.
MEDICIONES ELECTRICAS Y LEY DE OHM
DEP. CIENCIAS BÀSICAS
1. INTRODUCCIÓN
En cada una de nuestras labores diarias
podemos identificar conceptos tales como
voltaje, corriente, potencia; en este
laboratorio podremos observar una Por lo tanto la d.d.p o diferencia de
explicación de como funcionan las potencial es:
resistencias, como aprender a calcular su
valor y para que sirven teniendo en cuenta
que es algo fundamental dentro del estudio
de la física.
2. OBJETIVOS
Su unidad en el S.I. es el
Objetivo general. voltio V:
Aprender a calcular el valor de una
resistencia y su funcionamiento
Objetivos específicos.
Objetivo especifico
Calcular el valor de 7 resistencias por
separados teóricamente y con el
multímetro
Armar un circuito en paralelo y en
serie y calcular su valor teóricamente y
experimentalmente
3. MARCO TEÓRICO
Corriente: Lo que conocemos como
Diferencia de potencial: La diferencia corriente eléctrica no es otra cosa que la
de potencial (ddp) es el impulso que circulación de cargas o electrones a través
necesita una carga eléctrica para que de un circuito eléctrico cerrado, que se
pueda fluir por el conductor de un circuito mueven siempre del polo negativo al polo
eléctrico, esta corriente cesará cuando positivo de la fuente de suministro de
ambos puntos igualen su potencial fuerza electromotriz.
eléctrico. Si la energía (E) que el generador
cede al circuito durante su funcionamiento
es directamente proporcional a su dpp (V)
y a la carga, q (C), que pone en
movimiento.
1
.
Resistencia: Resistencia eléctrica es
toda oposición que encuentra la corriente a
su paso por un circuito eléctrico cerrado,
atenuando o frenando el libre flujo de
circulación de las cargas eléctricas o
electrones. Cualquier dispositivo o
consumidor conectado a un circuito
eléctrico representa en sí una carga,
resistencia u obstáculo para la circulación
Resistencias en Serie: Los resistores
de la corriente eléctrica.
en serie son aquellos que están
conectados uno después del otro. El valor
de la resistencia equivalente a las
resistencias conectadas en serie es igual a
la suma de los valores de cada una de
ellas. Rts (resistencia total) = R1 + R2 + R3.
En este caso la corriente que fluye por los
Ley de Ohm: La ley de Ohm dice que: resistores es la misma en todos. Entonces:
"la intensidad de la corriente eléctrica que
circula por un conductor eléctrico es IR1 = IR2 = IR3 = IRts
directamente proporcional a la diferencia El valor de la corriente en el circuito
de potencial aplicada e inversamente equivalente (ver el diagrama) es el mismo
proporcional a la resistencia del mismo". que en el circuito original y se calcula con
la ley de Ohm:
IRts = V/Rts.
En el Sistema internacional de unidades: Una vez que se tiene el valor de la corriente
por el circuito, se pueden obtener las
caídas de voltaje a través de cada uno de
I = Intensidad en amperios (A)
los resistores utilizando la ley de Ohm.
V = Diferencia de potencial en voltios (V)
R = Resistencia en ohmios (Ω)
En R1 la caída de voltaje es: V1 = I x R1
En R2 la caída de voltaje es: V2 = I x R2
La diferencia de potencial del generador En R3 la caída de voltaje es: V3 = I x R3
"empuja " a moverse a los electrones, pero
los cables y los demás elementos del La suma de estos 3 voltajes es igual al
circuito frenan este movimiento. voltaje de alimentación:
V1 + V2 + V3 = V
2
.
Resistencias en paralelo: En el Existen distintos modelos que incorporan
circuito de resistores en serie la corriente además de las tres funciones básicas
eléctrica circula sólo por un camino. En el citadas algunas de las siguientes:
circuito de resistencias en paralelo la
corriente se divide y circula por varios Un comprobador de continuidad, que emite
caminos. En este caso se tienen 3 un sonido cuando el circuito bajo prueba no
resistencias y parte de la corriente total está interrumpido (También puede mostrar
circula por cada una de ellas. en la pantalla 00.0, dependiendo el tipo y
modelo).
Estas resistencias están unidas por sus
dos extremos como se muestra en la figura.
La corriente que suministra la fuente de
voltaje V es la misma en el circuito original
(con R1, R2 y R3) y en el equivalente. (Ver
la figura)
En el circuito original, la corriente se divide
y pasa por cada una de las resistencias,
pero el total de la suma de las corrientes de
cada resistencia es siempre igual. 1. Presentación de resultados mediante
dígitos en una pantalla, en lugar de lectura
La resistencia equivalente de un circuito de en una escala.
resistencias en paralelo es igual al 2. Amplificador para aumentar la
recíproco de la suma de los inversos de las sensibilidad, para medida de tensiones o
resistencias individuales, así, la fórmula corrientes muy pequeñas o resistencias de
para un caso de 3 resistencias es: muy alto valor.
