[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas28 páginas

PAEVS Aditivos de Dos - Tres Etapas

Este documento presenta información sobre problemas aditivos aritméticos verbales (PAEV) de dos y tres etapas. Explica qué son los PAEV de dos etapas, los cuales implican sumas y/o restas para obtener la solución. Luego, describe cuatro estructuras posibles en estos problemas y cómo estas ofrecen 16 opciones diferentes. Finalmente, provee ejemplos para ilustrar los tipos de PAEV de dos etapas que involucran cambio, combinación, comparación e igualación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas28 páginas

PAEVS Aditivos de Dos - Tres Etapas

Este documento presenta información sobre problemas aditivos aritméticos verbales (PAEV) de dos y tres etapas. Explica qué son los PAEV de dos etapas, los cuales implican sumas y/o restas para obtener la solución. Luego, describe cuatro estructuras posibles en estos problemas y cómo estas ofrecen 16 opciones diferentes. Finalmente, provee ejemplos para ilustrar los tipos de PAEV de dos etapas que involucran cambio, combinación, comparación e igualación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Taller Vivencial de

Matemática - 2 016
Alfredo Villanueva

PAEVS Aditivos de
Espinoza

Dos - Tres Etapas

• Alfredo Villanueva Espinoza


PAEV

PROBLEMAS ADITIVOS
ARITMÉTICOS VERBALES
Alfredo Villanueva

EN EL III - IV CICLO
(DE DOS ETAPAS)
Espinoza
INDICADOR DE
DESEMPEÑO:

• Resuelve PAEV de dos y tres


Alfredo Villanueva

etapas representando con


material concreto, pictórico,
Espinoza

gráfico y simbólico.
¿Qué son los PAEV de Estructura
Aditiva de dos etapas?

Son los PROBLEMAS cuyas


soluciones implican solamente…
Alfredo Villanueva

• SUMAS y
• RESTAS
Espinoza

En todos los casos, es necesario realizar dos de


estas operaciones distintas o repetidas para
obtener la solución.
NO ES UN PROBLEMA DE
DOS ETAPAS…
Ejemplo:
Alfredo tiene 18 autos de juguete y
regala 10. Pepito tiene 18 figuritas
de deportes y 24 figuritas de
dibujos animados.
Alfredo Villanueva

a) ¿Cuántos autos de juguete le


quedan a Alfredo?

b) ¿Cuántas figuritas tiene Pepito?


Espinoza

* En este problema hay que analizar dos operaciones, pero en realidad son dos
problemas simples separados… No lo consideramos como problema de dos
etapas.
* Para que este problema sea considerado “de dos etapas”, los dos
enunciados deben compartir una cantidad que sirve de enlace entre las dos
relaciones.
PAEV de dos etapas…

Alfredo tiene 18 autos de


juguete y regala 10. Luego
Alfredo Villanueva

Pepito le regala 12 más.


 ¿Cuántos autos de juguete le
quedan a Alfredo?
Espinoza

En este problema hay que analizar dos operaciones, el dato


desconocido del primero sirve de enlace con la segunda relación…
Lo consideramos como problema de dos etapas.
Estas cuatro estructuras en los problemas de dos
etapas, ofrecen 16 opciones:

Cambio Combinación Comparación Igualación


Alfredo Villanueva

Ca Co Cp Ig

Ca (Ca, Ca) (Ca, Co) (Ca, Cp) (Ca, Ig)

Co (Co, Ca) (Co, Co) (Co, Cp) (Co, Ig)


Espinoza

Cp (Cp, Ca) (Cp, Co) (Cp, Cp) (Cp, Ig)

Ig (Ig, Ca) (Ig, Co) (Ig, Cp) (Ig, Ig)


PAEV ADITIVO de 2 etapas: (CAMBIO 2 – CAMBIO 1)

PROBLEMA: María tiende 17 camisas blancas en el cordel N° 01 y Carla tiende


12 camisas blancas en el cordel N° 02. A la diferencia entre los dos cordeles, la
mamá de Ricardo le agrega 8 camisas blancas más. Representación Gráfico - Simbólico:
¿Cuántas camisas hay? Esquema compuesto de dos relaciones
(Nesher)
Representación Concreta

13

2da etapa
+
1ra etapa
5 8

17
- 12
RESPUESTA: Hay 13 camisas blancas.
ESTRATEGIA DEL CORDEL
* Alfredo Villanueva Espinoza
* Érika Maldonado Uscata (UGEL 04)
COMBINACIÓN 1 y CAMBIO 1:
con las acciones JUNTAR y AGREGAR…

(La combinación es unión de dos clases y el cambio indica AUMENTO)


Alfredo Villanueva

Ejemplo:
Gonzalo tiene 12 bolas rojas y 7
amarillas. Compra 16 bolas.
Espinoza

 ¿Cuántos bolas tiene en total?


