Haga
clic para modificar el estilo de
título del patrón
FÁRMACOS
29/3/18 1
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Definición:
Sustancia utilizada en el diagnóstico,
tratamiento, cura, alivio o prevención de
enfermedades.
29/3/18 2
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
¿De qué manera actúan?
Actúan a nivel cerebral, modificando procesos
bioquímicos y fisiológicos.
29/3/18 3
Haga clic para modificar el estilo de
¿CÓMO SE PROCESAN LOS FÁRMACOS O
título del patrón
PSICOFÁRMACOS EN NUESTRO ORGANISMO?
ABSORCIÓN
DISTRIBUCIÓN
VÍAS:
-Parenteral
-Mucosas
-Tracto
digestivo BIOTRANSFORMACIÓN
-Tracto
respiratorio
ELIMINACIÓN
29/3/18 4
Haga clic para modificar el estilo de
EFECTOS O ACCIÓN DE LOS
título del patrón
FÁRMACOS
EFECTO
TERAPÉUTICO
EFECTO
SECUNDARIO
EFECTO
TÓXICO
EFECTO
IDIOSINCRÁTICO
29/3/18 5
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
MEZCLA DE PSICOFÁRMACOS CON OTRAS
SUSTANCIAS
SINERGIA ANTAGONISMO
++++ + -
29/3/18 6
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
PRINCIPIOS GENERALES EN EL USO DE
PSICOFÁRMACOS
29/3/18 7
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
• La terapia farmacológica está incluida dentro de una estrategia de
intervención general
• Cada indicación es única y personalizada
• Importancia de la educación – explicación
• Importancia de la comunicación con el equipo de trabajo y con el
paciente.
• Implica el conocer bien el psicofármaco (Dosis – efecto – acción –
efecto secundario y/o adverso – interacciones, entre otras.)
• Conocer contexto psicosocial del usuario.
29/3/18 8
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
EFECTIVIDAD CLÍNICA DE LOS PSICOFÁRMACOS
• ASPECTOS FARMACOCINÉTICOS Y
FARMACODINÁMICOS
-Biodisponibilidad
-Volumen de distribución
-Metabolismo
-Eliminación
-Vida Media
-Mecanismo de acción.
29/3/18 9
Haga clic para modificar el estilo de
EFECTIVIDAD CLÍNICA DE LOS PSICOFÁRMACOS
título del patrón
• ASPECTOS SIMBÓLICOS
• DE LA PERSONA: -Estructura Psicológica
-Expectativas
-Experiencia previa
-Cumplimiento
-Efecto Placebo
• FACTORES CONTEXTUALES: -Dg. Y gravedad del cuadro clínico
-Relación médico – paciente
• FACTORES DEL PRODUCTO: -Naturaleza del fármaco
-Presentación, posología / prestigio.
• FACTORES SOCIALES: -Aspectos cognitivos (interpretación)
-Imagen
-Actitud hacia el medicamento, médico y equipo
-Influencia social y de los medios de comunicación
29/3/18 10
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
PSICOFÁRMACOS
29/3/18 11
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
SÍNTOMAS SOBRE LOS CUALES ACTÚAN LOS
PSICOFÁRMACOS
ESTADOS DE ADICCIONES
ANSIEDAD EXITACIÓN
ALUCINACIONES
DEPRESIÓN DELIRIO
SOMATIZACIÓN TRASTORNOS ANGUSTIA
DEL SUEÑO
29/3/18 12
Haga clic para modificar el estilo de
INDICAR A
título del patrónUSUARIOS
GENERALIDADES
•Actúan a nivel cerebral.
•Deben tomarse en los horarios indicados y con regularidad, si no, se corre el
riesgo de que aparezcan efectos secundarios o tener recaídas.
•Los medicamentos NO SANAN, pero son indispensables para disminuir o
hacer desaparecer síntomas y evitar recaídas.
•No se deben consumir drogas ni alcohol.
•Al inicio del tratamiento, los efectos deseados pueden aparecer días
después.
