INFILTRACION EN ATAJADOS
BASE 180 m
180 m
AREA 32400 m2
h= 2.00 m
Vol = 64800 m3
TIPO DE SUELO
K= 2.084E-08 m/s arcilla
MES: MARZO
tiempo 31 dias
tiempo 2678400 sg
Volumen de infiltración:
Vi = K · Asup · t
- Vi = 1808.50 m3/mes
hi =Vi / A
- hi = 0.06 m
hi = 55.82 mm
MES: ABRIL
tiempo 30 dias
tiempo 2592000 sg
Volumen de infiltración:
Vi = K · Asup · t
- Vi = 1750.16 m3/mes
hi =Vi / A
- hi = 0.05 m
hi = 54.02 mm
MES: MAYO
tiempo 31 dias
tiempo 2678400 sg
Volumen de infiltración:
Vi = K · Asup · t
- Vi = 1808.50 m3/mes
hi =Vi / A
- hi = 0.06 m
hi = 55.82 mm
CALCULO DE LA EVAPORACIÓN EN SUPERFICIES DE AGUA
BALANCE ENERGÉTICO DE PENMAN
DATOS:
MARZO
Temperatura t= 20.2 ºC
Humedad relativa H= 70 % 0.7
Velocidad del viento (2m) u= 1.25 m/s 4.5 km/hr
Duracion de insolacion efectiva (heliógrafo) n= 5.9
Duracion del dia astronómico D= 12.3 E
Duracion relativa de la insolación n/D = 0.48 de tabla HIDRIESTA Pag. 180
Ubicación geográfica: 21 ª Latitud Sur
Mes: MARZO RA = 890.50 cal/cm2-día
Δ= 1.05
1.- Calculo de tension de vapor daturante e s
Temperatura triple del agua t1= 273.16 ºK ctte
Temperatura actual t= 293.36 ºK
Formula de Goff y Grancht.
es = 23.65 milibares
es = 17.78 mm Hg
2.- Calculo de tension de vapor actual ea
ea = 16.56 milibares
1 milibar = 1,33 mm Hg
ea = 12.45 mm Hg
3.- Cantidad de energía emitida de la superficie radiante (Ley de Stefan Boltzmann)
Constante= σ= 1.17E-07 cal/cm2-día
Temperatura actual t= 293.36 ºK
R= 869.50 cal/cm2-día
4.- Cantidad de energía que alcanza los límites de la atmósfera
RA = 890.5 cal/cm2-día de tablas con la latitud
5.- Cantidad de energía que penetra la atmósfera y alcanza la superficie terrestre
Rc = 383.132195 cal/cm2-día
6.- Energía retenida por la sup. terrestre
Coeficiente de reflexión r= 0.06 p/superficies de agua
RI = 360.144263 cal/cm2-día
6.- Flujo neto de radiación saliente de la sup.terrestre
RB = 100.67 cal/cm2-día
7.- Energía remanente en la sup.terrestre
Disponible para favorecer a las perdias por evaporación.
H= 259.48 cal/cm2-día
8.- Calculo auxiliar
E'a = 131.63 cal/cm2-día
8.- Evaporación desde la superficie de agua en cal/cm2-día
Constante sicrométrica γ= 0.49 Si t está en ºC
E'o = 218.80 cal/cm2-día
9.- Evaporación desde la superficie de agua en mm/día
Eo = 3.65 mm/dia
10.- Evaporación desde la superficie de agua en mm/mes
mes MARZO 31 dias
Eo = 113.05 mm/mes
Evaporación total en terminos de volúmen m3/mes
Ev total = 0.11 m
A= 3.24 Ha
A= 32,400 m2
- V= 3,662.68 m3
ABRIL
Temperatura t= 18.6 ºC
Humedad relativa H= 67 % 0.67
Velocidad del viento (2m) u= 1.25 m/s 4.5 km/hr
Duracion de insolacion efectiva (heliógrafo) n= 6.6
Duracion del dia astronómico D= 11.7 E
Duracion relativa de la insolación n/D = 0.56 de tabla HIDRIESTA Pag. 180
Ubicación geográfica: 21 ª Latitud Sur
Mes: ABRIL RA = 755.00 cal/cm2-día
Δ= 1.05
1.- Calculo de tension de vapor daturante e s
Temperatura triple del agua t1= 273.16 ºK ctte
Temperatura actual t= 291.76 ºK
Formula de Goff y Grancht.
