Lab 1 Transferencia de Calor OFICIAL TERMINADO
Lab 1 Transferencia de Calor OFICIAL TERMINADO
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 1 de 60
Contenido
1.INTRODUCCION 2
1.1 ANTECEDENTES 2
1.2 OBJETIVOS 2
1.3 FUNDAMENTO TEORICO 3
1.3.1 CONDUCTIVIDAD TERMICA 3
Descripción y características 4
1.3.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTIVIDAD TERMICA 9
Cambios de fase del material 9
Estructura del material 10
Conductividad eléctrica 10
1.3.2 CONVECCION 10
¿Qué es la resistencia térmica de contacto? 13
2. METODOLOGÍA 21
2.1 EQUIPO, MATERIAL E INSTRUMENTOS 21
2.2 MONTAJE DEL EQUIPO 30
2.3 DESCRIPCION DEL EXPERIMENTO 31
2.4 REGISTRO DE DATOS 32
2.5 CALCULOS 33
2.6 RESULTADOS 46
3.DISCUSION E INTERPRETACION DE RESULTADOS 46
4. CONCLUSIONES 48
5. BIBLIOGRAFIA 49
6. ANEXOS 50
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 2 de 60
1.INTRODUCCION
1.1 ANTECEDENTES
Cada que se nos presenta un gradiente de temperaturas en un
sistema o bien dos cuerpos con diferentes temperaturas entran en
contacto podemos afirmar con certeza la presencia del fenómeno de
transferencia de energía, tal proceso se conoce como Transferencia
de calor. Desde la perspectiva de la Termodinámica, dada una
diferencia de temperaturas en las caras de la cámara termográfica y
el recipiente aislado de vidrio, tenemos como objetivo primordial
conocer el coeficiente de conductividad térmica del aislante. Pero
para ello es necesario conocer el Calor…. no es posible observarlo a
simple vista de manera empírica..… razón por la cual recurrimos a la
realización del experimento, donde efectivamente podremos ver el
calor…… no obstante representado como hielo fundido en un
determinado intervalo de tiempo. De este modo se nos haría posible
obtener el coeficiente de conductividad térmica del material asilante
utilizando los conceptos y fundamentos de la Termodinámica en
conjunto con los de la Transferencia de Calor.
1.2 OBJETIVOS
❖ Usar integradamente la termodinámica y la trasferencia de
calor como recurso fundamental para evaluar los fenómenos
técnicos.
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 3 de 60
FIG 1.3.1.1
La conductividad térmica es una propiedad física que describe la
capacidad de un material de transferir calor por conducción,
esto es, por contacto directo y sin intercambio de materia. Es
una magnitud intensiva (no depende de la cantidad de materia) y
la propiedad inversa es la resistividad térmica. La energía térmica
siempre fluye de forma espontánea de mayor a menor concentración,
esto es, de caliente a frío. Esto implica que la transmisión de calor por
conducción se da de un cuerpo a otro que está a menor temperatura
o entre zonas de un mismo material pero con temperatura diferente.
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 4 de 60
Descripción y características
Las partículas que forman un objeto, como sus moléculas, con alta
energía térmica se mueven más rápido que las de un objeto con
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 5 de 60
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 6 de 60
Dónde:
Q ,es el flujo de calor (por unidad de tiempo y unidad de área).
∇T, es el gradiente de temperatura.
Una conductividad térmica de 1 vatio por metro y kelvin indica
que una cantidad de calor de un julio (J) se propaga a través de
un material por conducción térmica:
● en 1 segundo,
● por un grosor de 1 m,
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 7 de 60
de 1 K.
Cuanto mayor sea su conductividad térmica, un material será
mejor conductor del calor. Cuanto menor sea, el material será
más aislante. Por ejemplo, el cobre tiene una conductvidad de
380 vatios por kelvin y metro, y es más de 10 000 veces mejor
conductor del calor que el poliuretano (0,035 vatios por kelvin
y metro).