•Ningún fármaco ha demostrado ser superior a otro, sin embargo, una
persona puede responder a un medicamento y a otro no.
•La buena adherencia al tratamiento es uno de los factores más importantes
para la estabilización clínica.
•En algunas patologías deben usarse de por vida.
29/3/18 13
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
NEUROLÉPTICOS O ANTIPSICÓTICOS
29/3/18 14
NEUROLÉPTICOS
- Actúan sobre las alucinaciones.
-Disminuyen el delirio, los trastornos
del pensamiento y otras
manifestaciones de las psicosis.
-En ocasiones, son utilizados como
adyuvantes de los inductores del
sueño, o ansiolíticos, en trastornos del
sueño recidivantes.
USO CLÍNICO
• PSICOSIS´:
-Esquizofrenia, trastorno
esquizoafectivos, por ej.
• AGITACION PSICOMOTORA:
- Desorden de personalidad grave,
por ej.
Bloquean receptores dopaminergicos
D2
• DEPENDENCIA A DROGAS O
ALCOHOL
NEUROLÉPTICOS TÍPICOS
-Poseen en común la capacidad de mejorar las alucinaciones, el
delirio, los trastornos del pensamiento y otras manifestaciones
de las psicosis, en cambio su impacto para disminuir los
síntomas negativos es bajo. Se comprobó que todos los
antipsicóticos de primera generación, a ecepcion de la
clozapina) pueden producir SEP.
-ACCIONES: - Antipsicótica (alucinaciones, delirios, etc)
-Sedante o hipnótica
- Disminuye la agresividad.
-Disminuye la excitación maníaca.
-Disminuye la agitación psicomotora
NEUROLÉPTICOS TÍPICOS
Encontramos:
- Haldol (Haloperidol)
- Clorpromazina
- Tioridazina
- Flufenazina (Modecate) à De depósito.
NEUROLÉPTICOS ATÍPICOS
Disminuyen Síntomas NEGATIVOS:
-Apatía
-Contacto social
-Desinterés
-Síntomas afectivos
- Menos Capacidad de producir SEP
Encontramos:
- Risperidona (Precaución cardio-vascular)
- Clozapina (Riesgo de agranulocitocis, sedación,
aumento de peso, hipotesion)
- Quetapina
- Olanzapina
- Ziprasidona
NEUROLÉPTICOS
QUETIAPINA:
-Quetidin RISPERIDONA:
-Seroquel -Spiron
-Qurax -Radigen
APIPRAZOL: OLANZAPINA: ASENAPINA:
-Ilimit -Olivin -Psicocen
ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS
NEUROLÉPTICOS
-Sedación -Alteraciones en el ciclo menstrual
-Convulsiones -Aumento de peso
-Boca seca -Disminución de la líbido
-Visión borrosa -Alergias
-Retención urinaria -Sensibilidad a la luz
-Constipación
-Taquicardia
-Poco control postural
-Mareos
ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS
NEUROLÉPTICOS
-Contracciones involuntarias de los músculos del cuello,
mandíbula y cara (Distonía Aguda).
-Deseo constante de estar en movimiento, o intranquilidad
motora (Acatisia)
-Inexpresividad facial, disminución de movimientos
espontáneos y temblor de reposo. La persona arrastra los
pies, se mueve en bloque, tiene hipersalivación y su
conversación es monótona y lenta. (Síndrome
Parkinsoniano).
Potencia V/S
Eficacia
- Potencia: cantidad de fármaco necesaria para lograr efecto
terapéutico.
- Eficacia: beneficio terapéutico que puede derivar de un fármaco.
Absorción y vida media.
- El efecto máximo se puede lograr entre 2 a 4 hrs en administración
oral. Cuando es intramuscular en 15 a 20 minutos comienza y efecto
máximo a los 30 a 60 minutos (Decanoato de flufenazina 7 a 10 días
y Decanoato de haloperidol 3 a 6 semanas) . En administración
intravenosa en minutos comienza efecto, pero el máximo es a los 20
a 30 minutos.