es = 21.41 milibares
es = 16.10 mm Hg
2.- Calculo de tension de vapor actual ea
ea = 14.35 milibares
1 milibar = 1,33 mm Hg
ea = 10.79 mm Hg
3.- Cantidad de energía emitida de la superficie radiante (Ley de Stefan Boltzmann)
Constante= σ= 1.17E-07 cal/cm2-día
Temperatura actual t= 291.76 ºK
R= 850.69 cal/cm2-día
4.- Cantidad de energía que alcanza los límites de la atmósfera
RA = 755 cal/cm2-día de tablas con la latitud
5.- Cantidad de energía que penetra la atmósfera y alcanza la superficie terrestre
Rc = 355.430769 cal/cm2-día
6.- Energía retenida por la sup. terrestre
Coeficiente de reflexión r= 0.06 p/superficies de agua
RI = 334.104923 cal/cm2-día
6.- Flujo neto de radiación saliente de la sup.terrestre
RB = 120.29 cal/cm2-día
7.- Energía remanente en la sup.terrestre
Disponible para favorecer a las perdias por evaporación.
H= 213.82 cal/cm2-día
8.- Calculo auxiliar
E'a = 131.09 cal/cm2-día
8.- Evaporación desde la superficie de agua en cal/cm2-día
Constante sicrométrica γ= 0.49 Si t está en ºC
E'o = 187.49 cal/cm2-día
9.- Evaporación desde la superficie de agua en mm/día
Eo = 3.12 mm/dia
10.- Evaporación desde la superficie de agua en mm/mes
mes ABRIL 30 dias
Eo = 93.75 mm/mes
Evaporación total en terminos de volúmen m3/mes
Ev total = 0.09 m
A= 3.24 Ha
A= 32,400 m2
- V= 3,037.39 m3
MAYO
Temperatura t= 15.6 ºC
Humedad relativa H= 62 % 0.62
Velocidad del viento (2m) u= 1.25 m/s 4.5 km/hr
Duracion de insolacion efectiva (heliógrafo) n= 7.4
Duracion del dia astronómico D= 11.3 E
Duracion relativa de la insolación n/D = 0.65 de tabla HIDRIESTA Pag. 180
Ubicación geográfica: 21 ª Latitud Sur
Mes: MAYO RA = 637.50 cal/cm2-día
Δ= 1.05
1.- Calculo de tension de vapor daturante e s
Temperatura triple del agua t1= 273.16 ºK ctte
Temperatura actual t= 288.76 ºK
Formula de Goff y Grancht.
es = 17.71 milibares
es = 13.32 mm Hg
2.- Calculo de tension de vapor actual ea
ea = 10.98 milibares
1 milibar = 1,33 mm Hg
ea = 8.26 mm Hg
3.- Cantidad de energía emitida de la superficie radiante (Ley de Stefan Boltzmann)
Constante= σ= 1.17E-07 cal/cm2-día
Temperatura actual t= 288.76 ºK
R= 816.24 cal/cm2-día
4.- Cantidad de energía que alcanza los límites de la atmósfera
RA = 637.5 cal/cm2-día de tablas con la latitud
5.- Cantidad de energía que penetra la atmósfera y alcanza la superficie terrestre
Rc = 327.889381 cal/cm2-día
6.- Energía retenida por la sup. terrestre
Coeficiente de reflexión r= 0.06 p/superficies de agua
RI = 308.216018 cal/cm2-día
6.- Flujo neto de radiación saliente de la sup.terrestre
RB = 146.99 cal/cm2-día
7.- Energía remanente en la sup.terrestre
Disponible para favorecer a las perdias por evaporación.
