Moral social                                                                                                      Factores fundamentales de sustentación
o El hombre. Ascenso de lo humano (nuevo humanismo). Como
La moral tenido una larga historia y ha ido marcando sus puntos de sistematización:                                          protagonista en el campo funcional (protagonista), campo
                                                                                                                             epistemológico (clave de lectura), axiológico (fuente de valores)
         Los manuales de teología                                                                                      o Factor estructural. El cambio. Como amenaza (desengaño de la
         Los tratados teológicos sobre el 7° y 10° mandamiento y la virtud de la justicia.                                  ciencia); como promesa (promesas que nunca llegan). Positivo
         Los tratados de “Iustitia et iure”                                                                                 (mayor movilidad y comunicación), negativo (decadencia de la
         Los enfoques de la DSI                                                                                             familia, desmesura del poder, deformación de la sociedad).
         Y un amplio campo actual de la teología moral.                                                          Los ámbitos
                                                                                                                        o Antropo-social. La sociedad bajo la reacción
La TMS no es un código de normas, sino un TRATADO DE VIRTUDES, que nos llevan a obrar                                                  Prudencia
y a vivir de acuerdo con nuestra fe.                                                                                                   Nostalgia del pasado
                                                                                                                                       Marcha a tras de los 80
ETICA Y SOCIEDAD. CLAVES HERMENEUTICAS                                                                                  o Socio-cultural. La posmodernidad como epifenómeno.
                                                                                                                                       Individualismo
El curso de moral social hace referencia a un sujeto (ética o moral) y un objeto (la                                                   Pasotismo
sociedad), por tanto ambos dicen la moral social o moral para la sociedad. ¿la sociedad del                                            Pacifismo
siglo XXI está abierta a la ética? NO, cierra el paso a la ética; SI, se desea que la ética sea la                                     Culto a la ecología
fuerza dinámica que construye el siglo XXI.                                                                             o Socio-político. Cambio de las sociedades
                                                                                                                                       Caída del muro del Berlín
Se observa:                                                                                                                            Aparecen integrismos religiosos
                                                                                                                                       Transmigraciones (EEUU, Europa, Japón)
         Impacto negativo a la fe de parte de la tecnología.
                                                                                                                        o Religioso-moral.
         Una escaza influencia de la ética en la ciencia.                                                                             Secularización
         Una concepción profana del mundo.                                                                                            Modernización
         Exaltación del poder del hombre.                                                                                             T. de la liberación
         Primacía de la eficacia.
         Concepción materialista de la vida.                                                        ¿COMO ANDA LA SALUD MORAL DE LA SOCIEDAD?
         Aislamiento del hombre.
                                                                                                     Síntomas preocupantes:
Se debería de ver:
                                                                                                             Desmoralización
         El relativismo ético no pudo con: la tecnocratización, burocratización y la                        Pesimismo integral
          masificación.                                                                                      Neo-hedonismo
         El siglo XXI se construye al margen de los cristiano y del proyecto ético.                         Permisividad
                                                                                                             Insolidaridad
     Claves hermenéuticas de la contemporaneidad: desde que puntos podemos entender                          Desgaste de la reserva espiritual
     nuestra sociedad.
                                                                                                     Señales de vigorosidad:
              Marco globalizador, superar los males del pasado.
                   o Político. Afán de poder.                                                                Expansión de la democracia
                   o Económico. Abuso de privatizaciones.                                                    Preocupación por la paz
                   o Cultural. Hedonismo y tolerancia.                                                       Conciencia ecológica
                   o Religioso. Falsos ecumenismo, fanatismo Pseudo religioso.                               Sensibilidad de los DDHH
                   o Médicos. Enfermedades devastadoras, retornos de enfermedades.
                                                                                                             Ascenso de la mujer
                                                                                                             Aceptación del diálogo
                                                                                                             Rechazo del racismo.