FIG 1.3.1.2
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 8 de 60
Fibra de
Aire 0,02 0,03-0,07 Níquel 52,3
vidrio
406,1-
Aluminio 237 Ladrillo 0,80 Plata
418,7
Ladrillo
Amianto 0,04 0,47-1,05 Plomo 35,0
refractario
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 9 de 60
372,1-
Zinc 106-140 Litio 301,2 Cobre
385,2
Tierra
Madera 0,13 0,8 Diamante 2300
húmeda
Titanio 21,9
TABLA 1.3.1.1
En algunos procesos industriales se busca maximizar la conducción
de calor, bien utilizando materiales de alta conductividad, bien
configuraciones con una gran área de contacto, o ambas cosas.
Ejemplos de esto son los disipadores y los intercambiadores de calor.
En otros casos el efecto buscado es justo el contrario, y se desea
minimizar el efecto de la conducción, para lo que se emplean
materiales de baja conductividad térmica, vacíos intermedios
(ver termo), y se disponen en configuraciones con poca área de
contacto.
1.3.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
CONDUCTIVIDAD TERMICA
El efecto de la temperatura en la conductividad térmica es diferente
para metales y para no metales. En metales la conductividad es
primariamente debido a electrones libres. De acuerdo con la ley
Wiedemann-Franz la conductividad térmica de los metales es
aproximadamente proporcional al producto de la temperatura
absoluta expresada enKelvins, multiplicada por la conductividad
eléctrica. En metales puros la resistividad eléctrica frecuentemente
se incrementa de manera proporcional a la temperatura, y por tanto
la conductividad térmica permanece aproximadamente constante. En
aleaciones el cambio de conductividad eléctrica es usualmente menor
y por tanto la conductividad térmica se incrementa con la
temperatura, frecuentemente de manera proporcional.
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 10 de 60
Conductividad eléctrica
En metales, la conductividad térmica, varía muy a la par con la
conductividad eléctrica de acuerdo con la ley de Wiedemann-Franz ya
que los electrones de valencia que se mueven libremente transportan
no sólo corriente eléctrica sino también energía calórica. Sin
embargo, la correlación general entre conductancia eléctrica y
térmica no se mantiene para otros materiales, debido a la
importancia de la transmisión por fonones en no metales.
1.3.2 CONVECCION
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 11 de 60
FIG 1.3.2.1
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 12 de 60
H
H
e
Li
0, B
N
8 e B C N O F
e
4 2
7
N M
Al Si
a g
2, 1, C A
1, 1, P S
3 4 l r
4 5
7 8
1 6
S F G G
K Ti V Cr Ni C
c Mn e a e
1, C 0, 0, 0, C 0, u Zn As
0, 0,0 0, 0, 0, S B K
0 a 2 3 9 o 9 4, 1,1 0,
1 78 8 4 5 e r r
2 2 1 0 3 1 0 0 6 5
5 2 0 0 9
4 9 7 7 7 1
8 2 6 9
R Sr Y Zr N M Tc R R P A Cd In S Sb T I X
b 0, 0, 0, b o 0,5 u h d g 0,9 0, n 0, e 0 e
0, 3 1 2 0, 1, 06 1, 1, 0, 4, 68 8 0, 24 ,
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 13 de 60
5 5 7 6
5 7 2 3 1 2 1 4
8 3 5 1 6 3
3 2 7 8 7 9 6 5
2 7 8 6
B O P
Cs Ta Pt A Tl
a Hf W s Ir Hg b Bi P
0, 0, Re 0, u 0,
0, 0, 1, 0, 1, 0,0 0, 0, o A R
3 * 5 0,4 7 3, 4
1 2 7 8 4 83 3 07 0, t n
5 7 79 1 1 6
8 3 4 7 7 4 5 87 2
9 5 6 7 1
4 6 3
R D S H M D R N L T O
Fr ** Rf Bh Cn Fl Mc
a b g s t s g h v s g
L C N E G T D T L
Pr P Er
a e d u d b y m Yb u
0, m Sm Ho 0,
0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,
* 1 0, 0,1 0,1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 38 1
2 1 33 62 4
3 1 6 3 0 1 0 6 5 6
5 5 5
4 3 5 9 5 1 7 9 4
N
T U
p Pu
h 0,
A P 0, 0,0 A C B C F M
** 0, 2 Es No Lr
c a 0 67 m m k f m d
5 7
6 4
4 6
3
TABLA 1.3.2.2
CUESTIONARIO (Monografía)
Desarrollar e insertar en fundamento teórico un trabajo
monográfico, referenciado detalladamente sobre las
resistencias de contacto.