H= 161.23 cal/cm2-día
8.- Calculo auxiliar
E'a = 124.85 cal/cm2-día
8.- Evaporación desde la superficie de agua en cal/cm2-día
Constante sicrométrica γ= 0.49 Si t está en ºC
E'o = 149.65 cal/cm2-día
9.- Evaporación desde la superficie de agua en mm/día
Eo = 2.49 mm/dia
10.- Evaporación desde la superficie de agua en mm/mes
mes MAYO 31 dias
Eo = 77.32 mm/mes
Evaporación total en terminos de volúmen m3/mes
Ev total = 0.077 m
A= 3.24 Ha
A= 32,400 m2
- V= 2,505.21 m3
BLANEY CRIDDLE MODIFICADO POR LA FAO
Para clima semiarido
EXAMEN
Datos MARZO
n/N = 0.48
Hrmin = 70% 0.70
ud = 4.5 km/hr 1.250 m/sg
Ubicación lat sur 21º32
MES t ºC
MARZO 20.2
1.- Ecuacion para determinar la evapo transpiración de referencia.
Eto = a + bf
2.- determinara los coeficintes a y b
a= 0,043 Hrmin - n/N - 1,41
b= ao + a1 Hrmin + a2 n/N + a3 Ud + a4 Hrmin n/N + a5 Hrmin Ud
ao = 0.81917
a1 = -0.0040922
a2 = 1.0705
a3 = 0.065649
a4 = -0.0059684
a5 = -0.0005967
a= 0,043 Hrmin - n/N - 1,41
a= -1.86
b= ao + a1 Hrmin + a2 n/N + a3 Ud + a4 Hrmin n/N + a5 Hrmin Ud
b= 1.41
PARA EL MES DE MARZO
3.- Calculo de f
f= p (0,46 t + 8,13)
t= 20.2 MARZO
p= 0.280 de tablas 2,17b lat sur 21º32
f= 4.8782
4.- Evapotranspiración de Referencia
Eto = a + bf
Eto = 5.02 mm/dia
4.- Calculo del uso consuntivo del cultivo
Etc = Kc Eto
TOMATE Kc = 0.7 de tablas
Etc = 3.51 mm/dia
dias 31 MARZO
Etm = 108.83 mm/mes
Datos ABRIL
n/N = 0.56
Hrmin = 67% 0.67
ud = 4.8 km/hr 1.333 m/sg
Ubicación lat sur 21º32
MES t ºC
ABRIL 18.6
1.- Ecuacion para determinar la evapo transpiración de referencia.
Eto = a + bf
2.- determinara los coeficintes a y b
a= 0,043 Hrmin - n/N - 1,41
b= ao + a1 Hrmin + a2 n/N + a3 Ud + a4 Hrmin n/N + a5 Hrmin Ud
ao = 0.81917
a1 = -0.0040922
a2 = 1.0705
a3 = 0.065649
a4 = -0.0059684
a5 = -0.0005967
a= 0,043 Hrmin - n/N - 1,41
a= -1.95
b= ao + a1 Hrmin + a2 n/N + a3 Ud + a4 Hrmin n/N + a5 Hrmin Ud
b= 1.51
PARA EL MES DE ABRIL
3.- Calculo de f
f= p (0,46 t + 8,13)
t= 18.6 ABRIL
p= 0.260 de tablas 2,17b lat sur 21º32
f= 4.3384
4.- Evapotranspiración de Referencia
Eto = a + bf
Eto = 4.58 mm/dia
4.- Calculo del uso consuntivo del cultivo
Etc = Kc Eto
TOMATE Kc = 0.7 de tablas
Etc = 3.21 mm/dia
dias 30 ABRIL
Etm = 96.27 mm/mes
Datos MAYO
n/N = 0.65
Hrmin = 67% 0.67
ud = 4.8 km/hr 1.333 m/sg
Ubicación lat sur 21º32
MES t ºC
MAYO 15.6
1.- Ecuacion para determinar la evapo transpiración de referencia.
