Estequiometría
Estequiometría
1n CO 2 1n CH 4 2n O 2
; ;
2n H 2O 1n CO 2 2n H 2O
FORMAS DE INTERPRETAR ECUACIONES
ESTEQUIOMÉTRICAS.
Los cálculos estequiométricos requieren saber o sus recíprocos. Estos factores de conversión se llaman
interpretar cuantitativamente las ecuaciones en razones molares para los reactivos entre sí para los
términos de número de moles y número de gramos. productos entre sí o para los reactivos y productos.
Cuando en las reacciones químicas están involucrados
Las anteriores no son igualdades en el estricto sentido,
gases, los cálculos estequiométricos implican también
ya que estas relaciones se aplican solo para una
relaciones de volumen.
ecuación en particular. Cuando a partir de las mismas
Con base a la siguiente ecuación determine: sustancias, se obtienen diferentes productos, las
igualdades también son diferentes. Es el caso de la
4𝑁𝑖 + 3𝑂2 = 2𝑁𝑖2 𝑂3 representación de la combustión mínima del metano.
CH4 + O2 C + 2 H2O
a. ¿Es una ecuación estequiométrica? Donde para los mismos reactivos se tienen igualdades
b. ¿Cuántas moléculas de oxígeno se requieren diferentes.
para oxidar los 4 átomos de niquel?
c. Cantidad en gramos de cada reactivo y del EJERCICIO GUÍA 1.
producto. ¿Cuántas moles de nitrógeno son necesarias hacer
reaccionar con 0.36 moles de hidrógeno en la
producción del amoníaco?
1.- Se escribe la ecuación balanceada. Solo en el caso de que uno de los miembros se exprese
en una unidad de masa distinta y se desea conocer en
𝑁2 + 3𝐻2 = 2𝑁𝐻3
otra, allí se transformará.
1𝑛 𝑁2
0.36𝑛 𝐻2 ( ) = 0.12𝑛 𝑁2 1.- Se escribe la ecuación balanceada.
3𝑛 𝐻2
Na2CO3 + Ca(OH)2 2Na(OH) + CaCO3
Ejercicio propuesto 2.
Ejercicio propuesto 3.
Represente la descomposición del ácido clorhídrico por
el aluminio y establezca: Un método para preparar hidrógeno en el laboratorio
consiste en hacer reaccionar algunos ácidos sobre
1.- ¿Cuántas moles de hidrógeno se producen a partir metales. ¿Cuántos gramos de Zn son necesarios para
de 2 moles de ácido clorhídrico? obtener 5.4g de H2? Rp. 175.12g Zn
2.- ¿Cuántos átomos gramo de aluminio se requieren
para reaccionar completamente con 2 moles de HCl?
Ejercicio propuesto 4.
2.- PROBLEMAS DE REACCIONES MASA – MASA. El yoduro de potasio se puede obtener a partir de sus
elementos. Calcule cuantos gramos del compuesto se
CÁLCULO GRAMO – GRAMO. pueden obtener a partir de 100g de K. Rp. 424.5 g KI
RELACIÓN ENTRE GRAMOS.
En esta clase de reacciones todos
los datos de la reacción están
expresados en unidades de masa.
111.68𝑔 𝐹𝑒 1𝑛 𝐹𝑒 1 𝑛 𝐾𝐶𝐿𝑂3 3 𝑛 𝑂2
22𝑔𝐹𝑒2 𝑂3 ( )( ) 73.56𝑔 𝐾𝐶𝐿𝑂3 ( )( )
159.68𝑔𝐹𝑒2 𝑂3 55.84𝑔 𝐹𝑒 122.5𝑔𝐾𝐶𝐿𝑂3 2 𝑛 𝐾𝐶𝐿𝑂3
= 0.27 𝑛𝐹𝑒
22.4 𝐿 𝑛 𝑂2
( ) = 20.17 𝐿 𝑂2
1 𝑛 𝑂2
Ejercicio propuesto 5.
Calcule los gramos de clorato de potasio que se
requieren para producir9 moles de oxígeno. Rp736 g
Ejercicio propuesto 7.
Con 50 litros de O2, en CN ¿Qué cantidad de glucosa se
puede quemar?
PROBLEMAS DE MASA – VOLUMEN.
RELACIONES PESO VOLUMEN. EJERCICIO GUÍA 6.
