[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas3 páginas

Prueba de Magister 9

De acuerdo al documento, algunas características del modelo curricular de la formación profesional basado en competencias son: I) Los contenidos del curso se basan en tareas que se pueden medir, II) La instrucción es individualizada, y III) El instructor es un facilitador.

Cargado por

jma0009
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas3 páginas

Prueba de Magister 9

De acuerdo al documento, algunas características del modelo curricular de la formación profesional basado en competencias son: I) Los contenidos del curso se basan en tareas que se pueden medir, II) La instrucción es individualizada, y III) El instructor es un facilitador.

Cargado por

jma0009
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Desde la perspectiva de la formación profesional basado en las competencias algunas

características del modelo curricular son:


I –Los contenidos del curso se basan en tareas que se pueden medir.
II- La instrucción es individualizada.
III- El instructor es un facilitador.
IV- El instructor es el responsable del logro por competencias.

Seleccione una:

a. I.

b. II y III.

c. I, II y III.

d. II, III y IV.

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según plantea Casanova la formación profesional corresponde a:


I-Una actividad de tipo educativa.
II-Es un acto de aleccionamiento individual y autónomo.
III- Actividad vinculada a procesos de transferencia, innovación y desarrollo de la tecnología.
IV- Posee un lugar de importancia en las relaciones de trabajo.

Seleccione una:

a. I.

b. I, II y III.

c. I, III y IV.

d. II, III y IV.

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Algunas características de las Competencias y atributos referidos al momento de la


intersubjetividad son:

Seleccione una:

a. Participar en comunidades de aprendizaje.

b. Desarrollar el pensamiento creativo.

c. Crear procesos de autorregulación.

d. Utilizar estrategias de identificación y gestión del conocimiento.

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En cuanto a la formación permanente del docente podemos mencionar algunos principios que
sustentan este proceso, las cuales son:
I- Aprender de forma participativa.
II- La búsqueda de significado en las acciones educativas.
III- Predisposición a una revisión crítica de la propia práctica.
IV- Conectar el conocimiento de la socialización con nueva información.

Seleccione una:

a. I y II.

b. I y III.

c. I y IV.

d. II y III.

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Desde la perspectiva de la profesión docente en el marco de la actual sociedad globalizada,


un elemento que ha demostrado ser clave para el éxito académico sobre todo en estudiantes
pertenecientes a un nivel socioeconómico bajo es la:

Seleccione una:

a. Participación de forma más específica de las autoridades.

b. La mayor inversión en infraestructura y tecnología.

c. La interacción positiva entre la comunidad y la escuela.

d. El aumento de la subvención escolar.

También podría gustarte