PAEV DE 2 ETAPAS:
Gonzalo tiene 12 bolas rojas y 7 amarillas. Compra 16
bolas.
 ¿Cuántos bolas tiene en total?
Representación Gráfico - Simbólico:
Esquema compuesto de dos relaciones (Nesher)

35 COMBINACIÓN 1 y CAMBIO 1:
con las acciones JUNTAR y AGREGAR.
Alfredo Villanueva

19
+ 16
(12 + 7) + 16

19 + 16
Espinoza

12
+ 7 35

ESQUEMA COMPUESTO DE DOS RELACIONES


* Alfredo Villanueva Espinoza
* Érika Maldonado Uscata (UGEL 04) Rpta: En total hay 35 bolas.
CAMBIO 2 y CAMBIO 2:
con las acciones QUITAR y QUITAR indica….

Ejemplo:
Mario tiene 35 bolitas.
Alfredo Villanueva

Pierde 7 jugando en el
recreo de la mañana. Por la
tarde regala a un amigo 12
bolitas.
Espinoza

¿Cuántas bolitas le quedan


a Mario?
PAEV DE 2 ETAPAS:
Mario tiene 35 bolitas. Pierde 7 jugando en el recreo de la
mañana. Por la tarde regala a un amigo 12 bolitas.
¿Cuántas bolitas le quedan a Mario?

Representación Gráfico - Simbólico:


Esquema compuesto de dos relaciones (Nesher)

16 CAMBIO 2 y CAMBIO 2:
con las acciones QUITAR y QUITAR.
Alfredo Villanueva

(35 - 7) - 12
28
- 12
28 - 12
Espinoza

35
- 7
16

ESQUEMA COMPUESTO DE DOS RELACIONES Rpta: A Mario le quedan 16


bolitas.
* Alfredo Villanueva Espinoza
* Érika Maldonado Uscata (UGEL 04)
COMBINACIÓN 1 y CAMBIO 2:
con las acciones JUNTAR y QUITAR indica…

Ejemplo:
Alfredo Villanueva

José tiene 18 bolas


rojas y 7 bolas blancas.
Después de jugar una
partida pierde 11
bolas.
Espinoza

¿Cuántas bolas le
quedan?
COMBINACIÓN 2 y CAMBIO 1:
con las acciones SEPARAR y AGREGAR indica…

Ejemplo:
Alfredo Villanueva

Perico tiene 19 bolas entre


rojas y amarillas, y sabemos
que 7 son amarillas. Le
regalan 4 bolas rojas.
¿Cuántas bolas rojas
Espinoza

tiene Perico?
COMBINACIÓN 1 y CAMBIO 4:
con las acciones JUNTAR y QUITAR indica …

Ejemplo:
Alfredo Villanueva

José tiene 18 bolas rojas y


7 bolas azules. Juega una
partida y pierde parte de
las bolas. Le quedan 12
bolas.
Espinoza

¿Cuántas bolas ha perdido


en la partida?
COMBINACIÓN 2 y COMBINACIÓN 2:
indica SEPARACIÓN de clases…

Ejemplo:
Alfredo Villanueva

José tiene 14 bolas, unas son


rojas y otras verdes. De ellas, 10
son rojas y el resto verdes.
También tiene bolas amarillas.
Tiene 30 bolas entre verdes y
amarillas.
Espinoza

 ¿Cuántas bolas amarillas


tiene?
 ¿Cuántas bolas tiene en total?
PAEV

PROBLEMAS ADITIVOS
ARITMÉTICOS VERBALES
Alfredo Villanueva

EN EL IV - V CICLO
(DE TRES ETAPAS)
Espinoza

• Alfredo Villanueva Espinoza


PAEV de tres etapas…
CAMBIO 2, COMBINACIÓN 2, CAMBIO 1:
indica QUITAR, SEPARAR y AGREGAR…

Ricardo tiene 28 camiones de


juguete y jugando se le malogran
12. Luego su papá le obsequia 16
Alfredo Villanueva

camiones de juguete, de las cuales


10 se extravían y son rojas y el
resto son verdes.
 ¿Cuántos camiones de juguete le
Espinoza

quedan a Ricardo?
En este problema hay que realizar tres operaciones, el dato desconocido del primero
sirve de enlace con el dato desconocido de la segunda situación… Lo consideramos
como problema de tres etapas.
PAEV DE 3 ETAPAS:
Ricardo tiene 28 camiones de juguete y jugando se le malogran 12.
Luego su papá le obsequia 16 camiones de juguete, de las cuales 10
se extravían y son rojas y el resto son verdes.
 ¿Cuántos camiones de juguete le quedan a Ricardo?

Representación Gráfico - Simbólico:


Esquema compuesto de dos relaciones (Nesher)

22 CAMBIO 2,
COMBINACIÓN 2,
Alfredo Villanueva

CAMBIO 1:
indica QUITAR,
SEPARAR y

+
AGREGAR…
16 + 6
Espinoza

28
- 12 16
- 10
PAEV DE 3 ETAPAS:
Ricardo tiene 28 camiones de juguete y jugando se le malogran 12.
Luego su papá le obsequia 16 camiones de juguete, de las cuales 10
se extravían y son rojas y el resto son verdes.
 ¿Cuántos camiones de juguete le quedan a Ricardo?

