REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL CD CAVERO, SECTOR
CAVERO-LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA,
DEPARTAMENTO DE ICA”
UBICACIÓN :
SECTOR DE RIEGO : CAVERO LURINCHINCHA
DISTRITO : EL CARMEN
PROVINCIA : CHINCHA
REGIÓN : ICA
DICIEMBRE DEL 2018
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
ÍNDICE
MEMORIA DESCRIPTIVA ............................................................................................................ 1
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL TIERRA NEGRA,
SECTOR TIERRAS AMARILLAS, DISTRITO DE SONDORILLO, PROVINCIA DE
HUANCABAMBA, DEPARTAMENTO DE PIURA” ................................................................. 1
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO ............................................................................................. 2
1.2. RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................... 2
1.3. ANTECEDENTES ............................................................................................................. 3
1.4. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 3
1.4.1. Objetivo General ........................................................................................................ 3
1.4.2. Objetivos Específicos ................................................................................................ 3
1.5. METAS FISICAS ............................................................................................................... 4
1.6. UBICACIÓN DEL PROYECTO......................................................................................... 5
1.7. BENEFICIOS DEL PROYECTO ....................................................................................... 8
1.7.1. Población beneficiaria ............................................................................................... 8
1.7.2. Hectáreas Beneficiarias............................................................................................. 8
1.8. RESUMEN DEL COSTO DEL PROYECTO ..................................................................... 9
1.9. PLAZO DE EJECUCION .................................................................................................. 9
1.10. MODALIDAD DE EJECUCION .................................................................................... 9
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
“REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL CD CAVERO,
SECTOR CAVERO-LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA,
DEPARTAMENTO DE ICA”
1.2. RESUMEN EJECUTIVO
1.2.1. GENERALIDADES.
Este resumen ejecutivo considera de modo sucinto los principales aspectos contenidos en el
Expediente Técnico del Proyecto: “REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA
RIEGO DEL CANAL CD CAVERO, SECTOR CAVERO-LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA”, cuya entidad
responsable es el Programa Subsectorial de Irrigaciones
1.2.2. DE LOS ANTECEDENTES DEL PROYECTO.
El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), en cumplimiento a sus funciones y metas, y
en el afán de lograr el desarrollo del pueblo, que en este caso serán los pobladores
beneficiarios de este canal a rehabilitar del sector Cavero - Lurinchincha, ha visto por
conveniente la concretización del proyecto: “REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
PARA RIEGO DEL CANAL CD CAVERO, SECTOR CAVERO-LURINCHINCHA, DISTRITO
DE EL CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA”.
1.2.3. DEL CONTENIDO DEL PROYECTO
El proyecto consta de un total de 05 Capítulos. A continuación, se menciona de modo muy
resumido lo contemplado en cada sección.
CAPITULO 01 – MEMORIA DESCRIPTIVA. Donde se detallan los principales aspectos
del presente proyecto, mediante el Resumen Ejecutivo y la Memoria Descriptiva.
CAPITULO 02 – SITUACIÓN ACTUAL. Donde se detalla en qué situación se encuentra
el proyecto, así como las características de socioeconómicas, agronómica y como se
conforma el comité de regantes y usuarios del canal
CAPITULO 03 – INGENIERÍA DEL PROYECTO. Donde se realizan los diseños
correspondientes, se describe las estructuras planteadas, así como el metrado,
presupuesto, especificaciones técnicas y cronogramas
CAPITULO 04 – CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Donde se describen las
conclusiones y recomendaciones por parte del equipo consultor
2
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
CAPITULO 05 – ANEXOS. Donde se detallan los estudios base para el desarrollo del
Expediente técnico: Estudio Topográfico, Estudio hidrológico, estudio geológico y
geotécnico, estudio de análisis de riesgos y desastres, estudio ambiental, estudio de
aspectos sociales. Así como las actas y documentos necesarios para la ejecución del
proyecto.
1.3. ANTECEDENTES
Las estructuras y obras de arte son un aspecto fundamental que contribuye al desempeño
del canal según las necesidades que se presentan en toda su construcción como
compuertas, captación entre otras estructuras, para asegurar un diseño eficiente.
