UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
PAISAJISMO FRANCÉS
Integrantes:
• Calderón Sotomayor Ruth
DOCENTE: • Castillos Barrios Andrea
• Arq. Gastañadui Lujan Juan Carlos • Castillo Silva Jhon
• Moreno Huerta Angiela
• Olivera Celis Christian
• Quispe Medina Jennifer
• Romero Méndez Tania
Marco
conceptual
• Paisajismo: Es la actividad
destinada a modificar las
características visibles,
físicas y anímicas de un
espacio.
• Jardinería: Es el arte y
practica de cultivar plantas.
• Paisaje: Extensión de terreno
que se ve desde un lugar o
sitio.
• Jardín: Zona del terreno
donde se cultivan especies
vegetales.
• Naturaleza: La naturaleza es
todo lo que está creado de
manera natural en el planeta.
• Topiaria: Es una práctica de
jardinería que consiste en
dar formas artísticas a las
plantas mediante el recorte
con tijeras de podar.
LINEA DE TIEMPO
1536 Villandry - Mercogliano 1680 Palacio de Versalles – Le Notre
1500 1700
1600 1800
1630 Boulevard 1820
Tullerias - Mollet
JARDINES FRANCESES
Jardín Renacentista en Jardín Barroco en
Francia Francia
En un escenario monárquico que buscaba
El medio físico francés es sustancialmente
proyectar mensajes de majestuosidad y
distinto al italiano, sobre todo en los
solemnidad. La relación entre ciencia y
concerniente a la topografía.
naturaleza.
ANDRÉ LE NÔTRE
• Nació en París un 12 de marzo de
1613 .
• Arquitecto y diseñador de jardines
francés.
• Perteneciente a una familia de
jardines.
• Estudio matemáticas, pintura y
arquitectura.
• Fue jardinero de Luis XIV desde 1645
hasta su muerte.
CARACTERÍSTICAS Y
ELEMENTOS DE LOS JARDINES
DE LE NÔTRE:
- Jardines geométricos.
- Simetría en los ejes principales.
- Infinitas perspectivas.
- El agua.
- Versalles es el gran exponente
del arte topiario.
- Esculturas y estatuas
• CARACTERÍSTICAS
Pre-requisito, situado en el centro, donde se
BALCÓN puede ver la inmensidad y la presentación del
jardín a vista de pájaro.
Tienen cuerpos de agua y fuentes
FUENTE Y
estratégicamente ubicadas alrededor
del jardín. AGUA
situado en el centro del jardín. Existe
EJE CENTRAL un eje central o una estatua, o una
fuente prevista.
• características
Un parterre es una cama del jardín. cada uno
PATIO DE formado geométricamente en un pedazo plano de
BUTACAS tierra y con temas específicos o selecciones de
plantas.
Son caminos de jardín recto-alineados se hacen
con una mezcla del suelo coloreado y guijarros o
piedras coloreados. A cada lado de los allées
ALLÉES
hay arbustos y árboles.
Las plantas se podan y se cortan en
PODA ARTÍSTICA diseños geométricos.
• características
GAZEBO, SILLAS
DE JARDÍN, Son parte de grandes jardines franceses.
ESTATUAS
Los jardineros pueden colocar puertas
PUERTA DE
adicionales en puntos estratégicos para
embellecer el jardín. JARDÍN
Atracción principal del jardín francés. Las
CERÁMICA plantas pueden ser cultivadas en
FRANCESA macetas.
JARDINES FRANCESES - ELEMENTOS
Trazado general tiene un
estilo simétrico.
SIMETRIA
PERSPECTIVA
Central.
JARDINES FRANCESES - ELEMENTOS
Geometría
Agua
Cuadrados, rectángulos y
Elemento utilizado para organizar círculos son creados usando
y limitar el espacio setos bajos, recortados de
arbustos y matorrales.
JARDINES FRANCESES - ELEMENTOS
Jardines de escala monumental.
Escala
Parterres
Forman figuras
geométricas hexagonales.
Escala Humana
Jardines de Versalles
JARDINES FRANCESES - ELEMENTOS
La topiaria es el arte de recortar y podar los
árboles y arbustos para que adquieran formas diferentes (no
naturales.
Bosquetes
Es un tipo de bosque de jardín
que se acondiciona para
Topiaria (La Taille) contener espacios de reunión
o recreo.
JARDINES FRANCESES - ELEMENTOS
Residencia construida
generalmente en la altura e
incluye terrazas.
Decoración
Los muebles son importantes en
Terrazas la composición del
jardín clásico francés.