- Se metabolizan a nivel del hígado, dado su alto grado de unión a las
proteínas y tejido no se elimina eficazmente por diálisis. Vida media
de eliminación 18 a 40 hrs.
Indicaciones de
estos fármacos.
- Tratamiento Corto Plazo (< 3 meses)
• Exacerbaciones de la EQZ
• Manía aguda
• Depresión con rasgos psicóticos (combinado
antidepresivos)
• Otras psicosis agudas (psicosis esquizofreniformes)
• Sd confusional agudo y psicosis orgánicas
• Psicosis inducidas por sustancias
• Indicaciones no psiquiátricas: nauseas y vómitos, tr del
movimiento
• Posiblemente eficaces en episodios de aparente psicosis
o descontrol grave de algunos trastornos de la
personalidad , durante un periodo breve.
Indicaciones de
estos fármacos.
- Tratamiento Largo Plazo (> 3 meses)
• EQZ
• Síndrome de Gilles de la Tourette
• Trastorno bipolar refractario
• Enfermedad de Huntington y otros trastornos del
movimiento
• Psicosis orgánicas crónicas
• Posiblemente eficaces en trastornos paranoides y psicosis
infantiles.
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
ANSIOLÍTICOS
29/3/18 26
ANSIOLÍTICOS
-Mejoran los síntomas ansiosos.
-Usados en alteraciones del sueño y tensión.
• Indicado en casos de:
- Desórdenes de ansiedad / angustia , «neurosis». Trastorno de ansiedad
generalizada.
- Mania y transtornos psicoticos
- Crisis de panico
- Enfermedades Psicosomáticas
- Fobias sociales y miedo escénico Fobias simples
-Trastornos convulsivos
-Trastornos del sueño
-Trastornos de ánimo (depresión). Depresion con ansiedad, depresión con
insomnio
- TOC
- Abstinencia alcohol
ANSIOLÍTICOS
• Benzodiacepinas:
• Fármaco ansiolíticos, sedantes, antiepilépticos y relajnates musculares.
• Antes de las benzodiacepinas se utilizaban los bromuros a inicio de siglo,
etanol y análogos en los años 40 y barbitúricos y propanodiol en los años 50.
• Depresor del SNC, con propiedades ansiolíticas en dosis bajas y efectos
hipnóticos sedantes en dosis altas.
• Presenta mayor margen entre dosis ansiolítica y la sedante. Menos tendencia
a producir tolerancia y dependencia. Menor potencial de abuso. .Mayor
cociente entre la dosis media letal y la dosis media eficaz.
• RIESGO DE DEPENDENCIA:
- A dosis elevadas
- A dosis terapéuticas
à Síndrome de Rebote
à Síndrome de Abstinencia.
-**Síntomas de Privación: ansiedad, pánico, náuseas, vómitos, palpitaciones,
sudoración, temblor, paranoia.
ANSIOLÍTICOS
• ALPRAZOLAM
• CLONAZEPAM
• DIAZEPAM
• BROMAZEPAM
• LORAZEPAM
• KETAZOLAM
ANSIOLÍTICOS
ALPRAZOLAM
DIAZEPAM
CLONAZEPAM
-Neuryl
-Acepran
-Ravotril
-Valpax
ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANSIOLÍTICOS
-Sedación
-Cefalea
-Náuseas
-Alteraciones del sueño
-Ataxia
-Disartria
-Alteraciones de memoria y/o concentración
-Confusión
-Efectos paradójicos
*Sus efectos se potencian con el OH.
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
ANTIDEPRESIVOS
29/3/18 32
ANTIDEPRESIVOS
• Mejoran síntomas depresivos y ansiosos.
• Usos Clínicos:
-Depresiones “ reactivas “
-Episodio depresivo mayor
-Distimias
-Depresiones en enfermedades orgánicas
-Depresiones post psicosis
-Enfermedades psicosomáticas
-Dolores crónicos
-Trastorno de pánico
-Síndrome de estrés post – traumático
-Trastorno de ansiedad generalizado
ANTIDEPRESIVOS
La mayoría, termina en INA: Fluoxetina, Paroxetina,
Sertralina,, Venlafaxina, Imipramina, Amitriptilina,
Bupropión.
