[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas2 páginas

Gde OD Microensenanza OK

Este documento presenta una guía de observación docente para evaluar las habilidades de los profesores durante una microenseñanza. La guía incluye nueve habilidades clave como la inducción, introducción, comunicación, variación del estímulo, preguntas, refuerzo, manejo del grupo, integración e organización lógica. El observador marca con una X si se presentan estas habilidades y agrega comentarios adicionales.

Cargado por

amelinepoline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas2 páginas

Gde OD Microensenanza OK

Este documento presenta una guía de observación docente para evaluar las habilidades de los profesores durante una microenseñanza. La guía incluye nueve habilidades clave como la inducción, introducción, comunicación, variación del estímulo, preguntas, refuerzo, manejo del grupo, integración e organización lógica. El observador marca con una X si se presentan estas habilidades y agrega comentarios adicionales.

Cargado por

amelinepoline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Microenseñanza Básica

Guía de Observación Docente

Docente observador
Docente observado
Tema de observación

Instrucciones: de la siguiente lista de habilidades marque con una X la o las habilidades que se presenten en la
participación de cada docente que observó durante el ejercicio de retroalimentación. Si lo considera necesario
escriba alguna observación que le llame la atención de tal participación.

Se presenta
Habilidades Observaciones / Comentarios
Sí No
1. Inducción
 Es motivante
 Es independiente
 Está relacionada (de qué manera)
 Es verbal o material
2. Introducción
 Clarifica el objetivo
 Se identifica la diferencia entre inducción e
introducción
3. Comunicación
 La velocidad al hablar es adecuada
 Se presentan muletillas
 La comunicación no verbal es coherente
con lo que está diciendo el docente
4. Se presenta variación del estímulo
 Usa técnicas verbales
 Usa técnicas no verbales
5. Preguntas
 Se presentan preguntas abiertas
 Se presentan preguntas cerradas
 Se observan preguntas directas
 Se observan preguntas indirectas
6. Refuerzo verbal y no verbal
 Refuerzo verbal
 Refuerzo no verbal
 Refuerzo positivo
 Refuerzo negativo
7. Manejo y control de grupo
 Se identifica un adecuado manejo y control
de grupo
8. Integración
 Se presenta integración inicial
 Se presenta integración media
 Se presenta integración final
9. Organización lógica
 La clase muestra organización lógica
durante su desarrollo

Observaciones generales
Microenseñanza Básica

También podría gustarte