Guide Positioning Smile Arc ( GPS-A) by Tom Pitts
Consideraciones
1. Dientes que presenten fracturas o desgastes es necesario hacer reconstrucción de bordes
incisales y explicar al px la necesidad de una futura restauración.
2. En dientes que presenten cúspides muy anguladas o superficies labiales muy convexas es
recomendable hacer enameloplastia para una buena ubicación y adaptación de la base del
bracket a la superficie del diente y evitar puntos de contactos prematuros.
3. Los segundos molars superiors deben ser siempre intruidos. La ubicación de los tubos debe
permitir una ligera intrusión de estos para evitar interferencias oclusales.
4. La discrepancia entre incisivos centrales y laterales debe de mantenerse entre 0.5 a 1 mm
para permitir los movimientos excéntricos, y secundariamente, mejora el arco de la sonrisa.
5. Incisivos largos requieren una mayor diferencia en altura.
6. A nivel de molares mandibulares es importante mantener un plano oclusal que permita el
engranaje adecuado con el antagonista.
7. En casos de extracciones, la discrepancia entre canino y premolar ha de ser de 0.5 mm y la
discrepancia entre premolares y molares será de 1 mm en todos los casos para evitar
interferencias y escalones en estos segmentos.
Instrucciones para el uso de la tabla
1. Medir la altura del canino maxilar desde el borde incisal (previo recontorneo, reconstrucción
de bordes o gingivoplastia) hasta el borde marginal.
2. Ubicar el resultado de la medición en la tabla para dientes superiores
3. Realizar el paso 1 y 2 para saber la colocación de los brackets inferiores.
TOM x TOM - SUPERIOR
GPS-A 7 6 5 4 3 2 1
11 mm 2.5 4 5 5.5 6 6 7
10 mm 2.5 3.5 4.5 5 5.5 5.5 6.5
9 mm 2 3 4 4.5 5 5 5.5
8 mm 2 2.5 3.5 4 4.5 4.5 5
TOM x TOM – INFERIOR
GPS-A 7 6 5 4 3 2 1
11 mm 4.5 4.5 5.5 6 6 5 5
10 mm 4 4 5 5.5 5.5 5 5
9 mm 3.5 3.5 4.5 5 5 4.5 4.5
8 mm 3 3 4 4.5 4.5 4 4