LABORATORIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTOS                                     CLORURO DE CALCIO
FIQ9-201
                                   HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA
1.- FECHA DE ELABORACIÓN                            2.- FECHA DE ACTUALIZACIÓN
3.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR               4.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE AL
                                                     TELÉFONO
5.- DOMICILIO COMPLETO
       Calle                 No. Ext.                No. Int.                Colonia              C.P.
               Delegación/Municipio                                   Localidad/Población
                          SECCIÓN II.- DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUÍMICA
1.- NOMBRE QUÍMICO O CÓDIGO                           2.- NOMBRE COMERCIAL
Cloruro de calcio                                     Cloruro de calcio
3.- FAMILIA QUÍMICA                                   4.- FÓRMULA QUÍMICA
Cloruros                                              CaCl2
5.- SINÓNIMOS                                         6.- OTROS DATOS
Cloruro de calcio anhidro                             N/A
                             SECCIÓN III.- IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES
1.- % Y NOMBRE DE LOS      2.- No. CAS           3.- No. ONU           4.- LMPE-PPT      5.- LMPE-CT
COMPONENTES              10043-52-4            No disponible          2300 mg/kg       2300 mg/kg
99% Cloruro de calcio    7.- IPVS(IDLH)        8.- GRADO DE RIESGO
  6.- LMPE-P             No disponible         S          I          R        ESPECIAL E.P.P
2300 mg/kg                                          2          0         0        0            N/A
                                              Página 1 de 5
LABORATORIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTOS                                                 CLORURO DE CALCIO
 FIQ9-201
                                    SECCIÓN IV.- PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMCAS
1.- TEMPERATURA DE EBULLICIÓN                               2.- TEMPERATURA DE FUSIÓN
1670°C                                                      782°C
3.- TEMPERATURA DE INFLACIÓN                                4.- TEMPERATURA DE AUTO IGNICIÓN
No se dispone de información                                 No se dispone de información
5.- Ph                                                      6.- DENSIDAD RELATIVA (AGUA=1)
No se dispone de información                                2.15 g/cm³
7.- DENSIDAD DE VAPOR (AIRE=1)                              8.- PESO MOLECULAR
 No se dispone de información                                110.98 g/mol
9.- ESTADO FÍSICO, COLOR Y OLOR                             10.- VELOCIDAD DE EVAPORACIÓN (BUTIL-ACETATO=1)
Solido cristalino, blanco e inodoro                          No se dispone de información
11.- SOLUBLIDAD EN AGUA                                     12.- PRESIÓN DE VAPOR
Buena solubilidad en agua. Soluble en Alcoholes y Glicerol. 1.0 a 865°C (mm Hg)
36g/100 cc
13.- % DE VOLATILIDAD                                       14.- LIMITES DE INFLAMABILIDAD O EXPLOSIVIDAD, (%
0%                                                          EN VOL.)
                                                            INFERIOR                         SUPERIOR
                                                             No disponible                    No disponible
15.- VISCOSIDAD                                             16.- OTROS DATOS
 No se dispone de información
                                    SECCIÓN V.- RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN
1.- MEDIO DE EXTINCIÓN
AGUA:                         ESPUMA:                 CO2:                      POLVO QUÍMICO: OTROS:
Si                            Si                      Si                        Si                   Si
2.- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA COMBATE DE INCENDIO
Equipo de protección especial de lucha contra incendios, si es necesario usar equipo de respiración autónomo para la
lucha contra el fuego.
3.- PROCEDIMIENTO Y PRECAUCIONES ESPECIALES DURANTE EL COMBATE DE INCENDIOS
 Contra el suministro; si no es posible y no existe riesgo para el entorno próximo, dejar que el incendio se extinga por
sí mismo, en otros casos apagar con polvo, dióxido de carbono.
4.- CONDICIONES QUE CONDUCEN A OTRO RIESGO ESPECIAL
No se dispone de información.
5.- PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN NOCIVOS PARA LA SALUD
Productos de descomposición peligrosos formados en condiciones de incendio, gas cloruro de hidrogeno.
                                       SECCIÓN VI.- DATOS DE REACTIVIDAD
1.- SUSTANCIA                                   2.- INCOMPATIBILIDAD
                                                 Ácidos fuertes, óxidos de borano/boro, zinc, oxido de calcio, metil
ESTABLE: Si                   INESTABLE: No     vinil éter, trifluoruro de bromo.
                                                      Página 2 de 5
LABORATORIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTOS                                              CLORURO DE CALCIO
 FIQ9-201
 3.- PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICIÓN
 Formados en incendios: gas cloruro de hidrógeno y óxido de calcio.
