sus facturas contables, y

saben también las consecuencias jurídicas a que están sujetos dichos

contratos, y no es cierto lo que se indica por dichas personas en cuanto q que

se les obligo a que presentaran facturas, sino que cuando fueron contratados,

ellos tenían conocimiento perfectamente que eran contratados bajo el renglón

029, y que la misma era por honorarios técnicos o profesionales como lo indica

el contrato y fue leído y firmado por ellos por lo tanto fue legalmente aceptado, y

cada mes al llenar sus facturas dichas personas lo hacían por HONORARIOS,

por lo que no puede decir que desconocían el concepto de HONORARIOS, ya

que en el mismo se establece que le pago se haría contra factura autorizada

que ellos debían de presentar mensualmente, por loquea si se hizo y durante


toda la vigencia del contrato por honorarios, dos de ellos, así lo hicieron, pero

en ningún momento dice en dichos contratos que forman una relación de

dependencia y que pagan IGSS, y que se les descontara montepío u otro rubro,

y que devengan un salario, como equivocadamente lo indica la sentencia de

primer grado, por lo que considero que la sentencia de Primer Grado es

contradictoria porque no se tomó como prueba una de las bases importantes de

la contratación que es la forma de pago y el renglón presupuestario por medio

del cual fueron contratadas dichas personas, por lo que la sentencia debe ser

revocada y resolverse conforme a ley, ya que quedo plenamente establecido

dentro del juicio como lo establece la ley que mi representada tiene facultad

para contratar a personas en base al renglón 029, que se refiere a honorarios

técnicos y profesionales, sin derecho a prestaciones laborales, según el artículo

2027 y 2028 del Código Civil, aceptado por dichas personas y por el renglón
011 que son empleados con derecho a salario mensual y prestaciones

laborales, descuentos y otros, ambas formas de contratación son permitidas por

la ley y son completamente diferentes en sus consecuencias jurídicas, porque

así debe resolverse.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Artículo 368 del Código de Trabajo: “Recibidos los autos en la Sala de

Apelaciones de Trabajo y Previsión Social, por apelación interpuesta, dará

audiencia por cuarenta y ocho horas a la parte recurrente, a efecto de que

exprese los motivos de su inconformidad, vencido este término se señalara día

para la vista, la que debe efectuarse dentro de los cinco días siguientes. Y que

dictara sentencia cinco días después, bajo la estricta responsabilidad de sus

titulares.”
PETICION:

a) Que se admita para su trámite el presente memorial y se incorpore al juicio

respectivo;

b) Que se tenga por evacuada la audiencia del dia para vista señalada para el dia

de hoy a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS;

c) En el momento procesal correspondiente, al dictar sentencia, se revoque la

misma con base en las pruebas que obran en el proceso.

CITA DE LEYES: Artículos 15, 16, 17, 327, 328, 329, 367 del Código de

Trabajo. 61, 62, 63, 64, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 73, 75, 79, 81, 82 del Código

Procesal Civil y Mercantil.

Se acompañan tres copias del presente memorial.

Cobán, Alta Verapaz, 06 de febrero de 2007.

A RUEGO DEL PRESENTADO Y EN SU AUXILIO


J/Ordinario Laboral No. 003-2007.Of.1°. Not.1° (Sala)

J/1°. Instancia trabajo No. 049-2004.Of.1°. (Cobán, A.V.)

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE COBAN,

COBAN, ALTA VERAPAZ: VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL SIETE

- I. Se tiene por recibido el memorial que antecede y documento adjunto,

registrado bajo el número cero dieciséis guion dos mil siete, el cual se incorpora

al expediente respectivo. II. En los términos expuestos téngase por evacuada la

audiencia conferida a la Entidad apelante MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN

CHAMELCO, ALTA VERAPAZ, a través de su Representante Legal. PABLO

EFRAIN RAX CHUB y por presentado sus agravios que motiva el presente

recurso de apelación. III. En cuanto a lo demás solicitado en el memorial de

mérito, téngase presente para su oportunidad. Artículos: 15, 16, 17, 327, 328,

367, 368 del Código de Trabajo; 66, 67, 68, 69, 70, 71, 75, 76, 79, 80, 81, 82,

83 del Código Procesal Civil y Mercantil: 88, 89, 90, 141, 142, 143 de la Ley del

Organismo Judicial.

DR. LUIS ALEXIS CALDERON MALDONADO

MAGISTRADO PRESIDENTE

LICDA. MAGDA FLORIDALMA JUAREZ RUIZ DE HERRERA.

SECRETARIA.
J/Ordinario Laboral No. 003-2007.Of.1°.Not.1° (Sala).

J/1°. Instancia de Trabajo No. 049-2004.Of.1°. (Cobán, A.V.)

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE COBAN,

ALTA VERAPAZ; SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL SIETE.------------------------

---

I. Se tiene por recibido el memorial que antecede registrado bajo el número cero

veinte guion dos mil siete, el cual se incorpora al expediente respectivo. II. En

los términos expuestos téngase por presentado su alegato definitivo para el día

de la vista por parte del apelante PABLO EFRAIN RAX CHUB, en la calidad

con que actúa. III. En cuanto a lo demás solicitado téngase presente para su

oportunidad. Artículos 15, 16, 17, 326, 327, 328, 367, 368 del Código de

Trabajo; 66, 67, 68, 69, 70, 71, 75, 76, 79, 80, 81, 82, 83, 602, 603, 606, 607 del

Código Procesal Civil y Mercantil: 88, 89, 90, 141, 142, 143 de la Ley del

Organismo Judicial.------------------------------------------------------------------------

DR. LUIS ALEXIS CALDERON MALDONADO.

