CARTEL DE COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y CONTENIDOS CEBA AVANZADO
1°
                                                                               ÁREA DE EPT
                                              Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
            COMPETENCIAS
                                              Crea propuestas de valor
                                              Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
            CAPACIDADES
                                              Aplica habilidades técnicas
                                              Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
            ESTANDARES                                                DESEMPEÑOS DEL PRIMER AÑO
                                                                                                                                     CONTENIDOS(CAMPOS TEMÁTICOS)
   Gestiona proyectos de emprendimiento              Reconoce y analiza los problemas o necesidades de su localidad para
    económico o social cuando integra                  resolverlos desde su campo de interés empleando diversas técnicas e
    activamente información sobre una                  instrumentos estructurados para el recojo de información. Determina los
    situación que afecta a un grupo de                 factores que los originan utilizando la información recogida y aplicando
    usuarios, genera explicaciones y define            sus habilidades socioemocionales y de emprendimiento económico o
    patrones sobre sus necesidades y                   social.
    expectativas para crear una alternativa           Formula propuestas de valor mediante proyectos económicos o sociales,
    de solución viable que considera                   teniendo en cuenta los elementos de la formalización de un negocio y el
    aspectos éticos y culturales y redefine            plan marketing, especificando los procesos de fabricación del producto o
    sus ideas para generar resultados                  servicio a ofertar o brindar, considerando los aspectos éticos y culturales
    sociales y ambientales positivos.                  para generar resultados sociales y ambientales positivos.
    Implementa sus ideas combinando                   Selecciona en equipo insumos y materiales que empleara en la
    habilidades técnicas, proyecta en                  fabricación o elaboración del producto o servicio a ofertar teniendo en
    función a escenarios las acciones y                cuenta sus características técnicas, la calidad, los costos y el manejo
    recursos que necesitara y trabaja                  responsable de los recursos renovables disponibles de la localidad.
    cooperativamente recombinando sus                 Emplea habilidades y destrezas técnicas para operar maquinas,
    roles y deberes individuales para el               herramientas básicas, así como la utilización de insumos y materiales en
    logro de una meta común, coordina                  la fabricación o elaboración del producto o servicio a ofertar, aplicando
    actividades y colabora a la Iniciativa y
perseverancia colectiva resolviendo los       los controles de calidad, las normas técnicas, normas de seguridad y el
conflictos a través de métodos                cuidado del ambiente.
constructivos. Evalúa los procesos y         Explica los procesos que realizara para la comercialización del producto
resultados parciales, analizando el           o servicio obtenido del proyecto productivo teniendo en cuenta las
equilibrio entre inversión – beneficio        estrategias del marketing: Producto y Precio.
ambiental y social, la satisfacción de       Planifica y realizar un trabajo en equipo, asumiendo tareas y
usuarios, y los beneficios sociales y         responsabilidades evidenciando iniciativa, perseverancia y colaboración
ambientales generados. Incorpora              que permitan el logro de los objetivos y metas planteadas.
mejoras en el proyecto para aumentar la      Evalúa los procesos desarrollados en la elaboración del producto o
calidad del producto o servicio y la          servicio ofertado y los beneficios sociales y ambientales obtenidos,
eficiencia de procesos.                       recogiendo la opinión de los usuarios o clientes para determinar las
                                              innovaciones y mejoras más pertinentes.
                                CARTEL DE COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y CONTENIDOS CEBA AVANZADO
                                                                                   2°
                                                                               ÁREA DE EPT
                                              Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
            COMPETENCIAS
                                              Crea propuestas de valor
                                              Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
            CAPACIDADES
                                              Aplica habilidades técnicas
                                              Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
          ESTANDARES                                                DESEMPEÑOS DEL PRIMER AÑO
                                                                                                                                     CONTENIDOS(CAMPOS TEMÁTICOS)
   Gestiona proyectos de                         Reconoce y analiza los problemas o necesidades de un segmento del
    emprendimiento económico o                     mercado de su localidad para resolverlos desde su campo de interés
    social cuando integra activamente              empleando diversas técnicas e instrumentos estructurados para el recojo de
    información sobre una situación                información. Determina los factores que lo originan y describe las posibles
    que afecta a un grupo de usuarios,             consecuencias aplicando sus habilidades socio emocionales y de
    genera explicaciones y define                  emprendimiento empresarial.
    patrones sobre sus necesidades y              Formula propuestas de valor mediante proyectos económicos o sociales,
    expectativas para crear una                    teniendo como referente las características y funciones de las microempresas,
    alternativa de solución viable que             los elementos del marketing; considerando el aspecto ético y culturas en su
    considera aspectos éticos y                    elaboración, así como también el beneficio social, ambiental y económico de
    culturales y redefine sus ideas para           las personas de la localidad con el producto o servicio que se va a ofertar.
    generar resultados sociales y                 Selecciona en equipo los insumos y materiales que empleara en la fabricación
    ambientales positivos. Implementa              o elaboración del producto a ofertar teniendo en cuenta sus características
    sus ideas combinando habilidades               técnicas, la calidad, los costos y el manejo responsable de los recursos
    técnicas, proyecta en función a                renovables y no renovables disponibles de la localidad.
    escenarios las acciones y recursos            Emplea habilidades y destrezas técnicas para operar maquinas, herramientas
    que necesitara y trabaja                       básicas, así como la utilización de los diversos insumos y materiales
    cooperativamente recombinando                  necesarios para la fabricación o elaboración del producto o servicio a ofertar,
    sus roles y deberes individuales               aplicando los controles de calidad, las normas técnicas, normas de seguridad
    para el logro de una meta común,               y el cuidado del medio ambiente.
    coordina actividades y colabora a
    la Iniciativa y perseverancia
colectiva resolviendo los conflictos      Explica los procesos que realizara para la comercialización del producto o
a través de métodos constructivos.         servicio obtenido del proyecto productivo teniendo en cuenta las estrategias
Evalúa los procesos y resultados           del marketing: Precio, Plaza, Promoción y Producto.
parciales, analizando el equilibrio       Planifica y realizar un trabajo en equipo, asumiendo funciones, liderando a sus
entre inversión – beneficio                compañeros empleando sus capacidades y habilidades personales,
ambiental y social, la satisfacción        evidenciando iniciativa, perseverancia y disposición que permitan el logro de
de usuarios, y los beneficios              los objetivos y metas planteadas.
sociales y ambientales generados.         Evalúa los procesos desarrollados en la elaboración del producto o servicio
Incorpora mejoras en el proyecto           ofertado, analiza el equilibrio entre la inversión y los beneficios sociales y
para aumentar la calidad del               ambientales obtenidos, recogiendo la opinión de los usuarios o clientes para
producto o servicio y la eficiencia        determinar las innovaciones y mejoras más pertinentes.
de procesos.
                               CARTEL DE COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y CONTENIDOS CEBA AVANZADO
                                                                                   3°
                                                                               ÁREA DE EPT
                                              Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
           COMPETENCIAS
                                              Crea propuestas de valor
                                              Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
            CAPACIDADES
                                              Aplica habilidades técnicas
                                              Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
          ESTANDARES                                                DESEMPEÑOS DEL PRIMER AÑO
                                                                                                                                    CONTENIDOS(CAMPOS TEMÁTICOS)
                                                                                                                                    