ANTIDEPRESIVOS
TRICÍCLICOS:
-Imipramina
-Amitriptilina
-Clomipramina
ISRS (Inhibidor
Selectivo de la
Recaptación de
Serotonina):
Nueva
-Fluoxetina
Generación:
-Paroxetina -Venlafaxina
-Sertralina
-Bupropión
ANTIDEPRESIVOS
VENLAFAXINA:
-Subelán
-Depurol Retard BUPROPION:
-Wellbutin
SERTRALINA:
PAROXETINA:
-Emergen
-Posivyl
-Artruline
ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS
ANTIDEPRESIVOS
-Sedación
-Sequedad en la boca
-Aumento o disminución de peso
-Disminución de la líbido
-Estreñimiento
-Alergia
-Mareos
ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS
ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS
• Anticolinérgicos: Sequedad de mucosas,
sequedad bucal, retención urinaria, retardo de
acomodación visual, desorden del ritmo
cardíaco, constipación, hipotensión ortostática.
• Síndrome Extrapiramidal: temblor, acatisia,
pseudoparkinsonismo.
• Su efecto se potencia con OH (Sinergia).
ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS
ANTIDEPRESIVOS I.S.R.S
• Náuseas, movimientos peristálticos, ansiedad, cefalea,
insomnio, sudoración, taquicardia, disfunciones
sexuales (anorgasmia, disminución de la líbido,
eyaculación retardada)
• Apatía, erupciones cutáneas, síntomas neurológicos.
• Síndrome Serotoninérgico: Letargia à confusiónà
inquietudàtemblor àmioclonias àhipertermia
àhipertonía àinsuficiencia renal àmuerte.
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO
29/3/18 40
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO
-Usado como estabilizador anímico en trastornos
bipolares.
-Potencian la acción de antidepresivos en depresión
y en trastornos obsesivos compulsivos.
-Tratamiento en impulsividad y conducta antisocial.
-Encontramos: Ácido Valpróico, Carbonato de Litio,
Lamotrigina, Carbamazepina.
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO
Carbonato de Litio
• Usos Clínicos:
-Manía aguda
-Profilaxis: ciclos.
-Coadyuvante en Eqz y enfermedad esquizoafectiva.
• Antes de Iniciar el Tratamiento:
-Examen clínico (Litemia)
-Evaluación neurológica, renal, endocrina (T3, T4, TSH)
-Test embarazo.
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO
Ácido Valpróico
• Usos Clínicos:
-Manía aguda
-Profilaxis estados bipolares.
• Mientras está en Tratamiento:
-Examen clínico: niveles plasmáticos (eventual
toxicidad hepática).
**También es un anticonvulsivo, y es utilizado en
tratamientos de cefalea.
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO
Lamotrigina
• Usos Clínicos:
-Coadyuvante en depresión
-Profilaxis Bipolaridad
-Depresión monopolar recurrente.
• Precauciones:
-Puede causar alergias.
ESTABILIZADORES DEL
ÁNIMO
CARBONATO
LAMOTRIGINA:
ÁCIDO DE LITIO
-Daksol
VALPRÓICO: -Carborón
-Tradox
-Valpax
ALGUNOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO
-Sedación
-Aumento de peso
-Disminución de la líbido
-Temblor distal
-Problemas gastrointestinales
-Alergia
-Acné
-Poliuria (mucha orina)
-Polidipsia (mucha sed)
-Hipotiroidismo
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
OTROS FÁRMACOS
29/3/18 47
OTROS FÁRMACOS
INDUCTORES DEL
ANTIULCEROSOS
SUEÑO
ZOLPRIDEM:
-Somno -Ranitidina
-Sucedal -Omeprazol
OTROS FÁRMACOS
ANTI OH ANTI
PARKINSONIANO
DISULFIRAM: TRIHEXIFENIDILO:
-Antabüs -Tonaril (Disminuye
efectos secundarios de
neurolépticos)