UNIVERSIDAD SAN PEDRO
“Año De La Consolidación Del Mar De Grau”
Facultad                     : Ingeniería
Escuela                      : Ingeniería Civil
Curso                       : Ingeniería de Transporte
Docente                     : Ing. Moncada Saucedo Segundo
Ciclo                      : VII
Grupo                      : “B”
Alumnos                :
                             Burgos Valderrama Jhonatan
                             Guevara Campos Anthony
                             Calderon Lozada Karla
                                     2016-II
                                   CHIMBOTE
USP-ingeniería civil                                         Página 1
                       UNIVERSIDAD SAN PEDRO
                              Estudio de tráfico
                       Av. Enrique Meiggs-Chimbote
   1. Objetivos
       El estudio de tráfico vehicular tiene por finalidad cuantificar, clasificar y
       conocer el volumen delos vehículos que se movilizan por la carretera, así
       como estimar el origen - destino de los vehículos, elementos
       indispensables para la evaluación económica de la carretera y la
       determinación de las características de diseño cada tramo de la carretera.
       El tráfico se define como el desplazamiento de bienes y/o personas en los
       medios de transporte; mientras que, el tránsito viene a ser el flujo de
       vehículos que circulan por la carretera, pero usualmente se denomina
       tráfico vehicular.
   2. Generalidades
      Las características y el diseño de una carretera deben basarse,
      explícitamente, en la consideración de los volúmenes de tránsito y
      de las condiciones necesarias para circular por ella, con seguridad vial
      ya que esto le será útil durante el desarrollo de carreteras y planes
      de transporte, en el análisis del comportamiento económico, en el
      establecimiento de criterios de definición geométrica, en la selección e
      implantación de medidas de control de tránsito y en la evaluación del
      desempeño de las instalaciones de transportes.
      La financiación, la calidad de los terrenos, la disponibilidad de materiales,
      el costo del derecho de vía, y otros factores tienen una influencia
      importante en el diseño, sin embargo, el volumen de tránsito indica
      la necesidad de la mejora y afecta directamente a las características de
      diseño geométrico como son el número de carriles, anchos, alineaciones,
      etc.
      Conjuntamente con la selección del vehículo de proyecto, se debe
      tomar en cuenta la composición del tráfico que utiliza o utilizará la vía,
      obtenida sobre la base de estudio de tráfico y sus proyecciones que
      consideren el desarrollo futuro de la zona tributaria de la carretera y
      la utilización que tendrá cada tramo del proyecto vial.
USP-ingeniería civil                                                        Página 2
                          UNIVERSIDAD SAN PEDRO
   3. Ubicación
       Departamento:          ANCASH
       Provincia:             DEL SANTA
       Distrito:              CHIMBOTE
       Lugar:                 Av. Aviación
              Mapa del PERU                      Mapa de ANCAHS
       Mapa del distrito de
           NV. Chimbote
                                             Mapa de la provincia
                                                  Del SANTA
USP-ingeniería civil                                                Página 3
                       UNIVERSIDAD SAN PEDRO
   4. Clima y geología
       El clima de Chimbote es templado, desértico y oceánico.
       La media anual de temperatura máxima y mínima (periodo 1961-1991)
       es 24.1°C y 15.7°C, respectivamente.
       La precipitación media acumulada anual para el periodo 1961-1991 es
       12.4 mm.
       Chimbote es el distrito capital o cercado de la provincia del Santa, en el
       Departamento de Áncash (Perú). Limita al norte con los distritos de
       Santa y Coishco y, al norte del río Santa, con el departamento de La
       Libertad (distritos de Chao y Guadalupito, provincia de Virú); al este
       colinda con los distritos de Macate y Cáceres del Perú y al sur con el
       distrito de Nuevo Chimbote. Su capital y población más grande es la
       ciudad de Chimbote.
   5. Descripción del Proyecto
       El siguiente proyecto consiste en disminuir el tráfico en la Av. Meiggs, de
       las cargas pesadas con el nuevo proyecto vía de evitamiento.
       Esto beneficiara a la ciudad de Chimbote ya que estas cargas pesadas
       crean un gran caos vehicular en el centro de Chimbote mayormente en
       Av. Meiggs. En este proyecto solo nos enfocaremos en la Av. Meiggs, en
       las intercepciones con la Av. Aviación, Jr. Anchash y Jr. Casma.
   6. Metodología del trabajo de campo
      La metodología del trabajo de campo desarrollada en el presente estudio,
      se basó en las observaciones realizadas en la zona, los trabajos
      consistieron en conteos de tránsito motorizado
       Las labores de Conteo y clasificación en el campo se desarrollaron de
       forma continua, en horas picos del día durante 3 días de la semana.
       Los horarios que utilizamos fueron:
       Lunes: 7:00 am - 10:00 AM
       Miércoles: 1:00 pm - 4:00pm
       Viernes: 10:00 pm - 1:00pm
USP-ingeniería civil                                                      Página 4
                       UNIVERSIDAD SAN PEDRO
       Tramos:
       Tramos 1: Av. Enrique Meiggs con Av. Aviación.
       Tramos 1: Av. Enrique Meiggs con Jr. Anchash.
       Tramos 1: Av. Enrique Meiggs con Jr. Casma.
   7. Tramo 1
         Tipo de               Lunes              miércoles      Viernes
         vehículo
         automóvil         2532             2096                3118
         Camioneta         280              304                 209
         C.R.              4                2                   3
         Micro             178              182                 151
         Bus Grande        7                12                  0
         Camión 2E         102              215                 186
         Camión 3E         304              289                 473
         Total             3407             3100                4140
USP-ingeniería civil                                          Página 5
                         UNIVERSIDAD SAN PEDRO
   8. Tramo 2
                 Tipo de vehículo           Lunes          miércoles          Viernes
                 automóvil                  2611           2101               3003
                 Camioneta                  306            156                208
                 C.R.                       4              2                  3
                 Micro                      178            182                151
                 Bus Grande                 7              12                 0
                 Camión 2E                  102            215                186
                 Camión 3E                  480            485                473
                 Total                      3688           3153               4024
   9. Tramo 3
         Tipo de vehículo           Lunes           miércoles          Viernes
         automóvil                  2611            2101               3003
         Camioneta                  306             156                208
         C.R.                       4               2                  3
         Micro                      178             182                151
         Bus Grande                 7               12                 0
         Camión 2E                  102             215                186
         Camión 3E                  480             485                473
         Total                      3688            3153               4024
USP-ingeniería civil                                                       Página 6
                       UNIVERSIDAD SAN PEDRO
   10.Panel fotográfico
USP-ingeniería civil                           Página 7
                       UNIVERSIDAD SAN PEDRO
USP-ingeniería civil                           Página 8