   Gestiona proyectos de                          Selecciona en equipo los problemas o necesidades de un segmento del
    emprendimiento económico o social               mercado de su localidad empleando diversas técnicas e instrumentos
    cuando integra activamente                      estructurados para el recojo de información para determinar los patrones de
    información sobre una situación que             demandas o expectativas que permitan realizar las mejoras e innovaciones
    afecta a un grupo de usuarios,                  al producto o servicio a ofertar. Determina los factores que los originan y
    genera explicaciones y define                   propone conclusiones sobre los problemas o demandas identificados.
    patrones sobre sus necesidades y               Formula propuestas de valor como alternativa de solución viable para
    expectativas para crear una                     resolver los problemas o necesidades de un segmento del mercado de su
    alternativa de solución viable que              localidad mediante un proyecto productivo, teniendo en cuenta los
    considera aspectos éticos y                     elementos de una microempresa, el plan de marketing, los procesos de
    culturales y redefine sus ideas para            fabricación del producto o servicio a ofertar, considerando los aspectos
    generar resultados sociales y                   éticos y culturales para generar resultados sociales y ambientales positivos.
    ambientales positivos. Implementa              Selecciona las maquinas, herramientas y equipos, los insumos y materiales
    sus ideas combinando habilidades                necesarios para implementar su taller que le permita ofertar los productos o
    técnicas, proyecta en función a                 servicios teniendo en cuenta las normas técnicas, normas de seguridad y el
    escenarios las acciones y recursos              control de calidad como parte de un plan de trabajo a corto plazo que
    que necesitara y trabaja                        garantice una buena productividad acorde al mercado local.
    cooperativamente recombinando sus
roles y deberes individuales para el         Emplea habilidades y destrezas técnicas para operar maquinas, equipos y
logro de una meta común, coordina             herramientas según el tipo de producción a realizar; así como la utilización
actividades y colabora a la Iniciativa        de los diversos insumos y materiales que requiere cada proceso productivo
y perseverancia colectiva                     del producto o servicio a ofertar, aplicando los controles de calidad, las
resolviendo los conflictos a través de        normas técnicas, normas de seguridad y el cuidado del medio ambiente.
métodos constructivos. Evalúa los            Planifica y realiza la comercialización del producto o servicio obtenido del
procesos y resultados parciales,              proyecto productivo, teniendo en cuenta las estrategias del marketing
analizando el equilibrio entre                (Precio, Plaza, Promoción y Producto), registra los ingresos y salida de
inversión – beneficio ambiental y             dinero de las ventas realizadas.
social, la satisfacción de usuarios, y       Evalúa los procesos y resultados obtenidos en la elaboración del producto o
los beneficios sociales y ambientales         servicio ofertado y analiza el equilibrio entre la inversión, los beneficios
generados. Incorpora mejoras en el            sociales y ambientales obtenidos, recogiendo la opinión de los usuarios o
proyecto para aumentar la calidad             clientes, aplicando diversas técnicas estructurales para determinar las
del producto o servicio y la eficiencia       innovaciones y mejoras mas pertinentes.
de procesos.
                                  CARTEL DE COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y CONTENIDOS CEBA AVANZADO
                                                                                      4°
                                                                                  ÁREA DE EPT
                                                  Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
             COMPETENCIAS
                                                  Crea propuestas de valor
                                                  Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
              CAPACIDADES
                                                  Aplica habilidades técnicas
                                                  Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
           ESTANDARES                                                    DESEMPEÑOS DEL PRIMER AÑO
                                                                                                                                          CONTENIDOS(CAMPOS TEMÁTICOS)
                                                                                                                                          
