[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

Lectura - Cartilla-5

El documento aborda la gestión del cambio en relación con los procesos de adquisiciones, compras y contratación, enfatizando la importancia de integrar criterios de seguridad y salud en el trabajo. Se establece que las organizaciones deben implementar procedimientos para evaluar el impacto de los cambios en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Además, se resalta la necesidad de informar y capacitar a los trabajadores y proveedores sobre los riesgos y medidas de prevención antes de la implementación de cambios.

Cargado por

Jeas Doto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

Lectura - Cartilla-5

El documento aborda la gestión del cambio en relación con los procesos de adquisiciones, compras y contratación, enfatizando la importancia de integrar criterios de seguridad y salud en el trabajo. Se establece que las organizaciones deben implementar procedimientos para evaluar el impacto de los cambios en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Además, se resalta la necesidad de informar y capacitar a los trabajadores y proveedores sobre los riesgos y medidas de prevención antes de la implementación de cambios.

Cargado por

Jeas Doto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Gestión del Cambio

3 Indice

Generalidades

Desarrollo Temático

Glosario

abc
Diseño y Evaluación SG SST / Autor: Mónica Andrea Cortés Laverde

Bibliografía
enlace1

   

1. ÍNDICE   ADQUISICIONES,  PROCESOS  DE  COMPRAS  Y  CONTRATACIÓN     Contenido


   
● Gestión  del  cambio     Los   procesos   de   adquisiciones,   compras   y   contrataciones,   deben   contemplar   los   aspectos   de    
● Adquisiciones,  procesos  de  compras  y  contratación   SST   dentro   de   su   proceso,   para   lo   cual   la   normatividad   establece   que   la   organización   debe  
  desarrollar  procedimientos  que  permiten  garantizar  la  evaluación  de  especificaciones  relativas  a  
2. DESARROLLO  DE  CADA  UNA  DE  LAS  UNIDADES  TEMÁTICAS  
las   compras   o   adquisiciones   de   productos   y   servicios,     las   disposiciones   relacionadas   con   el   Anterior
  cumplimiento  del  SG  SST.    
   
  Esto   implica,   en   términos   prácticos,   que   los   productos   que   se   adquieran   por   parte   de   la  
GESTIÓN  DEL  CAMBIO   organización  deben  contar  con  criterios  de  seguridad.  Algunas  organizaciones  manejan  matrices  
  de   adquisiciones,   donde   se   establecen   criterios   de   seguridad   para   sus   compras   y   no   solo   Siguiente
De   acuerdo   con   el   decreto   1072   de   2015   en   su   artículo   2.2.4.6.26,   la   organización   debe   incorporan   los   criterios   de   seguridad,   sino   también   incluyen   los   criterios   de   calidad   y   criterios  
implementar  y  mantener  un  procedimiento  para  evaluar  el  impacto  sobre  la  seguridad  y  salud   ambientales.    
en   el   trabajo   que   puedan   generar   los   cambios   internos   (introducción   de   nuevos   procesos,    
cambios  en  métodos  de  trabajo,  cambios  en  instalaciones,  entre  otros)    o  los  cambios  externos   Estos   criterios   aplican   en   especial   para   aquellos   equipos,   maquinarias   o   elementos   de   trabajo  
(cambios  de  legislación,  conocimiento  en  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  ,  entre  otros).     que   están   en   constante   uso   por   parte   de   los   trabajadores,   como   por   ejemplo:   equipos   y  
  elementos  de  protección  personal  y  colectiva,  sillas  de  oficinas,  puestos  de  trabajo,  equipos  de  
Dentro  de  la  gestión  del  cambio,  cuando  se  presentan  situaciones  que  impacten  el  SG  SST,  se   cómputo,  vehículos,  herramientas  de  trabajo,  maquinaria,  la  cual  debe  contemplar  condiciones  
debe   realiza   una   evaluación   de   peligros   y   evaluación   de   riesgos   según   aplique,   con   el   fin   de   de  seguridad  (guardas,  protecciones,  stop  de  seguridad),  entre  otros.  
incorporar   estos   cambios   en   las   medidas   de   prevención   y   control   del   SG   SST   antes   de   la    
implementación  de  los  cambios.     Es   importante   en   el   proceso   de   compra   que   en   la   orden   al   proveedor   se   soliciten  
  documentación  soporte  de  los  productos,  como  fichas  técnicas,  hojas  de  seguridad  MSDS  para  
El  Comité  Paritario  de  Seguridad  y  Salud  en  el  Trabajo  debe  apoyar  este  proceso  y  fomentar  su   el   caso   de   sustancias   químicas,   certificados   de   calibración,   certificado   de   cumplimiento   de  
implementación,   al   igual   que   se   debe   actualizar   o   modificar   el   Plan   Anual   de   Trabajo   según   norma  técnica  del  producto,  instrucciones  y  manuales  de  uso,  entre  otros,  que  permitan  tener  
corresponda  y  divulgar  o  capacitar  a  los  trabajadores  de  los  cambios  internos  que  se  realizarán   información   suficiente   para   el   adecuado   manejo,   disposición   del   producto   e   instrucciones   en  
antes  de  su  implementación.     caso  de  situación  de  emergencias  con  dichos  productos.                      
   
