Escuela Superior SENATI
Curso: Subsistemas eléctricos industriales
Profesor: Jorge L. Urbano Alva
Alumno:Eduardo Juárez Baca
Janio Palomino
Jorge Vargas
Romario Díaz
Luis Pereda
Tema: Fuentes reguladas variables
Especialidad: Ingeniero técnico en electrónica
Lima – Perú
2013
PRACTICA Nº7
Objetivo:
- Construir un circuito de fuente fija con el circuito integrado “7805” y “7905”
- Conocer el funcionamiento de circuito integrado “7805” y “7905”
- Conocer sus terminales del circuito integrado “7805” y “7905”
- Realizar las mediciones en el circuito
- Lista de componentes para un circuito fijo
Componentes:
Transformador de 220 V / 12 V
Puente rectificador
Condensador electrolítico 2200Μf / 25V
C.I “7805” y C.I “7905”
Resistencia de 100Ω y 220Ω
Reguladores de tensión LM78xx y LM79xx
Los reguladores lineales de tensión, también llamados
reguladores de voltaje, son circuitos integrados diseñados para
entregar una tensión constante y estable.
Estos dispositivos están presentes en la gran mayoría de fuentes
de alimentación, pues proporcionan una estabilidad y protección
sin apenas necesidad de componentes externos haciendo que
sean muy económicos.
Características
La tensión y corriente que proporcionan es fija según el modelo y va desde 3.3v hasta 24v
con un corriente de 0.1A a 3A.
La identificación del modelo es muy sencilla. Las dos primeras cifras corresponden a la
familia:
78xx para reguladores de tensión positiva
79xx para reguladores de tensión negativa
Las dos cifras siguientes corresponden al voltaje de salida:
xx05para tensión de 5v
xx12para 12v
xx24para 24v
Etc.
Los modelos más comunes son:
Modelo 7803 7805 7806 7808 7809 7810 7812 7815 7818 7824
Vout 3.3V 5V 6V 8V 9V 10V 12V 15V 18V 24V
Modelo 7903 7905 7906 7908 7809 7910 7912 7915 7918 7924
Vout - -5V -6V -8V -9V - - - - -
3.3V 10V 12V 15V 18V 24V
Con respecto a la corriente máxima (Imax) de salida, está indicada en el marcado del
dispositivo. Por ejemplo, si entre la familia y el modelo aparece una L (78L05) indica que
la corriente máxima de salida es de 0.1A.
L = 0.1A
M = 0.5A
S = 2A
T = 3A
Sin letra = 1A
Funcionamiento
Una visión simplificada, para entender su funcionamiento, sería verlos como un divisor de
tensión que se reajusta constantemente para que la tensión entregada sea siempre la misma.
Evidentemente no es tan simple como una par de resistencias ajustables. En el interior de
un regulador lineal de tensión pueden encontrarse componentes activos, como transistores
trabajando en su zona lineal, y/o pasivos, como diodos zener, en su zona de ruptura.
Tres terminales (pinout)
Los tres terminales corresponden a la Tensión de entrada (Vin), Tierra (ground) y Tensión
de salida (Vout). Según el encapsulado, TO92, TO220 o TO3, la asignación de los pinouts
puede variar. Este que muestro aquí es un TO220.
Prueba de funcionamiento
La prueba de funcionamiento de algunos de estos reguladores de tensión, son:
Se requiere de una tensión (Vin) de 2 o 3 voltios superior a la de salida, es decir, que si
utilizamos el 7805 que entrega 5v estables, necesitaremos una tensión de entrada de al
menos 7v y no más de 35v, pues es el Vmax del 7805.
Los condensadores C1 y C2 tienen los valores recomendados por el fabricante para que
proporcionen una función estabilizadora de tensión.
Se puede montarlo en una protoboard sin dificultad
ninguna.
Como se ve es un componente muy simple y sus
resultados son muy buenos y fiables.
C.I “7805”
El C.I 7805 es unregulador de tensión positiva. Es un componente común en muchas
fuentes de alimentación. Tienen tres terminales, voltaje de entrada, masa y voltaje de salida,
y especificaciones similares que sólo difieren en la tensión de salida suministrada o en la
intensidad. La intensidad máxima depende del código intercalado tras los dos primeros
dígitos.
Especificaciones:
Las características estándar de los principales modelos son las encontradas en la siguiente
7803 7805 7806 7808 7809 7810 7812 7815 7818 7824
Vout 3,3V 5V 6V 8V 9V 10V 12V 15V 18V 24V
Vin - Vout 2,2V - 2,5V 2,6V -
30V - 20V
23V
Temperatura 0 - 0- 0- 0- 0-
de operación 125 °C 125 °C 125 °C 125 °C 125 °C
Imax de salida 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A
C.I “7905”
El C.I 7905 es unregulador de tensiónnegativa. Es un componente común en muchas
fuentes de alimentación. Tienen tres terminales, voltaje de entrada, masa y voltaje de salida,
y especificaciones similares que sólo difieren en la tensión de salida suministrada o en la
intensidad. La intensidad máxima depende del código intercalado tras los dos primeros
dígitos.
