1.
-   Presión de tierra sobre el entibado
      De la norma peruana CE. 020 (8.10) Estabilización de suelos y taludes
      Modelo para estimación de la presión del empuje de terreno
                                                             Wt = 0.80 * Ka * Pe * H
                                                             Wt =   Presion de tierra activa
                                                             Ka =   Coeficiente de presion lateral activa
                                                             Pe =   Peso unitario del terreno
                                                             H =    Altura de la entubacion
      Del estudio geotecnico para el proyecto:               -
                                                             Pe =
      Angulo fricción suelo (ø)
                                                             Ka = tg^2(45°-ø/2) =
      Del sistema de entibado a utilizar en obra
                                                             H=
      De (1):
                                                             Wt =
      Presión de tierra por sobrecarga por paso vehicular
      Sobrecarga Vehicular (Ps) =
      Presión por sobrecarga (Ws) = Ka*Ps
      De (2):
                                                             Ws =
      Presión de tierra total (W)
      Entonces:
                                                             W= Wt + Ws =
2.-   Sistema de entibado a utilizar en obra (h=1.20)
      Componentes del panel reforzado:
                                 -                           Tablero de triplay E =18mm
                                 -                           Bastidores (horizontal) de 4''x4''
                                 -                           Correa vertical de 4''x4''
                                                                          2.40m
                                                                                       4"x4"
                             0.40m
                                                                                       4"x4"
                                       "x4"
                                                                                                            "x4"
                             0.40m                                                                                 1
                                               2.40m
                                                            4"x4"
0.40m
                                                            4"x4"
        2"x4"
                                                                                   2"x4"
0.40m                                                                                      1
                                                            4"x4"
0.40m
                                                            4"x4"
                Grafico n°1 tablero de triplay 4´x8´x18mm con bastidor de 4"x4"
                                               2.40m
0.23m                         Puntal 4"x4"                Puntal 4"x4"
                                    Panel de triplay 4´x8´x18mm
                                       Correa vertical de 4"x4"
                4"x4"
0.75m
                              Puntal 4"x4"                Puntal 4"x4"
0.23m
        0.35m                                  1.70m                           0.35m
                Grafico n°2 Correas verticales 4"x4" sobre bastidor de 4"x4"
3.-   Analisis del tablero de triplay 18mm (1.20 x 2.40)
      Tablero de triplay 18 mm
                                                              Espesor (h) =
                                                              Ancho (A) =
                                                              Esfuerzo max. Admisible para flexión (fm) =
                                                              Esfuerzo max. Admisible para flexión (fv) =
                                                              Modulo de elasticidad Emin =
                                                              1N/mm2 = 10.12 kg/cm2
      Del grafico 1:
                                                              Longitud de analisis (L) =
      Con la finalidad de modelar esfuerzos a manera practica, se considera el siguiente escenario:
      Momento flector maximo (M.max)
                                                              M.max = (1/8)*(W*A)*Lˆ2
      Esfuerzo cortante maximo (S.max)
                                                              S.max = (1/2)*(W*A)*L
      Inercia (I)
                                                              I = (1/12)*A*h^3
      Verificación por flexión
                                                              Esfuerzo flexión actuante (fma)
                                                              fma = (M.max*(h/2))/I
                                                              Esfuerzo de flexion actuante (fma = 30.0 kg/cm2) < Esfuerzo
      Verificación por esfuerzo cortante
                                                              Esfuerzo cortante actuante (fva)
                                                              fva = 1.5*S.max/(A*h)
                                                              Esfuerzo de flexion actuante (fva = 1.35 kg/cm2) < Esfuerzo m
      Verificación por deformación (δ)
                                                              Deformacion (δ) = (5/384)*((W*A)*L^4)/(E*I)
                                                              Deformación máxima, según modelo, para x = L/2
                                                              L =
                                                              W = 1.8*Wt + Ws
                                                              Deformacion max (δ) =
                                                              Entonces:
                                                              Deformación máxima permitida =L/200 =
                                                              Deformacion max. Actuante (δ = 1.33 mm) < Deformacion m
4.-   Analisis del bastidor (4'' x 4'')
      Bastidor de madera tornillo
                                               Espesor 4'' (h) =
                                               Base 4'' (b) =
                                               Esfuerzo max. admisible en flexion (fm) =
                                               Esfuerzo max. admisible en corte paralelo (fv) =
                                               Modulo elasticidad E min =
      Del Grafico 1 y 2:
                                               Ancho tributario (A) =
                                               Longitud de analisis (L) =
                                               Longitud de voladizo (L1) =
      Considerando un escenario conservador:
      Momento flector maximo (M.max)
                                               M.(-) = (1/2)*(W*A)*L1^2
                                               M.(+) = (1/8)*(W*A)*L^2
                                               M.max = M.(-) + M.(+)
      Esfuerzo cortante maximo (S.max)
                                               S.max = (1/2)*(W*A)*L
      Inercia (I)
                                               I = (1/12)*b*h^3
      Verificacion por flexion
                                               Esfuerzo flexion actuante (fma)
                                               fma = M.max*(h/2)/I
                                                              Esfuerzo de flexion actuante (fma = 80.01 kg/
      Verificación por esfuerzo cortante
                                               Esfuerzo cortante actuante (fva)
                                               fva = 1.5*S.max/(b*h)
                                                                       Esfuerzo de flexion actuante (fva = 5.