  En   los   procesos   de   contratación   de   servicios   se   deben   tener   en   cuenta   las   siguientes  
  consideraciones:    
   
  • Se  debe  garantizar  que  existan  normas  de  seguridad  y  disposiciones  para  que  le  personal  
contratado,   independientemente   de   su   tipo   de   vinculación,   cumpla   con   estas  
 
disposiciones  del  SGSST.  
   
  • Incluir   aspectos   de   seguridad   y   salud   en   el   trabajo   en   la   evaluación   y   selección   de  
  proveedores  y  contratistas.  
   
 

   
2   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]   [DISEÑO  Y    EVALUACIÓN  SG  SST]   3  
enlace1

   

• Procurar   canales   de   comunicación   entre   los   proveedores   y   contratistas   para   tratar   y   FORMATO  N.1    GESTIÓN  DEL  CAMBIO   Contenido
divulgar  temas  de  seguridad  y  salud  en  el  trabajo.  
  GESTIÓN    DEL  CAMBIO  
• Verificar   antes   del   inicio   de   los   trabajos     y   periódicamente   el   cumplimiento   de   la   ÁREA  FUNCIONAL  :   FECHA PROYECTO  :  

obligación  de  afiliación  al  Sistema  General  de  Riesgos  Laborales.     TIPO  DE  CAMBIO PERMANENTE   TEMPORAL EMERGENCIA
 
INFRAESTRUCTURA   PROCESO ORGANIZACIÓN Anterior
• Informar  a  los  proveedores  y  contratistas  y  a  los  trabajadores  de  estos,    previo  al  inicio   NATURALEZA  DEL  CAMBIO

de   los   trabajos,   los   peligros   y   riesgos   generales   y   específicos   de   su   zona   de   trabajo   REGLAMENTACIÓN TECNOLOGÍA OTRO/CUAL:  _____________

incluido   las   actividades   o   tareas   de   alto   riesgo,   rutinarias   y   no   rutinarias,   así   como   la   DESCRIPCIÓN  DEL  CAMBIO:

forma  de  controlarlos    y  las  medidas  de  prevención  y  atención  de  emergencias.  Se  debe   JUSTIFICACIÓN  DEL  CAMBIO:
IMPACTO  EN  SEGURIDAD,  SALUD  OCUPACIONAL  ,  AMBIENTE  Y  RESPONSABILIDAD  SOCIAL.
garantizar   que   el   personal   nuevo   tenga   la   respectiva   información   mencionada   DESCRIPCIÓN:

anteriormente.   PELIGROS  Y  RIESGOS                


Siguiente
  DESCRIPCIÓN:
ASPECTOS  E  IMPACTOS  AMBIENTALES      
• Informar  a  los  proveedores,  contratistas  y  a  su  personal,  sobre  el  deber  de  informar  todo  
incidente,  accidente  de  trabajo  y  enfermedades  laborales  ocurridos  durante  la  vigencia   AFECTACIÓN  A  LOS  ENTORNOS  (PARTES  
DESCRIPCIÓN:

INTERESADAS)
del   término   del   contrato   para   que   el   empleador   o   contratante   ejerza   las   acciones  
preventivas  y  control  que  estén  bajo  su  responsabilidad.   ANÁLISIS  DE  LA  PROPUESTA  DE  CAMBIO:

 
• Verificar   periódicamente   y   durante   el   desarrollo   de   las   actividades   objeto   del   contrato  
en  la  organización  el  cumplimiento  de  la  normatividad  en  seguridad  y  salud  en  el  trabajo      
EVALUACIÓN  DE  LA  PROPUESTA  DE  CAMBIO:
por  parte  del  personal  en  misión,  cooperado,  contratistas,  subcontratistas  y  proveedores.    
 
