PROYECTO DIDÁCTICO DE ESPAÑOL
Ciclo escolar 2018 - 2019
ESCUELA Escuela Secundaria Estatal 8357 CCT
NOMBRE DEL PROFESOR Myriam Victoria de la Torre Hernández
GRADO Y GRUPO: ● 1°
“A”, “B”, “C”
TRIMESTRE: Primero
ÁMBITO: Literatura
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: CREACIONES Y JUEGOS CON EL LENGUAJE POÉTICO
MODALIDAD: Proyecto
SESIONES PROGRAMADAS: 11
PERIODO: 26 DE NOVIEMBRE AL 12 DE DICIEMBRE # DE 6
PLANEACIÓN
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO: Recopilación de dichos y refranes
Los propósitos comunicativos:
¿Para qué quieren el producto final?
RECOPILA Y COMPARTE REFRANES, DiCHOS Y PREGONES POPULARES.
Los propósitos didácticos:
¿Qué van aprender?
APRENDIZAJES ESPERADOS
¿Cuáles juegos de palabras que conoces te gustan más?
Exploración de conocimientos previos: ¿Por qué los dichos se han transmitido durante tanto tiempo?
¿Qué saben? ¿Recuerdas otros dichos y refranes?
¿Cómo se transmiten de generación en generación?
DESARROLLO DEL PROYECTO. RECURSOS ETAPAS DE
SESIÓN ACTIVIDADES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
(INDICADORES
DE EVALUACIÓN)
-Cuaderno -Participación
INICIO
20 MIN
Cuestionar a los alumnos sobre lo que saben acerca de la lírica tradicional
mexicana.
DESARROLLO
1 20 MIN
Presentación
Presentar el proyecto a los jóvenes. Además se dan a conocer los
de la PSL instrumentos de evaluación y el seguimiento que se hará de los
subproductos y productos.
CIERRE
15 MIN
Organizar al grupo en equipos utilizando una dinámica.
DESARROLLO DEL PROYECTO. ETAPAS DE
RECURSOS EVALUACIÓN
ACTIVIDADES
SESIÓN DIDÁCTICOS (INDICADORES
DE EVALUACIÓN)
-Marcadores - Organizador
INICIO -Cuaderno grafico.
10 MIN -Participación
Organizar al grupo en equipos.
DESARROLLO
35 MIN.
En equipos los alumnos elaboran un organizador grafico acerca de las
características que poseen los refranes, dichos y pregones.
Compartimos CIERRE
2 la
interpretación
10 MIN.
En plenaria, algunos equipos presentan su organizador.
de refranes,
dichos y
pregones.
Desarrollo del RECURSOS ETAPAS DE
SESIÓN
proyecto DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
(INDICADORES
ACTIVIDADES
DE EVALUACIÓN)
-Colores - pregón.
INICIO - cuaderno
5 MINUTOS -Hojas de colores
Organizar al grupo en equipos.
Compartimos la
interpretación de DESARROLLO
refranes, dichos y 40 MINUTOS
3 pregones,
reconociendo el Explicar que es un pregón. Los alumnos leen algunos y elaboran el
uso del lenguaje
figurado. propio tomando en cuenta sus características.
CIERRE
10 MINUTOS
Los alumnos presentan algunos de sus pregones en plenaria.
DESARROLLO DEL PROYECTO ETAPAS DE
RECURSOS EVALUACIÓN
SESIÓN ACTIVIDADES DIDÁCTICOS (INDICADORES
DE EVALUACIÓN)
-Cuaderno -Participación..
INICIO -Cartulinas -Socialización.
5 MINUTOS -Imágenes -Recuadro de
Repasar lo visto la clase anterior. refranes.
DESARROLLO
40 MINUTOS
Comparamos las Proporcionar a los alumnos una lista de refranes en las que deben indicar
situaciones cuál es el significado y en qué situación se pueden utilizar.
4 descritas en los
refranes, dichos y
pregones con lo CIERRE
que nos ocurre.
10 MINUTOS
Revisar la actividad en plenaria.
ETAPAS DE
RECURSOS EVALUACIÓN
SESIÓN DIDÁCTICOS (INDICADORES
DE EVALUACIÓN)
-libro de texto. -Recuadro de
INICIO -cuaderno. refranes.
5 MINUTOS
Organizar al grupo en equipos.
DESARROLLO
Comparamos las 40 MINUTOS
situaciones
5 descritas en los Dar lectura a los textos de las páginas 337 y 239 del libro de texto.
refranes, dichos y
pregones con lo Solicitar a los alumnos que recuperen los dichos y refranes que se
que nos ocurre. encuentran en ellos.
CIERRE
10 MINUTOS
Revisión de la actividad.
Tarea: traer diez refranes.
-Cuaderno. -Refranes
INICIO -Hojas de colores. inventados.
5 MINUTOS -Marcadores.
Organizar al grupo en equipos.
Identificamos DESARROLLO
recursos para 40 MINUTOS
llamar la atención
6 de los oyentes de
los refranes, En equipos los alumnos dividen los refranes que tienen y elaboran
dichos y tarjetas. Tomarán dos al azar e identificaran los recursos que poseen.
pregones. Los anotarán en su cuaderno.
CIERRE
10 MINUTOS
Revisión por equipos.
-Cuaderno. -Toma de notas.
INICIO -libro de texto
Identificamos los 5 MINUTOS
propósitos Organizar al grupo en equipos.
sociales y quiénes DESARROLLO
participan en la
7 enunciación y 40 MINUTOS
circulación de los Lectura de la página 247 soldados sin 30-30.
refranes, dichos y CIERRE
pregones.
10 MINUTOS
Tarea: Traer hojas blancas y de colores.
-Cuaderno. -Cuento.
INICIO -libro de texto.
5 MINUTOS
Identificamos los Repasar lo visto en la clase anterior.
propósitos
DESARROLLO
8y sociales y quiénes
participan en la 40 MINUTOS
enunciación y Los alumnos elaboran un cuento en el que hagan uso de algunos dichos
9 circulación de los
y refranes para adjuntar en la antología.
refranes, dichos y
pregones. CIERRE
10 MINUTOS
Revisar avances por equipos.
-Hojas blancas y de -Antologia
INICIO colores.
5 MINUTOS -Marcadores.
Organizar al grupo en equipos.
10 y Producto final
DESARROLLO
40 MINUTOS
11 Elaborar en equipos una antología.
CIERRE
10 MINUTOS
Revisar avances por equipos.
Nota: Esta planeación está sujeta a cambios de fechas de ejecución por situaciones que puedan suceder o actividades programadas por la dirección.