      Verificación por deformación (δ)
      Debido a W
                                                   Deformacion (δ) = (5/384)*((W*A)*L^4)/(E*I)
                                                   Deformación máxima, según modelo, para x = L/2
                                                   L =
                                                   W = 1.8*Wt + Ws
                                                   Deformación max (δW) =
                                                   Debido a Momento Voladizo (M.(-))
                                                   M.(-)
                                                   Deformación (δM) = (1/8)*(M.(-)*L^2)/(E*I)
                                                   Deformación máxima, según modelo, para x = L/2
                                                   Deformación máxima actuante: dW +dM
                                                   Entonces:
                                                   Deformación máxima permitida = L/200 =
                                                   Deformacion max. Actuante (δ = 8.54 mm) +/- Deformacion
5.-   Analisis de la correa vertical (4'' x 4'')
      Madera tornillo
                                                   Espesor 4'' (h) =
                                                   Base 4'' (b) =
                                                   Esfuerzo max. admisible en flexion (fm) =
                                                   Esfuerzo max. admisible en corte (fv) =
                                                   Modulo elasticidad E min =
      Del Grafico 1 y 2:
                                                   Longitud de analisis (L) =
                                                   Ancho tributario (A) =
      Momento flector maximo (M.max)
                                                   M.max = P*(L)
      Esfuerzo cortante maximo (S.max)
                                                   S.max = 2*P
      Inercia (I)
                                                   I = (1/12)*b*h^3
      Verificacion por flexion
                                                   Esfuerzo flexion actuante (fma)
                                                   fma = M.max*(h/2)/I
                                                                    Esfuerzo de flexion actuante (fma = 32 kg/cm
Verificación por esfuerzo cortante
                                     Esfuerzo cortante actuante (fva)
                                     fva = 1.5*S.max/(b*h)
                                     Esfuerzo de flexion actuante (fva = 7.2 kg/cm2) ≤ Esfuerzo m
Verificación por deformación (δ)
                                     Deformacion (δ) = (1/24)*((2*P*a)*(3*L^2-4*a^2))/(E*I)
                                     Deformación máxima, según modelo, para x = L/2
                                     W = 1.8*Wt + Ws
                                     L =
                                     2*P=
                                     a=
                                     Deformación max (δ)
                                     Entonces:
                                     Deformación máxima permitida = L/200 =
                                     Deformacion max. Actuante (δ = 2.47 mm) < Deformacion m
              ANALISIS DEL ENTIBADO DE MADERA
                                                                                                             0.20h
                                                                                                             0.8h
80 * Ka * Pe * H                                               ………………(1)
resion de tierra activa
oeficiente de presion lateral activa
eso unitario del terreno                                                                       0.80ka?   h
ltura de la entubacion
                                                           1800 kg/m3
                                                             33 °
2(45°-ø/2) =                                              0.295
                                                            1.2 m
                                                         509.42 kg/m2
                                                          1020 kgf/m2 (según AASHTO)
                                                                                   ………………(2)
                                                        300.700 kg/m2
                                                         810.12 kg/m2
 de triplay E =18mm
res (horizontal) de 4''x4''
vertical de 4''x4''
      2.40m
                   4"x4"
                   4"x4"
                                        "x4"
                                                1.20m
     2.40m
                   4"x4"
                   4"x4"
                                          2"x4"
                                                  1.20m
                   4"x4"
                   4"x4"
lay 4´x8´x18mm con bastidor de 4"x4"
     2.40m
                 Puntal 4"x4"
l de triplay 4´x8´x18mm
rrea vertical de 4"x4"
                                                  1.20m
                 Puntal 4"x4"
     1.70m                            0.35m
cales 4"x4" sobre bastidor de 4"x4"
                                                                  1.8 cm
                                                                 120 cm
o max. Admisible para flexión (fm) =                            65.6 kg/cm2                  Norma Americana PS1-83- Tableros con
o max. Admisible para flexión (fv) =                              7.7 kg/cm2                 Madera Grupo 4 (condición humeda)
 de elasticidad Emin =                                       62845.2 kg/cm2
2 = 10.12 kg/cm2
d de analisis (L) =                                               0.4 m
sidera el siguiente escenario:
= (1/8)*(W*A)*Lˆ2                                               19.44 kg.m
 (1/2)*(W*A)*L                                                 194.43 kg
