[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

TDR Topografia

Este documento establece los términos de referencia para contratar servicios de consultoría para realizar un levantamiento topográfico de una obra en la provincia de Tambobamba, Apurímac. Detalla el alcance del servicio, ubicación, marco legal, objetivos, información a ser provista, contenido del estudio, coordinación, responsabilidades del consultor, perfil requerido, equipo, plazo de ejecución e informes. También especifica el personal designado, forma de pago y penalidades.

Cargado por

Anonymous XTDrgP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

TDR Topografia

Este documento establece los términos de referencia para contratar servicios de consultoría para realizar un levantamiento topográfico de una obra en la provincia de Tambobamba, Apurímac. Detalla el alcance del servicio, ubicación, marco legal, objetivos, información a ser provista, contenido del estudio, coordinación, responsabilidades del consultor, perfil requerido, equipo, plazo de ejecución e informes. También especifica el personal designado, forma de pago y penalidades.

Cargado por

Anonymous XTDrgP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 5

TERMINOS DE REFERENCIA

1. ALCANCE DEL SERVICIO Y NOMBRE DEL PROYECTO


El servicio de consultoría a contratarse comprende la elaboración del levantamiento
topográfico de la obra: , de acuerdo a las normas reglamentarias,
modificatorias y conexas.

2. UBICACIÓN DEL SERVICIO


- Departamento : APURIMAC
- Provincia : TAMBOBAMBA
- Distrito : TAMBOBAMBA
- Lugar :

3. MARCO LEGAL

- Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.


- Decreto Supremo N°350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, en adelante el Reglamento.
- Directivas del OSCE.
- Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
- Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del
Presupuesto.
- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.
- Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE - Texto Único Ordenado de la Ley de
Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial.
- Código Civil.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.

Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas


previstas en las presentes bases.

4. FINALIDAD PÚBLICA
La Municipalidad Provincial de Tambobamba tiene por finalidad esencial fomentar el
desarrollo integral sostenible, promoviendo la inversión pública, privada y el empleo y
garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus
habitantes, de acuerdo con los planes locales de desarrollo.

5. ALCANCES Y CARACTERISTICAS DEL SERVICIO


Comprenden la elaboración del expediente técnico de acuerdo a la ley N° 30225, que
aprobó la Ley de Contrataciones del estado y el Reglamento de la Ley de Contrataciones
del estado aprobado por Decreto Supremo N° 350-2015-EF y la resolución de contraloría
N° 072-98-CG, modificado mediante Decreto supremo N°138-2016-EF, hasta la
aprobación del expediente técnico.

6. OBJETIVO DE LA CONSULTORIA

Objetivo General:
Contratar a la Persona Natural o Jurídica, encargada de elaboración del levantamiento
topográfico de la obra: ; El estudio debe considerar la recolección de
información, los trabajos de campo y los trabajos de gabinete, la información de campo a
requerirse y su alcance se determinarán en base al desarrollo del Proyecto.

Objetivos Específicos:
a) Tomar conocimiento puntual de las características y condiciones físicas,
económicas, técnicas, normativas, funcionales, climatológicas, hidrológicas,
geológicas, topográficas, diseño de edificación, cálculos estructurales, etc., que
tengan implicancias en el desarrollo del proyecto.
b) Definir las características técnicas de diseño del proyecto señalado.
c) Establecer las especificaciones técnicas de construcción del proyecto indicado.
d) Establecer el costo de la obra, así como el plazo mínimo de ejecución de la misma.

7. INFORMACION QUE PROPORCIONARA LA MUNICIPALIDAD


A la firma del contrato del consultor, la Entidad hará entrega de la siguiente
documentación:
a) Copia del Expediente Técnico.
b) CD conteniendo el Expediente Técnico en Archivo Electrónico.
c) Instructivo y Formatos de Uso Obligatorio.
d) Otros documentos que se consideren necesarios para la elaboración del expediente
técnico.