MAGISTRADO PRESIDENTE

LICDA. MAGDA FLORIDALMA JUAREZ RUIS DE HERRERA.

SECRETARIA
J/Ordinario Laboral No. 003-2007.Of.1°.-Not.1°. (Sala)
J/1°. Instancia de Trabajo No. 049-2004.Of.1°. (Cobán, A.V.)

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE COBAN,

COBAN ALTA VERAPAZ: VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL SIETE---

- La Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del Organismo Judicial de

Guatemala, con sede en Cobán, Alta Verapaz, integrada por los Magistrados

Doctor Luis Alexis Calderón Maldonado, Presidente, Abogados Sergio Amadeo

Pineda Castañeda y José Arturo Rodas Ovalle, Vocales Uno y Dos,

respectivamente, en virtud de recurso de apelación interpuesto en contra de la

sentencia de fecha trece de diciembre de dos mil seis, emiten la siguiente

sentencia en la cual ha sido ponente el Magistrado Rodas Ovalle quien expresa

el parecer de esta Sala como sigue------------------------------------------------------------

En APELACION y con sus antecedentes se examina la SENTENCIA de fecha

trece de diciembre de dos mil seis, dictada por el JUZGADO DE PRIMERA

INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y DE FAMILIA DE ALTA

VERAPAZ, dentro del JUICIO ORDINARIO LABORAL que promueve LUCAS

ROGELIO DE LEON OSORIO, MARVIN ALFONSO MILINA MACZ Y HECTOR

DANILO CHO COC, en contra de la MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN

CHAMELCO, ALTA VERAPAZ, por medio de su Representada Legal, en la

que en su apartado correspondiente, al resolver, DECLARA: I) CON LUGAR

parcialmente la DEMANDA ORDINARIA LABORAL promovida por LUCAS

ROGELIO DE LEON OSORIO, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y

HECTOR DANILO CHO COC, en contra de la MUNICIPALIDAD DE SAN

JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ POR MEDIO DE SU REPRESENTANTE

LEGAL en consecuencia la demandada por medio de Representante legal,


debe pagar en concepto de prestaciones laborales a los actores lo siguiente: Al

actor LUCAS ROGELIO DE LEON OSORIO: a) INDEMNIZACION: por la

cantidad de CINCO MIL SETECIENTOS DOCE QUETZALES CON TREINTA Y

UN CENTAVOS. c) AGUINALDO: por la cantidad de TRES MIL

CUATROCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON TREITNA Y DOS

CENTAVOS; d) BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL

SECTOR PUBLICO Y PRIVADO por la cantidad de: tres mil cuatrocientos

diecisiete quetzales con treinta y dos centavos, e) DAÑOS Y PERJUICIOS de

conformidad con la ley; f) COSTAS JUDICIALES; al actor MARVIN ALFONSO

MOLINA MACZ: a) INDEMNIZACION: por la cantidad de UN MIL

NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDOS

CENTAVOS; b) VACACIONES: por la cantidad de NOVECIENTOS SETENTA


Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS; c) AGUINALDO por

la cantidad de UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES

CON VEINTIDOS CENTAVOS d) BONIFICACION ANUAL PARA

TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO; por la cantidad de

UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIFOS

CENTAVOS; e) DAÑOS Y PERJUICIOS de conformidad con la ley; y, f) costas

judiciales; al actor HECTOR DANILO CHO COC, a) INDEMNIZACION; por la

cantidad de DOS MIL CUATROCIENTOS TRECE UETZALES CON TREINTA

Y TRES CENTAVOR; b) VACACIONES por la cantidad de UN MIL

DOSCIENTOS SEIS QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOR; c)

AGUINALDO por la cantidad de DOS MIL CUATROCIENTOS TRECE

QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS; d) BONIFICACION

ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PBLICO Y PRIVADO por la


cantidad de: DOS MIL CUATROCIENTOS TRECE QUETZALES CON

TREINTA Y TRES CENTAVOR; e) DAÑOS Y PERJUICIOS de conformidad

con la ley; y f) COSTAS JUDICIALES; II) Se absuelve a la parte demandada al

pago de reajuste salarial; III) SIN LUGAR LAS EXCEPCIONES

PERENTORIAS DE: FALTA DE DERECHO DE LOS ACTORES PARA

DEMANDAR EL PAGO DE PRESTACIONES LABORALES Y DE

INEXISTENCIA DE RELACION LABORAL CON LOS ACTORES interpuestas

por la demandada por medio de su representante Legal ; IV) al estar firme el

presente fallo, practíquese la liquidación correspondiente; V) Notifíquese.

HECHOS RELACIONADOS CON LA SENTENCIA APELADA.

Los hechos expuestos por las partes en su memorial de demanda y

contestación, así como sus pretensiones aparecen consignadas correctamente


y son congruentes, por lo que esta Instancia no hace modificación o

rectificación alguna.

