Examen Taller de Huerta
Alumno/a:………………………………………………………..Curso:………………..Fecha:…………………
Marca con una cruz (X) la opción correcta
1- Las partes de un surco son:
Lomo-cresta-bordo-lado.
Lado-cresta-cara-lomo.
Lomo-cara-cresta.
2- La profundidad de siembra correcta en cualquier semilla de ser:
Bien profunda para que la raíz crezca bien.
Poca profundidad para que la raíz no tenga problemas de crecimiento.
A la profundidad que querramos
Al doble de su diámetro.
Todas son incorrectas.
3- Para que una semilla germine es necesario:
Luz-agua-sol.
Oxigeno-agua-humedad-sol.
Temperatura-oxigeno-humedad.
Temperatura-oxigeno-humedal.
4- “Las semillas se esparcen al azar sobre la superficie”. Este concepto corresponde al método de siembra:
A golpe.
Al voleo.
A chorrillo.
5- Un almacigo es:
Lugar de pequeñas dimensiones donde se siembran muchas semillas. Para luego trasplantarlas.
Lugar de 1 metro de ancho.
Lugar donde se pueden controlar diferentes plagas y enfermedades.
Todas son correctas.
6- El compost es:
Un pozo donde colocamos restos vegetales para que crezcan.
Un lugar donde tapamos con tierra los restos de materia orgánica.
Proceso por el cual las bacterias descomponen la materia orgánica. Dando origen al humus.
Proceso por el cual las bacterias no descomponen la materia orgánica. Dando origen al humus.
7- Cuando predomina el movimiento vertical del agua en el suelo por sobre el horizontal hablamos de:
Escurrimiento
Infiltración
8- Cuando predomina el movimiento horizontal del agua en el suelo por sobre el vertical hablamos de:
Escurrimiento
Infiltración.
9- El método de “mulching” nos permite:
Controlar humedad-la luz-el agua-las plantas.
Controlar humedad-las plantas-el sol.
Controlar humedad-las malezas y la erosión del suelo.
10- El humus permite:
La aireación del suelo.
Desarrollo de raíces.
Mejora la textura del suelo.
Todas son incorrectas.