[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas11 páginas

Motoniveladora

Este documento describe las características y el funcionamiento de las motoniveladoras. Explica que las motoniveladoras son máquinas utilizadas para nivelar terrenos en la construcción de carreteras y edificios. Detalla los componentes clave de las motoniveladoras como la cuchilla central, el bastidor y las ruedas, y cómo la cuchilla puede inclinarse para lograr diferentes grados de corte y nivelación. También presenta algunos modelos comunes de motoniveladoras de fabricantes como Caterpillar y Volvo. El documento

Cargado por

Sonia Astocaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas11 páginas

Motoniveladora

Este documento describe las características y el funcionamiento de las motoniveladoras. Explica que las motoniveladoras son máquinas utilizadas para nivelar terrenos en la construcción de carreteras y edificios. Detalla los componentes clave de las motoniveladoras como la cuchilla central, el bastidor y las ruedas, y cómo la cuchilla puede inclinarse para lograr diferentes grados de corte y nivelación. También presenta algunos modelos comunes de motoniveladoras de fabricantes como Caterpillar y Volvo. El documento

Cargado por

Sonia Astocaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

2018 "Año del Diálogo y la Reconciliación

Nacional"
“EFICIENCIA DE LA MOTONIVELADORA EN
CARRETERAS”

DOCENTE : ING. FELIX ORMEÑO GRADOS

CURSO : CAMINOS II

CICLO : VIII – A

INTEGRANTES : ASTOCAZA CAMARGO ESTHER


- ASTOCAZA CAMARGO SONIA
-DEL RIO MARINO DANIEL
- ESPINOZA AYBAR JOSETH
- HUAMANI CHOQUE MIRIAN
- RAMOS PAUCAR BETZABETH
- PAREDES VENTURA NAIR
-PEÑA RAMIREZ JORGE
- SARAVIA ORE PIERO

ICA - PERU
2018
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 1

DEDICATORIA

A nuestro profesor, por los conocimientos aprendidos durante el desarrollo del


curso. Así mismo, por las herramientas y estrategias para poder culminar
nuestros objetivos durante el desarrollo de las actividades y tareas del curso.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 2

INDICE

1. INTRODUCCION ......................................................................................... 3
2. OBJETIVOS: ............................................................................................... 4
2.1.1 OBJETIVOS GENERALES: ............................................................ 4
2.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:.......................................................... 4
3. MOTONIVELADORA: ................................................................................. 4
3.1 DEFINICIÓN: ........................................................................................ 4
3.2 UTILIZACIÓN: ....................................................................................... 4
3.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:......................................................... 4
3.4 COMPONENTES DE LA MOTONIVELADORA: ................................... 5
3.5 FUNCIONAMIENTO:............................................................................. 5
3.6 MODELOS DE MOTONIVELADORA:................................................... 6
4. CONCLUSIONES ........................................................................................ 8
5. RECOMENDACIONES................................................................................ 9
6. BIBLIOGRAFÍA: ........................................................................................ 10
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 3

1. INTRODUCCION

Cuando nos referimos a las obras civiles, muchos de los movimientos de tierra
que están incluidos en esta actividad se realizan para que la superficie donde se
va a trabajar sea uniforme y plana, sin ningún tipo de ondulación. La
motoniveladora es una máquina que ha sido construida con este fin, esta
máquina auto-desplazable es utilizada en grandes proyectos para construcción
de carreteras y edificios. En el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de
modelos los cuales son clasificados dependiendo de su peso y de su potencia,
además de las características específicas que tienen cada una de ellas.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 4

2. OBJETIVOS:
2.1.1 OBJETIVOS GENERALES:
Determinar las características fundamentales de la Motoniveladora en
las obras de carreteras y la influencia que ejerce.

2.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:


 Determinar para que fines son utilizados la motoniveladora.
 Diferentes Tipos.

3. MOTONIVELADORA:
3.1 DEFINICIÓN:

La motoniveladora es una máquina que se usa en ingeniería civil con


el objetivo de nivelar el suelo por medio de movimientos de tierra para
evitar que existan huecos u ondulaciones que podrían afectar la
construcción.

3.2 UTILIZACIÓN:

La motoniveladora es una máquina muy funcional cuando de


construcciones nos referimos, su función principal es nivelar, moldear o
dar pendiente a los materiales de tierra que se encuentran en
determinado lugar. Realiza trabajos de nivelación de terrenos, es capaz
de perfilar taludes en terraplenes y desmontes y en cunetas de
caminos, con el grado de inclinación que se necesite, esto debido a que
la cuchilla central puede ser inclinada a la derecha o izquierda,
dependiendo de la necesidad.

Esta importante máquina de ingeniería civil es utilizada en la


construcción de carreteras, caminos, nivelación de terrenos
agrícolas, construcción y limpieza de canales y limpiar aludes de tierra
en casos de emergencia por condiciones extremas del clima.