Se ha visto a través del tiempo que muchas obras de irrigación el cual compete a obras de
canales fallan a causa de un mal diseño en las estructuras de arte, ya sea por intervención
de la naturaleza o humana.
Como parte de Procedimiento para la elaboración del expediente Técnico para el
Mejoramiento del Canal de Riego del sector de Cavero - Lurinchincha, Distrito de El Carmen,
Provincia de Chincha, Departamento de Ica se desarrolló una Inspección de campo realizada
sobre el trazo del eje efectuado por el equipo de proyecto, efectuándose el inventario de la
infraestructura existente que en su gran parte necesitan una rehabilitación.
El proyecto surge por las consecuencias del fenómeno denominado “niño costero” que afecto
gran parte del país, y consecuentemente al canal que se va a intervenir.
1.4. OBJETIVOS
1.4.1. Objetivo General
Rehabilitar el servicio de agua para riego del canal Cavero, sector Cavero
Lurinchincha, distrito de El Carmen, provincia de Chincha, departamento de Ica.
1.4.2. Objetivos Específicos
Brindar en forma continua el servicio de agua para riego a todo el sector
de Cavero - Lurinchincha
Mejorar las condiciones económicas en forma permanente mediante la
agricultura de buena calidad.
Incrementar los niveles de producción, productividad y rentabilidad de
los cultivos
3
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
1.5. METAS FÍSICAS
A. BOCAL DE INGRESO AL CANAL DE ADUCCIÓN
El ancho del cauce del rio matagente en promedio es de 95.00 metros lineales en
la que se ha proyectado:
Muro de encauzamiento de 18.00m enrocado al volteo con un diámetro
mínimo de roca 0.60m, con ancho de corona de corona 1.00m, talud de 1.5:1
(H:V); las dimensiones de la cimentación son de 2.20m de profundidad (altura
de socavación) y un ancho de 2.20m hacia el lecho del rio.
En el margen izquierdo del rio se ha proyectado la pantalla de control de
ingreso, para tener el control del caudal de diseño al canal de aducción
Q=5.00m3/s; la pantalla del control de ingreso se ha proyectado como un
pórtico con zapatas de 2.00x2.00x0.60m columnas de 1.00x0.30m y la viga
de 1.00x0.30m de concreto f’c=210 kg/cm2 reforzado con acero de 5/8” y 3/8”.
B. CANAL DE ADUCCIÓN.
Se ha proyectado el canal de aducción en una longitud de 350.00 metros lineales
revestido con concreto de f’c=175 kg/cm2 de sección trapezoidal con talud de 1:1,
base 0.80m altura de 1.20m con espesor e=0.10m, que se proyecta de la progresiva
-00+350.00 al 00+000.00:
C. ALCANTARILLA DE PASE VEHICULAR.
Se ha proyectado una alcantarilla de pase vehicular en la progresiva -00+248.00 de
dos tuberías HDPE PE 100 SDR 21 PN8 Ø = 1000 mm; las tuberías están alojados
en muros y losa (sección tipo U) de concreto f’c=210 kg/cm2 con refuerzo de 1/2";
por encima del claro dela tubería se rellenará con material propio hasta llegar a la
rasante de la carretera.
D. BOCATOMA.
En la bocatoma ubicado en la progresiva 00+000.00 se va realizar:
mantenimiento del muro de encauzamiento lado derecho del canal de
demasías y limpia, el cual es de concreto f’c=210 kg/cm2 y refuerzo con acero
de 1/2" y 3/8”.
Instalación de dos compuertas nuevas de 1.00x1.80m e=1/4” de plancha
deslizante, marco de 1.00x2.40m con ángulos de 2”x2”x3/8”, vástago de 2” y
volante de 24”; para controlar el ingreso de 3.00m3/s de caudal al canal de
conducción; el marco de la compuerta estará instalado en dos columnas de
0.30x0.50m de concreto f’c=210 kg/cm2 reforzado con aceros de 1/2" y 3/8”
una a cada lado haciendo un total de 4 columnas.
