Fecha edición 04/2012
N° Versión 01
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
1
MANUAL DE OPERACIÓN
CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN
2. SISTEMA DE ENUMERACIÓN
3. DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL
4. RANGO DE ENTRADA Y PRECISIÓN
5. ESPECIFICACIONES
6. INSTALACIÓN
6.1. DIMENSIONES Y CORTE DE PANEL
6.2. DIAGRAMA DE CONEXIÓN
7. CALIBRACIÓN
8. OPERACIÓN
8.1. OPERACIÓN DE TECLADO
8.2. DIAGRAMA DE FLUJO
8.3. DESCRIPCIÓN DE PARAMETROS
8.4. SINTONÍA AUTOMÁTICA
8.5. AJUSTE MANUAL DE P.I.D.
8.6. PROCEDIMIENTO MANUAL DE SINTONÍA
8.7. RAMPA Y RETARDO
9. MENSAJES DE ERROR
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
2
1. INTRODUCCIÓN
Este manual contiene información para la instalación y operación del controlador código G3510506 basado
en un micro-procesador de lógica difusa (Fuzzy Logic).
La lógica difusa es una cualidad esencial de este versátil controlador. Aunque el control PID ha sido
ampliamente aceptado por la industria, aún es difícil para un control PID trabajar eficientemente con algunos
sistemas sofisticados, por ejemplo, sistemas de segundo orden, gran desfase, varios puntos de ajuste, varias
cargas, etc. Debido a la desventaja del principio de control y valores fijos del control PID, es ineficiente para
los sistemas de control con muchas variables, y el resultado es obviamente frustrante para algunos sistemas.
La lógica de control difusa puede superar la desventaja de control PID, esto controla el sistema en una
eficiente forma por la experiencia tenida. La función de la lógica difusa es ajustar los valores PID
indirectamente en orden de realizar la manipulación los valores de salida MV los ajustes se adaptan flexible y
rápidamente a varios proceso. De este modo, permite a un proceso alcanzar su punto de ajuste en un tiempo
más corto y mínimo de exceso o distorsión externa. A diferencia del control PID con información digital, la
lógica difusa es un control con información de lenguaje.
En suma, este instrumento tiene funciones de rampa de etapa simple y retardo, modo de ejecución de auto-
sintonizado y manual. La facilidad de empleo es un rasgo esencial.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
3
2. SISTEMA DE ENUMERACIÓN
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
4
3. DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL
4. RANGO DE ENTRADA Y PRECISIÓN
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
5
5. ESPECIFICACIONES
INPUT
Termocupla (T/C): tipo J, K, T, E, B, R, S, N.
RTD: PT100 ohm RTD (DIN 43760/BS1904 o JIS)
Lineal: -10 a 60mV, Atenuación de entrada configurable
Rango: Configurable por usuario, refiérase a la tabla anterior
Precisión: Refiérase a la tabla anterior
Compensación unión fría: 0.1 °C/°C típico ambiental
Protección sensor dañado: Modo de protección configurable
Resistencia externa: 100 ohms máximo
Modo normal de rechazo: 60db
Modo común de rechazo: 120db
Razón de muestreo: 3 veces / segundo
CONTROL
Banda proporcional: 0 – 200 °C (0-360ºF)
Reinicializar (Integral): 0 – 3600 segundos
Razón (Derivada): 0 – 1000 segundos
Razón de rampa: 0 – 200.0 °C /minuto (0 – 360.0 °F /minuto)
Retardo: 0 – 3600 minutos
ON-OFF: Con histéresis ajustable (0-20% del span)
Tiempo de ciclo: 0 – 120 segundos
Acción de control: Directa (para enfriar) y reversa (para calentar)
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
6
ALIMENTACIÓN
Valuación: 90 – 264 VAC, 50/60Hz
Consumo: Inferior a 5VA
AMBIENTE Y FISICO
Seguridad: UL873, CSA22.2/142-87, IEC1010-1 (EN61010-1)
Emisión EMC: EN50081-1
Inmunidad EMC: EN50082-2
Temperatura de operación: -10 a 50 °C
Humedad: 0 a 90 % RH (no condensada)
Aislación: 20M ohms mínimo (500VDC)
Fallo: AC 2000V, 50/60 Hz, 1 minuto
Vibración: 10 – 55 Hz, amplitud 1 mm
Choque: 200 m/s² (20g)
Peso neto: 170 gramos
Material de carcasa: Plástico policarbonato
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
7
6. INSTALACIÓN
6.1. DIMENSIONES Y CORTE DE PANEL
6.2. DIAGRAMA DE CONEXIÓN
7. CALIBRACIÓN
Nota: No proceda con esta sección de no ser realmente necesaria la re-calibración del controlador. Todas las
calibraciones a la fecha serán borradas. No intente la re-calibración si no dispone del equipamiento
apropiado para la calibración. Si los datos de calibración se han perdido, Ud. necesitará enviar el controlador
a su proveedor.