                                                                58.32 cm4
o flexión actuante (fma)
M.max*(h/2))/I                                                  30.00 kg/cm2
o de flexion actuante (fma = 30.0 kg/cm2) < Esfuerzo máximo admisible por flexion del tablero de triplay (fm= 65.6 kg/cm2)
o cortante actuante (fva)
5*S.max/(A*h)                                                    1.35 kg/cm2
o de flexion actuante (fva = 1.35 kg/cm2) < Esfuerzo máximo admisible por corte del tablero de triplay (fv= 7.7 kg/cm2)
acion (δ) = (5/384)*((W*A)*L^4)/(E*I)
ación máxima, según modelo, para x = L/2
                                                                   40 cm
                                                                0.122 kg/cm2
acion max (δ) =                                                 0.133 cm
                                                                 1.33 mm
ación máxima permitida =L/200 =                                     2 mm
acion max. Actuante (δ = 1.33 mm) < Deformacion maximo admisible (δ adm = 2 mm)
                                                                     9 cm
                                                                     9 cm
o max. admisible en flexion (fm) =                                 100 kg/cm2                  Según manual de diseño para maderas
o max. admisible en corte paralelo (fv) =                            8 kg/cm2                  (Madera Tornillo: Grupo C)
 elasticidad E min =                                             90000 kg/cm2
 ributario (A) =                                                    0.4 m
 d de analisis (L) =                                                1.7 m
 d de voladizo (L1) =                                              0.35 m
 1/2)*(W*A)*L1^2                                                -19.85 kg-m
 (1/8)*(W*A)*L^2                                                117.06 kg-m
 = M.(-) + M.(+)                                                 97.21 kg-m
 (1/2)*(W*A)*L                                                275.4408 kg
                                                                546.75 cm4
o flexion actuante (fma)
M.max*(h/2)/I                                                     80.01 kg/cm2
        Esfuerzo de flexion actuante (fma = 80.01 kg/cm2) < Esfuerzo máximo admisible por flexion del bastidor de madera tornillo (f
o cortante actuante (fva)
5*S.max/(b*h)                                                      5.10 kg/cm2
                  Esfuerzo de flexion actuante (fva = 5.10 kg/cm2) ≤ Esfuerzo máximo admisible por corte del tablero de triplay (fv= 8
 acion (δ) = (5/384)*((W*A)*L^4)/(E*I)
 ación máxima, según modelo, para x = L/2
                                                                   170 cm
                                                                  0.12 kg/cm2
 ación max (δW) =                                                    1 cm
 a Momento Voladizo (M.(-))
                                                                -19.85 kg-m
 ación (δM) = (1/8)*(M.(-)*L^2)/(E*I)                            -0.15 cm
 ación máxima, según modelo, para x = L/2
 ación máxima actuante: dW +dM                                    8.54 mm
 ación máxima permitida = L/200 =                                 8.50 mm
 acion max. Actuante (δ = 8.54 mm) +/- Deformacion maximo admisible (δ adm = 8.5 mm)
                                                                    9 cm
                                                                    9 cm
o max. admisible en flexion (fm) =                                100 kg/cm2                 Según manual de diseño para maderas
o max. admisible en corte (fv) =                                    8 kg/cm2                 (Madera Tornillo: Grupo C)
 elasticidad E min =                                            55000 kg/cm2
 d de analisis (L) =                                               0.2 m
 ributario (A) =                                                   1.2 m
                                                                                             P=(0.20m)*(1.20m)*W=
                                                                 38.89 kg-m
                                                               388.86 kg
                                                               546.75 cm4
o flexion actuante (fma)
M.max*(h/2)/I                                                    32.00 kg/cm2
           Esfuerzo de flexion actuante (fma = 32 kg/cm2) < Esfuerzo máximo admisible por flexion del bastidor de madera tornillo (fm
o cortante actuante (fva)
5*S.max/(b*h)                                                    7.20 kg/cm2
o de flexion actuante (fva = 7.2 kg/cm2) ≤ Esfuerzo máximo admisible por corte del tablero de triplay (fv= 8 kg/cm2) Ok
acion (δ) = (1/24)*((2*P*a)*(3*L^2-4*a^2))/(E*I)
ación máxima, según modelo, para x = L/2
                                                               0.122 kg/cm2
                                                                  75 cm
                                                              584.47 kg                      P=(0.20m)*(1.20m)*W=
                                                                  20 cm
ación max (δ)                                                  0.247 cm
                                                                2.47 mm
ación máxima permitida = L/200 =                                 3.75 mm
acion max. Actuante (δ = 2.47 mm) < Deformacion maximo admisible (δ adm = 4 mm) Ok
              0.20h
              0.8h
0.80ka?   h
 ana PS1-83- Tableros contrachapados
  4 (condición humeda)
m= 65.6 kg/cm2)
7.7 kg/cm2)
 de diseño para maderas del Grupo Andino:
 lo: Grupo C)
tidor de madera tornillo (fm= 100 kg/cm2) Ok
 tablero de triplay (fv= 8 kg/cm2) Ok
de diseño para maderas del Grupo Andino:
lo: Grupo C)
                194.43
or de madera tornillo (fm= 100 kg/cm2) Ok
kg/cm2) Ok
             292.24