4
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
Instalación de una compuerta nueva de 1.00x0.90m e=1/4” de plancha
deslizante, marco de 1.00x1.80m con ángulos de 2”x2”x3/8”, vástago de 2” y
volante de 24”; para controlar el ingreso de 2.00m3/s de caudal al canal limpia
y demasías, el marco de la compuerta estará instalado en dos columnas de
0.30x0.50m de concreto f’c=210 kg/cm2 reforzado con aceros de 1/2" y 3/8”
una a cada lado.
Instalación de una compuerta nueva de 1.40x0.90m e=1/4” de plancha
deslizante, marco de 1.40x1.80m con ángulos de 2”x2”x3/8”, vástago de 2” y
volante de 24”; para controlar el ingreso de 3.00m3/s de caudal al canal limpia
y demasías; el marco de la compuerta estará instalado en una columnas de
0.30x0.50m de concreto f’c=210 kg/cm2 reforzado con aceros de 1/2" y 3/8”
en uno de sus lados y el otro lado anclado en el muro de encauzamiento del
canal de limpia.
E. CANAL DE CONDUCCIÓN.
Se realizará la rehabilitación del canal de conducción uniformizando la pendiente a
8 por mil, haciéndole el revestimiento con concreto f’c=175 kg/cm2 de sección
trapezoidal con talud de 1:1, base 0.60m altura de 1.05m con espesor e=0.10m, que
se proyecta de la progresiva 00+000.00 al 00+700.00.
F. MANTENIMIENTO DE COMPUERTAS.
Se hará el mantenimiento de tres compuertas de toma lateral ubicado en la
progresiva 00+500.00; el mantenimiento consiste en realizar su engrase, mejorar el
sello entre compuerta piso y paredes, realizar el pintado con pintura anticorrosiva y
cambiar los pernos en mal estado (oxidados).
1.6. UBICACIÓN DEL PROYECTO
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Altitud : 79 m.s.n.m.
Latitud : 13°30'14.53"S
Longitud : 76° 6'45.98"O
UBICACIÓN POLÍTICA
Región : Ica
Provincia : Chincha
Distrito : El Carmen
Sector : Cavero – Lurinchincha
5
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
Gráfico N° 1: Localización del proyecto
ICA
CHINCHA
Ubicacion Departamental Ubicacion Provincial
El Carmen
Ubicación distrital Sector Cavero Lurinchincha Ubicación del Proyecto
VÍAS DE ACCESO
El proyecto se ubica en el departamento de Ica, provincia de Chincha y distrito de El
Carmen. El acceso desde la ciudad de Lima por vía terrestre tiene una ruta:
Cuadro N°1: Vías de Acceso – Ruta 1
6
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
Distancia Tiempo
Partida Llegada Tipo Vía Estado
(Km) (hh: mm)
Lima Chincha Alta 204 02:53 Asfaltado Bueno
Chincha Alta Puente Chamorro 10.7 00:16 Asfaltado- Regular
Afirmado
Obra
Fuente: Elaboración propia
Ruta: Lima Chincha Alta
Ruta Chincha alta – Puente Chamorro (El Carmen)
7
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
1.7. BENEFICIOS DEL PROYECTO
1.7.1. Población beneficiaria
La población directamente beneficiada lo constituyen los productores agrícolas del
sector Cavero Lurinchincha, siendo un total de 220 familias.
1.7.2. Hectáreas Beneficiarias
Las hectáreas beneficiarias son en total 2,120.00 Ha
T ABLA N ° 1: Área y población beneficiada
Caserío El Porvenir
ÁREA DE POBLACIÓN
INFLUENCIA BENEFICIADA
2,120.00 Ha 220 familias
Fuente: Informe técnico de sustento
8
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
1.8. RESUMEN DEL COSTO DEL PROYECTO
El presupuesto del proyecto “REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL
CANAL CD CAVERO, SECTOR CAVERO-LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL CARMEN,
PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA”, El cual incluye el pago del costo
directo, gastos generales, utilidad y el IGV (18%). Desagregado de la siguiente manera:
DESCRIPCIÓN IMPORTE S/.