• Existen   diferentes   maneras   de   cumplir   con   las   disposiciones   expuestas,   una   de   ellas   es  
contar   con   un   manual   de   requisitos   de   seguridad   y   salud   en   el   trabajo   para   proveedores   EVALUADORES
y   contratistas,   anexos   contractuales   que   se   presentan   desde   el   proceso   de   selección   o   NOMBRE GERENCIA  /  DISCIPLINA CARGO FIRMA
oferta  de  los  servicios.  En  la  firma  de  contratos  establecer  de  manera  clara  los  requisitos  
     
y  en  caso  de  trabajos  de  alto  riesgo  exigir  el  acompañamiento  de  personal  competente        
en  seguridad  y  salud  en  el  trabajo  para  realizar  el  apoyo  y  seguimiento  de  las  tareas.        

     
   
  CAMBIO  ES  TEMPORAL SI NO
3. EJEMPLIFICACIÓN  DE  LA  TEMÁTICA     PLAN  DE  ACCIÓN  
  ACCIÓN RESPONSABLE RECURSOS
FECHA  DE  
SEGUMIENTO
A   continuación   se   presentan   ejemplos   de   formatos   que   pueden   aplicarse   en   los   temas   de   EJECUCIÓN

gestión  del  cambio  y  procesos  de  adquisiciones,  compras  y  contratación,  involucrando  procesos  
de  selección  de  productos  y  servicios  con  consideraciones  en  seguridad  y  salud  en  el  trabajo.        

 
APROBACIÓN  DE  LA  PROPUESTA  DE  CAMBIO

  APROBADO RECHAZADO

FIRMA  :  __________________________ NOMBRE:_____________________________________________ CARGO:____________________


 
Fuente:  Elaboración  propia    
 

   
4   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]   [DISEÑO  Y    EVALUACIÓN  SG  SST]   5  
   

FORMATO  N.  2  EVALUACIÓN  DE  PROVEEDORES  Y  CONTRATISTAS   FORMATO  N.    3    CRITERIOS  DE  SEGURIDAD  PARA  EQUIPOS,  MAQUINARIA  Y  OTROS   Contenido
Fecha DIA MES AÑO
ELEMENTOS    
Nombre del Proveedor/Subcontratista Nivel de Criticidad Alta Media Baja

Servicio prestado / Producto suministrado

No. Orden de servicio Proyecto


IMPACTOS, CONTROLES Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES
Responsable de la empresa proveedora y/o Subcontratista
SEDE / PROYECTO FECHA DE ACTUALIZACION

Anterior
CONSIDERACIONES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Criterios de Selección
N° Equipo / Material Renovable / No Renovable Impacto Control
Seguridad Ambiental

CALIFICACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Aplica 0: m ínim a calificación
Los proveedores con un prom edio evaluado
No aplica 5: cum plim iento parcial
m ayor a 7 puntos se recom ienda continuar en
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 10: cum plim iento total
la lista de proveedores de la organización
N.A: Requisito no aplica
Aplicabilidad Calificación Observaciones

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


El proveedor cuenta con Sistemas de Gestión implementados y certificados por entes
certificadores en normas OHSAS 18001:2007 - ISO 14001:2004 ó o Evaluación del Registro
Uniforme de Contratistas del Sector Hidrocarburos RUC – CCS con puntaje igual o superior a
85 puntos

Siguiente
Afiliación y pago de seguridad social integral

Registro de Vacunación y entrega de elementos de protección personal

Políticas de seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente o afines alineada con las políticas de la
organización y de las empresas clientes

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial debidamente firmado

Matriz Identificación y Evaluación de peligros y riesgos

Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ó Cronograma de


implementación y mantenimiento

Plan de emergencias y contingencias

Registro de conformación de COPASST ó Vigía Ocupacional

Certificado de accidentalidad de ARL vigente

Copia de licencias de SO, hojas de vida, calibración de equipos (Solo para IPS)

