- Chimenea: conducto que conecta la procesos exógenos existentes en la
cámara magmática con el cráter; por él se corteza terrestre.
Los volcanes son montañas de forma produce la salida del magma.
Tipos de erupciones
cónica. Sin embargo, no todos los
- Fisuras eruptivas: por donde sale a la
volcanes son altas montañas ni conos Las erupciones pueden ser pequeñas y
superficie el magma. En algunas
perfectos; en muchas ocasiones, se solamente de ceniza, o gigantescas, con
circunstancias, en lugar de salir por la
encuentran bajo el mar y su aspecto mucha lava y gases. Éstos son algunos
chimenea central, la lava se derrama por
externo es el de una grieta. tipos de volcanes según sus erupciones:
fisuras que pueden extenderse a lo largo
Un volcán es una grieta de la superficie de varios kilómetros sobre la superficie de
terrestre por la cual salen materiales la tierra.
incandescentes procedentes del interior
- Cámara magmática: depósito en que se
de la Tierra.
acumula el magma antes de su salida al
En un volcán se pueden distinguir las exterior.
siguientes partes:
Otros conceptos importantes:
- Magma: Masa mineral de las
profundidades de la tierra, en estado
viscoso, por el calor y cuya solidificación
da origen a las rocas eruptivas.
- Lava: Materias derretidas o en fusión que
salen de los volcanes durante la erupción.
- Fumarolas: Son emisiones de gases de
las lavas en los cráteres.
- Geiser: Son pequeños volcanes de vapor
de agua hirviendo.
- Cráter: orificio superficial por el que salen - Domos: acumulación de lavas derivadas
los productos volcánicos. de magma muy viscoso sobre la misma
boca eruptiva que se enfría y puede llegar
- Cono volcánico: elevación formada por la a taponar la boca.
acumulación de los materiales volcánicos
en torno al cráter. En las laderas del cono - Roca sedimentaria: Material sólido más o
principal pueden formarse conos menos compacto, originado en los
secundarios.
¿Cómo se produce una erupción? Volcanes durmientes o inactivos “Año del Diálogo y la
La mayor parte del magma se origina en
zonas poco profundas del manto. Su Los volcanes durmientes son aquellos que Reconciliación Nacional”
mantienen ciertos signos de actividad.
elevada temperatura y su alto contenido
de gases lo hacen menos denso que las
I.E.P.
rocas que lo rodean; por eso, asciende a
la superficie.
En el camino, el magma suele acumularse
“Geminiani
en una especie de depósito denominado
cámara magmática.
Cuando se incrementa la presión en la College”
cámara magmática, sus paredes se
dilatan y se fracturan.
Entonces, los gases escapan y arrastran
el resto del magma, de modo similar a
cuando se destapa una gaseosa que ha
sido agitada.
Volcanes extintos
Tipos de volcanes según su actividad Los volcanes extintos son aquellos cuya
Los volcanes se pueden clasificar en tres
tipos:
última erupción fue registrada hace más
de 25 000 años. Sin embargo, no se
Nombre:
Volcanes activos
descarta la posibilidad de que puedan
despertar y liberar una erupción más Yannel
Los volcanes activos son aquellos que fuerte que la de un volcán que está
pueden entrar en actividad eruptiva en
cualquier momento.
despierto, causando grandes desastres.
Apellidos:
Plasencia
Dávila
Area:
Personal
Social
Grado:
1°
2018