3. Medida de inductancias y capacidades.
Rtp (resistencia total en paralelo) = 1 / ( 4. Comprobador de diodos y transistores.
1/R1 + 1/R2 + 1/R3 ) 5. Escalas y zócalos para la medida de
temperatura mediante termopares
normalizados.
4. PREGUNTAS ORIENTADORAS.
¿Qué son las resistencias?
Multímetro: Un multímetro es un Son componentes electrónicos que tienen
instrumento que permite medir la propiedad de presentar oposición al paso
directamente magnitudes eléctricas activas de la corriente eléctrica. La unidad en la
como corrientes y diferencia de potenciales que mide esta característica es el Ohmio y
o pasivas como resistencias, capacidades se representa con la letra griega Omega
y otras. Las medidas pueden realizarse (W).
para corriente continua o alterna. Combina
varias funciones en una sola unidad. Las Los símbolos eléctricos que las
más comunes son las de voltímetro, representan son:
amperímetro y ohmetro.
3
.
Es la propiedad de oponerse al paso de la
corriente. La poseen todos los materiales
en mayor o menor grado. El valor de las
resistencias eléctricas, viene determinada
por tres factores:
· El tipo de material (resistividad ’r’)
· La sección transversal ’s’
Código de Colores: Consiste en unas
· La longitud ’l’
bandas que se imprimen en el componente
y que nos sirven para saber el valor de
éste. Hay resistencias de 4, 5 y 6 anillos de
Tipos: color. El primer color indica las decenas, el
Las resistencias fijas son aquellas en segundo las unidades y con estos dos
las que el valor en ohmios que posee es fijo colores tenemos un número que tendremos
y se define al fabricarlas. Las resistencias que multiplicar por el valor equivalente del
fijas se pueden clasificar en resistencias de tercer color; y el resultado es el valor de la
usos generales, y en resistencias de alta resistencia. El cuarto color es el valor de la
estabilidad. tolerancia. (4 bandas)
Para resistencias de cinco o seis colores
Resistencias variables son resistencias tres colores primarios para formar el
sobre las que se desliza un contacto móvil, número que hay que multiplicar por el valor
variándose así el valor, sencillamente, equivalente del cuarto color. El quinto es el
desplazando dicho contacto. Las hay de color de la tolerancia; y el sexto (para las
grafito y bobinadas, y a su vez se dividen resistencias de 6 anillos), es el coeficiente
en dos grupos según su utilización que son de temperatura.
las denominadas resistencias ajustables,
que se utilizan para ajustar un valor y no se
modifican hasta otro ajuste, y los
potenciómetros donde el uso es corriente.
Las Resistencias especiales son
aquellas en las que el valor óhmico varía
en función de una magnitud física.
¿Qué es la corriente y la diferencia de
potencial?
La corriente eléctrica es aquella magnitud
física que nos indica la cantidad de
4
.
electricidad que recorre un conductor
durante una unidad de tiempo
determinada. El mencionado flujo de
intensidad eléctrica, se mide en el SI en lo
que se denomina amperios. La corriente
eléctrica es la consecuencia del
movimiento que presentan los electrones
que se hallan dispuestos en el interior del
material en cuestión. Por este movimiento
de cargas que provoca, es habitual que la
corriente eléctrica desencadene lo que se
conoce como campo magnético.
Para medir intensidad de corriente, el
La diferencia de potencial (ddp) es el
circuito debe abrirse para permitir que el
impulso que necesita una carga eléctrica
amperímetro se conecte en serie. Los
para que pueda fluir por el conductor de un
amperímetros suelen tener una resistencia
circuito eléctrico, esta corriente cesará
propia MUY BAJA.
cuando ambos puntos igualen su potencial
eléctrico. Si la energía (E) que el generador
Para empezar, necesitas abrir el circuito
cede al circuito durante su funcionamiento
así el amperímetro puede conectarse en
es directamente proporcional a su dpp (V)
serie. Toda la corriente que fluye en el
y a la carga, q (C), que pone en
punto del circuito a medir debe pasar a
movimiento.
través del amperímetro. Se supone que los
E=qV
instrumentos no alteran el comportamiento
del circuito, o al menos no
Por lo tanto la ddp p diferencia de potencial
significativamente, y se deduce que un
es: V=E/q
amperímetro debe tener una MUY BAJA
resistencia interna.