50cc de H2SO4, ¿con cuántos g de aluminio reaccionan
Estos procedimientos se usan para formar sulfato de aluminio? La densidad del ácido
cuando los reactivos son líquidos o es 1.84g/cc.
gases o cuando están disueltos. La ecuación es:
EJERCICIO GUÍA 4.
Calcular el volumen de hidrógeno en condiciones 1.84𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4 53.8 𝑔 𝐴𝑙
500𝑐𝑐 𝐻2 𝑆𝑂4 ( )( )
normales que podrá obtenerse al hacer reaccionar 1𝑐𝑐 𝐻2 𝑆𝑂4 294.06 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4
500g de cinc con ácido sulfúrico diluido. = 16.83𝑔 𝐴𝑙
La ecuación es:
ILUSTRACIÓN.
7L O 2
3.5L C 2 H 6 12 .25 L O 2
2H2 + O2 = 2H2O 2L C 2 H 6
2 moléculas 1 molécula 2 moléculas
2 moles 1 mol 2 moles
7L O 2
2 volúmenes 1 volumen 2 volúmenes 3.5L C 2 H 6 12 .25 L O 2
2 litros 1 litro 2 litros 2L C 2 H 6
6L H 2 O
EJERCICIO GUÍA 8. 3.5L C 2 H 6 10 .5L H 2 O
Calcular el volumen de O2 necesario para quemar 12L 2L C 2 H 6
de H2. Los volúmenes de ambos gases están medidos en
las mismas condiciones de presión y temperatura.
EJERCICIO GUÍA 10.
La ecuación es: Se hace arder 2L de propano (C3H8) medidos a 12oCy
740 mmHg. Calcular el volumen de O2 necesario para su
2H2 + O2 = 2H2O combustión medido a 23oC y 750 mmHg.
12L V=?
La ecuación es:
El factor de conversión de volumen de hidrógeno a
volumen de oxígeno puede derivarse a partir del factor C2H8 + 5O2 = 3CO2 + 4H2O
de conversión de moles de hidrógeno a moles de 2L V=?
oxígeno, esto es:
5 𝑛 𝑂2 5 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑂2
1 𝑛 𝑂2 1 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑂2 =
= 1 𝑛 𝐶2 𝐻8 1 𝑣𝑜𝑙ú𝑚𝑒𝑛 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠 𝐶2 𝐻8
2 𝑛 𝐻2 2 𝑣𝑜𝑙ú𝑚𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠 𝐻2
5 𝐿 𝑂2
2 𝐿 𝐶2 𝐻8 ( ) = 10 𝐿 𝑂2
La particularidad del ejercicio es presión y temperatura 1 𝐿 𝐶2 𝐻8
en las mismas condiciones. Por tanto:
EJERCICIO GUÍA 9.
Calcular el volumen de O2 en litros que se requieren 740 𝑚𝑚 𝐻𝑔 296 𝐾
para la combustión completa de 3.5L de etano (C2H6) y 𝑉2 = 10 𝐿 𝑂2 ( )( )
750 𝑚𝑚 𝐻𝑔 285 𝐾
los volúmenes en litros de agua y CO2 que se forman, si
se encuentran a 300oC y 1 atm. De presión.
𝑉2 = 10.25 𝐿 𝑂2
La ecuación es:
3.5L V =? V L= ? VL=?
70 g H 3 PO 4
0.357 g H 3 PO 4 La información es abundante y seguramente ustedes
196 g H 3 PO 4
han leído, que para establecer el reactivo límite, se
Como se anotó deben convertir los gramos a moles.
anteriormente el cociente menor indica la presencia del
reactivo limitante: 0.333 es menor que 0.357; por tanto
se deduce que los 100g de carbonato de calcio es el
reactivo limitante. Con este ejercicio intento que ustedes vean otro
proceso válido para resolver problemas de este tipo.
196 g H 3PO 4
100 g CaCO 3 65 .26 g H 3PO 4
CONVIRTIENDO LOS GRAMOS A MOLES.
300 .3g CaCO 3
1n PbF2
45 g PbF2 0.183 n PbF2
DETERMINANDO LOS LÍMITES DE LA REACCIÓN. 245 .18 g PbF2
70g H3PO4 - 65.26g H3PO4 = 4.74g H3PO4. Para establecer el reactivo límite se calcúlale número
de moles del producto requerido a partir de los moles
de cada reactivo y la razón molar, así:
Para determinar la cantidad de fosfato de calcio
solicitada, inicie con cualquiera de los límites y compare ENCONTRANDO EL REACTIVO LÍMITE.
con los datos de los pesos fórmula de la reacción.