Previo a la calibración asegúrese que todos los parámetros ajustados son los correctos (tipo de entrada,
°C/°F, resolución, rango bajo, rango alto).
1. Remueva los cables de la entra da de sensor y conecte un simulador de entrada estándar del tipo
correcto a la entrada del controlador. Verifique la correcta polaridad. Ajuste la señal simulada para
que coincida con la señal baja de proceso (ej. cero grados).
2. Use la tecla Scroll hasta que “LCAL” aparezca en el display de PV (refiérase a 8.2).
3. Use las teclas ascendente y descendente hasta que el display SV represente el valor simulado en la
entrada.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
8
4. Presione la tecla RETURN por al menos 6 segundos (máximo 16 segundos), entonces suéltelo. Esto
grabara el valor bajo de calibración en la memoria no volátil del controlador.
5. Presione y suelte la tecla. “HCAL” aparecerá en el display PV. Esto indica el punto de calibración alto.
6. Incremente la señal de entrada simulada para que coincida con la señal de proceso alto (ej. 100
grados).
7. Use las teclas ascendente y descendente hasta que el display SV represente el valor alto simulado en
la entrada.
8. Presione la tecla RETURN por al menos 6 segundos (máximo 16 segundos), entonces suéltelo. Esto
grabará el valor alto de calibración en la memoria no volátil del controlador.
9. Apague la unidad, remueva todos los cables de prueba y reemplace los cables del sensor (observe la
polaridad).
8. OPERACIÓN
8.1. OPERACIÓN DE TECLADO
*Encendido, tendrá que esperar 12 segundos para memorizar los nuevos valores de los parámetros una vez
realizados los cambios
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
9
8.2. DIAGRAMA DE FLUJO
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
10
8.3. DESCRIPCIÓN DE PARÁMETRO
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
11
NOTAS: * Rango de ajuste del parámetro.
** Ajuste de fábrica. Alarmas de proceso son puntos fijos de temperatura. Las alarmas de desviación se
mueven con el valor de ajuste de control.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
12
8.4. SINTONÍA AUTOMÁTICA
1. Asegúrese que el controlador está correctamente configurado e instalado.
2. Asegúrese que la Banda Proporcional “Pb” no está ajustado a “0”.
3. Presione la tecla RETURN al menos 6 segundos (máximo 16 segundos). Esto inicia la función de auto
sintonía. (Para abortar el proceso de auto sintonía presione la tecla RETURN y suelte.
4. El punto decimal de la esquina inferior derecha del display PV destellara para indicar que la auto
sintonía está en progreso. La auto sintonía está completa cuando el destello se detiene.
5. Dependiendo el proceso particular, la auto sintonía podría tomar hasta dos horas. Los procesos con
desfases largos tomarán más tiempo para sintonizar. Recuerde, mientras el punto de display destella
el controlador está en auto sintonía.
NOTA: Si un error AT ( ) ocurre, el proceso de auto sintonía es abortado si el sistema está operando
como un control ON-OFF (PB=0). El proceso será también abortado si el punto de ajuste está cerca de la
temperatura de proceso o si hay insuficiente capacidad del sistema para alcanzar el punto de ajuste (ej.
inadecuada potencia de calefacción disponible). Una vez completada la auto sintonía los nuevos ajuste de
P.I.D son automáticamente almacenados en la memoria no volátil del controlador.