Su unidad en el SI es el voltio
V: 1V=1J/1C
El diagrama C muestra el mismo circuito
después de conectar un voltímetro: esta
¿Cómo se mide la diferencia de
vez, no necesitas abrir el circuito. El
potencial y la corriente usando el
voltímetro es conectado en paralelo entre
multímetro en un circuito eléctrico?
los dos puntos donde se realiza la
Un multímetro es un instrumento de
medición. Dado que el voltímetro provee un
medida. Un amperímetro mide intensidad
camino paralelo, este debería tomar en lo
de corriente, un voltímetro mide la
posible muy poca corriente. Un voltímetro
diferencia de potencial entre dos puntos
debe tener una resistencia MUY ALTA.
(voltaje), y un óhmetro mide resistencia.
Para medir diferencia de potencial (voltaje),
Un multímetro combina estas funciones, y
el circuito no se cambia: el voltímetro se
además algunas otras adicionales, en un
conecta en paralelo con el componente del
mismo instrumento. Es importante tener las
circuito.
ideas claras de cómo se conectan en los
circuitos. Los diagramas A y B muestran un
circuito antes y después de conectar un
amperímetro:
5
.
determinadas. Se puede medir con un
voltímetro. Su unidad de medida es el
voltio.
¿Qué relación hay entre el voltaje y la
corriente en un material óhmico?
Ley de Ohm: La ley de Ohm establece que:
La corriente eléctrica que pasa a través de
un circuito es directamente proporcional a
¿Cómo se ubica en la protoboard un la diferencia potencial aplicada e
arreglo de resistencias en serie y en inversamente proporcional a la resistencia.
parelelo?
I=V/R
Circuito en Serie: En un circuito en Por tal motivo, la gráfica de V-I, presenta un
serie los receptores están instalados uno a comportamiento lineal, donde su pendiente
continuación de otro de tal manera que la representa la resistencia.
corriente que pasa por la primera será la
misma que pasa por el último. Materiales óhmicos y no óhmicos: Los
materiales óhmicos son aquellos para los
cuales se cumple la ley de ohm. Presentan
una gráfica lineal de voltaje contra
corriente. Y se cumple que:
V=IR
Para materiales donde la resistencia varía
Circuito en PARALELO: En un circuito
y no es constante, son denominados no
en paralelo cada receptor conectado a la
óhmicos.
fuente de alimentación lo está de forma
independiente al resto.
Diodo: Dispositivo semiconductor que
permite el paso de corriente eléctrica. Su
resistencia solo es constante hasta cierto
valor de voltaje, por encima del cual tiende
a cero.
¿Cómo se calcula la potencia entregada
por una fuente en un circuito?
¿Qué es el voltaje? La potencia, Pot, de un elemento
La tensión eléctrica o diferencia de cualquiera de un circuito se puede
potencial (también denominada voltaje), es relacionar fácilmente con otras variables
una magnitud física que cuantifica la del circuito en el que está montado el
diferencia de potencial eléctrico entre dos elemento.
puntos. También se puede definir como el V (Diferencia de potencial) el cociente entre
trabajo por unidad de carga ejercido por el la energía, U y la carga, Q. Energía será el
campo eléctrico sobre una partícula producto entre la diferencia de potencial y
cargada para moverla entre dos posiciones la carga. Pot, el cociente entre la energía y
6
.
el intervalo de tiempo en que se materiales, establece que ρ es una
intercambia. Finalmente la corriente, i, el constante independiente del valor de E. La
cociente entre la carga que circulaba y el resistividad por lo general se incrementa
intervalo de tiempo que se tomaba la carga con la temperatura; para cambios
para circular. pequeños de temperatura, esta variación
queda representada aproximadamente por
Pot=V.i la ecuación (25.6), donde α es el
coeficiente de temperatura de la
Esta relación genera un compromiso entre resistividad.
unidades:
(1 watt=1 volt x 1 ampere)
Reemplazando cualquiera de las dos
variables por sus alternativas tomadas de La conductividad: eléctrica es la
la ley de ohm, V=i.R, obtenemos dos capacidad de un cuerpo o medio para
nuevas expresiones equivalentes para la conducir la corriente eléctrica, es decir,
potencia: para permitir el paso a través de él de
partículas cargadas, bien sean los
Pot=i2.R=V2/R electrones, los transportadores de carga en
conductores metálicos o semimetálicos, o
Cualquiera de ellas se puede utilizar para iones, los que transportan la carga en
calcular la potencia disipada por una disoluciones de electrolitos. La
resistencia cualquiera en un circuito, o la conductividad es la inversa de la
potencia entregada por una fuente. resistividad, por tanto, su unidad es el S/m
(siemens por metro) o Ω-1m-1.Usualmente
Se puede demostrar que la potencias la magnitud de la conductividad es la
disipadas en las resistencias de un circuito proporcionalidad entre el campo eléctrico y
sea cual sea la disposición con la que estén la densidad de corriente de conducción.
conectadas se suman entre sí para
conocer la potencia total disipada. Pero es 5. MONTAJE EXPERIMENTAL
más sencillo desde el principio de
conservación de la energía (y por MATERIALES UTILIZADOS.
derivación de la potencia).