   Gestiona proyectos de                              Selecciona en equipo los problemas o necesidades de un segmento del
    emprendimiento económico o social                   mercado de su localidad empleando diversas técnicas e instrumentos
    cuando integra activamente                          estructurados para el recojo de información para determinar los patrones de
    información sobre una situación que                 demandas o expectativas que permitan realizar las mejoras e innovaciones al
    afecta a un grupo de usuarios, genera               producto o servicio que se va a ofertar. Determina los factores que los
    explicaciones y define patrones sobre               originan y las consecuencias que estos ocasionan en su entorno.
    sus necesidades y expectativas para                Formula propuestas de valor como alternativa de solución viable para
    crear una alternativa de solución                   resolver los problemas o necesidades de un segmento del mercado de su
    viable que considera aspectos éticos y              localidad, mediante un proyecto productivo, teniendo en cuenta los elementos
    culturales y redefine sus ideas para                de la pequeña empresa, el plan de negocios, las cadenas productivas, los
    generar resultados sociales y                       estándares de calidad, las gestión financiera, así como también el aspecto
    ambientales positivos. Implementa sus               ético y cultural que permita generar resultados sociales y ambientales
    ideas combinando habilidades                        posesivos.
    técnicas, proyecta en función a                    Selecciona las maquinas, herramientas y equipos los insumos y materiales
    escenarios las acciones y recursos                  necesarios para implementar su taller de producción que permita ofertar
    que necesitara y trabaja                            productos o servicios en cantidad, teniendo en cuenta las normas técnicas,
    cooperativamente recombinando sus                   normas de seguridad y el control de calidad como parte de un plan de trabajo
    roles y deberes individuales para el                a corto plazo que garantice una buena productividad acorde al mercado local.
    logro de una meta común, coordina                  Emplea habilidades y destrezas técnicas para operar maquinas, equipos y
    actividades y colabora a la Iniciativa y            herramientas según el tipo de producción a realizar; asi como la utilización de
perseverancia colectiva resolviendo           los diversos insumos y materiales que requiere cada proceso elaboración o
los conflictos a través de métodos            fabricación del producto o servicio a ofertar, aplicando los controles de
constructivos. Evalúa los procesos y          calidad, las normas técnicas, normas de seguridad y el cuidado del medio
resultados parciales, analizando el           ambiente.
equilibrio entre inversión – beneficio       Planifica y realiza la comercialización del producto o servicio obtenido del
ambiental y social, la satisfacción de        proyecto productivo, teniendo en cuenta las estrategias del marketing
usuarios, y los beneficios sociales y         (Precios, Plaza, Promoción y Producto), registra los ingresos y salidas de
ambientales generados. Incorpora              dinero de las ventas realizadas.
mejoras en el proyecto para aumentar         Planifica y participa en forma proactiva en la asignación de tareas, funciones
la calidad del producto o servicio y la       y responsabilidades de los integrantes del equipo de trabajo, fomenta un
eficiencia de procesos.                       buen clima de trabajo, muestra compromiso, dedicación liderazgo y resuelve
                                              de conflictos en forma constructiva; es perseverante en el logro de los
                                              objetivos y metas planteadas.
                                             Evalúa los procesos y resultados obtenidos en la elaboración del producto o
                                              servicio ofertado, y analiza el equilibrio entre la inversión, los beneficios
                                              sociales y ambientales obtenidos, recogiendo la opinión de los usuarios o
                                              clientes, aplicando determinar las innovaciones y mejoras más pertinentes.
                               PROGRAMACIÓN ANUAL ÁREA DE _______________
I.    DATOS INFORMATIVOS:
        1.1.- Institución Educativa   :
        1.2.- Directora               :
        1.4.- Profesor(es)            :
        1.5.- Grado                   :   1 AÑO
        1.6.- Ciclo                   :   AVANZADO
II.   DESCRIPCION GENERAL:
                 Competencia                         capacidad         Estándares de aprendizajes
                                            