PUNTOS LITIGIOSOS DENTRO DEL PROCESO

Se sujetaron a prueba los siguientes hechos: a) si hubo relación laboral por las

partes; b) si la demanda por medio de su Representante Legal despidió en

forma directa e injustificada a los actores ; y c) si la demandada por medio de su

Representante Legal, debe pagar las prestaciones reclamadas por los actores.

DE LAS PRUEBAS APORTADAS

L as que se encuentran descritas en la sentencia de primer grado; por lo que se

hace innecesario repetirse en esta instancia.

TRAMITE DE SEGUNDA INSTANCIA

Recibido el expediente se le dio el trámite correspondiente. La parte

demandada MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ,


por medio de su representante legal, planteo Recurso de Apelación en contra

de la sentencia de primer grado, quien al hacer uso de la audiencia conferida

hizo ver los motivos de su inconformidad ante este Tribunal de Segunda

Instancia. Se señaló día y hora para la vista de sentencia recurrida, la parte

demanda presento su alegato respectivo quien solicito que se declare con lugar

el recurso de Apelación interpuesto y como consecuencia, se revoque la

sentencia apelada.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Establece el artículo 372 del Código de Trabajo, la sentencia de segunda

instancia debe confirmar, revocar, enmendar o modificar, parcial o totalmente la

sentencia de Primera Instancia. En el presente caso, al hacer un estudio de las

actuaciones respectivas, sentencia impugnada y argumentos esgrimidos por el


apelante PABLO EFRAIN RAX CHUB, en la calidad con que actúa, los que

juzgamos en esta Instancia compartimos los razonamientos y decisiones

sustentados por el Juez de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de

Familia de Alta Verapaz, al declarar con lugar parcialmente la demanda

ordinaria laboral promovida por LUCAS ROGELIO DE LEON OSORIO,

MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO CHO COC, toda vez

que con los medios de prueba aportados al proceso respectivo por parte de los

demandantes, consistentes en : a) acta de adjudicación número cero cuarenta

guion dos mil tres, de fecha once de marzo de dos mil cuatro, suscrita en la

Inspección de trabajo , obrante al folio doce; b) contratos individuales de trabajo

de fecha dos de enero de dos mil cuatro , obrante al folio seis , siete y ocho,

quedo probado que si existió la relación laboral entre ambas partes, que los

actores que devengaban un salario por los servicios prestados conforme lo


expuesto en su demanda, documentos estos que no fueron redargüidos de

nulidad por quien corresponde, por lo que se les confiere valor probatorio.

Además, de la simple lectura de los contrato individuales de trabajo firmados

por ambas partes, se puede establecer en el contrato suscrito por LUCAS

ROGELIO DE LEON OSORIO, en una de sus cláusulas se indica que

devengara un salario de un mil ciento veintiséis quetzales mensuales, menos

descuentos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, más una

bonificación de doscientos quetzales; en los demás contratos están transcritos

del mismo modo y como lo hace ver el Juez A-quo la única diferencia es el

punto segundo en donde se cambia el vocablo salario por honorarios. De lo

anterior se infiere que los contratos suscritos por ambas partes cumple con lo

estipulado en el artículo 18 del Código de Trabajo, de lo cual se concluye que la


relación entre ambas partes fue de naturaleza laboral, lo que conlleva el

derecho que tienen los trabajadores a que se les cancelen todas sus

prestaciones laborales y de la parte patronal a pagarlas ; ya que cualquier otra

interpretación que se le dé a contratos indicados, va en desacuerdo al Principio

de Irrenunciabilidad de los derechos laborales; contenidos en el artículo 12 del

Código de Trabajo y 106 de la Constitución Política de la República de

Guatemala. Además los demandantes no cumplen con los requisitos que

establece el reglón presupuestario cero veintinueve para el sector público, por

no ostentar un título universitario o técnicos de alguna profesión, por lo que no

puede catalogarse como profesionales para prestar un servicio por lo cuales

fueron contratados por la entidad demandada, razón por la cual los argumentos

de la parte apelante carecen de sustentación legal. Por lo consiguiente, los

demandantes tienen el derecho que se les cancelen todas sus prestaciones


laborales reclamadas, a excepción de reajuste salarial por las razones hechas

valer por el juzgador. Además, el pago de indemnización y daños y perjuicios

reclamados por los actores, toda vez que quedo establecidos en autos, que

fueron despedidos injustamente por la entidad patronal, tal como consta en los

oficios de fechas veintiséis de febrero de dos mil cuatro, obrante a folios nueve,

diez y once, respectivamente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 82 del