La suma de todas las potencias disipadas Protoboard
en cada resistencia de un circuito es igual Cables de conexión
a la potencia entregada por la fuente. Resistencias de diferentes valores
Multímetro y fuente de poder DC
¿Qué es la resistividad y la
conductividad? A partir de los materiales anteriormente
mencionados se procede con el
La resistividad: ρ de un material es la procedimiento experimental del laboratorio,
razón de las magnitudes del campo el cual se describe a continuación:
eléctrico y la densidad de corriente. Los
buenos conductores tienen poca
resistividad; los buenos aislantes tienen 6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.
alta resistividad. La ley de Ohm, que
obedecen en forma aproximada muchos PARTE 1.
7
.
MEDICIÓN DE RESISTENCIAS.
1. Inicialmente se seleccionan 7
resistencias de diferentes valores.
2. Se calcula la resistencia total del circuito
midiendo desde el punto inicial del circuito
al punto final utilizando el multímetro.
2. Se calcula el valor de cada una de ellas
mediante el cogido de colores.
3. Se calcula mediante la siguiente forma
el valor total del circuito.
3. Utilizando el multímetro se obtiene el
valor de cada una de las resistencias Rtotal = R1 + R2 + R3
seleccionadas en el punto 1.
4. Se continúa con el montaje sobre la
protoboard del circuito en paralelo.
PARTE 2.
CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO.
5. Igual que en circuito en serie se mide
1.Se realiza el montaje de un circuito en con el multímetro la resistencia total del
serie sobre la protoboard. circuito
8
.
PARTE 2.
8. CONCLUSIONES
6. Se calcula el valor teórico utilizando la
siguiente formula
A través de los métodos explicados por
1 = 1 + 1 …. 1 el docente encontramos una similitud en
RTotal R1 R2 Rn los valores experimentales y teóricos de los
circuitos en serie y en paralelo
7. Teniendo los datos experimentales
(medición con multímetro) y teóricos Se aprendió a diferenciar la tabla de
(utilizando la formula mencionada), se colores, que significa cada uno de sus
procede a calcular el % de error de cada valores y como identificar el porcentaje de
uno de los circuitos error por parte del fabricante
%Erros = | ValorTeórico – ValorExperimental | 9. BIBLIOGRAFIA
* 100
ValorTeórico https://www.google.com.co/search?q=di
ferencia+de+potencial+definicion&rlz=1C1
NDCM_esCO750CO750&oq=diferencia+d
e+pontencial+defi&aqs=chrome.1.69i57j0l
5.8509j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
7. ANÁLISIS Y RESULTADOS https://www.google.com.co/search?q=c
orriente+y+resistencia+definicion&rlz=1C1
PARTE 1. NDCM_esCO750CO750&oq=corriente+y+
resistencia+d&aqs=chrome.1.69i57j0l5.58
A continuación se realiza el análisis 20j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
correspondiente a los resultados obtenidos https://www.google.com.co/search?rlz=
en la práctica de laboratorio realizada 1C1NDCM_esCO750CO750&biw=1366&b
sobre dilatación lineal. Del cual se pudo ih=651&q=ley+de+ohm+definicion&oq=ley
determinar lo siguiente: +de+ohm+definicion&gs_l=psy-
ab.3..0i67k1j0l3.3347.12480.0.12952.22.1
9.3.0.0.0.215.2061.0j9j3.12.0....0...1.1.64.
psy-
ab..7.15.2078...0i7i30k1j0i13k1j0i13i30k1j
9
.
0i8i13i30k1j0i5i30k1j0i8i30k1.0.jC9E6pXu
sY0
https://www.google.com.co/search?q=r
esistencia+en+serie+definicion&rlz=1C1N
DCM_esCO750CO750&oq=resistencia+e
n+serie+d&aqs=chrome.1.69i57j0l5.8178j
0j4sourceid=chrome&ie=UTF-8
http://webdiee.cem.itesm.mx/web/servic
ios/archivo/tutoriales/resistencias/
https://www.definicionabc.com/ciencia/c
orriente-electrica.php
http://roble.pntic.mec.es/jlop0164/archiv
os/multimetro.pdf
http://efectoscriss.blogspot.com.co/201
3/04/montar-circuito-de-resistencias-
en.html· https://www.u-
cursos.cl/usuario/42103e5ee2ce7442a392
1d69b0200c93/mi_blog/r/Fisica_General_-
_Fisica_Universitaria_Vol_2__ed_12%28S
ears-
Zemansky%29.pdf https://ricuti.com.ar/no
_me_salen/ELECTRICIDAD/AT_potencia.
html
10