[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas4 páginas

Ensayo de Diamantina Imer

El documento describe el procedimiento para extraer probetas de concreto endurecido mediante el uso de brocas diamantinas para evaluar la resistencia del concreto en estructuras. Se recomienda extraer al menos 3 probetas cuando la resistencia de los cilindros de control sea baja. El documento proporciona detalles sobre la normatividad, materiales, procedimiento, laboratorios certificados y criterios de aceptación para esta prueba.

Cargado por

imer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas4 páginas

Ensayo de Diamantina Imer

El documento describe el procedimiento para extraer probetas de concreto endurecido mediante el uso de brocas diamantinas para evaluar la resistencia del concreto en estructuras. Se recomienda extraer al menos 3 probetas cuando la resistencia de los cilindros de control sea baja. El documento proporciona detalles sobre la normatividad, materiales, procedimiento, laboratorios certificados y criterios de aceptación para esta prueba.

Cargado por

imer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

 ENSAYO DE DIAMANTINA EN EL CONCRETO

Para evaluar la resistencia del concreto en una estructura, en especial cuando la resistencia de
los cilindros normalizados, modelados al pie de obra es baja, se recomienda extraer probetas,
(también llamados corazones) del concreto endurecido.

Eventualmente, este procedimiento puede emplearse en diferentes casos, por ejemplo. Cuando
han ocurrido anomalías en el desarrollo de la construcción, fallas de curado, aplicación temprana
de cargas, incendio, estructuras antiguas, o no se cuenta con registros de resistencia, etc.

Normatividad:

 Nacional e Internacional NTP 39.059: 2001 (Nacional)


 ASTM C42 (INTERNACIONAL)
 Norma Mexicana NMX C-169-1997 (Internacional)
 Normas Técnicas Peruanas (NTP):
- NTP Método de ensayo normalizado para la obtención y ensayo de testigos
diamantinos y vigas seleccionadas de concreto.
- NTP Práctica normalizada para el refrendado de testigos de concreto.
- NTP Método de ensayo para el esfuerzo a compresión de muestras cilíndricas de
concreto.

Materiales, Equipo y Otros:

Brocas diamantinas, máquina de compresión


hidráulica, capacidad > a 100 ton, testigos cilíndricos,
calibrador o vernier de 0.5m de precisión, bombas de
agua inyectora.
Procedimiento del ensayo:

 Los testigos cilíndricos para ensayos de compresión se extraen con un equipo sonda
provista de brocas diamantadas, el concreto deberá tener por lo menos 14 días de
colocación.
 Deben tomarse res especímenes para analizar el F´C.
 La extracción debe realizarse en forma perpendicular a la superficie, cuidando que en la
zona no existan juntas, ni se encuentren próximas a los bordes.
 Deben rescatarse las probetas dañadas o defectuosas.
 Si el concreto de la estructura va a estar seco durante la condiciones de servicio, los
corazones deban secarse en temperaturas normales durante 7 días antes de probarse.
Si el concreto de la estructura va estar superficialmente húmedo en las condiciones de
servicio, los corazones deben sumergirse en agua por lo menos durante 48 horas antes
de rotura.

Laboratorios certificados a nivel nacional, internacional

 Laboratorio de la Pontifica Universidad Católica del Perú (Lima - Nacional).


 Laboratorio Unicon (Lima - Nacional).
 Laboratorio Selva mix (Pucallpa - Nacional).
 Hidro Drilling Hidrogeologia y Perforación Geofísica (Chile - Nacional)
 Imcyc Instituto Mexicano del cemento y concreto (México - Internacional)
 Laboratorio del Concreto de Asocreto (Colombia - Internacional)

Criterios de aceptación

Se considera estructuralmente adecuado si: Promedio de tres núcleos >= 85% del f’c.

Ningún núcleo es < menor del 75% de f’c.

Usos

Si se confirma la posibilidad que el concreto sea de baja resistencia y los cálculos indican que la
capacidad de carga se redujo significativamente, deben permitirse ensayos de núcleos.
Entonces se usa este ensayo para conocer la resistencia del concreto endurecido.

Estos ensayos se aplican en la infraestructura cuando:

 No se cuenta con registros de resistencia


 Estructuras antiguas.
 Cuando la resistencia de las probetas, modelados al pie de obra es baja.
 Se han presentado anomalías en el desarrollo de la construcción.
 Fallas de curado.
 Aplicación temprana de cargas.
 Incendio.
Criterios Generales:

Los testigos cilíndricos para ensayos de compresión se extraen con un equipo sonda provista de
brocas diamantadas, cuando el concreto ha adquirido suficiente resistencia para que durante el
corte no se pierda la adherencia entre el agregado y la pasta. En todos los casos, el concreto
deberá tener por lo menos 14 días de colocado.

Deben tomarse tres especímenes por cada resultado de resistencia que este por debajo de la
resistencia a la compresión especificada del concreto (F´C).

De la extracción:

La extracción debe realizarse en forma perpendicular a la superficie, cuidando que en la zona no


existan juntas, ni se encuentren próximas a los bordes.

Deberán descartarse las probetas dañadas o defectuosas.

Geometría de las probetas:

 El diámetro de los testigos será por lo menos tres veces mayor que el tamaño máximo
del agregado grueso usado en el concreto.
 La longitud del espécimen deberá ser tal que, cuando esté refrendado, sea
prácticamente el doble de su diámetro.
 No deberán utilizarse testigos cuya longitud cantes del refrendado sea menor que el
95% de su diámetro.
 Podrán emplearse testigos de 8.75 cm. De diámetro o más, para agregados mayores de
una pulgada.

Costos unitarios

También podría gustarte