Código de Trabajo, ya que la entidad demandada por medio de su

Representante Legal, no desvaneció por ningún medio legal las pretensiones de

su adversario tal como lo establece el artículo 126 del Código Procesal Civil y

Mercantil. Ante tales circunstancias, se concluye que si existió la relación

laboral entre ambas partes conforme a los medios de prueba incorporados al

expediente y que el Juez A-quo valoro conforme a las reglas del Código
Procesal Civil y Mercantil, apreciadas en conciencia y analizadas de acuerdo a

los principios de equidad o de Justicia y con los cuales fundamento su criterio

para emitir el fallo objeto de impugnación, razón por la cual le corresponde a la

entidad demandada a través de su Representante Legal , pagar las

prestaciones laborales reclamadas por los actores, así como al pago de

indemnización y daños y perjuicios reclamados por la parte trabajadora. Con

excepción al reajuste salarial por las razones ya antes analizadas. En vista de lo

anterior y como lo hace ver el juzgador en la sentencia impugnada, no son

procedentes las excepciones perentorias interpuestas por la entidad

demandada, por lo que las mismas deben declararse sin lugar. De ahí que el

recurso de apelación hecho valer por el apelante deviene improcedente; y como

consecuencia, se confirma la sentencia apelada por estar apegada a derecho y

constancias procesales.
CITA DE LEYES APLICABLES

ARTICULOS CITADOS y 12, 28, 29, 39, 41, 101, 102, 107, 108, 203, 204, de la

Constitución Política de la República de Guatemala; --1, 2, 3,8, 11, 18, 19, 77,

102, 321, 322, 323, 324, 327, 328, 329, 332, 333, 335, 342, 343, 344, 353, 358,

359, 365, 367, 368, 369, 370, 372, 373; del Código de Trabajo ; ---- 66, 67,68,

69,70, 71, 75, 79, 80, 81, 82, 83, 96, 126, 127, 128, del código Procesal Civil y

Mercantil; -----3, 9, 10, 13, 15, 16, 86, 87, 88, 89, 141, 142, 143, y 147 de la Ley

del Organismo Judicial.

POR TANTO

Esta sala con fundamento en lo considerado y leyes citadas, al resolver

DECLARA: I. SIN LUGAR el Recurso de Apelación hecho valer por PABLO

EFRAIN RAX CHUB, en su calidad de ALCALDE MUNICIPAL de la ENTIDAD


DEMADADA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA

VERAPAZ, en contra de la sentencia de fecha trece de diciembre de dos mil

seis, dictado por el Juzgado de primera Instancia de Trabajo y Provisión Social

y de Familia de Alta Verapaz, II. Como consecuencia SE CONFIRME LA

SENTENCIA APELADA. Notifíquese y con certificación de lo resuelto, vuelvan

los antecedentes al Juzgado de Origen

DR. LUIS ALEIS CALDERON MALDONADO MAGISTRADO PRESIDENTE


Ex. -003-2007. Of.1o. Not. 1º. (SALA)

LIC. SERGIO AMADEO PINEDA CASTAÑEDA

MAGISTRADO VOCAL I

LIC. JOSE ARTURO RODAS OVALLE

MAGISTRADO VOCAL II

LICDA. MAGDA FLORIDALMA JUAREZ RUIZ DE HERRERA

SECRETARIA
SALA 280- 2004 of. 1ero. Not 2do.

HONORABLE SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES

DE COBAN, ALTA VERAPAZ.

PABLO EFRAIN RAX CHUB, de datos de identificación personal conocidos en

el proceso identificado, y en la calidad con que actuó, respetuosamente

comparezco y

EXPONGO:

Que con fecha siete de Marzo del presente año, fui notificado de la resolución

de fecha veintiocho de febrero de dos mil siete por medio de la cual se confirma

la sentencia de primer grado y encontrándome dentro del plazo de ley

INTERPONGO RECURSO DE ACLARACION Y AMPLIACION en contra de la

misma:
EN CUANTO A L RECURSO DE ACLARACION:

Cuando se presentó el memorial de impugnación ante el Juzgado de Primera

Instancia de Trabajo y Previsión Social y Familia de Alta Verapaz, manifesté en

mi exposición que impugnaba la totalidad de la sentencia, ante lo cual

HONORABLE SALA al conocer el Recurso de Apelación se confirmó desde

ese momento EXPRESAMENTE la obligación de conocer y pronunciarse sobre

la totalidad de la misma, sin embargo se omitió pronunciarse en cuanto al

contenido de los contrato de trabajo por honorarios números 05-2004 y 16-

2004, que obran en autos en virtud de que los mismos se desprende que no

hubo ninguna relación laboral, consecuentemente se debe de tomar en cuenta

la existencia de los mismos y su redacción es completamente diferente al

contrato 06-2004 sin embargo en la sentencia de segundo grado se estipula

que son iguales en su contenido con el contrato número 06-2004, situación que
no es cierta , ya que efectivamente el contrato 06-2004 si dice que se efectuara

descuento por IGSS ,sin embargo en los otros dos contratos o sea en los

números 05-2004 y 16-2004, se estipula que son HONORARIO Y NO

SALARIOS, por otro lado se estipula que los pago se harán bajo reglón 0-29

contra factura autorizada por la SUPERINTENDENCIA DE

ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS -SAT- consecuentemente los contratos

no son iguales en su contenido, por lo que se deben pronunciarse en cuanto a

la existencia y redacción ya que como se indica no fueron redargüidos de

nulidad ni falsedad al igual que las copias de las facturas que obran en autos, y

deben de tomarse en consideración que mi representada tiene la facultad de

contratar personal de la forma antes indicada , y no por eso se violan derechos,

por lo que dicha sentencia debe aclararse en el sentido de indicar el valor


probatorio que se le dio a cada una de la pruebas que se tomaron en cuenta

para que se confirmara dicha sentencia sobre todo lo relacionado con la

redacción de los contratos antes indicado y resolver conforme a derecho.