MÉTODO Y FUENTES DE LA DSI Y LA TMS                                                                      El concilio usa poco DSI, solo a veces literalmente lo usó
                                                                                                         Pablo VI usó el termino enseñanza
Método: DSI y TMS ambos han pasado del deductivo al inductivo.                                           1980 se pone de relieve la DSI
La TMS privilegia el método inductivo (realidad, luz de la revelación y del evangelio). No se   La enseñanza de Juan Pablo II
rechaza el deductivo
                                                                                                         Vincula la DSI y la Moral social en la SRS. La DSI pertenece a la teología moral
Fuentes:
                                                                                                Relación de la DSI y la teología moral
          DSI: revelación y ley natural
          Ambas:                                                                                        En la DSI se descubre 3 virtudes (justicia, disponibilidad y fidelidad)
                 o La revelación                                                                         La DSI y la TM es clara cuando se capte el significado
                 o La ley natural                                                                        La DSI tiene un significado
                 o La realidad social                                                                          o Eclesial: la Iglesia defensora de los débiles
                 o La razón                                                                                    o Teológico: nace de la acción del magisterio con una reflexión teológica
                 o Ciencia humanas
          TMS: SE, tradición y Magisterio.                                                     La DSI en el CEC (VER)
NATURALEZA Y CATEGORÍAS DE LA MORAL SOCIAL CRISTIANA                                            Situación moral antes del concilio Vaticano II
Naturaleza: se encuentra en la fe aplicada en la vida. Se mueve en tres centros:                         Se ve en los manuales de teología moral
          Dios (revelación-fe)                                                                 BREVE ESTUDIO DE LA “JUSTICIA”
          Hombre (razón-dignidad humana)
          Sociedad (realidad)                                                                           Tema marginado de los libros actuales
                                                                                                         Mas que un tema religioso es un tema civil
Categorías: campos donde se concretiza.                                                                  Quien decide lo justo es la comunidad civil
                                                                                                         Se plasmó:
          Política                                                                                            o La religión judea-cristiana: promesa divina y decisión humana
          Economía                                                                                            o Filosofía griega: armonía en la división
          Cultura                                                                                             o Derecho romano: contenido de sociabilidad y exigibilidad
          Medios de comunicación                                                                        Platón: integra toda la vida ética
          Sociedad convulsiva                                                                           Aristóteles: es una virtud (legal, distributiva y conmutativa)
          Ecología                                                                                      Santo Tomás: inculturizó a Aristóteles y el derecho romano
                                                                                                         Concepto: dar a cada uno lo que le corresponde
RELACIÓN ENTRE DSI Y TMS                                                                                 Finalidad: busca el bien personal y el común
                                                                                                         Propiedades: determinado por 3 valores
Terminología y funcionalidad: doctrina, enseñanza, magisterio, moral. (Significados
                                                                                                               o Derecho jurídico (exigibilidad)
distintos)
                                                                                                               o Alteridad
                                                                                                               o Igualdad
Análisis moderno
                                                                                                         Clases:
          Arranca con la RN (punto de arranque), QA y Mm                                                      o Relación entre personas y grupos particulares
                                                                                                               o Entre sociedad y sus miembros
          Documento eclesiásticos GS, PP, OAd, LE, SRS
                                                                                                               o Entre miembros de la sociedad con la sociedad misma
          León XIII habla de la enseñanza social como filosofía cristiana
                                                                                                         De aquí surge:
          Pio XI habla de la filosofía social (OA)
                                                                                                               o J. conmutativa: regula las relaciones de los individuos
          Pio XII habla de la doctrina social de la Iglesia
                                                                                                               o J. legal: regula las relaciones entre individuos con el estado
Vaticano II, DS y MS
               o     J. distributiva: ordena las relaciones entre sociedad estado con los                                  Sobre sale el modelo de la gratitud que se manifestó en la
                     individuos.                                                                                            cruz
         Relación entre justicia y derecho:                                                                 o    Carácter dinámico-creador de la nueva justicia
                o El derecho forma parte de la justicia                                                                    Brota del indicativo cristológico-antropológico del cristiano
                o Derecho: poder para hacer o poner en derecho algo propio                                                 La nueva justicia…
                               Objetivamente                                                                              De esta nueva vida surge un compromiso ético del creyente:
                               Subjetivamente:                                                                                      El ágape como praxis de justicia
                                        Ius in re, se está en posesión                                                              La justicia como camino hacia el ágape
                                        Ius ad rem, derecho a una cosa que no se posee                                              Integridad de las realidades justicia-ágape
         Justicia y orden social
                o Se da estado de derecho cuando una legislación justa facilita la             LA JUSTICIA DE DIOS
                     convivencia equitativa