RESISTENCIA DE CONTACTO
1. INTRODUCCION
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 14 de 60
2.DESARROLLO
CONCEPTO GENERAL
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 15 de 60
✓ La rugosidad superficial
✓ La presión que mantiene en contacto las dos superficies
✓ Del fluido de la interface
✓ De su temperatura
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 16 de 60
∆ T 1 ∆ T1
Q́=h i A ∆ T i= =
1 R1
h1 A
1 ∆T
RC = =
hc Q
A
Aire 3640
Helio 9520
Hidrogeno 13900
Glicerina 37700
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 17 de 60
MODELADO DE LA FORMULA
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 18 de 60
Q=
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 19 de 60
superficies de contacto.
A continuación, se verá un esquema representativo del flujo de calor
a través de una superficie. Se ha añadido la ecuación que modela
esta situación y se han listado las variables involucradas.
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 20 de 60
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 21 de 60
CONCLUSIONES
MATERIALES DE REFERENCIA
BIBLIOGRAFIA
❖ Unicos,youtube.com, https://www.youtube.com/watch?
v=U7LCAZtoEnE ,acesso en 5 de marzo de 2017
❖ Usuário enekocasadoarreal, scribd.com
❖ https://es.scribd.com/doc/28137560/RESISTENCIA-DE-
CONTACTO , acesso en 5 de marzo de 2017
❖ Unicos, unet.edu.ve,
http://www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-165.htm , acesso en
6 de marzo de 2017
❖ Unicos,youtube.com, https://www.youtube.com/watch?
v=MNP9iJAgYOA ,acesso en 6 de marzo de 2017
❖ Unicos,youtube.com, https://www.youtube.com/watch?
v=y5XtxmNWmtk ,acesso en 6 de marzo de 2017
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 22 de 60
2. METODOLOGÍA
El trabajo en el laboratorio será encarado por grupos cada grupo
traerá 4kg del hielo en cubitos y dos a tres horas antes del
experimento deberán cargar el recipiente de la prueba en el
laboratorio.
NOMBRE TERMÓMETRO
SUMERGIBLE
TIPO DIGITAL
MODELO 00641W
INDUSTRIA ACURITE
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 23 de 60
NEGRO
UNIDADES Celsius: ºC
Farenheit: ºF
SENSIBILIDAD 1.1[ºC]
0.1 [ºF]
± 0.1 [ºF]
FIG. 1.1.
OBSERVACIONES
COMPLEMENTOS
NOMBRE TERMÓMETRO
INFRARROJO
TIPO DIGITAL
MODELO GM320
INDUSTRIA BENETECH
UNIDADES Celsius: ºC
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 24 de 60
Farenheit: ºF
0.1 [ºF]
± 0.1 [ºF]
OBSERVACIONES
COMPLEMENTOS
FIG. 1.2.
NOMBRE CALIBRADOR
VERNIER
TIPO ANALÓGICO
MODELO BT 0087
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 25 de 60
INDUSTRIA UYUSTOOLS
Pulgadas [in]
0 a 7.5 [in]
1/128 [in]
INCERTIDUMBRE ± 0.05 [mm]
FIG. 1.3.