EN CUANTO AL RECURSO DE AMPLACION

La resolución emitida con fecha veintiocho de febrero del dos mil siete, es

incongruente, ya que la ley contempla el recurso de apelación precisamente

para que el fallo de una instancia sea revisado, y en su oportunidad sea

revocado confirmado o anulado el mismo en base a los errores que se hayan

cometido en el mismo y en el presente caso no se hace mención del porque se

condena al pago de todas las prestaciones a mi representada tomando en

consideración que quedó demostrado dentro del presente juicio con las copias

de los contratos que obran en autos que dos de los actores, se les paga de

acuerdo a la partida presupuestaria 0-29 personal temporal, y no se les


realizaba ningún descuento de los honorarios que cobran mensualmente, por lo

que la sentencia de segundo grado debe ser aclarada indicando que valor

probatorio se le dio a las fotocopias de las facturas obrantes en autos y de los

contratos mencionados especialmente de la redacción de los mismos

identificados con los números 05-2004 16-2004, por lo que la sentencia debe

ser ampliada e indicar que valor probatorio se le dio a la redacción de los

contratos antes indicados y las facturas mencionadas, ya que la ley no

contempla el pago de prestaciones en los contratos por honorarios reglón 029;

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Artículo 365 del código de Trabajo que en su parte conducente estipula: Contra

las resoluciones… a) De aclaración y ampliación, que deben interponerse

dentro de veinticuatro horas…


PETICIÓN.

a) Que se admita para su trámite el presente memorial y se incorpore a

juicio respectivo;

b) Que se tenga por interpuesto RECURSO DE ACLARACIÓN Y

AMPLIACIÓN en contra de la resolución de fecha VEINTIOCHO DE

FEBRERO DEL DOS MIL SIETE.

c) En el momento procesal correspondiente, se resuelva con lugar dichos

recursos y se resuelva conforme a derecho.

CITA DE LEYES: Artículos 15, 16, 17, 327, 328, 329, 367, del código de

trabajo. 61, 62, 63, 64, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 73, 75, 79, 81, 82 del Código

Procesal Civil y Mercantil . Se acompañan tres copias del presente memorial.

Cobán Alta Verapaz, 08 de MARZO del 2007.

A REUGO DEL PRESENTADO Y EN SU AUXILIO.

Judith Arrazate

Abogada y Notaria
J/Ordinario Laboral No. 003-2007.Of.1°.Not.1°. (Sala).

J/1°. Instancia de Trabajo No. 049-2004.Of.1°. (San Benito, Peten).

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE COBAN,


COBAN, ALTA VERAPAZ: TREINTA DE ENERO DE DOS MIL SIETE------------

En virtud de haber transcurrido el plazo fijado al apelante par que hiciere uso

del recurso interpuesto, este Tribunal de oficio señala PARA LA VISTA DE LA

SENTENCIA IMPUGNADA LA AUDIENCIA PARA EL DIA SEIS DE

FEBRERO DOS MIL SIETE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS,

Notifíquese. ARTICULOS: 66, 67, 68, 69, 70, 71, 73, 75, 79, 81, 82, 83 del

Código Procesal Civil y Mercantil.- 327, 328, 329, 368, 369 del Código de

Trabajo;- 48, 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.

DR. LUIS ALEXIS CALDERON MALDONADO.

MAGISTRADO PRESIDENTE

LICDA. MAGDA FLORIDALMA JUARE RUIZ DE HERRERA

SECRETARIA.
Ordinario Laboral No. 003-2007 Of. 1º Not. 1º (Sala)
J/1ª Instancia de Trabajo No. 049-2004. Of. 1º (Cobán, A.V)

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE COBÁN,

ALTA VERAPAZ: VEINTITRES DE MARZO DE DOS MIL SIETE-------------------

Se tiene a la vista para resolver el Recurso de Aclaración y de Ampliación

interpuesto por PABLO EFRAIN RAX CHUB, en la calidad con que actúa, en

contra la sentencia de fecha veintiocho de febrero de dos mil siete; y

CONSIDERANDO

Establece el artículo 365 del Código de Trabajo, en su parte conducente: en los

procedimientos de trabajo proceden contra las sentencias o autos que pongan

fin al juicio, los recursos: a) De aclaración y Ampliación, que deben interponerse

dentro de veinticuatro horas de notificado el fallo. La aclaración se pedirá si los

términos de la sentencia son obscuros, ambiguos o contradictorios, a efecto que

se aclara o rectifique su tenor. La ampliación se pedirá si se omitió resolver

alguno o algunos de los puntos sometidos a juicio; y b) De apelación… Por su

parte el artículo 373 del Código de Trabajo establece contras las sentencias de

Segunda Instancia no caben más recursos que los de aclaración y apelación.