Especificaciones:
Las características estándar de los principales modelos son las encontradas en la siguiente
Modelo 7903 7905 7906 7908 7809 7910 7912 7915 7918 7924
Vout -3.3V -5V -6V -8V -9V -10V -12V -15V -18V -24V
Vin - Vout -2,2V -2,5V -2,6V
- 30V - 23V - 20V
Temperatura 0- 0- 0- 0- 0-
de operación 125 125 ° 125 125 125
°C C °C °C °C
Imax de salida 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A 1A
1) Armado el circuito de tensión fija con el “C.I 7805” y C.I 7905”:
U1
D2 LM7805CT
GND LINE VREG
VOLTAGE
1N4004 COMMON
R3
R1 C1 C3 C5 100Ω
V1 220Ω 1000µF 0.33µF 10µF
1B4B42 2 D1
IC=25V IC=25V IC=16V
20 Vrms
4 1
60 Hz
0°
R2 C2 C4 C6
3
220Ω 1000µF 0.33µF 10µF R4
GND 100Ω
IC=25V IC=25V IC=16V
COMMON
D3 VOLTAGE
LINE VREG
1N4004 U2
LM7905CT
Tener en cuenta la posición de los terminales de LM7805, de lo contrario podría sufrir un
calentamiento y daño del circuito integrado.
2) Medir las tensiones del circuito positivo y completar el cuadro:
XMM1
XMM3
XMM2
U1
D2 LM7805CT
GND LINE VREG
VOLTAGE
1N4004 COMMON
R3
R1 C1 C3 C5 100Ω
V1 220Ω 1000µF 0.33µF 10µF
2 D1
IC=25V IC=25V IC=16V
20 Vrms
4 1
60 Hz
GND
0°
R2 C2 C4 C6
3 1B4B42 220Ω 1000µF 0.33µF 10µF R4
100Ω
IC=25V IC=25V IC=16V
COMMON
D3 VOLTAGE
LINE VREG
1N4004 U2
LM7905CT
Vi Vo VIN - VOUT
Para RL = 100Ω 9.96V 5.00V 4.96V
Vi = Vo + (VIN– VOUT)
Ejemplo:
Vi = 5.00V + 4.96V
Vi = 9.96V
3) Calcular la corrientes del circuito positivo:
XMM1 XMM3
U1
D2 LM7805CT
GND LINE VREG
VOLTAGE
1N4004 COMMON
R3
R1 C1 C3 XMM2 C5 100Ω
V1 220Ω 1000µF 0.33µF 10µF
1B4B42 2 D1
IC=25V IC=25V IC=16V
20 Vrms
4 1
60 Hz
0°
R2 C2 C4 C6
3
220Ω 1000µF 0.33µF 10µF R4
GND 100Ω
IC=25V IC=25V IC=16V
COMMON
D3 VOLTAGE
LINE VREG
1N4004 U2
LM7905CT
IIN IGND IOUT
Para RL = 100Ω 54.63mA 4.51mA 50.12mA
La suma de las corrientes IGND + IOUT = IIN
4) Medir las tensiones del circuito inverso y completar el cuadro:
Vi Vo VIN - VOUT
Para RL = 100Ω -14.25V -4.90V -9.35V
Vi = Vo + (VIN – VOUT)
Ejemplo:
Vi = -4.90V + (-9.35V)
Vi = -14.25V
U1
D2 LM7805CT
GND LINE VREG
VOLTAGE
1N4004 COMMON
R3
R1 C1 C3 C5 100Ω
V1 220Ω 1000µF 0.33µF 10µF
1B4B42 2 D1
IC=25V IC=25V IC=16V
20 Vrms
4 1
60 Hz
0°
R2 C2 C4 C6
3
220Ω 1000µF 0.33µF 10µF R4
GND 100Ω
IC=25V IC=25V IC=16V
COMMON
D3 VOLTAGE
LINE VREG
1N4004 U2
LM7905CT
XMM6
XMM4 XMM5
5) Calcular la corriente:
IIN IGND IOUT
Para RL = 100Ω -51.21mA -1.20mA -49.03mA
La suma de las corrientes IGND + IOUT = IIN
U1
D2 LM7805CT
GND LINE VREG
VOLTAGE
1N4004 COMMON
R3
R1 C1 C3 C5 100Ω
V1 220Ω 1000µF 0.33µF 10µF
1B4B42 2 D1
IC=25V IC=25V IC=16V
20 Vrms
4 1 XMM1
60 Hz
0°
R2 C2 C4 C6
3
220Ω 1000µF 0.33µF 10µF R4
GND 100Ω
IC=25V IC=25V IC=16V
COMMON
D3 VOLTAGE
LINE VREG
1N4004 U2
LM7905CT
XMM3 XMM2
CONCLUSIONES
- La tensión máxima del secundario es igual a la tensión RL.
- La onda sinusoidal de la corriente alterna al pasar por el puente rectificador, lo
rectifica pasando a onda completa.
- La corriente de la resistencia es doble que la corriente de cada diodo.
- La corriente del diodo es la mitad de la corriente de la resistencia.
- Atendiendo al tipo de rectificación, pueden ser de media onda, cuando sólo se
utiliza uno de los semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde ambos
semiciclos son aprovechados.
- La corriente es mayor en el primer circuito debido a que hay una resistencia de
100Ω.
- La corriente es menor en el segundo circuito debido a que hay una resistencia de
220Ω.
- Por conclusión a menor resistencia mayor paso de corriente hay en el circuito, y a
mayor resistencia menor paso de corriente hay en el circuito.
- La suma de las corrientes IGND + IOUT es igual a la corriente de IIN
- La suma de las tensiones de Vo + (VIN – VOUT) es igual a la tensión de Vi.