± 1/128 [in]
OBSERVACIONES
COMPLEMENTOS
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 26 de 60
NOMBRE TERMÓMETRO DE
MERCURIO
TIPO ANALÓGICO
MODELO
INDUSTRIA
COLOR MADERA
UNIDADES Celsius: ºC
SENSIBILIDAD 2 [ºC]
INCERTIDUMBRE ± 2 [ºC]
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 27 de 60
NOMBRE RECIPIENTE
GRADUADO
TIPO ANALÓGICO
MARCA
INDUSTRIA
COLOR TRANSPARENTE
UNIDADES Celsius: ºC
Farenheit: ºF
OBSERVACIONES
COMPLEMENTOS
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 28 de 60
NOMBRE RECIPIENTE
GRADUADO
TIPO ANALÓGICO
MARCA
INDUSTRIA
COLOR TRANSPARENTE
UNIDADES Celsius: ºC
Farenheit: ºF
OBSERVACIONES
COMPLEMENTOS
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 29 de 60
TIPO ANALÓGICO
MARCA FLF515
INDUSTRIA UYUSTOOLS
COLOR TRANSPARENTE
PIES: [pie]
ALCANCE 0 a 5 [m]
OBSERVACIONES
COMPLEMENTOS
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 30 de 60
NOMBRE CRONÓMETRO
TIPO DIGITAL
MARCA HUAWEI
INDUSTRIA China
COLOR NEGRO
UNIDADES MINUTOS
ALCANCE 0 a 35 [min]
OBSERVACIONES
COMPLEMENTOS
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 31 de 60
TIPO
MARCA
INDUSTRIA
COLOR BLANCO
UNIDADES
ALCANCE
SENSIBILIDAD
FIG. 1.9.
INCERTIDUMBRE
Vaso de Probeta
precipitados Cámara termografica
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 32 de 60
Calibrador
Vernier
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 33 de 60
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 34 de 60
Grupo: G4
Temperatura Ambiental: 18 ˚C
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 35 de 60
TABLA 2.5.1
2.5 CALCULOS
TABLA PARA T=0 MIN
T T i [ ºC ] |∆ T |[ ºC ] |( ∆ T )2|
TA 15.9 18-15.9=2.1 ( 18−15.9 )2 =4.41
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 36 de 60
T T i [ ºC ] |∆ T |[ ºC ] |( ∆ T )2|
TA 14.9 18-14.9=3.1 ( 18−14.9 )2 =9.61
TB 17.4 18-17.4=0.6 ( 18−17.4 )2=0 .36
TC 17.4 18-17.4=0.6 ( 18−17.4 )2=0.36
TD 17.4 18-17.4=0.6 ( 18−17.4 )2=¿ 0.36
T T i [ ºC ] |∆ T |[ ºC ] |( ∆ T )2|
TA 14.9 18-14.9=3.1 ( 18−14.9 )2 =9.61
TB 17.0 18-17.0=1.0 ( 18−17.0 )2=1
TC 16.1 18-16.1=1.9 ( 18−16.1 )2=3.61
TD 14.0 18-14.0=4.0 ( 18−14.0 )2=¿ 16.0
T T i [ ºC ] |∆ T |[ ºC ] |( ∆ T )2|
TA 14.6 18-14.6=3.4 ( 18−14.6 )2=11.56
TB 16.6 18-16.6=1.4 ( 18−16.6 )2=1.9 6
TC 16.6 18-16.6=1.4 ( 18−16.6 )2=1.9 6
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 37 de 60
T T i [ ºC ] |∆ T |[ ºC ] |( ∆ T )2|
TA 15.0 18-15.0=3 ( 18−15.0 )2=9
TB 16.9 18-16.9=1.1 ( 18−16.9 )2 =1.21
TC 16.2 18-16.2=1.8 ( 18−16.2 )2=3.24
TD 14.2 18-14.2=3.8 ( 18−14.2 )2=¿ 14.4
4
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 38 de 60
n=32
❑
506.7
∑
❑
T i=
32
=15.834 [° C ]
T=
❑
∆ T =√❑
[ ml ]∗1 [ m3 ]
Datos: v =72 =7.2∗10−5
106 [ ml ]
De tablas: ρ=1000
[ ]
kg
m3
Entonces:
m
ρ= → m=1000∗7.2∗10−5
v
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 39 de 60
m=0.072 [ kg ]
∂m
m=ρ∗v → =ρ
∂v
∆ v=0.5 [ ml ] → ∆ v=5∗10−7 [ m3 ]
∆ m= √ ❑
m=0.0720 ± 0.0005 [ kg ]
ʎ =334∗103
[ ]
J
kg
Donde: T =2100 [ s ]
334∗103∗0.0720
Q́=
2100