Este Tribunal de Alzada al hacer un estudio de las actuaciones respectivas,

sentencia impugnada y argumentos esgrimidos por el interponte del Recurso

de Aclaración y Ampliación PABLO EFRAÍN RAX CHUB, en la calidad con que

actúa consideran que la sentencia objeto del presente recurso está apegada a

derecho y a las constancias procesales, por lo que no deja duda alguna de su

contenido, ya que se tomaron en consideración aspectos legales que el caso

amerita toda vez que al emitirse el fallo respectivo se analizaron y valoraron

cada uno de los medios de prueba aportados por las partes de acuerdo a los
principios de equidad y justicia. Se tomaron en consideración los contratos a

que hace referencia la parte demandada que si bien en los contratos número

cinco y dieciséis guion dos mil cuatro, se estipula que son honorarios, estos no

fueron pactados por los demandantes, sino que fue impuesto por la parte

empleadora en este caso la entidad demandada, bajo un presupuesto

municipal. Estos signos evidencia que lo que unió a los actores fue

efectivamente una relación laboral encubierta por un contrato de servicios

profesionales, pues esto último de prestarse desde una oficina del contratante

con plan liberad y sin restricción alguna, de lo contrario convierte en esencia un

contrato aparentemente civil en laboral lo que limita la autonomía de la

voluntad. Si hay dependencia directa e inmediata, si existe horario que debe

cumplirse por parte del trabajador, si además el trabajador no opera con plena
libertad como profesional, a el pago se efectúa sin tomar en cuenta un arancel

de algún colegio profesional, sino que simplemente se pacta por el empleador,

entonces se está en la presencia de una típica relación laboral y como

consecuencia, la parte patronal debe pagar las prestaciones laborales

reclamadas por los demandantes. Razón por la cual los argumentos expuestos

por el interponerte del recurso de aclaración y ampliación carecen de asidero

legal. Ante tales circunstancias, la sentencia impugnada por este medio no

contiene términos obscuros, ambiguos o contradictorios, por lo que el recurso

de aclaración hecho valer deviene improcedente. Lo mismo ocurre con el

recurso de Ampliación interpuesto por la parte demandada, toda vez que en la

sentencia de mérito no se dejó de resolver ningún punto sobre los que versa el

proceso; además, el interponente no indica los puntos que considera se dejare

resolver por parte de este Tribunal Como consecuencia, deviene improcedente


el recurso de aclaración y ampliación interpuesto por PABLO EFRAÍN RAX

CHUB, en la calidad con que actúa; por consiguiente, se confirma la sentencia

objeto del presente recurso.

CITA DE LEYES APLICABLES, ARTÍCULOS:

Leyes citadas y 28, 29, 203, 204 de la Constitución Política de la República de

Guatemala; 15, 16, 17, 321, 322, 327, 328, 365, 358, 365, 373, del Código de

Trabajo, 596, 597, del Código Procesal Civil y Mercantil. 67, 86, 88, 89, 140,

141, 142, 143, DE LA ley del Organismo Judicial.----------------------------------------

POR TANTO:

Esta sala, con fundamento en lo considerado y leyes citadas, al resolver,

DECLARA: I) IMPROCEDENTE el recurso de Aclaración y Ampliación

interpuesto por PABLO EFRAÍN RAX CHUB, en calidad con que actúa, en
contra de la sentencia de fecha veintiocho de febrero de dos mil siete, emitida

por esta Sala; II Como consecuencia, se confirma dicha sentencia en su

totalidad por las razones consideradas.

Notifíquese-------------------------------------------------------------------------------------------

DR. LUIS ALEXIS CALDERON MALDONADO

MAGISTRADO PRESIDENTE

LIC. SEGIO AMADEO PINEDA CASTAÑEDA

MAGISTRADO VOCAL
LIC. JOSÉ ARTURO RODAS OVALLE

MAGISTRADO VOCAL II

LICDA. MAGDA FLORIDALMA JUAREZ RUIZ DE HERRERA.

SECRETARIA
Juicio Ordinario Laboral No. 49-2004. Of. 1°. Laboral

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y

DE FAMILIA DE ALTA VERAPAZ, VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL

SIETE - - - -. I) Por el estado en que se encuentran los autos se ordena a la

Secretaría de este Juzgado la práctica de la liquidación respectiva en este

proceso; II) Notifíquese. Artículos: 327-328-329-335-425-426 del Código de

Trabajo.

Lic. Edwin Ovidio Segura Morales Francisco René Chinchilla del

Valle

JUEZ DE TRABAJO SECRETARIO

SEÑOR:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE

FAMILIA DE ALTA VERAPAZ.

Por este medio someto a su consideración la liquidación practicada en este

juicio ordinario laboral identificado arriba, procediendo de la siguiente manera:

Para LUCAS ROGELIO DE LEÓN OSORIO.

a) INDEMNIZACIÓN: Q. 5,712.32

a) BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO Y

PRIVADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3, 417,32

b) AGUINALDO. . . . . . .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,417.32

c) VACACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,857.25

d) DAÑOS Y PERJUICIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,417.32

TOTAL: Q. 18,821.52
Para MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ.

a) INDEMNIZACIÓN: Q. 1,947.22

a) BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO Y

PRIVADO. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 1,947.22

b) AGUINALDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . . . . 1,94722

c) VACACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … . . . . 973.71

d) DAÑOS Y PERJUICIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,000.00

TOTAL: Q. 8,815.37

Para HÉCTOR DANILO CHO COC.

a) INDEMNIZACIÓN: Q.

