AÑO DE BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE
CHIMBOTE SATIPO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
TEMA
EJERCICIOS
DOCENTE: MG. JOHN HUAMANLAZO CHAUPIN
CURSO: ESTADISTICA
ALUMNO: PORRAS QUISPE ANDERSON
SATIPO- PERÚ
La moda (Mo(X)), o moda estadística, es el valor más repetido del
conjunto de datos, es decir, el valor cuya frecuencia relativa es mayor. En
un conjunto puede haber más de una moda.
Ejemplo
Tenemos una muestra de las once edades de los jugadores de un
equipo de fútbol.
Hacemos recuento del elemento que más se repite en el conjunto.
La edad que más se repite es 26, por lo que la moda del conjunto
es 26.
1. Las puntuaciones obtenidas por un grupo en una prueba han
sido: 15, 13, 16, 15, 19, 18, 15, 14, 18. Calcular la moda, la
mediana y la media aritmética.
SOLUCIÓN:
Ordenamos la serie de números: 13, 14, 15, 15, 15, 16, 18, 18, 19
Moda: Mo = 15
Mediana: Me= 15
Media aritmética X= 13+14+15+15+15+16+18+18+19/9 = 143/9 = 15.88
2. Calcular la media aritmética, la mediana y la moda de la
siguiente serie de números: 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5,
4, 8, 2, 5, 4.
SOLUCIÓN:
Ordenamos la serie de números: 2, 2, 3, 3, 4, 4, 4, 4, 4, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 6, 6, 8,
8, 8
Moda: Mo = 5
Mediana: Me= 5+5/2 = 10/2 Me = 5
Media aritmética X= 2+2+3+3+4+4+4+4+4+5+5+5+5+5+5+6+6+8+8/20 =
99/20 = 4.95
3. El número de estrellas de los hoteles de una ciudad viene
dado por la siguiente serie: 3, 3, 4, 3, 4, 3, 1, 3, 4, 3, 3, 3, 2, 1, 3,
3, 3, 2, 3, 2, 2, 3, 3, 3. Hallar la moda, la mediana y la media
aritmética.
SOLUCIÓN:
Ordenamos la serie de números: 1, 1, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 3, 3,
3, 3, 3, 4, 4, 4.
Moda: Mo = 3
Mediana: Me= 3+3/2 = 6/2 = 3
Media aritmética X=
1+1+2+2+2+2+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+3+4+4+4/24 = 67/24 = 2.79
4. Las calificaciones de 36 alumnos en Matemáticas han sido
las siguientes: 5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 8, 2, 10, 5, 6, 10, 4,
7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7. Calcular la moda, la
mediana y la media aritmética.
SOLUCIÓN:
Ordenamos la serie de números: 1, 2, 2, 3, 3, 4, 4, 4, 4, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 5, 5,
6, 6, 6, 6, 6, 6, 6, 7, 7, 7, 7, 7, 7, 8, 9, 9, 10, 10.
Moda: Mo = 5
Mediana: Me= 5+6/2 = 11/2 = 5.5
Media aritmética
X=
1+2+2+3+3+4+4+4+4+5+5+5+5+5+5+5+5+5+6+6+6+6+6+6+6+7+7+7+7+7+7+
8+9+9+10+10/36 = 205/36 = 5.69
5. En un estudio que se realizó en un asilo de ancianos, se tomó
las edades de los envejecientes que pueden caminar sin
dificultades. Buscar la media, la mediana y la moda de las
siguientes edades. 69 73 65 70 71 74 65 69 60 62
SOLUCIÓN:
Ordenamos las edades de menor a
mayor 60 62 65 65 69 69 70 71 73 74
Media: Me= 69 + 73 + 65 + 70 + 71 + 74 + 65 + 69 + 60 + 62/10 =
678/10 = 67.8
Quiere decir que la edad promedio de los envejecientes del asilo que pueden
caminar sin dificultad es de 67.8
Mediana: Elementos intermedios: 69, 69
69 + 69 = 138/2 = 69 Por lo tanto, la mediana es de 69.
Moda: Tiene 2 modas, 65 y 69.
6. Se tiene las notas de 11 alumnos en un examen de
matemática:10 ; 12 ; 09 ; 12 ; 08 ; 14 ; 12 ; 10 ; 11 ; 12 ; 08.
A) ¿Cuál es la moda?
a) 8 b) 10 c) 11 d) 12 e) 9
La respuesta correcta es la d, ya que la nota que más se repite es el 12.
B. ¿Cuál es la mediana?
a) 9 b) 10,5 c) 10 d) 11 e) 12
La respuesta correcta es la d.
Ordenamos los datos: 08, 08, 09, 10, 10, 11, 12, 12, 12, 12, 14 y por ser 11
datos se escoge la nota del centro que en este caso es el 11.
C. Se elimina la mayor nota. ¿Cuál es la mediana de las notas
restantes?
a) 10,5 b) 10 c) 11 d) 12 e) 11,5
Al eliminar la mayor de las notas quedan 10, y por ser un número par
escogemos las dos notas que quedan en el centro, las sumamos y dividimos
por dos:
Me = (10 + 11) / 2 = 21/2 = 10,5 La respuesta correcta es la a.
D. Calcular la media aritmética.
Sumamos las notas y el resultado lo dividimos por 11.
x= (08+ 08 + 09 + 10 + 10 + 11 + 12 + 12 + 12 +12 + 14) / 11 = 118/11 = 10,72
7. Se tiene a continuación las edades de 20 alumnos de la I.E
ROGERIO VELASQUEZ 16 18 20 21 19 19 20 18 17 18 21 16 21
19 16 16 17 18 16 18 se puede decir entonces que la moda es:
A) Unimodal B) Bimodal C) Amodal D) Trimodal E) Multimodal
Ordenamos los datos: 16 16 16 16 16 17 17 18 18 18 18 18 19 19 19 20 20 21
21 21 y notamos que los datos que más se repiten son el 16 y el 18 por lo tanto
la moda es Bimodal ya que tiene dos modas.