Valle Volcanes 3/16/08 1:48 AM Página 2
TURISMO
Mauricio de Romaña, conservacio-
nista y redescubridor del Valle del Col-
ca, se encuentra desarrollando, con el
apoyo de la Mina Buenaventura, un
proyecto para integrar el Valle de los
Volcanes al corredor turístico del sur
peruano, tradicionalmente compuesto
por Machu Picchu, el Lago Titicaca, el
Cañón del Colca y las Líneas de Naz-
ca. Presentado el pasado 11 de marzo
con la presencia de la ministra de Co-
mercio Exterior y Turismo, Mercedes
Aráoz, el proyecto contempla también
la implementación de nuevas rutas de
acceso al Valle, con la construcción de
una carretera que lo una directamen-
te al Colca rebajando, así, en tres ho-
ras el trayecto.
Ubicado entre los 1350 y 4300
m.s.n.m., al Valle de los Volcanes se
llega actualmente por Caylloma o por
el valle de Majes. El presente feriado
por Semana Santa, sin embargo, no es
el momento más adecuado para visi-
tar la zona, advierte De Romaña, pues
se encuentra en época de lluvias. La
temporada ideal va de abril a noviem- En 4x4, llama o caballo. Las rutas al Valle son variadas. Aquí, atravesando zona de Panagua.
bre y allí se pueden desarrollar no so-
lo múltiples deportes de aventura (ca-
minatas, cabalgatas, ciclismo de mon- En el Valle de los Volcanes se
taña, canotaje, rafting, pesca, escala-
da en roca, llamatrek y rutas 4x4), si- conserva el trueque, las ofrendas a
no llevar a cabo actividades de turis-
mo vivencial.
“Tradicionalmente el Perú se ven-
los apus y los pagos a la Pachamama.
día en forma aislada, Machu Picchu
Los “volcanes gemelos” o Huanacahuare miden 180 m de altura y son algunos de los más antiguos de la zona. y Cusco por un lado; Arequipa por
Vacaciones Volcánicas
otro, y entonces los extranjeros no
sabían que del Cusco podían ir fácil-
mente al Titicaca o al Colca. La idea
es crear toda una ruta mágica del sur
peruano”, explica De Romaña, cuya
pasión por el Valle de los Volcanes
data de 1975, cuando, luego de obser-
Con ardoroso esfuerzo arequipeño, relanzan ruta del Valle de los Volcanes. var una edición de National Geo-
graphic de 1934 con las primeras fo-
tos aéreas del lugar, realizó su pri-
D
ICE el folclor characato que en mera expedición al Valle para encon-
lugar de agua bendita, a la ho- trarse con un paisaje que califica de
ra del bautizo los arequipeños “extraño, subyugante y mágico”.
prefieren una gotita de lava sobre la Y mágico, ciertamente, puede re-
frente. Así, de temperamento volcáni- sultar participar de la producción alfa-
co, los mistianos tienen fundamento rera de la zona, o acompañar a los “lla-
para ello, pues más allá del Misti y el meros” en sus viajes de intercambio de
Chachani, Arequipa alberga todo un productos a lo largo de variados pisos
valle salpicado de cráteres. Se trata ecológicos. El turismo vivencial, sin
del valle de Andahua, que con sus 32 embargo, advierte De Romaña, si bien
FOTO: JAVIER ZAPATA
volcanes representa un destino turís- está de moda sobre todo entre los tu-
tico importante que hasta el momento ristas europeos, debe manejarse con
no ha sido suficientemente explotado, mucho cuidado y responsablemente
pero al que ahora empieza a prestár- porque puede afectar notablemente
sele mayor atención. Chichircoma y “lágrima de virgen”. El Valle alberga 269 especies de flora: 7 en vías de extinción. las condiciones culturales de la zona. Mauricio de Romaña y chicas del Valle en presentación del proyecto el pasado 11 de marzo.