2,413.33

a) BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO Y


PRIVADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,413.33

b) AGUINALDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,413.33

c) VACACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,206.66

d) DAÑOS Y PERJUICIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,400.00


TOTAL: Q. 10,846.65

La presente liquidación asciende a la cantidad de TREINTA Y OCHO MIL

CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y

CUATRO CENTAVOS que la demandada MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN

CHAMELCO, deberá cancelar a MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ, HÉCTOR

DANILO CHO COC Y LUCAS ROGELIO DE LEÓN OSORIO, en la proporción

que le corresponde a cada uno de ellos en concepto de prestaciones laborales,

según sentencia dictada en este juicio, Cobán, Alta Verapaz, tres de mayo de
dos mil siete.

FRANCISCO RENÉ CHINCHILLA DEL VALLE

SECRETARIO

Vo. Bo. LIC. EDWIN OVIDIO SEGURA MORALES

JUEZ DE TRABAJO
Juicio Ordinario Laboral No. 49-2004 Of. 1ª

ACTA DE NOTIFICACIÓN: En la ciudad de Cobán, departamento de Alta

Verapaz, a las quince horas con cinco minutos del día cuatro de mayo del año

dos mi siete. En la sede del juzgado, notifico a los señores LUCAS ROGELIO

DE LEÓN OSORIO, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO

CHO, el contenido íntegro de la resolución dictada por este juzgado de fecha

veintisiete de abril del año en curso y el contenido de la liquidación

correspondiente, por medio de cedula y copias que entrego a MARVIN

ALFONSO MOLINA MACZ y para constancia si firma doy fe.


DL-10-2,007-OF. 1º. ACTA DE REQUERIMIENTO DE PAGO: En el

Municipio de San Juan Chamelco, Departamento de Alta Verapaz, el veintiuno

de mayo de dos mil siete, siendo las quince horas, en las instalaciones que

alberga la Municipalidad de este Municipio, me constituyo en calidad de Ministro

de Ejecutor, con el objeto de requerirle de pago a la Municipalidad de San Juan

Chamelco, a través de su representante legal, como lo ordena el despacho

laboral proveniente del Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Prevención

Social y de Familia de Alta Verapaz, Cobán, dentro del juicio ordinario laboral

identificado con el número cuarenta y nueve guion dos mil cuatro guion oficial

primero, por lo que procedo de la siguiente manera: PRIMERO: En el lugar soy

atendido por la señora quien dijo llamarse LOYDA EDUVIGES ICAL

GONZALEZ, quien manifiesta secretaria de la Municipalidad de San Juan


Chamelco, Alta Verapaz, a quien hago saber el motivo de mi presencia y me

manifiesta que el representante legal no se encuentra en este momento.

Seguidamente procedo a requerir a la entidad demandada, por medio de

cédula, del pago de la suma de TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS

OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS

(Q.38,483.54), que es en deberle a la parte actora en proporción de dieciocho

mil ochocientos veintiún quetzales con cincuenta y dos centavos (Q.18,821.52)

para LUCAS ROGELIO DE LEON OSORIO; ocho mil ochocientos quince

quetzales con treinta y siete centavos (Q.8,815.37) para MARVIN ALFONSO

MOLINA MACZ; y diez mil ochocientos cuarenta y seis quetzales con sesenta y

cinco centavos (Q.10,846.65) para HECTOR DANILO CHO COC, y al

respecto me manifiesta la secretaria de la Municipalidad de San Juan

Chamelco, Loyda Eduviges Ical González, que el representante legal no le dejó


la cantidad requerida y que en su oportunidad le informará a él, ya que por el

momento no se encuentra. SEGUNDO: En virtud de lo manifestado, procedo a

trabar embargo sobre bienes suficientes propiedad de la entidad demandada

que alcancen a cubrir el adeudo, sin embargo, no tengo a la vista bienes que

pudieran ser objeto de embargo y que con certeza sean propiedad de la entidad

demandad, por lo que no aplico dicha medida. no habiendo más que hacer

constar, se finaliza la presente diligencia, en el mismo lugar y fecha de su inicio,

quince minutos después, la que previa lectura, se acepta, ratifica y firma

únicamente por el infrascrito Ministro Ejecutor.

CARLOS RAÚL SIERRA PACAY

MINISTRO EJECUTOR
Exp. Ordinario Laboral No. 9-2004-1º.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y

FAMILIA DE ALTA VERAPAZ, COBAN, VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS

MIL SIETE.-------------------------------------------------------------------------------------------

I) Se tiene por recibido el anterior despacho; II) Vuelve el mismo

Juzgado de Paz de San Juan Chamelco, para que cumpla con

requerido pago de conformidad con la ley a la Municipalidad de San

Juan Chamelco a través de su representante legal, (Alcalde

Municipal). Artículos 327, 328 y 329 del Código de Trabajo.

