[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas6 páginas

Sumas y Restas 2

El documento presenta una evaluación sumativa de matemática con 12 preguntas. Los estudiantes deben resolver problemas, operaciones matemáticas como adiciones, sustracciones y operaciones combinadas, y responder preguntas de selección múltiple. El examen evalúa conceptos como algoritmos, propiedades de operaciones y resolución de problemas con datos numéricos.

Cargado por

heidy hga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas6 páginas

Sumas y Restas 2

El documento presenta una evaluación sumativa de matemática con 12 preguntas. Los estudiantes deben resolver problemas, operaciones matemáticas como adiciones, sustracciones y operaciones combinadas, y responder preguntas de selección múltiple. El examen evalúa conceptos como algoritmos, propiedades de operaciones y resolución de problemas con datos numéricos.

Cargado por

heidy hga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EVALUACIÓN SUMATIVA MATEMÁTICA

Nombre:______________________ Curso: 3° año Fecha: 22 de agosto Nota:_________


Puntaje asignado: ___________ puntos Puntaje obtenido:__________
Objetivos:
 Aplicar algoritmos (abreviado) para resolver adiciones y sustracciones con y sin reserva.
 Resolver operaciones combinadas de adición y sustracción
 Resolver problemas

I. Resuelve las siguientes adiciones y sustracciones utilizando el algoritmo abreviado. Si hay


reserva, no olvides escribirla. ( 2 ptos c/u)

a) 324 + 459 b) 4.126 + 2.678 c) 3.209 - 1.643

d) 764 - 78 e) 6.509 - 4.322 f) 97 + 192

II. Escribe los términos de cada una de las operaciones. (3 ptos c/u)

ADICIÓN SUSTRACCIÓN

567 984 ………………………………………..


……………………………………….
- 542 ………………………………………..
+232
……………………………………… 442 ……………………………………….

799
………………………………………
III. Resuelve las siguientes operaciones combinadas. (3 ptos. c/u)

a) 1.342 + ( 567 – 234) b) (5.640 + 3.210) – ( 2.531 +


292)

c) 7.956 – 3.562 + 4.009 d) 1.567 + 3.562 – 965

IV. Escribe el nombre de la propiedad de la adición utilizada en cada caso. (2 ptos c/u)
V. Une cada operación con su comprobación. (2 ptos c/u)

VI. Resuelve los siguientes problemas. ( 4 ptos c/u)

1. Los alumnos de 3º básico participaron en una campaña de reciclaje de latas de aluminio. El


lunes recolectaron 103 latas; el miércoles, 142 latas, y el viernes, 256 latas.
¿Cuántas latas recolectaron en total?

Datos:_______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Operación:___________________________________________________________________

Desarrollo:

Respuesta:___________________________________________________________________

2. Carolina compró un paquete de galleta en $970.


También compró un jugo que valía $240 menos que el paquete de galletas.
¿Cuál es el valor del jugo?

Datos:_______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Operación:___________________________________________________________________

Desarrollo:
Respuesta:___________________________________________________________________

3. El papá de Tomás compró un diario que cuesta $ 550, una fruta en $ 230 y un lápiz cuyo precio
es $ 200. Si paga con $5000¿Cuánto recibirá de vuelto?

Datos:_______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Operación:___________________________________________________________________

Desarrollo:

Respuesta:___________________________________________________________________

VII. Marca con una X la alternativa correcta. (2 pto c/u)

A partir de la siguiente situación, responde las preguntas 1 y 2.

1. ¿Cuánto dinero gastó Isabel en la compra de verduras?

A) $ 880
B) $ 1.250
C) $ 1.880

2. Si canceló con un billete de $ 10.000, ¿cuánto dinero recibió de vuelto?

A) $ 8.120
B) $ 9.220
C) $ 11.250

3. Una empresa privada de correos repartió en un día, 532 cartas en una comuna y 349 en otra.
¿Cuántas cartas se entregaron en las dos comunas?

A) 182
B) 881
C) 871

4. En una minera trabajan 2.546 empleados. Si contratan a 659 empleados más.


¿Cuántos empleados tendrán la fábrica, en total?

A) 3.09
B) 1.887
C) 3.205

5. ¿Qué operación muestra como comprobar el resultado de 1.220 + 3.080?

A) 1.220 – 3.080
B) 4.200 - 3.080
C) 4.300 – 3.080
6. Antonia guarda $15.000 en su alcancía, si luego gasta $9.000.
¿Cuánto dinero le queda?

A) $6.000
B) $24.000
C) $5.000

7. La familia de Claudio pagó $ 4.560 de agua el mes pasado. Si este mes pagaron $ 2.600 más que
el mes pasado. ¿Cuánto pagaron de agua este mes?

A) $1.960
B) $7.169
C) $6.100

8. ¿Cuál es la diferencia entre 5.000 y 3.000?

A) 8.000
B) 3.000
C) 2.000

9. ¿Cuál de los siguientes resultados está equivocado?

A) 456 + 103 = 559


B) 789 – 456 = 333
C) 467 + 238 = 695

10. ¿Qué pregunta se puede responder con los datos de la siguiente situación?

Alejandra debe cancelar $900 por enviar unas cartas por correo.
Solo tiene $555.

A) ¿Cuánto gastara enviando las cartas?


B) ¿Cuánto dinero le falta?
C) ¿Cuánto le cobraran por enviar las cartas?

11. A doña Filomena se le quebraron 26 huevos desde el trayecto del almacén a su casa. Si se quiere
saber cuántos huevos le quedaron, ¿qué dato falta conocer?

A) La cantidad de huevos que compro doña Filomenna.


B) La cantidad de huevos que se le quebraron.
C) La cantidad de huevos que le quedaron.
12. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación combinada?

A) 948
B) 788
C) 335

También podría gustarte