44 CARETAS / MARZO 19, 2008 CARETAS / MARZO 19, 2008 45
Valle Volcanes 3/16/08 1:49 AM Página 4
lugar común
Por AUGUSTO ELMORE
L
A cosa es muy sencilla: si es chos, ya pues, no nos jodan. 10,000 operaciones de cataratas (un
verdad –cosa que dudo firme- ● vocero peruano de las casas de ALBA
mente– que más de 14,000 pe- Escuché con bastante atención decía hace poco que eran más de
ruanos han sido operados en una clí- las alocuciones de los presidentes de 14,000), y que todo se financia aquí
nica oftalmológica de Copacabana en Ecuador, de Colombia y de Venezue- en el Perú con aportes de peruanos,
Bolivia: ¿Cómo así ha ocurrido eso? la a raíz de la reunión conciliatoria lo que no deja de constituir un mila-
¿De puro boquillazo? Antes de nada, habida en República Dominicana. gro. Y todo eso sin poner siquiera un
¿quién les detectó las cataratas? Sería bueno que la televisión volvie- aviso en algún diario local. Milagro
¿Hay tantos oftalmólogos y equipos ra a pasar el video, que hace osten- local, sin duda.
adecuados en Puno? ¿Los generosos sible la enorme diferencia intelec- ●
miembros de las Casas de ALBA tual que tiene el presidente Uribe Siendo Consejero Cultural del Pe-
iban por la calle pregonando, mismo con sus colegas. Me dio gusto escu- rú en Madrid tuve la oportunidad de
misioneros: ¡Si tienes fe bolivariana charlo porque, aparte de no evadir asistir en primera fila a la charla
en Chávez recuperarás la vista, com- la responsabilidad, grave si se quie- magistral que ofreció en Casa de
pañero, acércate y verás!? re, de haber hecho ingresar tropas América D. Antonio Brack, a quien
● de su país en el Ecuador, explicó con sólo conocía por la animosidad que le
Vista lateral del volcán Huanacahuare. Los conos volcánicos tienen su origen en una fosa tectónica en forma diagonal al Cañón del Colca. Diferencia entre Francia y Ecua- sobriedad y altura, sin adjetivar, la tuvo mi amigo el gran Felipe Benavi-
dor: el gobierno francés no solo de- gravedad de que ese país hubiese des, quien no perdía oportunidad de
“Se está capacitando a la población”, 1 tiene sino entrega a España los eta- vilipendiarlo a raíz de una controver-
Orcopampa A Caylloma
explica, “e iniciando una promoción de rras que detecta y captura en su te- tida saca de vicuñas que Brack había
la inversión privada para la imple-
mentación de infraestructura turísti-
Ruta de Tintaymarca rritorio. Ecuador encubre, acoge y
auspicia a los miembros de las Pregón de ALBA: perpetrado, en contra de los criterios
que regían la mística conservacionis-
ca y de mercados a nivel nacional e in-
ternacional; el desarrollo turístico po-
los Volcanes 2 Chapacoco Huilluco Misahuanca
15
FARC que tienen domicilio en su
país, y campamentos armados en la
“¡Si tienes fe ta de Benavides. Asistí, pues, con re-
celo, pero obligado por el cargo que
drá ser en varios niveles y nichos de 16 17 Panagua
18
frontera con Colombia. ¡Buena dife- bolivariana en detentaba y por el tema de la charla
mercado, desde el cultural y naturale- rencia ¿no?! de Brack sobre las riquezas natura-
za, hasta vivencial y aventura”. ● Chávez recuperarás les del Perú. Y la verdad que fue una
Actualmente, es el pueblo de Orco-
pampa el que reúne la mayor cantidad 3
19 20
22
21 Lag. San ¿Qué hemos hecho en el Perú pa-
ra tener vecinos que nos quieran
la vista, compañero, experiencia sumamente útil porque
admiré el verbo fluido y el gran cono-
23 Félix
de servicios al turista, como aloja- A Cotahuasi Lag.
24 tan poco? ¿Le hemos hecho la gue- acércate y verás!” cimiento que sobre el tema tenía
miento y restaurantes. El propio An- Lag. Cochapunco rra a alguno para desmembrar su Brack, que esa tarde, o mediodía, fue
dahua actualmente cuenta solo con 4 Pumajallo territorio? ¿Acaso no los hemos aco- el inspirado panegirista de un Perú
25
5
pequeños albergues. 7 26 Chachas gido siempre y les hemos dado ideas acogido a grupos subversivos que necesitado de que se conozcan sus ri-
6
Entre los diversos atractivos de esta Jallhua 8 10 27 Lag. Chachas para copiarnos, pisco sour, por tanto daño causan en su país. Su co- quezas naturales. Todo esto como in-
zona minera que también ostenta las 9 11 28 ejemplo? ¿Acaso no nos hemos ena- lega demostró muy mal talante y troducción a mi breve pero convenci-
Volcán Coropuna 29
hermosas lagunas de Pumajallo, Cha- (6315 m.s.n.m.) 12 13 14 morado alguna vez de una chilena, notable ligereza al sonreír con evi- da opinión actual de que no habrá
N
chas y Mamacocha, también se encuen- 30 como Mireya Puelma, que brilló en dente mala fe y poca seriedad ante mejor Ministro del Medio Ambiente
tra pintura rupestre con imágenes de
camélidos, hombres y motivos geomé-
Arequipa O E
S
Lima hace una punta de años y de
la que todos estábamos templados?