Eto = a + bf
2.- determinara los coeficintes a y b
a= 0,043 Hrmin - n/N - 1,41
b= ao + a1 Hrmin + a2 n/N + a3 Ud + a4 Hrmin n/N + a5 Hrmin Ud
ao = 0.81917
a1 = -0.0040922
a2 = 1.0705
a3 = 0.065649
a4 = -0.0059684
a5 = -0.0005967
a= 0,043 Hrmin - n/N - 1,41
a= -2.04
b= ao + a1 Hrmin + a2 n/N + a3 Ud + a4 Hrmin n/N + a5 Hrmin Ud
b= 1.60
PARA EL MES DE MAYO
3.- Calculo de f
f= p (0,46 t + 8,13)
t= 15.6 MAYO
p= 0.250 de tablas 2,17b lat sur 21º32
f= 3.8265
4.- Evapotranspiración de Referencia
Eto = a + bf
Eto = 4.09 mm/dia
4.- Calculo del uso consuntivo del cultivo
Etc = Kc Eto
TOMATE Kc = 0.7 de tablas
Etc = 2.87 mm/dia
dias 31 MAYO
Etm = 85.96 mm/mes
RESUMEN DE EVAPOTRANSPIRACION
MARZO ABRIL MAYO
ETP corr. m 0.109 0.096 0.086
AREA CULTIVO Ha 20.00 20.00 20.00
AREA CULTIVO m2 200,000.00 200,000.00 200,000.00
VOLUMEN m3 21,766.72 19,253.33 17,192.27
TOTAL EVAPOTRANSPIRACION: 58,212.33 m3
CAUDAL DE ENTRADA
MES: MARZO
tiempo 31 dias
Q=V/t tiempo 2678400 sg
Q= 10 lt/s 0.01 m3/s
Volumen que incrementa el caudal de entrada en los meses de: MARZO
V=Q·t Ve = 26,784.00 m3
MES: ABRIL
tiempo 30 dias
Q=V/t tiempo 2592000 sg
Q= 10 lt/s 0.01 m3/s
Volumen que incrementa el caudal de entrada en los meses de: ABRIL
V=Q·t Ve = 25,920.00 m3
MES: MAYO
tiempo 31 dias
Q=V/t tiempo 2678400 sg
Q= 10 lt/s 0.01 m3/s
Volumen que incrementa el caudal de entrada en los meses de: MAYO
V=Q·t Ve = 26,784.00 m3
BALANCE MES A MES
VOLÚMENES
MES VOLUMEN PERDIDA PERDIDA PERDIDA ENTRADA VOLUMEN
INICIAL (m3) INFILTRACION (m) EVAPORACION (m) EVT (m) (m) FINAL (m)
MARZO 64,800.00 1,808.50 3,662.68 21,766.72 26,784.00 64,346.10
ABRIL 64,346.10 1,750.16 3,037.39 19,253.33 25,920.00 66,225.22
MAYO 66,225.22 1,808.50 2,505.21 17,192.27 26,784.00 71,503.24
AREA: 32400 m2
ALTURAS
MES ALTURA PERDIDA PERDIDA PERDIDA ENTRADA ALTURA
INICIAL (m) INFILTRACION (m) EVAPORACION (m) EVT (m) (m) FINAL (m)
MARZO 2.00 0.06 0.11 0.67 0.83 1.99
ABRIL 1.99 0.05 0.09 0.59 0.80 2.04
MAYO 2.04 0.06 0.08 0.53 0.83 2.21