Fichas técnicas de elementos suministrados y MSDS de sustancias utilizadas en la ejecución de


los trabajos

Concepto sanitario emitido por autoridad competente (Opcional)

Planes de mantenimiento de equipos, vehículos, registro de inspecciones pre operacionales y de


seguimiento, registros y documentos de seguridad vial (Para el caso de uso de vehículos o
servicios de transporte)

Permisos de trabajo de la organización o empresa cliente

AMBIENTE
Permisos y licencias ambientales de autoridad competente

Registro de generador de residuos peligrosos

Información de manejo y disposición final de elementos y suministro

Documentación ambiental de vehículos (revisión tecno mecánica, revisión de gases, certificados


de disposición de aceites usados)
Planes y programas ambientales, registros de actividades, entrenamiento y capacitación
ambiental

Actas de disposición final de residuos

GENERAL
Reporte de actividades diarias

Reportes semanales de acuerdo con requerimientos de cliente Diligenciado por:_______________________ Reviso y aprobo:_______________________
Reporte, investigación y lección aprendida de incidentes de seguridad y ambientales

Informe HSE del proveedor y subcontratista (Sí aplica de acuerdo a requerimiento)

CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN
#¡DIV/0!
 
PROM EDIO ARITM ETICO: SUM ATORIA DE LA CALIFICACIÓN / NÚM ERO DE CRITERIOS EVALUADOS

ASPECTOS POSITIVOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA Fuente:  Elaboración  propia  

Actividad
PLAN DE ACCIÓN
Responsable Fecha de compromiso Seguimiento
 

EVALUADORES PERSONAL SSOA PERSONAL DE ADM CONTRATO/SERV. GENERALES REPRES. DEL PROVEEDOR/SUBCONTRTISTA
 
NOMBRE:

 
CARGO:

FIRMA:
 
Fuente:  Elaboración  propia        

   

   
6   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]   [DISEÑO  Y    EVALUACIÓN  SG  SST]   7  
enlace1

   

FORMATO  N.  0    4.  ÍNDICE  DE  MANUAL  DE  REQUISITOS  DE  PROVEEDORES  Y  CONTRATISTAS   4. GLOSARIO  DE  TÉRMINOS   Contenido
 
  • Cambio:  modificación  significativa  de  un  proceso,  instalación,  equipo  o  área  de  trabajo  
ya  existente.  
 
• Gestión   de   cambio:  aplicación  sistemática  de  procesos  y  procedimientos  para  identificar  
peligros,  evaluar,  controlar  y  monitorear  los  riesgos  en  los  cambios  y  nuevos  proyectos.  
Anterior
 
 
8.      BIBLIOGRAFÍA  
 
1. OIT  (2011)  Sistemas  de  Gestión  de  la  SST:  una  herramienta  para  la  mejora  continua.  (En   Siguiente
línea).   Turín.   Organización   Internacional   del   Trabajo   Disponible   en:  
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/docum
ents/publication/wcms_154127.pdf  

2. Decreto   1072   (2015,   26   de   Mayo).   (En   Linea).   Colombia:   Ministerio   de   trabajo.  


Disponible   en:   http://unidad.serviciodeempleo.gov.co/documentos/Decreto1072-­‐
2015.pdf  

3. FOPAE   (2014),   Metodologías   de   análisis   de   riesgos   documento   soporte   guía   para   la  


elaboración   de   planes   de   emergencia   y   contingencia.   (En   línea),   Bogota   D.C,     Alcaldía  
Mayor  de  Bogotá.  Disponible  en      

http://www.sire.gov.co/documents/12134/43764/A.3.4+Metodologias+AR.pdf/288b65b
e-­‐c4d8-­‐4d3f-­‐a5f6-­‐51942324e699  

 
REMISIÓN  A  FUENTES  COMPLEMENTARIAS  
 
• www.arlsura.com.co  
• www.ccs.org.co  
• www.mintrabajo.gov.co  
• www.legis.com.co  
• http://biblored.leyex.info/inicio.php  
• www.germanplazas.com  

 
   

Fuente:  Elaboración  propia      

   
8   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]   [DISEÑO  Y    EVALUACIÓN  SG  SST]   9  

También podría gustarte