Lengua Castellana y comunicación
Control de lectura: Sra Dalloway
Nombre: _______________________ Curso: IV ____ Fecha: Atrasada Calificación: ___ /48
Habilidades:
● Relacionar conceptos.
● Comprender textos y sus vínculos contextuales
● Expresar ideas estructuradamente.
Formas de evaluación :
A
. Check list de falacias: construye una lista de 20 oraciones falsas y otras /4
verdaderas. Marca las falsas y justifica las falsas.
B. “Y si nos ponemos seri@s (IB)”: a
lgunas cuentos siguen una lógica /4
temporal lineal mientras que otros presentan rupturas temporales, con
avances y retrocesos. Analiza en el relato, ¿cuál es el efecto de lectura que
produce el manejo del tiempo? *
C. Contesta las siguientes preguntas: /12
a) Explica y ejemplifica el universo fragmentado que nos presenta Virginia
Woolf en su relato de Dalloway.
b) Dado que Clarissa Dalloway es un tipo literario que representa la
locura, analiza e ilustra cómo se caracteriza la insania a lo largo del
relato.
c) Comente la siguiente cita: “¡Cuánto detestaba Shakespeare a la
humanidad, el ponerse la ropa, el tener hijos, la sordidez de la boca y de
la barriga! Esto se le revelaba ahora a Septimus: el mensaje oculto en la
belleza de las palabras. La contraseña secreta que cada generación
trasmite, disimuladamente, a la siguiente, es el aborrecimiento, el odio,
la desesperación. (…)
A Shakespeare le repelía el amor entre hombre y mujer. La cuestión de
la cópula le resultaba una porquería antes del final. Pero Rezia decía
que tenían que tener hijos. “ (p.46) ¿Dónde se dice: contexto, a qué se
refiere?
D. Identifica el memelario: a
socia cada uno de los memes con los relatos, /10
explica en pocas palabras (100 máximo) tu elección. *
Memelario: /10
sally
dalloway
septimus
peter walsh
Septimus