3 n PbCl 2
310𝑔 𝐶𝑎3 (𝑃𝑂4 )2 0.183 n PbF2 0.183 n PbCl 2
100𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑂3 ( ) 3n PbF2
300.3𝑔 𝐶𝑎𝐶𝑂3
= 103.23𝑔 𝐶𝑎3 (𝑃𝑂4 )2
3 n PbCl 2
0.145 n PCl 3 0.217 n PbCl 2
O a partir del otro límite. 2 PCl 3
2n PCl 3
EJERCICIO GUÍA 12. 0.183 n PbF2 0.122 n PCl 3
¿Cuántas moles de cloruro de plomo (II), puede 3 n PbF2
obtenerse a partir de la reacción entre 20g de cloruro Los
de fósforo (III) y 45g de fluoruro de plomo (II )?
límites de la reacción son:
La ecuación es:
0.183 moles de PbF2 y 0.122 moles de PCl3. Está en ¿Cuántos gramos de fosfato de calcio pueden
exceso el : PCl3 obtenerse mezclando una solución que contiene
5.00g de cloruro de calcio con otra que contiene
¿Cuánto está en exceso? 8.00g de fosfato de potasio?
Para determinar el número de moles solicitadas, inicie PUREZA DE LOS REACTIVOS Y PRODUCTOS QUE
con cualquiera de los límites y compare con los datos INTERVIENEN EN UNA REACCIÓN.
de de la reacción.
En muchos casos, para llevar a cabo una reacción
química, no se cuenta con los reactivos puros. Los
3n PbCl 2 materiales de partida están acompañados de
0.122 n PCl 3 0.183 n PbCl 2
impurezas; esto es particularmente cierto en los
2PCl 3 procesos industriales. Antes de Hacer los cálculos
estequiométricos en estas reacciones, es preciso
calcular la cantidad del reactivo puro que existe ya que
O a partir del otro límite. las reacciones químicas suponen combinaciones entre
sustancias completamente puras.
85 𝑔 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 𝑝.
40𝑔 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 𝑚 ( ) = 34𝑔 𝑝. 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 78 Kg KClO 3 95 .94 Kg O 2
100𝑔 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 𝑚. 200 Kg KClO 3
244 .84 Kg KClO
100 Kg KClO 3 3
INTERPRETACIÓN.- Esto significa que de los 40 g
iniciales de cloruro de amonio, solamente 34g de NH4Cl 61 .128 Kg O 2
son puros. Como ustedes ya conocen algunos
procedimientos, voy aplicar el del FACTOR MOLAR O
RAZÓN MOLAR.
Para aplicar la ecuación de estado debemos
1 𝑛 . 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 transformar las unidades, así:
34𝑔 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 ( ) = 0.63𝑛 𝑁𝐻4 𝐶𝑙
53.45𝑔 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 . 1000𝑔 𝑂2
61.128𝐾𝑔 𝑂2 ( ) = 61128𝑔 𝑂2
1 𝐾𝑔 02
De acuerdo a la ecuación 2n deNH4Cl producen 2n de
NH3, por lo tanto, 0.63n de NH4Cl producirán 0.63n de
NH3. Puesto de otra forma. 1 𝑎𝑡𝑚
700 𝑡𝑜𝑟𝑟 ( ) = 0.92 𝑎𝑡𝑚
2 𝑛 . 𝑁𝐻3 760 𝑡𝑜𝑟𝑟
0.63𝑛 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 ( ) = 0.63𝑛𝑁𝐻3
2 𝑛 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 .
𝑉𝑃 = 𝑛𝑅𝑇
Finalmente debemos encontrar la cantidad en gramos
de NH3 𝑚
𝑉𝑃 = ( ) 𝑅𝑇
𝑀
17𝑔 . 𝑁𝐻3
0.63𝑛 𝑁𝐻3 ( ) = 10.71𝑔𝑁𝐻3 𝑚𝑅𝑇
1 𝑛 𝑁𝐻3 .
𝑉=
𝑃𝑀
1𝐾 EJERCICIO GUÍA 16
18℃ ( ) + 273 = 291 𝐾
1℃ ¿Cuántos gramos de ácido nítrico del 70% se obtienen
con 75g de nitrato de potasio del 95% reaccionando con
ácido sulfúrico suficiente?