los argumentos de su oponente. El
otro, el gorila, como ya lo dije en an-
que Brack. No me gusta eso de que
haya un nuevo ministerio, pero éste
tricos, restos arqueológicos de las cultu- ¿Acaso el hijo de un presidente pe- terior columna, estuvo hecho una sí que lo considero necesario, y en
1 Volcán Mauras (Orcopampa) 11 Volcán Juenchaña 21 Volcán Tucya I
ras de los kuntis, chuquibambas y aru- ruano no se casó con una bella ex madreselva en flor, cantando para manos de Brack, mucho mejor. Es un
nis, así como edificaciones incas. Igual- 2 Volcán Mauras (Chapacoco) 12 Volcán Pampalquita 22 Volcán Hualla Huasi (Huachalanqui)
Miss Chile? ¿No solemos beber vino amenizar (digo, es un decir) la reu- cargo ad hoc para él.
mente, el turista puede visitar los luga- 3 Volcán Puca Mauras (Grande) 13 Volcán Ucuya 23 Volcán Tucya II chileno con poco aconsejable cos- nión. Un triunfo evidente para el ●
res de elaboración de pisco, las aguas 4 Volcán Huanacahuare (Cruz Andagua) 14 Volcán Juechapita 24 Volcán Sani Huayta tumbre? ¿No le hemos abierto nues- presidente democrático. Las autoridades nacionales, espe-
termales en Orcopampa e, incluso, la 5 Volcán Ticsho (Andahua) 15 Volcán Mauras (Misahuanca) 25 Volcán Huanacahuare (Andagua) tros cielos a Lan Chile y hasta la ● cialmente las dedicadas al turismo,
plaza de toros implementada al inte- 6 Volcán Puma Ranra 16 Volcán Antacarca I (Q. Torocasa) 26 Volcán Ninamama hemos convertido en Lan Perú? ¿Y Nos hemos enterado por boca del deberían inspirarse en el modelo es-
rior del cráter del Kanalla-Mauras en 7 Volcán Uchuy Calvariuyoc 17 Volcán Antacarca II (Q. Torocasa) 27 Volcán Chilcayoc Grande qué cosa, aparte de soportarlos, les embajador venezolano que cada tan- pañol que en fiestas largas, como la
Andahua. Sin dejar de tomar en cuen- 8 Volcán Jutun Calvariuyoc 18 Volcán Pacque 28 Volcán Chilcayoc Chico hemos hecho a los ecuatorianos, to llegan aviones de Cuba con médi- Semana Santa, mueven a los ciuda-
ta el desarrollo sostenible del lugar, el 9 Volcán Pucaylla 19 Volcán Puca Mauras (Chico) 29 Volcán Chilcayoc Chaupi que hasta tuvieron, cortesía de la cos especialistas que vienen al Perú danos a viajar por su país movilizan-
Valle de los Volcanes, ciertamente, pue- 10 Volcán Kallana Maura 20 Volcán Chipchane (Sta. Rosa de Lima) 30 Volcán Chilcayoc Uray casa, su Inca propio? ¿Y con los bo- para hacer misteriosas operaciones a do a miles y miles de españoles por
de convertirse en un explosivo foco de livianos, no fuimos alguna vez un la vista de la gente pobre del Sur, a toda España, haciendo prosperar el
atracción turística. ■ Entre dos cañones, el Colca y el Cotahuasi, el Valle de los Volcanes está al pie del Coropuna. solo país? Si somos buenos mucha- las que han hecho no menos de turismo y sus poblaciones. ■
46 CARETAS / MARZO 19, 2008 CARETAS / MARZO 19, 2008 47