8. CONTENIDO DEL ESTUDIO


Comprende lo siguiente:
a. Se requiere del levantamiento topográfico en campo:
- Curvas de Nivel del área a intervenir, debidamente ubicadas en
coordenadas UTM.
- Secciones transversales
b. Se requiere del levantamiento topográfico en gabinete deberá contener;
- Memoria descriptiva
- Plano de Ubicación
- Plano de Planta y Perfil longitudinal debidamente detallado.
- Plano de Secciones Transversales.
9. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN
La Municipalidad Provincial de Tambobamba, a través de la Sub Gerencia de Obras
Públicas será el encargado de supervisar los trabajos de la Consultoría en todas sus
etapas, para ello asignará un evaluador de proyecto a fin de efectuar el seguimiento de
las actividades desarrolladas por la Consultoría conducente a asegurar la calidad del
servicio y el cumplimiento de los términos de referencia de acuerdo al cronograma
establecido.

10. RESPONSABILIDADES
Sin exclusión de las obligaciones que correspondan a El Consultor conforme a los
dispositivos legales y reglamentarios vigentes y que son inherentes al servicio
contratado, éste se obliga y compromete a cumplir con lo siguiente:

a) Informarse oportunamente sobre la normatividad técnica y reglamentaria vigente,


aplicable al objeto de la Consultoría.
b) Prestar los servicios contratados de conformidad con lo exigido en los presentes
Términos de Referencia.
c) Realizar la visita de campo al sector donde se desarrollará el proyecto, materia de
la Consultoría.
d) Efectuar los trabajos de campo que sean necesarios para verificar el estado y
características climatológicas, hidrológicas, geotécnicas, geológicas y topográficas
correspondientes en el área de estudio sobre el que se ejecutará el proyecto.
e) El Consultor es responsable por presentar el estudio ante la entidad contratante.
f) Garantizar la participación del personal profesional mínimo (Personal técnico) que
se exige en el presente documento, así como de los servicios y equipos que
garanticen la buena y oportuna ejecución del Servicio.
g) Es de su exclusiva responsabilidad cumplir con los plazos parciales y con el plazo
total programado para los Servicios comprendidos en la Consultoría.
h) Asumir la responsabilidad total y exclusiva por la calidad de los Servicios que preste,
para lo cual mantendrá coordinación permanente con La Entidad sobre los trabajos
que ejecuten sus proyectistas.
i) El Consultor será legalmente responsable en el campo administrativo, civil y penal;
por los resultados que obtenga y que puedan producir fallas en la ejecución que
recomiende ejecutar como producto de los estudios efectuados.
j) El Consultor está obligado a aplicar la reglamentación, directivas, ordenanzas
municipales, normas técnicas y demás documentos que sean de cumplimiento
obligatorio para el desarrollo de la Consultoría, así como para sustentar
adecuadamente la documentación técnica que formulará para La Entidad.

11. PERFIL DEL CONSULTOR.


Deberá de tener las siguientes consideraciones:
a) Persona natural o jurídica.
b) Con inscripción vigente en el RNP en el rubro de consultor de obras.
c) Con RUC activo y habido.
d) Topógrafo con 01 años como mínimo de experiencia profesional.

12. PERSONAL DESIGNADO PARA EL SERVICIO DE CONSULTORIA:


Para la prestación del servicio, el personal clave requerido es el siguiente.

 02 ayudantes de topografía.

13. EQUIPO

 01 estación Total calibrada, en buen estado de funcionamiento


 02 prismas
 01 wincha de 50m
 03 radios
 01 batería exterior
 01 eclímetro
 01 unid de Navegador GPS
 Útiles de escritorio
 01 computadora Portátil

14. PLAZO DE EJECUCIÓN


El plazo de ejecución para la elaboración del estudio es de Quince (15) días calendario.

15. INFORMES
La presentación de los Estudios topográficos se efectuará en la siguiente forma:
 La presentación de los estudios topográfico se hará en medio físico y magnético
(digital)
 La entrega de los planos será en Auto CAD.
 Se entregará la base de datos del levantamiento topográfico
 Memoria descriptiva en Word.
 Los planos deberán estar en formato para su impresión.

16. FORMA DE PAGO


La Entidad deberá realizar el pago de la contraprestación pactada a favor del consultor
a la entrega y aprobación del estudio.

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el consultor, la Entidad
deberá contar con la siguiente documentación:

- Recepción y conformidad de parte de la Sub Gerencia de Obras Públicas.


- Informe del funcionario responsable del área usuaria (Sub Gerencia de Obras
Públicas) emitiendo su conformidad de la prestación efectuada.
- Comprobante de pago.