CAMBIO 2, COMBINACIÓN 2,
CAMBIO 1:
indica QUITAR, SEPARAR y AGREGAR…
1ra etapa 2da etapa
Alfredo Villanueva

(28 - 12) + (16 - 10)

16 + 6 3ra etapa
Espinoza

Estrategia:
22 Esquema
compuesto de dos
relaciones (Nesher)

ESQUEMA COMPUESTO DE DOS RELACIONES


* Alfredo Villanueva Espinoza
Rpta: A Ricardo le quedan 22 camiones
* Érika Maldonado Uscata (UGEL 04) de juguete.
PAEV de tres etapas…
CAMBIO 4, CAMBIO 1, COMPARACIÓN 1:
indica QUITAR, QUITAR y COMPARAR…

José tenía 28 taps. En un juego ha


perdido algunos taps, ahora José tiene 13
taps.
Si juntamos los que perdió José con los 7
Alfredo Villanueva

de Francisco.

¿Cuántos taps tendrán ahora?


¿Cuántos taps de los que perdió
José es más que Francisco?
Espinoza
PAEV DE 3 ETAPAS:
José tenía 28 taps. En un juego ha perdido algunos taps, ahora José
tiene 13 taps. Si juntamos los que perdió José con los 7 de
Francisco.
¿Cuántos taps tendrán ahora?
¿Cuántos taps de los que perdió José es más que Francisco?

Representación Gráfico - Simbólico:


Esquema compuesto de dos relaciones (Nesher)
22
Alfredo Villanueva

+
15
-
7
= 8

3ra etapa
Espinoza

28
- 13

Rptas:
• José y Francisco tienen 22 taps.
• José tiene 8 taps más que Francisco.
PAEV de tres etapas…
CAMBIO 1, CAMBIO 2, COMBINACIÓN 1:
indica AGREGAR, QUITAR y JUNTAR…

Daniel tiene una colección de 34 conchas


blancas y su primo le da 24 más. Al otro día,
Alfredo Villanueva

obsequia 10 a su hermano menor y las que le


quedan las junta con las 16 conchas marrones
de su prima Juanita.
Espinoza

¿Cuántas conchas tiene ahora la


colección de Daniel y Juanita?
PAEV DE 3 ETAPAS:
Daniel tiene una colección de 34 conchas blancas y su primo le da 24 más. Al otro día,
obsequia 10 a su hermano menor y las que le quedan las junta con las 16 conchas marrones
de su prima Juanita.
¿Cuántas conchas tiene ahora la
colección de Daniel y Juanita?

Representación Gráfico - Simbólico:


Esquema compuesto de dos relaciones (Nesher)
Alfredo Villanueva

64 CAMBIO 1,
CAMBIO 2,
48
+ 16 COMBINACIÓN 1:
indica AGREGAR,

58
- 10
QUITAR y JUNTAR…
Espinoza

34
+ 24
PAEV DE 3 ETAPAS:
Daniel tiene una colección de 34 conchas blancas y su primo le da 24 más. Al otro día,
obsequia 10 a su hermano menor y las que le quedan las junta con las 16 conchas marrones
de su prima Juanita.
¿Cuántas conchas tiene ahora la colección de Daniel y Juanita?

CAMBIO 1, CAMBIO 2,
COMBINACIÓN 1:
1ra etapa indica AGREGAR, QUITAR y
JUNTAR…
( )
Alfredo Villanueva

(34 + 24) - 10 + 16

(58 - 10 ) + 16
2da etapa
48 + 16 = 64 3ra etapa
Espinoza

Estrategia:
Esquema
compuesto de dos
relaciones (Nesher)

Rpta: Daniel y Juanita tienen 64 conchas


1. ¿Qué aprendimos?
Alfredo Villanueva

2. ¿Cómo lo aprendimos?
Espinoza

3. ¿Para qué me sirve lo aprendido?

4. ¿Cómo te sentiste?
EVALUACIÓN
(Lista de Cotejo)

Reconoce Identifica Resuelve Plantea


Indica Problemas PAEV elementos de Problemas PAEV problemas de
dores de dos - tres Problemas PAEV de dos – tres PAEV de dos –
etapas de dos – tres etapas tres etapas
Alfredo Villanueva

etapas manipulando
(0 – 4 ) (0 – 6)
(0– 4 ) material
Participantes (0 – 6 )
Espinoza
Bibliografía

Castro, E; Rico, L y Gil, F. (1992). Enfoques de investigación en Problemas


Verbales Aritméticos Aditivos. Bogotá, Venezuela: Síntesis
Alfredo Villanueva

Puig, L y otros (1 995). Problemas aritméticos escolares. Madrid, España,


Síntesis
Panizza, M. (2 003). Enseñar matemática en el nivel inicial y el primer ciclo de
la EGB. México D.F., México: Paidos
De Ferro, A. (2 007). Estrategias didácticas para una enseñanza de la
Espinoza

matemática, centrada en la resolución de problemas. Lima, Perú: UNMSM.


De Ferro, A. (2 006). Matemática 5°, Lima, Perú: Selecta E.I.R.L.

También podría gustarte