                o Hay que evitar:                                                                      Hay protestas que Dios es injusto
                               Sociedad sin ley                                                       Sus planes no son los nuestros, su justicia supera nuestro concepto
                               Sociedad rígida                                                        Su justicia lleva el sello del amor, cuando uno ama no hace daño
                o El ideal es vivir por escasas y justas leyes                                         La justicia evangélica deja a tras las practicas corrientes del justicia
         La justicia se mide:                                                                         Si no tenemos como base a Dios nunca llegaremos a consolidar nuestras vidas
                o Cumplen las condiciones (honestidad, utilidad, posibilidad, autoridad)
                o Favorecen y protegen los derechos                                            JUSTICIA Y MORAL EN SANTO TOMAS
                o Cuando legislan una convivencia orientada al bien común
         Moralidad y legalidad                                                                        Época:
                o Es un grave problema “la ley es moral”                                                      o Carencia de bienes
                o Hay un extremo de igualarla                                                                 o Escasa densidad de población
                                                                                                              o La economía se centraba en el campo y bosques
Justicia en las SSEE                                                                                          o Nobles y reyes se lo repartían todo
                                                                                                              o S. XII surge el auge en el intercambio comercial
         Idea de Dios como justicia                                                                   El tratado de iustitia en santo Tomás
               o Justicia religiosa y teocéntrica                                                             o Desarrollado en la suma teológica
               o Profetas—injusticias—Dios es justicia                                                        o Moral:
               o Las exigencias morales proclaman la justicia de Dios                                                        General
               o La predicación por el derecho y la justicia manifiesta la voluntad de Dios                                  Concreta
               o El NT radicaliza la justicia-Cristo                                                                                    Virtud
         Fuerza moral de la justicia cristiana                                                                                               o 1. Justicia
               o El hombre sujeto de todas las relaciones                                                                                                   Moral, perfecciona
               o Apartar al hombre de su ser trascendente no encontraría su justificante                                                                    Cardinal, principal
                             Unos los ponen en los derechos humanos, pero los que estén                      o El tema está centrado en 3 líneas
                              al frente del poder establecen lo que es justo e injusto                                       Pensamiento aristotélico
                             Por eso la Iglesia trata el tema                                                               Derecho romano
                             El hombre llega a ser plenitud con la venida del mesías                                        Au propio aporte
               o El rostro de la misericordia y la justicia en el AT                                   Doctrina económico-político en santo Tomás
                             La biblia presenta la justicia en clave antropológica en clave                  o Descansa en la prudencia
                              antropológica-exsit.                                                                           En cuanto tal (trata del bien)
                             Dios es percibido como justo por su proyecto de amor                                           En lo económico (bien del una familia)
                             El Éxodo se ve como liberación de Dios frente a la injusticia                                  En lo político (del bien común de la sociedad)
               o Justicia predicada por Jesús                                                                 o Puntos a tener en cuenta
                             No habla de la justicia directamente                                                           Sociabilidad humana
                             Lo hace por medio de parábolas                                                                            Usa cuatro obras (política, ética, y régimen de los
                             La justicia de Dios mira a la persona total por se su imagen                                               príncipes, suma contra gentiles)
                            El bien común, fin de las personas que viven en comunidad                       o    3. origen del derecho de propiedad privada
                            La moral política, el orden en el hombre es triple:                                            es de derechos natural
                                      La razón                                                               o 4. función social de la propiedad
                                      La ley divina                                                                        Vittoria señala que “el rey puede por justa casusa, distribuir la
                                      Se ordena a los demás hombres                                                         cosa del otro”
                                      Formas de gobierna: recoge la doctrina de                                            Domingo soto señala “el jefe de estado no es dueño de todos
                                       Aristóteles: M, A y D. A favor de la MONARQUÍA                                        los bienes” para controlas los caprichos del que gobierna
                            Doctrina económica                                                        El comercio
                                      Es una ciencia practica                                                o El s. XVI el comercio sufre un cambio
                                      El hombre puede gestionara los bienes                                  o Empieza las importaciones-exportaciones
                                      La finalidad de las riquezas es la armonía en la vida                  o Se produce el intercambio, el dinero tiene un valor
                                       social                                                                 o Vittoria ofrece una casuística:
                                      Enseñanzas económicas (ver)                                                          Modo de venta
                                             o En torno a la propiedad                                                      Situaciones normales
                                             o Valor de la riqueza                                                          Libre competencia
                                             o Comunicación de los bienes                                                   Escasez de vendedores
                                             o Valor de la limosna                                                          Venta urgida por necesidad