Encontramos las moles de amoníaco puesto que
tenemos datos para hacerlo. La ecuación es:
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑢𝑟𝑜 Según el problema, el HNO3 no es puro, debe pesar
% 𝑃𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 = ( ) 100
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑟𝑜 más (sustancia pura más impurezas = 100%). Por tanto.
RENDIMIENTO TEÓRICO.
Ejercicio propuesto 17. Es la cantidad máxima de un producto,
¿Cuál es la masa de cloruro de sodio que contiene 250 que se puede obtener a partir de una
g de solución al 15%? cantidad del reactante límite con basa a
una ecuación química balanceada.
EJERCICIOS PARA PERFECCIONAR LA DESTREZA EN LA Por muchas razones la cantidad de producto que se
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PUREZA. obtiene en el laboratorio o en la industria, en una
reacción química, puede ser menor que la cantidad
¿Cuántos gramos de ácido fluorhídrico se pueden teórica posible. Algunas de las razones son las
obtener a partir de 200g de fluoruro de calcio de siguientes:
90% de pureza?
1.- Falta de cuidado al manipular el producto obtenido.
¿Cuántos gramos de clorato de potasio de 80% de
pureza se requieren para obtener 128g de 2.- Las condiciones de la reacción no son adecuadas,
oxígeno? por ejemplo, la temperatura o presión del sistema
de reacción no son las ideales para el proceso.
¿Cuántos gramos de ácido nítrico se obtienen con
75g de nitrato de potasio del 95% reaccionando 3.- La separación del producto deseado de la mezcla de
con ácido sulfúrico suficiente? la reacción es difícil y no todo el producto logra
aislarse.
¿Cuántos gramos de sulfato de sodio se pueden
producir a partir de 750 gramos de cloruro de sodio 4.- En algunos casos, un conjunto particular de
del 88% de pureza? reactivos da lugar a dos o más reacciones
simultáneas, formando productos indeseables a
Una muestra impura de 1.2048 g de carbonato de demás de los deseados.
sodio se disuelve y se deja reaccionar con una
solución de cloruro de calcio. Después de la 5.- La calidad o pureza de las materias no es óptima.
precipitación, filtración y secado, se encontró que el
carbonato de calcio resultante pesa 1.0262 g.
Suponiendo que las impurezas no contribuyen al
peso del precipitado, calcúlese la pureza porcentual RENDIMIENTO REAL.
del carbonato de sodio. Rp. 90,20% Es la cantidad real de un producto que
se obtiene y que es menor que el
15.3 cc de H2SO4 al 19.2 % en peso y densidad de rendimiento teórico.
1.132 g/mL reacciona con NaNO3. ¿Qué cantidad
de HNO3 se obtendrá de la reacción?
% de R
25 .7g
100 93.86% Puesto de otra forma.
27 .38g
APLICANDO LA FÓRMULA
30
𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 = ( ) = 0.135
222.18
2 𝑛 𝐴𝑙𝐶𝑙3 133.5𝑔 𝐴𝑙𝐶𝑙3
3𝑛 𝐴𝑙 = ( )( )
2 𝑛 𝐴𝑙 1𝑛 𝐴𝑙𝐶𝑙3
El reactivo límite son los 30g de Ca(OH)2 = 400.5 𝑔 𝐴𝑙𝐶𝑙3
El exceso lo constituyen los 23.56 H3PO4 Una muestra de 15.6g de benceno C6H6 reacciona
con ácido nítrico en exceso. Si se aíslan 18g de
Encontrando los gramos de fosfato de calcio. nitrobenceno C6H5NO2.¿Cuál es el rendimiento
porcentual del nitrobenceno en esta reacción?
Considere también la formación de agua en la
310.1𝑔 𝐶𝑎3 (𝑃𝑂4 )2 reacción.
30𝑔𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 = ( )
222.18𝑔𝐶𝑎(𝑂𝐻)2
= 41.87𝑔 𝐶𝑎3 (𝑃𝑂4 )2 ¿Cuántos Kg de ácido clorhídrico se pueden obtener
a partir de 50Kg de cloruro de sodio del 68% de
pureza si la eficiencia de la reacción es del 82%?
Determinando el porcentaje de rendimiento.
¿Qué cantidad de cal viva (CaO) al 80% de óxido de
𝑅. 𝑅𝑒𝑎𝑙 calcio se podrá obtener al calcinar 25g de
% 𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = ( ) 100
𝑅. 𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 carbonato de calcio? Rp. 17.5 g CaO (m)