[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

Ficha Resumen Vigotstky

El documento analiza el desarrollo de la inteligencia práctica, el lenguaje y la conducta del niño desde la perspectiva de Vigotsky. Explica que los comienzos de la inteligencia práctica son independientes del lenguaje, pero que este desempeña un papel esencial en la organización de las funciones psicológicas superiores. También analiza el uso de signos y herramientas, el juego simbólico y su importancia en el desarrollo del niño.

Cargado por

Alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

Ficha Resumen Vigotstky

El documento analiza el desarrollo de la inteligencia práctica, el lenguaje y la conducta del niño desde la perspectiva de Vigotsky. Explica que los comienzos de la inteligencia práctica son independientes del lenguaje, pero que este desempeña un papel esencial en la organización de las funciones psicológicas superiores. También analiza el uso de signos y herramientas, el juego simbólico y su importancia en el desarrollo del niño.

Cargado por

Alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FACULTAD DE SALUD

ESCUELA DE REHABILITACIÓN HUMANA

Guía1 de Elaboración de fichas de fuentes de Lectura y de Resúmenes de Textos

IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE DE LECTURA


Nombre del Autor del texto: Lev Vigotstky
Título del libro o del documento consultado: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores
Capítulo(s) leído(s): Ocho capítulos
Año de edición y editorial del texto: Biblioteca de bolsillo
ESQUEMA DE LA FICHA DE RESUMEN
Ítem Descripción
Tema del texto Desarrollo del aprendizaje, lenguaje, conducta, percepción, inteligencia,
memoria y juego del niño.

Contexto del resumen Su contexto es la revolución soviética.

Conceptos centrales de la  Conducta selectiva: relación cambiante entre percepción y acción


lectura motriz en los niños pequeños.
 Signo: Mediador psicológico para memorizar o recordar.
 Herramienta: Objeto de mediación para la realización de una
tarea.
 Memoria inmediata: Permitir una experiencia pasada con una
presente.
 Acción: Situación imaginaria, ensaña al niño a guiar su conducta
 Significado: Motivo de la acción o el objeto

Tesis, ideas o enunciados “La conducta adaptiva de los niños y la actividad de utilizar signos se
centrales de la lectura tratan como fenómenos paralelos; este punto de vista nos lleva al
concepto de Piaget de lenguaje egocéntrico” Pag.47
“Aunque la inteligencia practica y el uso de los signos pueden operar
independiente la una de la otra en niños pequeños, la unidad dialéctica
de estos sistemas en el ser humano adulto es la esencia de la conducta
humana compleja” Pág.47
“El papel del lenguaje en la percepción es sumamente importante debido
a las tendencias opuestas implícitas en la naturaleza de la percepción
visual y del lenguaje” Pág.59
“El signo actúa como un instrumento de actividad psicológica, al igual que
una herramienta lo hace en el trabajo” Pág.88
“La conducta del niño difiere también de la del adulto cuando introducimos
estímulos auxiliares, aunque podemos distinguir el comienzo de la
reestructuración que caracteriza al adulto” Pág. 113
“En el juego el pensamiento está separado de los objetos y la acción
surge a partir de las ideas más que de las cosas”. Pág. 149
“Un importante estadio transicional en la operación de significados se
produce cuando el pequeño actúa primero con significados que con
objetos” Pág. 151
“El dibujo comienza cuando los niños han hecho ya grandes progresos
con el lenguaje hablado y este se ha hecho habitual” Pág. 158

Resumen de la lectura Capítulos 1,2 y 3


Los comienzos de la inteligencia practica en el niño son independientes
del lenguaje y esta empieza a los seis meses, el lenguaje desempeña un
papel esencial en la organización de las funciones psicológicas
superiores. El lenguaje desempeña un papel especifico en la realización
de la actividad práctica, además el lenguaje controla el comportamiento
del pequeño. El niño es capaz de planificar cosas y su lenguaje
egocéntrico aumenta, también es capaz de resolver problemas por medio
de la percepción, esta hace parte de un sistema dinámico de conducta y
está relacionada con el lenguaje, por otra parte, el niño que ya domina el
lenguaje tiene la capacidad de dirigir su atención de modo más dinámico.
Existen dos tipos de memoria: una memoria natural que prevalece en las
personas analfabetas y una memoria relacionada con los signos. Para el
niño pequeño pensar significa recordar y para un adolescente recordar
significa pensar, por esta razón existe el proceso del estímulo para poder
recordar las cosas.
Capítulos 4,5 y 6
El signo actúa como un instrumento de actividad psicológica, al igual que
una herramienta lo hace en el trabajo. El niño utiliza el signo como
mediador psicológico para memoriza o recordar algo y también la
herramienta como objeto de mediación para la realización de una tarea.
El pequeño realiza una serie la cual es: apropiación, relación con los
demás e internaliza, por otra parte, existen dos conductas, las cuales son:
la conducta establecida y la conducta superior. Vygotsky establece tres
principios fundamentales: el análisis del proceso y no del objeto,
explicación vs descripción, el problema de la conducta fosilizada, además
plantea 3 posiciones: el desarrollo es independiente al aprendizaje, el
aprendizaje es desarrollo y los procesos distintos pero que se influyen
mutuamente.
Capítulos 7 y 8
El juego no es considerado algo placentero para el niño, debido a que hay
otras cosas que le dan más placer como por ejemplo el succionar un
chupete o el niño solo considera algo placentero dependiendo del
resultado. En el juego el pensamiento está separado de los objetos y la
acción surge a partir de las ideas más que de las cosas.
El juego proporciona un estadio transicional en esta dirección cuando un
objeto se convierte en el punto de partida para la separación del
significado de la palabra caballo del caballo real, también el juego es un
elemento básico en la vida del niño y es necesario para su desarrollo,
además es importante para el aprendizaje y el desarrollo integral. El juego
resulta ser un medio adecuado o integración al entorno, también estimula
el desarrollo físico, social, afectivo e intelectual y desarrolla capacidades
de creatividad y agilidad mental. El juego simbólico de los niños puede
comprenderse como un complejo sistema de lenguaje a través de gestos
que comunican e indican el significado de los juguetes, dichos juguetes
adquieren gradualmente su significado al igual que los dibujos que
apoyados por un gesto, se convierten en signos independientes. El niño
se acerca a la escritura como una etapa natural en su desarrollo, no como
un entrenamiento desde fuera.
Preguntas, inquietudes 1. Si un niño no logra desarrollar su lenguaje a tiempo y por ende no
utilizaría la inteligencia práctica, ¿entonces se atrasaría en su
desarrollo? ¿En este caso que podemos hacer?
2. ¿Si un pequeño tiene problemas en su vista y por ende no puede
ver los signos como podrá memorizar las cosas, en este caso que
lo ayudaría a recordar o memorizas?

También podría gustarte