                                             o Licitud del comercio                                                         Monopodium
                                                                                                                            Precio legal
LOS TRATADOS DE “IUSTITIA ET IURE”                                                                                          Retención de mercancía
                                                                                                       Usura-lucro
Surge con los comentarios a la Summa, por Francisco de Vittoria. El nombre no es de santo                     o El comercio surge en sospecha cuando da lugar al lucro especulativo en
Tomás (reinterpretación de Domingo Bañez)                                                                         los préstamos con intereses
                                                                                                                            Usura: interés excesivo
Estos no solo se metían en los temas de justicia y derecho, sino en otros temas de moral:                                   Lucro: ganancia excesiva
                                                                                                                            préstamo con interés: siempre injusto cuando sobre pasa el
        Propiedad y dominio de los bienes                                                                                   interés general
             o 1. Solo el hombre es sujeto de propiedad                                                Licitud en los cambios: Juan de Medina, provienen de 4 factores
             o 2. El dominio fundamento de la propiedad                                                       o De la calidad del metal
                          Francisco Suarez: capacidad, potestad y uso                                        o De la abundancia
                          Derecho:…                                                                          o De la disposición legal
                          Dominio: señorío sobre algo, en dos sentidos:                                      o De la mayor o menos abundancia
                                    Dominio de jurisdicción                                           Trabajo y salario justo
                                    Dominio de propiedad                                                     o es licito recompensar al trabajador con un salario en metal
                                     División                                                                 o se complementan con la justicia del salario
                                        dominio perfecto                                              Doctrina política: temas que tratan:
                                        dominio imperfecto                                                   o Naturaleza social del hombre
                                    Sujeto de dominio                                                         o Finalidad de la sociedad
                                        Sobre los hijos                                                      o Origen del poder civil
                                        De los esposos                                                       o Sociedad y ley
                                        Sobre la obra                                                        o Monopolios y tributos
                                    Modo de adquirir el dominio
                                        Por ocupación                                         Los tratados no tuvieron éxito debido a que no llegaron a todo el clero y menos al pueblo.
                                        Derecho natural                                       Insistieron en los contratos y las relaciones compra-venta, pero su sistematización es algo
                                        Legitima herencia                                     positivo.
                                        Derecho civil
                                        Por hallazgo
                                        Por prescripción
MANUALES DE TEOLOGÍA                                                                                        o Que lo haga delante de testigos idóneos
                                                                                                            o Que todos oigan y vean al testador en el momento de testar
Propios de los siglos XVIII al XX, estructurada en cuatro partes, es una continuación de las                o Que el testador lea y reafirme lo que ha escrito
“instituciones morales” de los siglos XVII y XVIII.                                                    Herederos testamentarios:
                                                                                                            o Hijos legítimos
        Primera: los actos humanos                                                                         o El cónyuge sobreviviente
             o Sus reglas                                                                                   o Ascendiente colaterales
             o Sus principios                                                                               o Familia religiosa o estado
        Segunda: los preceptos
             o Generales                                                                       LOS CONTRATOS
             o Particulares
        Tercero: los sacramentos                                                              Consentimiento entre dos o más personas capaces, manifestado por un signo sensible en
             o En general                                                                      igualdad de prestaciones y obligaciones
             o En particular
        Cuarta: las penas eclesiásticas                                                       Obliga al cumplimiento de lo pactado y de las consecuencias
MANUALES ACTUALES DE TEOLOGÍA…                                                                         Partes de un contrato
                                                                                                             o Los requisitos
MANUALES DE MORAL POSTERIORES A LA DECADA DE 1980…                                                           o La obligación las modificaciones
                                                                                                       División
BREVE DESARROLLO DE LOS TEMAS MAS IMPORTANTES: EL DOMINIO—LA SUCESIÓN                                        o Por razón de obligación
HEREDITARIA—LOS CONTRATOS                                                                                                 Unilateral: una sola parte
                                                                                                                          Bilateral: las dos partes
        EL DOMINIO                                                                                          o Por razón de motivo
             o Facultad legitima de disponer de una cosa como propia                                                      Gratuito: beneficia un parte sin crear obligación
                        Dominio de jurisdicción: potestad de los superiores de                                           Oneroso: crea un beneficio y obliga a ambos
                         gobernar                                                                            o Por razón de forma
                        Dominio de propiedad: derecho de disponer de algo como                                           Solemne: lleva todas las formalidades
                         propio siempre y cuando las leyes no determinen lo contrario                                     Simple:
             o División del dominio:                                                                         o Por razón de manifestación
                        Pleno o perfecto: disponer de la cosa y de sus frutos                                            Explicito: manifestado por palabra o escrito
                        Semipleno o imperfecto: disponer uno de los dos                                                  Implícito: añejo a un cargo a un cargo o oficio
                                  Semipleno directo                                                         o Por razón del modo
                                  Semipleno útil                                                                         Consensual: consentimiento verbal o escrito
                                                                                                                          Real: real entrega de algo
LA SUCESIÓN HEREDITARIA                                                                                      o Por razón del resultado
                                                                                                                          Conmutativo: si son mutuos los derechos
¿Qué es un testamento?: última voluntad del ser humano que dispone legalmente de lo                                       Aleatorio: si el beneficio de uno depende de un evento
suyo para después de su muerte. Se funda en el derecho natural.                                                            fortuito
                                                                                                             o Por razón del consentimiento
        División:                                                                                                         Absoluto: no depende de una condición
              o Solemne o común: según los requisitos de la ley                                                           Condicionado: depende de un condición de contrato
                           Es el hológrafo                                                                  o Por razón del nombre
                                      Abierto o cerrado                                                                  Nominado: si tiene nombre propio en las leyes
              o Privilegiado: es licito aunque no cumpla con la ley                                                       Innominado: si carece de nombre propio
              o Especial: el milita o marítimo                                                               o Por razón de dependencia
        Condiciones para la validez del testamento: en principio, lo que marque la ley                                   Principal: no depende de ningún otro
              o Que sea capaz de testar                                                                                   Accesorio: si se añade o depende de otro principal
            o     Por razón de eficacia                                                     JUEGOS
                          Válido: se asume las condiciones de contrato
                          Invalido: si le falta alguna condición esencial                  Contrato especial por el que mediante un pago de una cierta cantidad de dinero se
                          Rescindible: siendo válido puede ser anulado                     adquiere la posibilidad de una ganancia mayor
             o Por razón a la ley
                          Vestido: si lo reconoce o ampara la ley                                   Licito: con moderación y no crea ludopatía
                          Desnudo: si no tiene fuerza por derecho civil                             Ilícito: si es vicio
       Condiciones:                                                                                         o Causas:
             o Ser posible                                                                                                Demasiada afición
             o Pertenecer con legitimidad a l parte disponente                                                            Peligro de enfrentamiento
             o Ser moralmente lícito                                                                                      Trampas
             o Ser estimable en precio                                                                                    Daños ocasionados a su persona
       ¿Qué es la compra-venta?                                                                                          Circunstancias
             o Compra: pacto de un precio                                                                                 Prohibición
             o Venta: pacto de la mercancía
             o Condiciones de la compra-venta                                               APUESTAS
                          Mutuo consentimiento
                          Que algo se venda                                                Es un contrato aleatorio que puede darse en todos los ámbitos donde se desenvuelve la
                          Que hay un precio                                                actividad humana
             o ¿Qué es el precio?: valor de un objeto expresado en dinero. Son de tres
                  clases:                                                                            Invalida: se sabe el resultado
                          Legal                                                                     Ilícita: se comprometen a hacer algo inmoral
                          Vulgar
                                                                                            SEGUROS
                           Convencional
       La subasta
                                                                                            Se establecen en orden a una relación entre un asegurador, una sociedad o el estado, y la
             o Venta pública de bienes en la que se adjudica la cosa al mejor postor
                                                                                            persona en beneficio para ambos, son:
                          Voluntaria
                          Judicial                                                                  Personales
             o Se tiene una serie de principios:
                                                                                                     Comunitarios
                          El precio justo es el determinado por los compradores
                          El fraude puede ser por parte del comprador como del             Los seguros son necesarios en la salud y la jubilación. Responsabilidad ético-moral de los
                           vendedor:                                                        seguros:
                                     Por parte del vendedor que envía compradores
                                      fingidos                                                       Por parte del asegurador:
                                     Por parte del comprador que haga amenazas que                        o Debe de haber una justicia entre lo que se ofrece y lo que realmente se
                                      impidan la venta                                                          da
       Monopolio                                                                                    Por parte del asegurador:
             o Derecho exclusivo que uno o varios tienen para vender                                       o Colaborar puntualmente con su aporte económico y cuidar su vida
                          Legal: radica en beneficio de la autoridad
                          Privado: en beneficio de un comerciante                          Los seguros mas comunes son:
                                     Licito: cuando se compran para venderlo a un precio
                                      mayor                                                          Seguro de vejez
                                     Ilícito: se compra para venderlo a un precio                   Seguro por invalidez
                                      desorbitado                                                    Seguro por enfermedad
                                                                                                     Seguro familiar
CONTRATOS DE TRABAJO (VER)
CONTRATO DE OBRAS                                                                                              o    El modelo de caridad es Cristo
                                                                                                               o    La teología enseña que la caridad es la horma de las demás virtudes. Si
Se da en campos o terrenos donde hay que construir o modificar una obra privada o                                   se practica no es necesaria la justicia
pública. Aparecen muchas acusaciones.                                                                          o Se usa la expresión “caridad política” de Pio XI en una alocución
                                                                                                               o La QA habla de “caridad social”, GS 75 habla de “caridad y fortaleza
Puntos que pueden ser motivo de futuros litigios:                                                                   política”, la teología de la liberación le da un carácter político al referirla
                                                                                                                    a los pobres y desposeídos
         Estudio de la empresa a quien se le confía la obra                                                   o La caridad política se entiende desde una categoría ético-religiosa
         Determinación precisa de la obra y el precio total                                                   o La caridad va unida tanto a la justicia y al bien común. Se debe vivir la
         Precisar la preparación técnica del personal                                                              caridad política y construir la caridad política
         Concretizar la calidad del material                                                                  o La justicia: dar a cada uno lo suyo; la caridad: doy al otro lo que es mío
         Pagar por avance de la obra                                                                    Caridad y justicia se distinguen
         Asegurarse de que el contratista no va explota a los obreros                                         o Son virtudes distintas: una es teologal otra es moral
                                                                                                               o Teológicamente la caridad tiene razón de fe; y la justicia tiene razón de
Licitaciones, subasta o concurso de obras deben tener en cuenta algunos criterios:                                  medio
                                                                                                               o La caridad es infundida por Dios en su ejercicio, pero es inmanente al
         Toda obra pública debe licitar públicamente, cumpliendo con la ley                                        sujeto
         La manera de licitar puede ser pública o secreta en plazos debidos                                   o La justicia es una virtud referida al otro.
         La obra debe de ser estudiada por técnicos competentes                                         Caridad y justicia se complementan mutuamente
         El contrato debe tener en cuenta las características anteriores                                      o En la práctica ambas se integran y se perfeccionan:
         Si el estado no ve garantías para la realización de la obra puede retractarse del                                    No hay justicia sin caridad (fin-medio)
          ofrecimiento de obra                                                                                                 No hay justicia sin falta el amor
         La licitación debe de estar libre de sospecha u otros arreglos                                                       Cumplir con la justicia es una condición de la caridad
         Tener cuidado de que las obras no se realicen por interés o por política                       El papel de la misericordia en las relaciones entre justicia y caridad
         …                                                                                                    o La supremacía de la caridad respecto a la justicia se manifiesta a través
                                                                                                                    de la misericordia
OPERACIONES DE BOLSA                                                                                           o La justicia por sí sola no es suficiente para construir la paz, ya que
                                                                                                                    conduce al aniquilamiento de sí misma, si no se le permite al amor
Considerado como contrato aleatorio. Se pueden hacer sobre valores u obligaciones del                               plasmar la vida humana
estado, mercancías, inversiones. Pueden ser al contado y a plazo. Estas operaciones                            o La misericordia viene a redimensionar la justicia radical a echar una
siempre se consideran licitas…                                                                                      mano a la relación justicia-caridad
ENFOQUE DEL CATECISMO DELA Iglesia CATÓLICA DEL 7° MANDAMIENTO (VER)                             RELACIONES JUSTICIA, SOLIDARIDAD Y MISERICORDIA (Ver)
RELACIÓN ENTRE JUSTICIA-CARIDAD-Y MISERICORDIA                                                   LA INJUSTICIA: REPARACIÓN DE DAÑO REALIZADO (la restitución)
         Ante los problemas se busca una solución en dos virtudes: justicia y caridad                   Restitución en la biblia
         Otros las contraponen por conveniencia. Sucedió con la teología de la liberación                     o El pueblo judío tenía conciencia de que había que restituir siempre que
         Llegó a ser un problema teológico; los teólogos, por la caridad, pero la situación                        se hubiese faltado a la justicia
          estuvo a favor de la justicia                                                                        o AT:
         Esto hizo que se le acusara a la Iglesia de haber descuidado el tema de la justicia,                                Daño de una mujer embarazada
          suplida por la caridad-misericordia                                                                                 En cuanto al robo
                                                                                                                              Daños morales
Tres principios:                                                                                                              Sacrificios de reaparición
                                                                                                               o NT: actitudes concretas condenadas
         Prioridad de la caridad                                                                                             Actitud de zaqueo
               o La moral cristiana está basada en el amor. La ley nueva se concreta en                                       En la lista de los pecados, Hurto y avaricia
                    el mandamiento del amor                                                                                   Santiago: el salario no pagado clama…
o   Hurtar: apropiarse de una cosa ajena contra la voluntad razonable de su                      ¿Cómo?
    dueño                                                                                               o Se ha de restituir todo lo robado a aquel a
             La persona tiene derecho a cuatro bienes:                                                      quien se robó y cuanto antes
                       La vida                                                       Casos en que puede omitirse la restitución
                       La fama                                                                  Cuando el dueño no quiere exigirlo ya
                       El honor                                                                 Cuando al que se le robó se le ha hecho regalos
                       Los bienes                                                                equivalentes
             El hurto puede ser:                                                                Cuando el que lo robó esté pasando verdadera
                       Simple                                                                    necesidad
                       Rapiña                                                                   Cuando hay una imposibilidad moral para el deudor
                       Fraude                                                        Casos en que se puede diferir la restitución
                       Usura                                                                    Cuando no se tiene con qué
                       Despojo                                                                  Cuando a la hora de devolver se pierde la fama
                       Plagio                                                        Cooperadores en el daño ajeno: es ayudar a otro a hacer algo
             Características:                                                                   Cooperador positivo: toma parte activa
                       Admite parvedad                                                          Cooperador negativo: no impide que se haga el
                       Es siempre grave                                                          daño
                       Robo pequeño con intención grande siempre es                  Como proceder en los casos de injusta cooperación: para
                        grave                                                          obligar a restituir se requiere tres condiciones:
                       La cantidad real robada para que sea pecado mortal                       Verdadera
                        no es consensuada                                                        Eficaz
                       Criterios para determinar la gravedad                                    Injusta
                              o El aprecio a la cosa robada                                             o Modos de cooperar
                              o Malestar        que      ocasiona        ciertas                                      Mandan
                                  damnificaciones injustas                                                            Aconsejan
                              o La adulteración de alimento al bien                                                   Consienten
                                  común                                                                               Adulan
                              o Por el motivo que el agresor le lleva a                                               Participan
                                  robar                                                                               Callan
                              o El sentido religioso de la cosa robada                                                No impiden
             Causas que excusas de pecado el robo:                                                                   No denuncian
                       Robo por extrema necesidad                                               Como proceder en caso de injusta damnificación
                       Compensación oculta (quitar al deudor lo prestado                               o Cuando se hace una injusticia por daño a
                        vencido el plazo sin previo aviso) Es licita cuando:                                 una persona
                              o La deuda sea de verdad y no probable                                    o Los pecados por comisión u omisión
                              o Que el pago no se pueda obtener de otra                                      varían según la justicia que lesionen
                                  manera                                                                              Conmutativa: obligación grave
                              o No cause otro tipo de daños                                                           Legal: restituir siempre
             Poseedor de buena y de dudosa fe                                                                        Distributiva: restituir siempre
                       De buena fe: ignora que la cosa que posee es de                          Fraude al FISCO: todas las entidades públicas deben
                        otro, cree que es suya}                                                   contribuir al Fisco según la legislación tributaria por
                       De fe dudosa: juzga que la cosa que posee puede                           el bien común
                        ser que nos sea suya                                                            o Las leyes tributarias obligan en conciencia
             Circunstancias presentes a la hora de restituir                                           o Hay excepciones:
                       ¿Quién o quiénes?                                                                             Impuestos abusivos que son
                       ¿a quien o a quienes?                                                                          usados con otros fines
                       ¿Cuándo?