3.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

Las principales características que posee una motoniveladora son las


siguientes:

 Generalmente tienen un motor con potencia de aproximadamente


entre 120 a 200 hp.
 La cuchilla con la que funciona es de un ancho de trabajo de 3,8 m.
 Cuando tiene dientes traseros escarificadores, éstos pueden llegar
a una profundidad de trabajo de 20 cm e incluso más.
 Su velocidad normal de trabajo es de 3,0 – 7,0 km/h.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 5

 Tiene una señal acústica que indica su marcha atrás.


 Existen motoniveladoras rígidas y articuladas.

3.4 COMPONENTES DE LA MOTONIVELADORA:

Las partes o componentes de la motoniveladora son las siguientes:

o Pie de la hoja vertedera: es el extremo que se encuentra más


próximo a las ruedas delanteras de la máquina.
o Talón de la hoja vertedera: es el extremo que se encuentra más
próximo a las ruedas de la máquina.
o Giro del círculo: es la parte de la máquina que permite realizar
una rotación de 360 grados del círculo para adaptar el ángulo de
la hoja al tipo de material. El círculo se apoya en seis puntos por
medio de tres placas de fijación y tres zapatas-guía ajustables,
para obtener un máximo apoyo del círculo y una mejor distribución
de la carga.
o Bastidor: es el chasis de la máquina que sirve de soporte a las
partes que llevan consigo una motoniveladora.
o Eje delantero: son las ruedas de la parte delantera. En algunas
máquinas van unidas al chasis por medio de un pivote y en otras
esta unión se presenta en forma rígida.
o Motor: funciona con diésel y se encuentra localizado en la parte
de atrás de las máquinas.
o Sistema de transmisión.
o Cabina: lugar en donde se ubica el conductor y está localizada en
la parte central de la máquina.
o Barra de tiro: es una viga que se encarga de transmitir el esfuerzo
de la tracción del chasis al sistema de la hoja.
o Hoja: es la cuchilla de la máquina encargada de realizar los cortes
y de estar en contacto con el suelo.

3.5 FUNCIONAMIENTO:

Este tipo de máquinas son autopropulsadas y tienen una cuchilla


central que se encarga de ir cortando o raspando el suelo para lograr
alcanzar la nivelación, mientras realizan esta función también van
acumulando el material y depositándolo en un lugar diferente. La
cuchilla u hoja que posee la máquina se puede colocar en una
posición más elevada para que la máquina pueda trasladarse de un
lugar a otro, y luego se vuelve a colocar en la posición que estaba
para poder continuar con el trabajo.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 6

3.6 MODELOS DE MOTONIVELADORA:

Algunos ejemplos de motoniveladora son los siguientes:

 Motoniveladoras Caterpillar Serie-M

FUENTE: IMÁGENES DE
GOOGLE

 Motoniveladora Volvo G940

FUENTE: IMÁGENES DE GOOGLE


Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 7

 Motoniveladora Caterpillar 24 H (la más grande a nivel mundial)

FUENTE: IMÁGENES DE
GOOGLE
 Motoniveladora CAT 140 K

FUENTE: IMÁGENES DE GOOGLE


Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 8

4. CONCLUSIONES

 Se entiende mediante la información obtenida que una


motoniveladora es una máquina niveladora y es más precisa a
comparación de otras máquinas niveladoras por ejemplo a
comparación de una topadora (máquina similar a un tractor con una
hoja de empuje delantera).
 Debido a la cuchilla central inclinable que posee equipada en el tren
delantero le permite obtener cortes a diferentes grados la hace una
máquina muy completa y útil para trabajos de nivelación específicos.
 Puede incluir un beneficio secundario al reducir costos, ya que al
usarse para tener un camino en buenas condiciones permite extender
la vida útil de los demás camiones, por ende, se reduce las tareas de
mantenimiento, costo de combustible y reducir el daño en los
neumáticos.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 9

5. RECOMENDACIONES

 Antes de iniciar los trabajos, verificar que todos los mecanismos de la


motoniveladora funcionan correctamente y están en perfecto estado:
frenos, neumáticos, faros, etc.
 Cuando esta máquina circule únicamente por la obra, comprobar que
el conductor autorizado esté correctamente capacitado para el
manejo de la maquinaría.
 Cumplir con el mantenimiento periódico de la maquinaria para reducir
costos de combustible o evitar algún inconveniente técnico durante la
obra.
 El conductor debe contar con el equipo de seguridad adecuado para
evitar riesgos de daños a su salud por agentes químicos (polvos) y
físicos (ruidos y vibraciones).
 En operaciones con maniobras complejas o peligrosas, el maquinista
tiene que disponer de un señalista experto que lo guíe.
Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”
Ensayo Granulométrico y Eficiencia de la Motoniveladora 10

6. BIBLIOGRAFÍA:
Páginas Web:

 https://es.wikipedia.org/wiki/Motoniveladora
 https://www.ecured.cu/Motoniveladora
 https://www.construmatica.com/construpedia/Mot
oniveladora
 https://s7d2.scene7.com/is/content/Caterpillar/C1
0579495

También podría gustarte