[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas3 páginas

Instructivo para Llenar La Ficha Socioeconomica 2018

Este documento proporciona instrucciones para completar la ficha socioeconómica como parte del proceso de matrícula para estudiantes de grado en la Universidad de Cuenca. Explica los diferentes campos que deben completarse, incluyendo datos personales, educación, vivienda, bienes familiares, integrantes de la familia e ingresos y egresos. Advierte a los estudiantes que se aseguren de proporcionar información precisa y veraz, y que la universidad puede verificarla en cualquier momento.

Cargado por

ANDRES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas3 páginas

Instructivo para Llenar La Ficha Socioeconomica 2018

Este documento proporciona instrucciones para completar la ficha socioeconómica como parte del proceso de matrícula para estudiantes de grado en la Universidad de Cuenca. Explica los diferentes campos que deben completarse, incluyendo datos personales, educación, vivienda, bienes familiares, integrantes de la familia e ingresos y egresos. Advierte a los estudiantes que se aseguren de proporcionar información precisa y veraz, y que la universidad puede verificarla en cualquier momento.

Cargado por

ANDRES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD DE CUENCA

PROCESO DE MATRICULA PARA ESTUDIANTES DE GRADO

INSTRUCTIVO PARA LLENAR LA FICHA SOCIOECONOMICA EN EL PROCESO DE MATRICULA

La información proporcionada en la Ficha, es confidencial.

Antes de llenar la información que se le solicita, revise detenidamente este instructivo. Si requiere
asesoramiento, acuda al Departamento de Matrícula y Admisión.

Proporcione la información con veracidad. La Universidad procederá a verificarla, en el momento que


considere necesario para lo que le solicitará los documentos de respaldo. Llene la ficha, consultando con
sus familiares.

1.- DATOS PERSONALES.

FOTO: La fotografía que usted ingrese será utilizada en el carnet y todos los documentos oficiales de la
Universidad de Cuenca, por lo que es de su estricta responsabilidad la foto que se imprima.
Usted deberá grabar una fotografía reciente, en formato jpg; tamaño carnet, en color, con fondo blanco,
viendo de frente a la cámara, sin gafas, ni sombrero. El rostro debe ocupar el 50% de la superficie total
de la fotografía.

DIRECCIÓN: Anote la calle y el número de la vivienda en la que usted reside en la ciudad de Cuenca y las
calles transversales. Si luego de matricularse cambia de dirección, informe del particular en el
Departamento de Matrícula y Admisión, para su actualización.

OTROS DATOS PERSONALES: Complete todos los datos correspondientes que se solicitan sobre su
información personal, de manera que quede el registro completo.

- INFORMACION DE DISCAPACIDAD: Tipo de discapacidad, tiene Carnet; porcentaje de


discapacidad, Nº de carnet de CONADIS o Ministerio de Salud Pública.
- AUTOIDENTIFICACION ETNICA: ¿Cómo se identifica usted según su cultura y costumbres?

2.- EDUCACION SECUNDARIA.

NOMBRE DEL COLEGIO: Indique el nombre del colegio en el que se graduó.


TÍTULO DE BACHILLER: Indique la especialidad de bachillerato que obtuvo al graduarse.
AÑO DE GRADUACION: Registre el año en el que obtuvo su título de bachiller.

3.- EDUCACION SUPERIOR.

Llene la información académica correspondiente según lo solicitado en el formato:


- ¿Alguna vez estudio en otra Universidad distinta a la Universidad de Cuenca?
En caso afirmativo, Indicar en que Universidad cursó los estudios anteriores.

- ¿Ha cursado usted una carrera diferente a la actual en la Universidad de Cuenca?

1
4.- VIVIENDA FAMILIAR:

Haga constar todos los datos que se le solicitan sobre la vivienda del grupo familiar al que pertenece.
Encontrará las siguientes categorías:

TENENCIA: Revise las opciones y conteste según corresponda. Se aclara que la categoría vivienda
“CEDIDA” designa los casos en los que su ocupación no causa arriendo. Es el caso por ejemplo, de las
viviendas entregadas por servicios (guardianía).

ZONA DE LA VIVIENDA: Responda según la ubicación si se encuentra en la zona rural o urbana.

MATERIAL DE CONSTRUCCION DE LA VIVIENDA: Si es de varios materiales, colocar el principal material


que predomina en la construcción.

TIPO DE VIVIENDA: De acuerdo a su estructura indicar el tipo al cual corresponda.

DIRECCIÓN DE LA FAMILIA: Proporcione información de la provincia, cantón o ciudad, calle y número,


en donde residen habitualmente los miembros que componen el hogar.

5.- BIENES FAMILIARES:

PROPIEDADES: Proporcione la información de los bienes inmobiliarios que posee la familia aparte de la
vivienda.
Propiedades no renteras: Anote el número de propiedades que pertenecen a los integrantes de la
familia que no producen ingresos de ningún tipo y que constituyen reserva del valor.