Q́=11.45142857 [ W ]
∆ Q́= √ ❑
ʎm ∂θ ʎ d Q́ ʎm
Q́= → = ; =
T ∂ m T dT T 2
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 40 de 60
∆ Q́= √ ❑
∆ Q́= √ ❑
∆ Q́=0.07952 [ W ]
Q́=11.451 ± 0.079 [ W ]
A V =6∗( L1 )2
A V =6∗( 0,157 )2
2
A V =0,147894 [m ]
Derivando
2
A V =6∗( L1 )
d AV
=12∗L1
d L1
Δ AV =√ ❑
Δ AV =0.00188 [ m 2 ]
A V =0.148 ±0.002 [ m 2 ]
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 41 de 60
total de la Figura
Condiciones:
- x=0 → A= A Mayor
L
- x=∆ x (Variacion en el eje x)
→ A= Amenor
Luego:
Sea:
La ecuación general de la recta que
compone los laterales de la figura
a+bx =L
A M =( a+ b∗x )2
202=( a+b∗(0))2
202=( a )2
a=20
A menor = ( a+b∗∆ x )2
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 42 de 60
2 2
15,7 =( 20+ b∗2,1 )
15,7=20+b∗2,1
15,7−20
b=
2,1
b=−2,05
A T =( 20−2,05 x )2
Análisis de la integral:
∆x
dx
I 1 =∫ 2
0 ( 20−2.05 x )
du −du
=−2.05→ dx=
dx 2.05
Entonces:
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 43 de 60
−du
∆x ∆x
2.05 −1 −2
I 1 =∫ = ∫ u du
0 u 2
2.05 0
1 1 ∆x
I1 = ()
2.05 u
∨
0
1 1 2.1
I1 = ()
2.05 u
∨
0
I 1 =0.00669
A m =313.9 [ cm2 ]
A m =313.9 [ cm2 ]
2
A m =0.031± 0.002[m ]
T =288 .834[° K ]
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 44 de 60
T C =0+273 [° K ]
T C =273[° K ]
∆ T =15.8 ± 0.1[K ]
El Calor ingresa a la
cámara termográfica a
través de las 6 caras de
la cámara
∆T ∆T
Q́= =
Rp+ Rv ∆ xp ∆ xv
+
Kp∗Amp kv∗Av
∆ xp ∆ xv ∆T
+ =
Kp∗Amp Kv∗Av Q́
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 45 de 60
∆ xp ∆T ∆ xv
= −
Kp∗Amp Q́ Kv∗Av
∆ xp
Kp=
(
∆T
−
∆ xv
Q́ Kv∗Av
∗1
)
Amp
[ ]
w 2
mw m
∆ xp∗Q́∗kv∗Av mk
Kp= m2
( ∆ T∗kv∗Av−∆ xv∗Q́ )∗Amp ºK W m2+ mw
mºK
W 2∗m2
Kp=
ºK
3
=
W
=
K∗W ∗m ºK m ºKm
W
[ ]
Reemplazando datos correspondientes
Donde:
∆ xp=0.021[m]
Q́=11.451 [W ]
kv=1.05
[ ]
W
mk
(Obtenido de Tablas)
Av =0.148 [ m2 ]
∆ T =15.8[ K ]
∆ xv=0.00274[m]
Amp=0.186 [ m2 ]
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 46 de 60
kp=
0.021∗11.451∗1.05∗0.148
[ ]
W
[ ( 15.8 )∗( 1.05∗0.148 ) −( 2.74∗10 )∗( 11.451 ) ]∗0.186 ºK m
−3
kp=0.0827051448091 [ ]
W
ºKm
CÁLCULO DE LA VARIACIÓN DE kp :
∆ kp=√❑
∂ kp −[ Q́∗Amp∗∆ xv −∆ T∗A mp∗K v∗Av ]∗[ K v∗A v∗∆ xp −Q́∗∆xp∗K v∗A v ]∗(−A mp∗∆ xv )
= 2
=0.0073158116
∂ Q́ [ Q́∗A mp∗∆ xv −∆ T∗Amp∗K v ∗A v ]
∂ kp −[ Q́∗A mp∗∆ xv −∆ T∗A mp∗K v∗Av ]∗Q́∗∆ xp∗K v −Q́∗∆ xp∗K v∗A v∗∆ T∗A mp∗K v
=
∂ Av [ Q́∗A ∗∆ −∆ T∗A ∗K ∗A ]
2
mp xv mp v v
¿−0.00721766191685
dkp −( Q A mp ∆ xy−∆ t A mp k v A v ) Q k v A v
= 2
=3.93834022899
d ∆xp ( Q A mp ∆xy −∆ t A mp k v A v )
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 47 de 60
dkp −[ Q ∆ xp k v A v (−Q A mp ) ]
= =−0.444651316177
d Amp ( Q A mp ∆ xy−∆ t A mp k v Av )2
∆ kp=√❑
Finalmente:
k p =0.083 ±0.001
[ W
2
m ∗K ]
b) Sobre la mejor consideración del acápite anterior, adicionando
las resistencias de contacto al cálculo anterior recalcular el valor de
k de aislante y luego analizar las diferencias del k en a). ¿Cuánto
afecta en el cálculo la adición de esta última consideración?
