[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Tema 1.elsistema Financiero

El documento describe el sistema financiero, incluyendo las instituciones financieras, intermediarios financieros, instrumentos financieros y mercados financieros. Explica que el sistema financiero canaliza el ahorro de los agentes con excedentes a los con necesidades financieras.

Cargado por

Mapi Qv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Tema 1.elsistema Financiero

El documento describe el sistema financiero, incluyendo las instituciones financieras, intermediarios financieros, instrumentos financieros y mercados financieros. Explica que el sistema financiero canaliza el ahorro de los agentes con excedentes a los con necesidades financieras.

Cargado por

Mapi Qv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1. ELSISTEMA FINANCIERO.

En la economía de un país actúan diversos agentes (particulares, empresas y


administraciones públicas) que disponen de una renta para atender a sus necesidades en
un período de tiempo. Si gastan o invierten más dinero del que disponen, se tratará de
agentes con necesidades financieras y, en caso contrario, tendrán excedentes financieros.
El sistema financiero es un conjunto de instituciones, intermediarios, mercados e
instrumentos financieros que tienen como objetivo principal la canalización del ahorro
desde los agentes con excedentes financieros hacia aquellos con necesidades financieras.

Otras funciones desempeñadas por un sistema financiero son:


Facilitar medios para realizar la gestión de cobros y pagos de tesorería.
Proporcionar herramientas para la gestión de los riesgos (seguros).
1.1. INSTITUCIONES FINANCIERAS.

Las instituciones financieras son las encargadas de vigilar y supervisar por el


correcto funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero.

En el sistema financiero español, la máxima autoridad es el Gobierno, a través del


Ministerio de Economía.

1.2. INTERMEDIARIOS FINANCIEROS.

Son aquellos que ponen en contacto a las personas con necesidades financieras con
las que poseen excedentes financieros. Se pueden clasificar en:

TIPO FUNCIÓN DIFERENCIADORA


Intermediarios bancarios Emiten instrumentos financieros aceptados como
medios de pago. Por ejemplo, un banco.
Intermediarios no bancarios Emiten instrumentos financieros que no se usan como
medios de pago. Por ejemplo un asegurador.
1.3. INSTRUMENTOS FINANCIEROS.

Los instrumentos financieros son aquellos contratos que dan lugar a un activo
financiero en una empresa o entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de
patrimonio en otra.

En un instrumento financiero siempre hay dos partes con realidades opuestas. Para
la propietaria del instrumento constituye una inversión financiera y sirve para mantener
su riqueza. Para la emisora es una forma de lograr financiación para su consumo, gasto
o inversión.

Características de un instrumento financiero como inversión


Rentabilidad Es la capacidad de un instrumento financiero para producir una
renta a su poseedor. Se expresa como un porcentaje respecto al
valor del instrumento financiero.
Riesgo Es el conjunto de factores que pueden implicar una rentabilidad
diferente a la esperada.
Liquidez Es la posibilidad de convertir un instrumento en dinero con el
menor coste posible.

1.4. MERCADOS FINANCIEROS.

Los mercados son los lugares de encuentro, físicos o virtuales, entre quienes
ofrecen instrumentos financieros y quienes los demandan.

Las clasificaciones más operativas de estos mercados son las siguientes:

Según el vencimiento del instrumento que se negocia en el mercado


Mercados Se negocian instrumentos con vencimiento inferior a 18 meses.
Monetarios
Mercados de Se negocian instrumentos financieros con vencimiento superior a 18
capitales meses.

Según el número de veces que se ha intercambiado un instrumento financiero


Mercados Se venden y compran instrumentos emitidos por primera vez.
primarios
Mercados Se venden y compran instrumentos ya emitidos (por segunda o
Secundarios posteriores veces).
Según el grado de organización del mercado.
Mercados de Quien desea comprar o vender un instrumento financiero debe
búsqueda buscar, por sus propios medios, al vendedor o comprador
directa correspondiente. En estos mercados es donde se intercambia la
mayoría de los instrumentos: préstamos y depósitos bancarios.
Mercados Las oferta de venta y las demandas de compra de los instrumentos se
centralizados centralizan en un mismo lugar, y generalmente siguen el reglamento
del mercado.

2. AGENTES DEL SECTOR BANCARIO ESPAÑOL.

También podría gustarte