Lic. Edwin Ovidio Segura Morales


Juez de Familia

Francisco René Chinchilla del Valle


Secretario

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


ORDINARIO NO. 049-2004 Oficial 1º. LABORAL.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION

SOCIAL Y DE FAMILIA DE COBAN, ALTA VERAPAZ.-------------------------------

LUCAS ROGELIO DE LEON OSORIO, MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y

HECTOR DANILO CHO COC, de datos de identificación personal consignados

en el proceso arriba identificado, con todo respeto venimos ante usted a:

EXPONER:

a). Dentro del expediente ordinario laboral identificado arriba, después de

agotadas las diligencias procésales, se dictó la sentencia en contra del

representante legal de la Municipalidad de San Juan Chamelco de fecha

catorce de mayo del año en curso, donde se le requiere el pago a nuestro favor,

por la suma de TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES


QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.38,483.54) de

acuerdo a la liquidación elaborada en ese Juzgado de fecha tres de mayo del

año en curso.

b). Tenemos conocimiento que el representante legal de dicha municipalidad,

fue debidamente notificado por despacho remitido al señor Juez de Paz del

municipio de San Juan Chamelco de este departamento; sin embargo, cuando

nos apersonamos a reclamar las sumas que nos corresponden, el

representante legal de dicha Municipalidad, se negó rotundamente a obedecer

el cumplimiento del contenido de la sentencia emitida.

c). Durante la secuela del proceso, quien representaba a la Municipalidad de

San Juna Chamelco, buscó la manera de dilatar este proceso y ahora, se niega

a cumplir con la resolución donde sale condenado a pagarnos las prestaciones

que en derecho nos corresponde; por lo que por este medio de manera
respetuosa solicitamos al señor Juez, DECRETAR EL EMBARGO DE BIENES

SUFICIENTES que cubran el valor de la obligación entre lo que podemos

indicar, un Pick-Up marca TOYOTA HI LUX DOBLE CABINA color BLANCO,

placa O-779BBJ que consideramos cubre el valor que arrojó la liquidación

efectuada y que asciende a TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS

OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS

(Q.38,483.54) nombramiento depositario del mismo al Representante Legal de

dicha Municipalidad.

d). Que se oficie al Ministerio de Finanzas Públicas que de la suma o de

cualquier cantidad que esté pendiente de pagar a la municipalidad de San Juan

Chamelco, retenga TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y

TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.38,483.54)


a favor de LUCAS ROGELIO DE LEON OSORIO, MARVIN ALFONSO

MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO CHO COC en virtud de sentencia

proferida de fecha trece de diciembre del año dos mil seis, para lo cual se

nombre depositario al pagador respectivo de dicho Ministerio.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

“El acreedor tiene derecho a designar los bienes en que haya de practicarse el

embargo… El ejecutor nombrará depositario de los bienes embargados a la

persona que designe el acreedor…” Articulo 301 y 305 del Código Procesal Civil

y Mercantil,

PRUEBAS:

DOCUMENTOS QUE OBRAN EN EL XPEDIENTE:

*Sentencia de fecha trece de diciembre de dos mil seis.

*Liquidación de fecha tres de mayo de dos mil siete.


*Despacho Laboral de fecha catorce de mayo de dos mil siete.

*Acta de requerimiento de pago, compulsada y suscrita por el Ministerio

Ejecutor del Juzgado de Paz del municipio de San Juan Chamelco

departamento de Alta Verapaz de fecha veintiuno de mayo de dos mil siete.

PETICIÓN:

1. Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus

antecedentes.

2. Se DECRETE EL EMBARGO DE BIENES SUFICIENTES de los activos

que posee la Municipalidad de San Juan Chamelco, entre los que puede figurar

un Pick-Up marca TOYOTA HI LUX DOBLE CABINA color BLANCO, placa O-

779BBJ que consideramos cubre el valor que arrojó la liquidación efectuada y

que asciende a TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y


TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.38,

483.54) nombrándose depositario del mismo al Representante Legal de dicha

Municipalidad.

3. Que se oficie al Ministerio de Finanzas Públicas que de la suma o de

cualquier cantidad que esté pendiente de pagar a la municipalidad de San Juan

Chamelco, retenga TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y

TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.38,483.54)

a favor de LUCAS ROGELIO DE LEON OSORIO, MARVIN ALFONSO

MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO CHO COC en virtud de sentencia

proferida de fecha trece de diciembre del año dos mil seis, para lo cual se

nombre depositario al pagador respectivo de dicho Ministerio.

4. Rogamos acceder a lo solicitado.


FUNDAMENTO LEGAL: Los citados y el Articulo 28 de la Constitución Política

de la República de Guatemala.

Acompañamos tres copias del presente escrito.

Cobán, Alta Verapaz, 29 de mayo del dos mil siete.

A RUEGO DE LOS PRESENTADOS QUE DE MOMNETO NO PUEDEN

FIRMAR Y EN AUXILIO.

Lic. Luis Alberto Leal Sierra

Abogado y Notario
Exhorto No. 49-2007-1º Ordinario Laboral

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y

DE FAMILIA DE ALTA VERAPAZ, COBÁN, TREINTA DE MAYO DEL DOS

MIL SIETE.-------------------------------------------------------------------------------------------

I) A que antecedentes el anterior municipal II) En cuanto a lo solicitado

por las prestaciones estese a lo resuelto con fecha treinta de mayo

del año en curso; III) Notifíquese, Artículos 327, 328, 329 del código

de Trabajo.

Lic. Edwin Ovidio Segura Morales

Juez de Familia

Francisco René Chinchilla del Valle

Secretario

También podría gustarte