1
R=
hc ∗A v
A v =0.148[m]
W
hc Aire =3640[ ] (Obtenido de Tabla de )
° C m2
Rc =2.18∗10−3
[ ]
K
W
(Resistencia al contacto con el aire)
Para la Incertidumbre de Rc
∆ Rc = √ ❑
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 48 de 60
∆ Rc = √ ❑
∆ Rc =0.0000250845
∆ Rc =0.00003
Rc =0.00218 ± 0.00003
Sea:
∆T
Q́=
R p + Rv + R c
Esquema
Rp Rp Rv
PLASTOFORMO
VIDRIO
dxp dxv
Reemplazando y despejando kp
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 49 de 60
∆ xp
k p=
∆ xv
( ∆T
−
Q́ k v∗A v
−R c ∗A mp
)
0.021
k p=
( )
−3
15.834 2.74∗10
− −0.00218 ∗0.186
11.451 1.05∗0.148
k p =0.0825732820324
[ W
m ∗K2 ]
Hallando la incertidumbre del kp
∆ kp=√❑
∂ kp −( Q́∗A mp∗∆xv ∗+ ( Q́∗R c −∆ T )∗A mp∗k v∗A v )∗∆ xp∗k v∗A v −Q́∗∆xp∗k v∗A v∗( Amp∗∆ xv + Rc ∗A mp∗k
= 2
∂ Q́ (Q́∗Amp∗∆ xv +( Q́∗Rc −∆T ) ¿ Amp∗k v∗A v )
∂ kp −−Q́∗∆ xp∗k v∗A v∗−1∗A mp∗k v∗A v
= 2
=−0.0053076644843
∂ ∆ T (Q́∗A ∗∆ + ( Q́∗R −∆ T ) ¿ A ∗k ∗A )
mp xv c mp v v
∂ kp −(Q́∗Amp∗∆ xv∗+ ( Q́∗R c −∆ T )∗ A mp∗k v∗A v )∗∆ xp∗Q́∗k v −Q́∗∆ xp∗k v∗A v∗( Q́∗Rc −∆ T )∗A mp∗k v
= 2
∂ Av ( Q́∗A ∗∆ + ( Q́∗R −∆ T ) ¿ A ∗k ∗A )
mp xv c mp v v
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 50 de 60
∆ kp=√❑
∆ kp=0.00120447806442
kp=0.083 ± 0.001
[ W
m 2∗K ]
2.6 RESULTADOS
Los Coeficientes de conductividad térmica Hallados son los siguientes:
kp=0.0827051448091 [ ] W
ºKm
Finalmente
k p =0.083 ±0.001
[ W
m 2∗K ]
Bajo la consideración de la resistencia de contacto:
k p =0.0825732820324
[ W
2
m ∗K ]
Finalmente:
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 51 de 60
kp=0.083 ± 0.001
[ W
2
m ∗K ]
3.DISCUSION E INTERPRETACION DE RESULTADOS
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 52 de 60
m2 ] m2 ]
0.246 0.186 0.135
MÉTODO 1 MÉTODO 2
0.0827 0.0826
kp [ ]
W
mK
4. CONCLUSIONES
❖ Usando la termodinámica (cambios de estado de una sustancia)
y la transferencia de calor (por conducción) y viendo cómo
afecta la resistencia de contacto al cálculo entre los dos
materiales plasto formo vidrio, se calculó el coeficiente de
conductividad del plasto formo (kp).