Propiedades vacacionales: Indique el número de propiedades destinadas para este fin.

Propiedades renteras/productivas: Anote el número de casas, sitios, propiedades agrícolas, etc., que
generan renta por explotación directa o por arriendo; no incluye el huerto del solar en el que está
edificada la vivienda que habitan los miembros del hogar.

VEHÍCULOS: Indique el número de vehículos de propiedad de los integrantes de la familia y el avalúo de


los mismos según conste en la matrícula de cada uno de ellos.

No incluya información del vehículo que se utiliza como medio de trabajo (taxi, bus, etc.); pero si el
grupo familiar dispone de dos o más vehículos de trabajo ponga la información correspondiente a partir
del segundo vehículo.

OTROS SERVICIOS: Coloque la información correspondiente según disponga el núcleo familiar de los
siguientes servicios:

Líneas Telefónicas: Coloque en la casilla correspondiente el número total de líneas telefónicas


convencionales que estén a nombre de los integrantes del grupo familiar.

Servicio de TV. Cable o similares: Indique si dispone o no de estos servicios.

6. INTEGRANTES

INGRESAR JEFE DE FAMILIA: En este espacio debe ingresar los datos del jefe de familia, de acuerdo a lo
que le solicita el sistema, indicando sus datos de identificación, el rol dentro del hogar, y la ocupación.

Nº DE INTEGRANTES: Para registrar el número de integrantes del grupo familiar, incluya a: padre, madre
e hijos solteros que vivan en el mismo hogar y que aporten y/o dependan del ingreso familiar.

2
Los estudiantes casados o sus hermanos casados que continúen viviendo en el mismo domicilio de los
padres constituyen un grupo independiente y deben excluirse.

NUMERO DE MIEMBROS DE LA FAMILIA QUE ESTUDIAN EN LOS NIVELES BASICO, MEDIO Y OTROS,
DIFERENTE DEL SUPERIOR: Anote el número de personas que pertenecen al grupo familiar y que
estudian en los niveles indicados. NO debe incluirse el mismo estudiante, ni otros estudiantes de nivel
superior.

El nivel Otros, incluye maternal, guardería, prekinder, etc.

¿CUÁNTOS HIJOS/HIJAS MENORES DE 6 AÑOS TIENE EL/LA ESTUDIANTE?: Responda esta pregunta si
el/la estudiante es padre/madre y tiene hijos/as que se encuentre en la edad entre 0 a 6 años.

ES CARGA FAMILIAR DE UN SERVIDOR DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA: Si el/la estudiante que se


matricula es carga familiar de una persona que trabaja en la Universidad de Cuenca responda a la
pregunta y proporcione la información de identificación del servidor y la dependencia universitaria en la
que labora.

7. INGRESOS Y EGRESOS DEL GRUPO FAMILIAR.

INGRESOS MENSUALES: Anote el valor total de los ingresos mensuales sin descuentos, de los miembros
del hogar que los perciben, según se trate de:

Sueldos: valores percibidos en trabajos con relación dependencia en el área privada o pública, sean
formales o informales.
Rentas: Valores de dinero u otro beneficio que produce regularmente un bien o una empresa.
Pensiones: Cantidad de dinero que un organismo oficial paga a una persona regularmente como ayuda
económica por un motivo determinado. (Jubilación, Montepío, Pensiones alimenticias)
Otros ingresos: Ingresos percibidos por negocios propios o ingresos financieros, ayudas económicas y
otros.

EGRESOS MENSUALES: Anote los valores mensuales de los siguientes egresos:

Aportes al IESS: Indique la cantidad total mensual que aportan al IESS, los miembros de la familia que
trabajan.

Impuesto a la renta, e impuesto predial: Haga constar los valores correspondientes, pero asegurándose
de que estén calculados a nivel mensual.

VALOR MENSUAL DE PAGOS DE HIPOTECA, APORTACIONES A PROGRAMAS DE VIVIENDA Y/O


ARRIENDOS:

En este punto anote el monto que en su familia se destina por mes para estos fines. En el caso de pago
de hipoteca, se considerará únicamente el monto mensual de los pagos destinados a liberar hipotecas
contraídas para la construcción, adquisición o ampliación de la vivienda familiar.

Si los miembros del hogar no residen en la ciudad de Cuenca y usted arrienda vivienda en esta ciudad
mientras cursa sus estudios, incluya el valor del arriendo en la casilla correspondiente.

LA INFORMACION QUE PROPORCIONE ES DE SU ABSOLUTA RESPONSABILIDAD, POR LO


TANTO, ANTES DE GRABAR Y FINALIZAR LA FICHA SOCIOECONÓMICA ASEGÚRESE DE QUE
TODOS LOS DATOS QUE USTED PROPORCIONÓ SEAN LOS CORRECTOS.
Continúe luego con el registro de asignaturas.

UNIDAD DE MATRICULA Y ADMISION

También podría gustarte