                                                                                                 
                                                                                                 
       III.   DIAGNÓSTICO Y METAS DEL ÁREA POR GRADOS
                                                                 2018                       METAS AL 2 019
                              LOGRO DE        ESCALA DE
                             APRENDIZAJE     CALIFICACIÓN
                                                            CANTIDAD    %              META      PRONÓSTICO%
                            Destacado            18-20
                            Previsto             14-17
                            En proceso           11-13
                            En inicio            00-10
                                         TOTAL
       IV.    PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES
                                                                                  ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
                                                                                                                                 TOTAL (CAPACIDADES
                                                                            1° BIMESTRE 2° BIMESTRE 3° BIMESTRE 4° BIMESTRE
                                                                            U1     U2    U3    U4     U5    U6      U7   U8
                                                                                                                                    TRABAJADAS)
                    COMPETENCIAS / CAPACIDADES
                                                                            (nombre de la
                                                                               unidad)
   
   
   
   
                             ENFOQUES TRANSVERSALES                           U1            U2    U3    U4   U5   U6   U7   U8
ENFOQUE DE DERECHOS
ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ENFOQUE INTERCULTURAL
ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO
ENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
     V.      ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
                  NOMBRE DE LA UNIDAD                                                   ENFOQUE
                                                                          PRODUCTOS
                                            DURACIÓN   CAMPOS TEMÁTICOS               TRANSVERSAL
                          UNIDAD 1
                          “(nombre)”
                     (Breve descripción)
                          UNIDAD 2
                         “(NOMBRE)
                     (breve descripción)
                          UNIDAD 3
                         “(NOMBRE)
                     (breve descripción)
                          UNIDAD 4
                         “(NOMBRE)
                     (breve descripción)
     VI. PRODUCTO ANUAL
     VII.   VÍNCULOS CON OTRAS ÁREAS
      UNIDAD 1.
      UNIDAD 2
      .
      UNIDAD 3
      UNIDAD 4
      .
VIII.   CALENDARIZACIÓN
                BIMESTRE       Nº UNIDAD    DURACIÓN           N° DE SEMANAS   Nº DE HORAS
                                      01
                      I               02
                                      03
                      II
                                      04
                                      05
                      III
                                      06
                                      07
                      IV
                                      08
                                                       TOTAL
          PERIODO VACACIONAL ESTUDIANTES.
          CLAUSURA:
IX.     RECURSOS Y MATERIALES
 PARA EL DOCENTE
 PARA EL ESTUDIANTE
                                  UNIDAD DE APRENDIZAJE N°
                                  “Nombre según la programación anual ”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
    1.1.- Institución Educativa    :
    1.2.- Director                 :
    1.4.- Profesor(es)             :
    1.5.- Grado                    :    1 año
    1.6.- Ciclo                    :   avanzado
    1.7.- Temporalización          :   11 DE MARZO HASTA EL 18 DE MAYO DEL 2019
    1.8.- Área                     :   ciencia ambiente y salud
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA :
IV.- APRENDIZAJES ESPERADOS:
                                                                                                     INSTRUMENTO
AREA                                                                           DESEMPEÑO PRECISADO
       COMPETENCIAS        CAPACIDADES           DESEMPEÑO                                                DE
                                                                                                      EVALUACION
                                                                          