ESPACIOS PUBLICOS
LA PLACE DES VOSGES EN PARÍS, FRANCIA
Hasta 1680 no contó con
áreas ajardinadas y se
había colocado una estatua
de Luis XIII que fue
destruida durante la
Revolución Francesa,
sustituyéndola por otra
Desde 1848 lleva el nombre
con la que se conoce hoy en
día. Sus dimensiones son de
127X140 metros, tiene 36
pabellones de ladrillo rojo
de forma simétrica y un
parque repleto de árboles
de tilo, así como unas
bonitas fuentes de agua
Fue construida bajo las órdenes de Enrique IV entre 1605 y 1612
y su primer nombre fue “El palacio Real”
Vista aérea de la plaza y sus alrededores
Un rincón de la plaza con una de sus fuentes representativas
• FORMAS GEOMETRICAS CON TRATAMIENTOS AXIALES:
CARACTERISTICAS Se diseña formando ejes, para remarcar las circulaciones
• EL AGUA:
Los parques franceses tienen cuerpos de agua, es un elemento
utilizado para organizar y limitar el espacio. Puede estar en forma de
• SIMETRÍA:
fuente o como un canal que dirige la mirada hacia el infinito, haciendo
Es una manera de crear equilibrio en un diseño, y es un elemento en
de eje, esto genera un aspecto importante de los diseños
jardines formales (orden, simetría y repetición)
París, Plaza del Trocadero
La plaza se encuentra situada
frente a la fabulosa Torre de
hierro y pueden verse desde la
misma Torre a través de los
ventanales de los restaurantes
que allí se encuentran, los
hermosos jardines del
Trocadero en toda su verde
extensión
Su nombre “Trocadero” se debe
a un homenaje por la victoria
obtenida por los franceses
sobre el ejercito español, en
1823, cuando Francia toma el
fuerte de Cádiz en la isla
llamada Trocadero
CARACTERISTICAS
• PODA ARTÍSTICA:
Los topiarios en un jardín francés son de forma
geométrica, las plantas se podan y se cortan en
diseños geométricos.
Las plantas elegidas para estos son usualmente
plantas leñosas, de hoja perenne, de hojas agudas
o de hojas pequeñas
EL JARDÍN DEL TROCADERO
• Tiene una superficie de 93 930 m2
• Es famosa su fuente de Varsovia (1937). Acondicionada por
el arquitecto Roger-Henri Expert, una serie de estanques en
cascadas domina un gran estanque cuyos cañones de agua
forman cincuenta y seis chorros que acaban su carrera en
ocho escaleras de agua
• A ambos lados de los estanques, los jardines, salpicados por
una multitud de esculturas, son lugares de paseo muy
apreciados por los turistas
• Parte importante de la identidad
BULEVARES urbana y social de la ciudad de París.
Los bulevares "haussmannianos"
Bulevar Saint-Germain
Ancho 30m, Longitud 3150 m, 1855
Bulevar Haussmann.
Ancho 30 m, Longitud 2530 m, 1864
Colores, flores arboles en el jardín
• Las flores ornamentales eran relativamente raras en los jardines franceses en el siglo XVII.
• Tenían una gama limitada de colores (; azul, rosa, blanco y malva).
• Los colores más brillantes (amarillo, rojo, naranja) no llegarían hasta alrededor de 1730,
• Una característica ornamental importante era la topiaria.
• La mayoría de los arboles fueron tomados en bosques, eran trasplantados, mucho morían en el
trasplante.
FLORES Y ARBOLES
Carpes Olmos
Tulipanes
Tilos Hayas
Castaños
Lilas Ciclamen
Acacia
ARBOLES EN
JARDINES FRANCESES
ALAMOS
FRESNO
CEREZO
ROBLE
CONCLUSIONES
El Jardín francés es una mezcla de jardín, ciencia, arte y arquitectura. Podemos observar que entre los principales elementos que componen a un
jardín francés son el orden y la simetría, organizando los árboles, espacios de reunión y circulación, elementos decorativos de forma que se vea como
un conjunto armonioso que jerarquiza la edificación.
MORENO HUERTAS, ANGIELA
Los jardines franceses parten de la adaptación a los italianos, se basaron en figuras geométricas y que tenía que tener relación con el contexto. El
jardín francés se construye de acuerdo con un plan unitario y en función del palacio. Pero la diferencia a lo italiano es que el francés no tenía
pendientes elevadas, lo cual le permitía crear jardines extensos.
CALDERON SOTOMAYOR, RUTH JOHANA
Aprender cómo se le da el tratamiento paisajístico en un proyecto es muy relevante no solo estéticamente y visualmente si no que también se trata de
darle confort al ser humano generándole un ambiente adecuado para que pueda desarrollar sus actividades con normalidad, soltura y sin estrés.
OLIVERA CELIS, CHRISTIAN
En Francia quisieron resaltar sus jardines haciéndoles muy grandes, que ocupaban varias hectáreas, pero ellos tendrían unas normas, quisieron
superar a todos los jardines existentes en otros países, creando majestuosidades que maravillaran a cualquier persona con asombrosas obras
paisajistas.
CASTILLO SILVA JHON
El paisajismo Francés - los jardines franceses comparten numerosas características fundamentales, la más importante es que la geometría juega un
papel fundamental en el diseño. Se pueden encontrar todos los patrones de formas y la combinación de esto hace que cada jardín francés sea único.
ROMERO MENDEZ, TANIA
El paisajismo en Francia es un tipo de jardín que se desea: racional, basado en disposiciones geométricas de jardines; espontáneo, que respete las condiciones
naturales del lugar, empelando diversos elementos el cual lo vuelve hermoso para el deleite de las personas.
QUSPE MEDINA, JENNIFER.