Ser, Conocer, Hace y Convivir
RBD: 12309-
EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
6° Básico 2019
Nombre:
Fecha Puntaje ideal: Puntaje Obtenido:
OA a evaluar:
Demostrar el interés por la lectura como un medio de conocer un nuevo mundo
Comprender y analizar información importante de un texto literario.
Extraer información explicita e implícita de un texto.
Reflexionar sobre textos leídos.
Instrucciones:
Lea atentamente el enunciado de cada ítem o escuche la lectura de la evaluación que realizará su
profesora.
Todas las consultas respecto a la prueba realícelas sólo a la profesora.
Frente a cualquier duda levante su mano y espere su turno.
Si es sorprendido/a copiando o mirando los resultados de su compañero/a, su prueba será retirada y
evaluada con nota mínima.
I.- Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta.
1.- ¿Dónde se ubica geográficamente El Valle de 2.- La palabra subrayada de la oración significa que:
Aroma? ”Los matrimonios jóvenes han emigrado a la ciudad”,:
a) En las salitreras del norte de Chile. a) Paseado
b) En medio del desierto de Chile. b) Caminado
c) En la ciudad de Valdivia c) marchado
d) En el Sur de Chile. D) Viajado
3.- ¿Qué es lo que le preocupa al Profesor de Mamire? 4.- ¿Que opinaban los abuelos del valle de Aroma sobre el
a) Que la escuela está en muy deteriorada y nadie se lugar?
preocupa de arreglarla.
b) Que Asisten pocos alumnos a la escuela, la mayoría a) que en Aroma se cosechaban las mejores hortalizas.
prefiere jugar. b) que los viñedos de Aroma eran los que más producían en
c) Que los alumnos tienen malas notas y repetirán el el desierto.
curso. c) que las familias debían estar siempre unidas.
d) Que pronto la escuela será cerrada por la falta de d) que el cielo de Aroma es el más hermoso del desierto
alumnos.
5.- ¿Qué esperaban con impaciencia las abuelas del 6.-¿Cuándo pensaba marcharse a la ciudad el padre de
Valle de Aroma? Mamire?
a) A Mamire el último niño. a) después de la fiesta de la Santa Cruz.
b) La fiesta religiosa de Santa Cruz. b) cuando Mamire terminara la escuela.
c) A sus esposos. c) apenas vendiera la casa de sus suegros.
d) A sus queridos nietos d) cuando acabara el invierno
7.- ¿Qué consecuencias trajo que los alemanes 8.- Todos los abuelos del valle, uno a uno, y con ayuda del
inventaran el salitre de laboratorio? profesor le enseñaron a los niños que asistían en ese
a) que desaparecieran las salitreras. momento a la escuela del valle:
b) que se creara un puerto junto al mar. A) lo más importante de la fiesta de la Santa Cruz, por ser
c) que muchas maquinarias construyeran una una fiesta religiosa.
carretera. B) lo que cada uno sabía sobre el valle.
d) que las mujeres quedaran solas con los niños C) de cómo crear un museo con todo lo que encontraran
en el valle.
D) de lo que se puede realizar en familia
9.- ¿Qué hicieron las abuelas para impedir el cierre 10.- ¿Por qué el padre de Mamire se incorpora al trabajo
de la escuela? de los jóvenes afuerinos?
a) salieron a buscar niños a otros pueblos. a).- Porque pagaban muy bien.
b) construyeron un museo. b).- Porque se enfermó uno de los jóvenes
c) decidieron volver a estudiar. c).- Porque Don francisco lo obligo
d) obligaron al profesor a quedarse. d).- Porque era la única forma que el valle de aroma
sobreviviera.
11.- ¿Que nombre reciben los habitantes del valle de 12.- ¿Qué nacionalidad tiene el autor del libro ¿
Aroma?
a.) Armas. a.) Colombiana.
b.) Aromáticos. b.) Chilena.
c.)Armoniosos. c.) Española.
d.) Arominos. d.) Argentina.
13.- ¿Quiénes son los que enseñan a los niños 14.- El nombre de la abuela de Mamire era:
apreciar el paisaje y el valor de las tradiciones?
a).-Los padres a) Guillermina
b).-Los hermanos grandes b) Gregoria
c).-Los abuelos c) Genoveva
d).-Los profesores d) Gertrudis
15.- La edad del protagonista de esta historia era de: 16.- ¿Cómo era El valle de Aroma, en sus buenos tiempos?
A) 10 años. A) fue próspero en minerales.
B) 11 años. B) fue próspero en productos del mar.
C) 12 años. C) fue próspero en frutas, hortalizas y verduras.
d).-13 años D) fue próspero en la crianza de ganado.
17.- A pesar de la tristeza que sienten los ancianos 18.- El objetivo de la llegada de los jóvenes al valle de
del valle se alegran de: aroma fue principalmente para:
A) al entonar antiguas tonadas. A) realizar cosechas de vides (uvas).
B) cuando siembran maíz, ajo y papas. B) realizar experimentos en las salitreras.
C) al ver a Mamire camino a la escuela. C) llevar los adelantos tecnológicos al valle.
D) cuando regresan sus hijos de las salitreras. D) aumentar el verde de los valles.
II.- Escribe el número de la causa con el efecto que corresponda (5 pts)
1.- En el Valle de Aroma se levanta un pequeño ______Convertir en agua de riego la bruma matinal.
caserío
2.- Los matrimonios han emigrado a la ciudad. ______Donde vive Mamire.
3.- El padre de Mamire decide abandonar el Valle ______Obligan a prolongar la estadía en el pueblo.
4.- Las fiestas religiosas ______En busca de mejores condiciones de vida.
5.- un grupo de jóvenes de la ciudad lleva un ______Las abuelas se organizan para evitarlo.
proyecto
III-Describe físicamente y sicológicamente al personaje principal de la historia (2 pts )
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
IV.- Completa esta ficha literaria. ( 4 pts)
Título del libro
Personajes de la
historia (4 )
Ambiente donde
se desarrolla la
historia
Tipo de Texto
V.- Lee atentamente cada pregunta y responde de forma clara, cuidando tu letra y ortografía.
1.- ¿Cuál es el nombre del libro que había leído Mamire en clases? (2 Puntos)
2.- ¿Con qué material las abuelas fabricaban flores para sus difuntos o muertos? ¿Por qué ocupaban esos
materiales? (2 puntos).
3.- ¿Cuál es la intencionalidad comunicativa del texto leído? (2 puntos)
VI.- Lee atentamente las siguientes oraciones y coloca una V si es verdadera o una F si es falsa. Recuerda
justificar las falsas: (8 puntos )
1.-............. Aroma es un gran pueblo con largas avenidas y numerosas casas.
2.-............ Los ancianos insistían al padre de Mamire que hiciera en el valle un museo.
3.-.............Los jóvenes que habitaban Aroma se fueron de allí, atraídos por las riquezas del salitre.
4.-............. La sabiduría que tenía Mamire era gracias a los libros que leía.