8.5. AJUSTE MANUAL P.I.D.
Mientras que la función de auto sintonía selecciona los ajustes de control los cuales deberían funcionar
satisfactoriamente para la mayoría de los procesos, usted podría encontrar necesario hacer los ajustes de
estos arbitrariamente ajustándolos de cuando en cuando. Esto podría ser el caso si algunos cambios son
hechos al proceso o si usted desea una sintonía fina de los ajustes de control.
Es importante que previo a realizar de cambios a los ajustes de control usted registre los ajustes actuales para
una futura referencia. Haga cambios leves a sólo un ajuste a la vez y observe los resultados sobre el proceso.
Porque cada ajuste interactúa con cada uno de los otros. Es fácil confundirse con los resultados si usted no
está familiarizado con los procedimientos de control de proceso.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
13
GUIA DE SINTONIZADO
8.6. PROCEMIENTO DE SINTONIA MANUAL
Paso 1: Ajuste los valores de Integral y Derivada a 0. Esto inhibe la acción de rate y reset.
Paso 2: Ajuste un valor arbitrario de banda proporcional y monitoree los resultados de control.
Paso 3: Si el ajuste original introduce una gran oscilación en el proceso, entonces gradualmente incremente la
banda proporcional hasta un ciclo estable ocurra. Grabe este valor de banda proporcional (Pc).
Paso 4: Mida el periodo de ciclo estable.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
14
Paso 5: Los ajustes de control son determinados como sigue:
Banda Proporcional (PB) = 1.7 Pc
Tiempo Integral (TI) = 0.5 Tc
Tiempo Derivada (TD) = 0.125 Tc
8.7. RAMPA & RETARDO
El controlador G3510506 puede ser configurado para actuar como cualquier controlador con un punto de
control fijo o como un controlador de rampa simple. Esta función es habilitada por el usuario al ajustar una
razón de rampa predeterminada que permita al proceso gradualmente alcanzar el punto de ajuste de
temperatura, así producirá la función de “Partida Suave”.
Un retardo temporizado es incorporado con el G3510506 y el relé de alarma puede ser configurado para
proveer una función de retardo para ser usado en conjunción con la función de rampa.
La razón de rampa es determinado por el parámetro “ “ el cual puede ser ajustado en un rango de 0 a
200°C/minuto. La función de razón de rampa es deshabilitada cuando el parámetro “ “ es ajustado a 0.
La función de mantenimiento es habilitada por la configuración de la salida de alarma para actuar como un
retardo temporizado. El parámetro necesita ser ajustado al valor 12. El contacto de la alarma será
ahora operado como un contacto temporizado, con el contacto estando cerrado al encenderlo y abriéndolo
de transcurrido el tiempo ajustado en el parámetro .
Si la alimentación del controlador o la salida son conectadas a través del contacto de alarma, el controlador
funcionará como un controlador de mantenimiento garantizado.
En el ejemplo que sigue la razón de rampa es ajustada a 5°C/minuto = 12 y = 15 (minutos). La
alimentación es aplicada al tiempo cero y el proceso escalará a 5°C/minuto para el punto de ajuste de 125 °C.
Una vez alcanzado el punto de control, el retardo temporizado es activado y después del tiempo de
mantenimiento de 15 minutos, los contactos de la alarma se abrirán, apagando la salida. El proceso de
temperatura eventualmente caerá a una razón indeterminada.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
15
La función de retardo puede ser utilizado para operar un dispositivo externo tal como una sirena para alertar
que el tiempo de mantenimiento ha sido alcanzado.
necesita ser ajustado al valor 13. El contacto de la alarma será ahora operado como un contacto
temporizado, con el contacto estando abierto en la partida inicial. El temporizador comenzará una cuenta
regresiva una vez que la temperatura del punto de ajuste es alcanzada. Después que el ajuste de ha
transcurrido, el contacto de la alarma se cerrará.
9. MENSAJES DE ERROR
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
16
El presente manual ha sido traducido y revisado por el
Departamento Técnico de VETO Y CIA LTDA
. En caso de requerir ayuda u orientación adicional para el adecuado
uso de este instrumento, favor comunicarse con VETO y CIA LTDA.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
17