17. REAJUSTE
Ninguno

18. ADELANTOS
No se conceden adelantos
19. PENALIDADES

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto


del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día
de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente
Fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x monto


F x plazo en días

Donde F tiene los siguientes valores:

a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días,


Para bienes, servicios en general, consultorías y ejecución
de obras: F = 0.40.

b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:

b.1) Para bienes, servicios en general y consultorías:


F = 0.25.

b.2) Para obras: F = 0.15.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que
debió ejecutarse o en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica,
a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato vigente.
Para los supuestos que por la naturaleza de la contratación, la fórmula indicada en el
presente artículo no cumpla con su finalidad, el Ministerio de Economía y Finanzas
mediante Resolución Ministerial puede establecer fórmulas especiales para el cálculo de
la penalidad por mora. Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite,
de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta
imputable. Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos
generales de ningún tipo.

20. RESOLUCION DE CONTRATO


En caso que el consultor no cumpla con el plazo establecido (15 días calendarios) para
la presentación del estudio motivo de la presente consultoría; la ENTIDAD lo emplazara
para que satisfaga tal requerimiento en un plazo de diez (10) días, bajo apercibimiento
de resolver el contrato y sin perjuicio de la aplicación de las penalidades
correspondientes por incumplimiento.

21. VALOR REFERENCIAL


Se considerará el valor referencial la suma de S/ 31,713.00 (treinta y Un Mil Setecientos
Trece con 00/100 Soles), vigentes al año 2018, incluido los impuestos de ley, cuyo
desagregado es el siguiente:
ESTRUCTURA DE GASTO DE ELABORACION DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION SECUNDARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE


TORIBIO POLO DE LA PALMA GRANDE, DISTRITO DE ICA, PROVINCIA DE ICA - ICA”

CLIENTE:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
TAMBOBAMBA
DEPARTAMENTO : APURIMAC PROVINCIA: TAMBOBAMBA

PLAZO DE EJECUCIÓN: 15 DIAS CALENDARIOS

DESCRIPCION DE LAS PARTIDAS Unid. Cantidad Tiempo Costo


de plazo Unitario Monto Parcial TOTAL
S/. S/. S/.
A.- SUELDOS Y SALARIOS 4,750.00
a.- Personal Profesional 4,750.00
a.1 Topografo Unid. 1.00 0.5 4,000.00 2,000.00
a.2 Ayudante de Topografia Unid. 1.00 0.5 3,000.00 1,500.00

a.5 Ayudante de Topografia 2 Unid. 1.00 0.5 2,500.00 1,250.00

B.- ESTUDIOS DE CAMPO 8,000.00


b.1.- Estudio de mecánica de suelos Indicación 1 3000.00 3000.00
b.2.- Levantamiento topográfico Indicación 1 5000.00 5000.00
C.- ALQUILERES Y SERVICIOS 7,250.00
C.-1 Alquiler de Inmuebles y equipos de
oficina(incluye viviendas) 7,250.00
Alquiler de oficina Mes 1.00 1.00 800.00 800.00
Servicios (agua y luz) Mes 1.00 1.00 500.00 500.00
Telefonia (fijo y moviles) Mes 1.00 1.00 500.00 500.00
Computadoras e impresoras Unid. 2.00 1.00 1,000.00 2,000.00
c.2 Apoyo Logistico
Pasajes MES 2 300.00 600.00
Viáticos Personal MES 2 450.00 900.00
c.3 Gestion
Coordinaciones y tramites la Municipalidad
de Tambobamba, entre ortros Und 1.00 1.00 1,950.00 1,950.00

D.-MATERIALES Y UTILES DE OFICINA 2,000.00 2,000.00


d.1 Utiles de oficina, impresiones, copias
entre otros. mes 1.00 1.00 2,000.00 2,000.00
F.- COSTO DIRECTO 22,000.00

G.- GASTOS GENERALES (10%) 2,200.00


H.- UTILIDAD (10%) 2,675.00

I.- SUBTOTAL (SIN IMPUESTOS) 26,875.00


J.- IGV (18 %) 4,837.50

TOTAL (Con Impuestos) S/. 31,713.00

También podría gustarte