       .ENFOQUE TRANSVERSAL                                      ACTITUD QUE DEMOSTRARAN
CAMPOS TEMÁTICOS
PRODUCTO IMPORTANTE
   IV.- SECUENCIA DE LAS SESIONES:
   Sesión 1 (…. horas) : “Nombre de la sesión”        Sesión 2 (…. horas) : “Nombre de la sesión”
   Campos temáticos                                   Campos temáticos
   Actividades                                        Actividades
   Desempeño :                                        Desempeño :
   Sesión 3 (…. horas) : “Nombre de la sesión”        Sesión 4 (…. horas) : “Nombre de la sesión”
   Campos temáticos                                   Campos temáticos
   Actividades                                        Actividades
   Desempeño :                                        Desempeño :
Sesión 5 (…. horas) : “Nombre de la sesión”                   Sesión 6 (…. horas) : “Nombre de la sesión”
Campos temáticos                                              Campos temáticos
Actividades                                                   Actividades
Desempeño :                                                   Desempeño :
Sesión 7 (…. horas) : “Nombre de la sesión”                   Sesión 8 (…. horas) : “Nombre de la sesión”
Campos temáticos                                              Campos temáticos
Actividades                                                   Actividades
Desempeño :                                                   Desempeño :
V.- EVALUACION:
                                                                                                      INSTRUMENTOS DE
    COMPETENCIAS           CRITERIOS DE EVALUACION ( DESEMPEÑO precisado)        EVIDENCIAS       VALORACION ( INSTRUMENTO
                                                                                                       DE EVALUACION)
                                               MATERIALES Y RECURSOS
PARA EL DOCENTE
PARA EL ESTUDIANTE
_________________________________             ______________________________         ______________________________
       Lic. Jenny María Caycho Avila                  Lic.
Directora del CEBA “ Diomisio Manco Campos”   PROFESOR   PROFESORA
                                    SESIÓN DE APRENDIZAJE N° –U …..
                            “Nombre de la sesión según lo programado en la unidad”
I DATOS INFORMATIVOS:
1.1. ÁREA                           :
1.2. GRADO/SECCIÓN                  :
1.3. DURACIÓN                       :        ….. horas
1.4. DOCENTE                        :
1.5. UNIDAD DIDACTICA               :        “Nombre de la unidad”
1.6. FECHA                          :
                                              PROPOSITO DE APRENDIZAJE
              COMPETENCIA               CAPACIDADES                DESEMPEÑO PRECISADO
                                                           
SECUENCIA DIDÁCTICA
                                         Actividades/estrategias                Materiales y/o   Tiempo
                                                                                  recursos
              
 INICIO
 DESARROLLO
                  -
 CIERRE
                                                                                                  10’
EVALUACIÓN
                         CRITERIOS DE EVALUACION (DESEMPÉÑO     EVIDENCIAS
  COMPETENCIA                         PRECISADO)                                INSTRUMENTOS DE
                                                                                  VALORACION (
                                                                                  instrumentos de
                                                                                    evaluación)
                     
     ENFOQUE TRANSVERSAL                                 ACCIONES OBSERVABLES
TAREA PARA LA CASA
VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR