CINEMATICA
Es una parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo
produce.
MOVIMIENTO: Es el cambio de posición que experimenta un móvil con respecto a un punto de
referencia.
ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO:
a) sistema de referencia: es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder
medir la posición y otras magnitudes.
b) móvil: es el objeto en movimiento del que se quiere estudiar su trayectoria y las fuerzas que
intervienen en el.
c) posición: indica la localización en el espacio-tiempo.
d) trayectoria: es el conjunto de puntos que sigue un cuerpo en movimiento.
e) espacio recorrido: es el camino que realiza el móvil medido sobre la trayectoria.
f) intervalo de tiempo: la unidad de base de la resolución temporal en un modelo numérico.
g) velocidad: es la magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición con el
tiempo.
h) rapidez: es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo.
i) aceleración: es una magnitud derivada vectorial que nos indica la variación de velocidad por
unidad de tiempo.
J) desplazamiento: es el cambio de posición de un cuerpo entre dos instantes o tiempo bien
definido.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (M.R.U): Es aquel movimiento que la velocidad permanece
constante.
Características:
1) En tiempos iguales el móvil recorre espacios iguales.
2) La velocidad permanece constante en modulo y dirección.
3) La longitud recorrida es directamente proporcional al tiempo.
Si
t1 = t2 = t
d1 = d2 = d
Donde:
d: Distancia Recorrida
t: Tiempo Transcurrido.
Ecuaciones del M.R.U:
Donde:
e = v.t
v=e
t
e: espacio = m
t: tiempo = seg
v:velocidad = m/seg
TIEMPO DE ENCUENTRO (Te):
TIEMPO ALCANCE (Ta):
TIEMPO DE CRUCE (Tc):
Problemas para Clase
1.- Un autobús tarda 3 horas en viajar a una ciudad situada a 215 km ¿Cuál será su velocidad media
en m/s? Respuesta:
2.- Que distancia recorre un automóvil en 5 minutos, si lleva una velocidad de 80 km/h. Respuesta:
3.- Un atleta corrió el maratón de 42 km en un tiempo de 3 horas, 15 minutos y 12 segundos
¿Obtener su velocidad media? Respuesta:
4- Cesar se encontraba en una parada de autobús y se percató que éste partiría dentro de 40
minutos; entonces decidió irse corriendo a su casa. Corrió a una velocidad promedio de 11 km/h y
llegó al mismo tiempo que el autobús. Si éste viajo a una velocidad promedio de 45 km/h ¿A qué
distancia estaba Cesar de su casa? Respuesta:
5- Carolina condujo su motocicleta 50 minutos a cierta velocidad, luego la aumento en 12km/h
durante el resto del viaje, si la distancia total recorrida fue de 120 km y el tiempo de viaje fueron 2
horas 10 minutos. ¿Que distancia manejo a la velocidad mayor? Respuesta:
6- Dos automóviles parten del mismo lugar y viajan en direcciones opuestas. El primer auto hace un
promedio de 60 km/h, mientras el segundo 80 km/h.
¿En cuanto tiempo se encontraran a 800 km de separación entre ellos? Respuesta:
7- Un avión viaja a 700 km/h y va a alcanzar a otro que lleva una delantera de 4 horas y esta volando
a 400 km/h, cuanto tarda en alcanzarlo.
Respuesta:
8-Un corredor hace los 400 metros lisos en 50 seg. Calcula la velocidad en la carrera. Respuesta:
9-Un automovilista recorre 180 km en 2 horas. Calcula su velocidad en el viaje. Respuesta:
10- ¿ Qué velocidad lleva un ciclista que recorre 12 metros cada segundo? Respuesta:
11-Un coche de juguete tarda 5 segundos en recorrer 1 metro. ¿ Cuál es su velocidad? Respuesta:
12- Un automovilista va desde Barcelona a Sevilla y tarda 12 horas. La distancia entre las dos ciudades
es de 1023 kilómetros. ¿ Cuál ha sido su velocidad suponiendo que siempre llevara la misma?
Respuesta:
13-Calcula la velocidad de un atleta que recorre 800 m en 2 minutos. Respuesta:
14-Un automóvil recorre 135 kilómetros en 1 hora y media. Calcula su velocidad. Respuesta:
15-Un caracol tarda 30 minutos en recorrer 1 metro. ¿ Cuál es su velocidad en m/s?. Respuesta:
Problemas para la casa
1-Calcula en km/h la velocidad de un automóvil que tarda un minuto en recorrer un kilómetro.
a)60Km/h b)70 Km/h c)80 Km/h d)90 Km/h
2- La carrera de maratón consta de 42 km aproximadamente. Un corredor de maratón tarda 2 horas y
40 minutos en llegar a la meta. ¿ Cuál ha sido la velocidad de este corredor suponiendo que corriera
siempre a la misma velocidad?
a)5 m/s b) 4,3m/s c)6 m/s d)8 m/s
3-Desde la casa de Rosa al colegio hay 800 m. Rosa tarda 10 minutos en llegar al colegio andando. ¿ A
qué velocidad anda Rosa?
a)1,33m/s b)3 m/s c)5 m/s d)7 m/s
4-Un avión supersónico recorre 500 km en un cuarto de hora. ¿ Cuál es la velocidad del avión?.
a)0,555 103 m/s b)1 m/s c)2 m/s d)5 m/s
5-Un paracaidista desciende desde una altura de 2000 m y tarda 7 minutos en llegar al suelo. ¿ Cuál
será su velocidad media en m/s?
a)5 m/s b)4,76m/s c)5 m/s d)6 m/s
6-Un tractor ara 1500 m de surco cada hora. ¿ Cuál es su velocidad en m/s y km/h?.
a)1 m/s b)2 m/s c)0,41m/s d)3 m/s.
7-Un avión vuela a 350 km/h. Calcula la distancia que recorre en 2 horas y media.
a) 874980m b)50000m c)150000m d)95000m
8-Un automóvil se desplaza a una velocidad de 25 m/s. ¿Cuánto tiempo tarda en recorrer 100 m?
a)4s b)5s c)6s d)7s
9-Un corredor de pista lleva un ritmo constante de 5 m/s y tarda 1 minuto y 2
segundos en dar la vuelta al estadio. ¿ Cuál es la longitud de la pista?
a)250m b)310m c)400m d)500m
10-Una persona sale de La Coruña en coche a las 12,00 horas en dirección a León. La
distancia entre estas dos ciudades es de 334 km. El conductor mantuvo una velocidad
constante de 90 km/h. ¿ A qué hora llegará a León si se detiene una hora y media a comer?
a)17,2h b)20h c)25h d)21h
11-Calcula los kilómetros que recorre un ciclista en 5 horas si va a la velocidad de 10 m/s.
a)200000m b)180000m c)15000m d)210000m
12- Un móvil con movimiento uniforme recorre 300 m en un minuto. ¿ Cuál es su velocidad
en km/h?.
a)18 km/h b)20 km/h c)21 km/h d)25 km/h
13- Un móvil con movimiento uniforme recorre 120 m en 15 s. ¿ Cuál es su velocidad?. ¿
Qué espacio recorrerá en un minuto?.
a)8 m/s 480m b)18 m/s 280m c)28 m/s 380m d)12 m/s 80m
14- Un móvil avanza durante un minuto con una velocidad constante de 6 cm/s; después,
permanece 20 s parado y, por último, vuelve a avanzar durante otros 40 s con velocidad
constante de 3 cm/s. ¿Cuál es la velocidad media a lo largo del recorrido total?.
a)4 10-2 m/s b)6 10-2 m/s a)8 10-2 m/s a)14 10-2 m/s.
15- Un tren sale de una estación con velocidad de 80 km/h y tres horas más tarde sale otro
a la velocidad de 110 km/h a) ¿ Cuánto tiempo tardará en alcanzar al primero?. b) ¿ Qué
distancia hay del lugar del encuentro a la estación de partida?.
a) 8 h 880 km b) 18 h 1280 km c) 12 h 1880 km d) 23 h 1280 km