❖ La resistencia de contacto es el aporte a la resistencia total de
los materiales debido al contacto imperfecto en las interfaces
entre materiales, se calculó el coeficiente de conductividad (kp)
con y sin resistencia de contacto y se pudo apreciar que la
diferencia de resultados es mínima casi nada.
❖ Donde la conducción en régimen estacionario (variables de
estados, respecto del tiempo permanecen invariables) y la
fusión del hielo jugaron un rol muy importante en el cálculo de
kp.
❖ No existe aislante perfecto siempre habrá un flujo de calor por
pequeño que sea, done las temperaturas condicionaran la
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 53 de 60
5. BIBLIOGRAFIA
❖ Usuario Angelito2031 , Wikipedia.org,
❖ https://es.wikipedia.org/wiki/Discusi
%C3%B3n:Transferencia_de_calor, acceso en 3 de marzo de
2017.
❖ Únicos, monografías.com,
http://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-
calor.shtml.com/watch?v=eSjkKptspZ8 3 de marzo de 2017.
❖ Usuario Krassnine , Wikipedia.org,
❖ https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_conductividad_t
%C3%A9rmica, acceso en 5 de marzo de 2017.
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 54 de 60
❖ Únicos,tecnologiadelosplasticos,
http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/06/propiedad
es-termicas.html, acceso en 5 de marzo de 2017.
❖ Únicos,camarasfrigorificas.es,
https://www.camarasfrigorificas.es/blog/materiales-utilizados-
en-el-aislamiento-termico-de-camaras-frigorificas/,acceso 5 de
marzo de 2017.
❖ Cao Eduardo, Transferencia de Calor en ingeniería de Procesos,
Edit.nueva Librería, Argentina.2006
❖ Cruz Mamani dario,proy.Grado: Diseño y construcción de un
medidor de conductividad, Biblioteca Mec-Eltmec, Oruro 2012.
❖ Kreith Frank, principios de transferencia de calor, Edit.Thomson,
Mexico, 2001
❖ Lienhard IV John, Lienhard V jhon, A heat transfer testbock,
Phlogiston Press, Massachusetts, U.S.A., 2001
❖ Welty J.R., Wicks C.E., Wilson R.E., Fundamentos de la
transferencia de Momento,Calor y Masa, Edit. Limusa, México,
1987
6. ANEXOS
Referencia de los cambios de estados
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 55 de 60
TABLA 6.1
Sustanci temperat K
a ura
[ ]
W
ᶝ
[ ]
kg
m3
Cp [ ]
kg
kj ∝ [ ]
m2
seg
m˚ C
Concreto 23 0.76
con
escoria
vidrio
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 56 de 60
Piedra
TABLA 6.2
hc
[ ]
W
ºC m2
Aire 3640
Helio 9520
Hidrogeno 13900
glicerina 37700
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 57 de 60
MATERIAL CONDUCTIVIDAD K
DENSIDAD
[ ]
kg
m3
[ ]
W
mºC
Plomo 11.373 35
Niquel 8.906 90
MATERIAL CONDUCTIVIDAD K
DENSIDAD
[ ]
kg
m
3
[ ]
W
mºC
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 58 de 60
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 59 de 60
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA MECÁNICA ELECTROMECÁNICA
LABORATORIO DE MAQUINAS TERMICAS
CONDUCITVIDAD TERMICA
LABORATORIO N.- 1
Página 60 de 60
etílico
MATERIAL CONDUCTIVIDAD K
DENSIDAD
[ ]
kg
m
3
[ ]
W
mºC
Jefe de Lab: Ing. Edgar S. Peñaranda Muñoz Fecha de elaboración: 3 marzo de 2017