[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas2 páginas

Cuestionario sobre la Monarquía Romana

El documento presenta una serie de preguntas sobre la monarquía de Roma. Explica que tras la fundación de Roma, los romanos raptaron a las mujeres de los sabinos para obtener esposas. Este episodio se conoce como el rapto de las sabinas. Después de Rómulo, el primer rey, le sucedió Numa Pompilio, que se encargó de organizar el culto religioso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas2 páginas

Cuestionario sobre la Monarquía Romana

El documento presenta una serie de preguntas sobre la monarquía de Roma. Explica que tras la fundación de Roma, los romanos raptaron a las mujeres de los sabinos para obtener esposas. Este episodio se conoce como el rapto de las sabinas. Después de Rómulo, el primer rey, le sucedió Numa Pompilio, que se encargó de organizar el culto religioso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CUESTIONARIO MONARQUÍA DE ROMA:

1. Tras la fundación de la ciudad y ante la escasez de mujeres, los romanos decidieron


pedirlas a los pueblos vecinos. Al negarse estos decidieron:

a.- Organizar unos juegos –una carrera de caballos- y así intentar convencer a los pueblos
vecinos

b.- Organizar una carrera de caballos a la que asistirían mujeres de todos los pueblos y así
tendrían oportunidad de conocerlas

c.- Organizar una carrera de caballos, invitar a los sabinos – un pueblo vecino- con sus
mujeres e hijas y raptarlas mientras los hombres sabinos estaban distraídos con los caballos
2. Este episodio es conocido con el nombre de:

a.- El rapto de las sabinas

b.- La fundación de Roma

c.- Origen de las mujeres romanas


3. Rómulo gobernó durante una veintena de años. Después de su desaparición –se oscurece
el cielo mientras arenga a los soldados en el campo de Marte y él desaparece- los romanos
lo veneraron como un dios con el nombre de:
a.- Rómulo
b.- Quirino
c.- Capitolio
4. A Rómulo le sucede en el trono:
a.- -Tulio Hostilio
b.- Numa Pompilio
c.- Su hermano Remo
5. Ordena cronológicamente:
Tulio Hostilio 1.-
Numa Pompilio 2.-
Tarquinio Prisco 3.-
Anco Marcio 4.-
Rómulo 5.-
Tarquinio el Soberbio 6.-
Servio Tulio 7.-

6. Numa Pompilio fue el sucesor de Rómulo. Se ocupó, entre otras cosas


a.- De la división de la población en clases sociales de acuerdo con su riqueza
b.- Construyó la Cloaca Máxima
c.- Organizó el culto (calendario religioso, ceremonias religiosas, ritos…)
7. Fue el único rey de Roma que no fue elegido por la Asamblea Popular (comicia curiata)
a.-Tarquinio Prisco “El Viejo”
b.- Servio Tulio
c.- Anco Marcio
8. Subió al trono tras asesinar a su suegro y su reinado se recuerda por sus abusos y
crueldad
a.-Tarquinio “El Soberbio”
b.- Servio Tulio
c.- Rómulo
9. Organizó los primeros juegos en el actual emplazamiento del
Circo Máximo para celebrar su triunfo al ser elegido rey:
a.-Anco Marcio
b.- Numa Pompilio
c.- Tarquinio Prisco “El Viejo”

10. La imagen siguiente (cuadro de Juramento de los Horacios (1784), de Jacques-Louis David),
representa un duelo que tuvo lugar durante el reinado de un rey de la dinastía Latino-Sabina.
¿Cuál era el nombre de este rey? El cuadro representa el juramento de los Horacios. ¿Quiénes
eran estos personajes y por qué motivo pasaron a la historia de Roma?

También podría gustarte