[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas3 páginas

Blanqueadores Ecológicos Textiles

Este documento presenta un proyecto de investigación sobre blanqueadores aplicados a la industria textil sintética realizado por 4 estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería. El proyecto busca elaborar un blanqueador ecológico a base de percarbonato de sodio que ayude a eliminar manchas en prendas textiles de manera más sustentable que productos convencionales.

Cargado por

Rt Jim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas3 páginas

Blanqueadores Ecológicos Textiles

Este documento presenta un proyecto de investigación sobre blanqueadores aplicados a la industria textil sintética realizado por 4 estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería. El proyecto busca elaborar un blanqueador ecológico a base de percarbonato de sodio que ayude a eliminar manchas en prendas textiles de manera más sustentable que productos convencionales.

Cargado por

Rt Jim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA
QU 215/A

TEMA: “BLANQUEADORES APLICADOS A LA INDUSTRIA TEXTIL


SINTÉTICA”

ALUMNOS:
 Mamani Condori Jean Gonzalo 20171501I
 Méjico Gutierrez Raúl Enrique 20171505D
 Prado Carlos Jose Snaydher 20170424K
 Pillaca Rosales Luis Diego 20172259G

PROFESORES:
 Ing. Cárdenas Vargas Bertha
 Dra. Collantes Diaz Ingrit

PERIODO ACADEMICO: 2018-2

LIMA – PERÚ
Proceso de obtención del carbonato de sodio a partir del bicarbonato:

 Del bicarbonato de sodio, separar una muestra de aproximadamente 10 g para

realizar

 Colocar el bicarbonato(NaHCO3) en una cápsula y llevar a la mufla durante 1 hora

a 300°C. Retirar y dejar enfriar.

Planteamiento

 Pretendemos elaborar un producto ecológico que facilite la erradicación de manchas en

una prenda textil. Hecha a base de percarbonato de sodio; ya que este es un compuesto

que nos ayuda a preservar el medio ambiente, a comparación de otros que son usados en

la industria de los detergentes.

Hipótesis

 El percarbonato de sodio se obtiene a partir del carbonato de sodio y del peróxido de

hidrogeno, una vez en el agua este se disocia en carbonato de sodio (cristales de soda) y

hace que el pH del agua aumente y así reducir la capacidad del ion de calcio y magnesio

y suavizar el agua, facilitando la limpieza de las manchas. También genera oxigeno;

siendo un agente blanqueador y oxidante, desinfectante. Es ideal como detergente

blanqueador ecológico casero. Ya que tienen una gran capacidad para penetrar en los

tejidos y así ayudar a eliminar manchas no deseadas de diferentes compuestos,

generalmente manchas oxidables en prendas textiles.

 Sustituto ecológico ya que reemplazaríamos a la lejía, bórax y el perborato de sodio.

2
Objetivos:

a) Elaborar un blanqueador de ropa artesanal que sea útil para el público en

general y que los demás alumnos nos tomen de base para posteriores

investigaciones.

b) Ampliar nuestros conocimientos sobre los blanqueadores, además de ser

fuente de inspiración para la investigación en la facultad.

c) Probar la teoría aprendida con un experimento.

d) Realizar un blanqueador de ropa artesanal que pueda ser comercializado

a pequeña escala.

Materiales:

 Mufla (en el laboratorio)

 Agua oxigenada (peróxido de hidrogeno)

 Bicarbonato de sodio (se transforma de carbonato de sodio)

 Agua (en el laboratorio)

Como funciona:
En contacto con el agua, el percarbonato se descompone en agua oxigenada,

un blanqueante natural gracias a la acción del oxígeno liberado, y carbonato de

sodio; este último compuesto alcaliniza el medio, ablandado el agua y aumentando

así la eficacia del detergente. De este modo, también evitas que las prendas se

tornen grisáceas.

También podría gustarte