COSTO DIRECTO 691,401.49
GASTOS GENERALES (4.80%) 33,187.48
UTILIDAD (14.31%) 98,916.01
SUB TOTAL 823,504.98
IGV (18%) 148,230.90
VALOR REFERENCIAL DE OBRA 971,735.88
1.9. PLAZO DE EJECUCIÓN
El tiempo de la ejecución de la obra: “REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA
RIEGO DEL CANAL CD CAVERO, SECTOR CAVERO-LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA”,” será de 2 meses (60 días
calendarios), tiempo estimado en función del resultado del rendimiento horas-hombre que
demanda el proyecto y considerando la jornada laboral de 48 horas semanales.
El horizonte de evaluación del proyecto es de 10 años en el cual se prevé la operatividad y
mantenimiento del proyecto en condiciones óptimas de servicio para la obtención sucesiva de
beneficios sociales y económicos planteados. Así mismo se toma un periodo de evaluación igual
a 10 años, de acuerdo al corte requerido para la evaluación de un proyecto consolidado.
1.10. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
Expediente Técnico
A suma alzada
Ejecución de Obra
El presente proyecto de rige por el sistema a precios unitarios de acuerdo a lo
establecido en el expediente técnico, donde se especifican las cantidades,
9
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
magnitudes y calidad de la prestación, planos especificaciones técnicas y los
requerimientos técnicos mínimos para la ejecución respectiva
1.11. JUSTIFICACIÓN DE METRADOS Y PARTIDAS
En el presente proyecto ya se contaba con una base en la cual se tenía que manejar
ciertos Metrados y partidas específicas, que fueron presentados en la propuesta, sin
embrago al momento de realizar un análisis minucioso de estos y en concordancia con
la situación actual de proyecto, realidad de campo y necesidad del proyecto para su
correcto funcionamiento, se vio por conveniente hacer algunos cambios sin alterar las
metas definidas; se presenta los cambios sustanciales que se tuvieron
EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA, SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE
SEGURIDAD Y RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS: Debido
a que es indispensable para garantizar la seguridad en toda la obra durante su
ejecución.
LIMPIEZA Y DESBROCE: ya que el canal de conducción se tiene presencia de
abundante vegetación (Cañaverales).
DEMOLICIÓN DE OBRAS DE CONCRETO: debido a que el muro de
encauzamiento del canal de limpia de encuentra fisurado y ya no cumple con su
función para el cual fue proyectado.
ELIMINACIÓN DESMONTE: partida necesaria para la eliminación de los desmontes
generados por la demolición del concreto y la limpieza y desbroce.
RELLENO CON MATERIAL PROPIO C/MAQ: Partida necesaria colocado al
espaldar del enrocado para su sostenimiento y estabilidad.
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE C/MAQ (8.00 KM PROM): partida
implementada para eliminar los materiales excedentes de la excavación de la
cimentación del errocado, excavación de la caja de canal de aducción y conducción.
CONCRETO f'c=100 Kg/cm2, SOLADO e=5.0cm: Partida implementada en la que
se tiene concreto armado; este concreto es para uniformizar el terreno y tener un
recubrimiento uniforme.
JUNTA DE DILATACIÓN CON SELLO ELASTOMÉRICO DE POLIURETANO,
E=1": partida necesaria en canales y obras de arte proyectados para controlar los
movimientos relativos.
JUNTA DE CONTRACCIÓN CON SELLO ELASTOMÉRICO DE POLIURETANO,
E=0.5": partida proyectado para controlar el agrietamiento del concreto por los
cambios climáticos.
10
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL|
CAVERO, SECTOR CAVERO - LURINCHINCHA, DISTRITO DE EL
CARMEN, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO DE ICA
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA HDPE SDR 21 PN8 PE100
Ø=1000mm: partida implementada en el canal de aducción para las alcantarillas las
cuales van dar continuidad a la carretera que cruza el canal.
MANTENIMIENTO DE COMPUERTAS TIPO TARJETA: partida necesaria debido a
que en el canal de conducción se cuenta con tomas laterales las cuales tienen
compuertas deterioradas (oxidado, sin sello de juntas, sin pernos de sujeción).
11