 4.- POLIMERIZACIÓN ESPONTANEA                   5.- CONDICIONES A EVITAR
 PUEDE OCURRIR:              PUEDE NO
 No                          OCURRIR:            No se dispone de información
                             Si
                        SECCIÓN VII.- RIESGOS PARA LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS
1.- POR EXPOSICIÓN CRÓNICA Y/O AGUDA
VÍAS DE INGRESO AL
ORGANISMO                    EFECTOS A LA SALUD POR EXPOSICIÓN                      PRIMEROS AUXILIOS
INGESTIÓN                    Puede causar irritación grave de la mucosa debido 1. No induzca el vómito,
                             al calor de la hidrólisis. Grandes cantidades puede       enjuague la boca, y dé de
                             causar trastornos gastrointestinales, vómitos, dolor      beber agua.
                             abdominal.                                             2. Si el vómito ocurre
                                                                                       espontáneamente, coloque
                                                                                       a la víctima de costado para
                                                                                       reducir el riesgo de
                                                                                       aspiración.
IINHALACIÓN                  Puede causar irritación en las vías respiratorias, con 1. Remueva al aire fresco.
                             síntomas de tos y dificultad para respirar.            2. Si respira con dificultad
                                                                                       suministre oxigeno y
                                                                                       solicite atención médica de
                                                                                       inmediato.
CONTACTO CON LA PIEL            Puede causar una ligera irritación en la piel seca;    1. Lávese inmediatamente
                                soluciones fuertes o sólidos en contacto con la piel      después del contacto con
                                húmeda pueden causar irritación severa, incluso           abundante agua, durante al
                                quemaduras.                                               menos 20 minutos.
                                                                                       2. Quítese la ropa
                                                                                          contaminada y lávela antes
                                                                                          de reusar.
CONTACTO CON LOS OJOS           Puede generar abrasión mecánica o, más grave,          1. Enjuague inmediatamente
                                quemaduras por el calor de la hidrólisis y la             los ojos con agua durante al
                                irritación de cloruro.                                    menos 20 minutos, y
                                                                                          mantenga abiertos los
                                                                                          párpados para garantizar
                                                                                          que se aclara todo el ojo y
                                                                                          los tejidos del párpado.
                                                                                       2. Si tiene lentes de contacto,
                                                                                          quíteselas después de los
                                                                                          primeros 5 minutos y luego
                                                                                          continúe enjuagándose los
                                                                                          ojos.
                                                                                       3. Consultar al médico.
                                                   Página 3 de 5
LABORATORIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTOS                                               CLORURO DE CALCIO
 FIQ9-201
 2.- SUSTANCIA QUÍMICA CONSIDERADA COMO
 CARCINOGÉNICA: No hay       MUTAGÉNICA: No hay evidencias                               TERATOGÉNICA: No hay
 evidencias                                                                              evidencias
3.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA                                               4.- OTROS RIESGOS Y EFECTOS PARA LA
                                                                             SALUD
DL50                             CL50                                        Es potencialmente mutagénico
Oral en ratas: 2300 mg/kg.       Lepomis macrochirus: 10650 mg/L-96h
5.- ANTÍDOTOS                                             6.- DATOS PARA EL MEDICO
No se dispone de información                              Mostrar esta hoja de seguridad
                             SECCIÓN VIII.- INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME
1.- PROCEDIMIENTO Y PRECAUCIONES INMEDIATAS
1. Utilizar equipo de protección respiratoria.
2. Ventilar el área para evitar la formación de polvos, neblina o gas.
3. No dejar el producto en un sistema de alcantarillado.
2.- MÉTODO DE MITIGACÍON
1. Utilizar elementos de protección personal.
2. Recoger el producto a través de una alternativa segura para evitar originar polvos.
3. Eliminar y traslapar.
4. Guardar en contenedores cerrados para su eliminación.
                                        SECCIÓN IX.- PROTECCIÓN ESPECIAL
1.- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ESPECÍFICO
Gafas de seguridad con protección lateral, manipular con guantes y usar respirador que cubra toda la cara
                             SECCIÓN X.- INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACIÓN
ADR/RID: No representa un material peligroso
                              SECCIÓN XI.- SECCIÓN DE INFORMACION SOBRE ECOLOGÍA
 Ecotoxicidad: Toxico para peces e ivertebrados
                                        SECCIÓN XII.- PRECAUCIONES ESPECIALES
1.- PRECAUCIONES QUE DEBEN SER TOMADAS PARA EL MANEJO Y ALMACENAMIENTO
1. Evitar el contacto con los ojos y la piel.
2. Evítese la formación de polvo y aerosoles.
                                                    Página 4 de 5
LABORATORIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTOS                                        CLORURO DE CALCIO
 FIQ9-201
 3. Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien ventilado.
 4. Evitar la humedad.
 2.- OTRAS PRECAUCIONES
 No se dispone de información.
Nota:
En la SECCIÓN III.- IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES
La NORMA Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2000, Sistema para la identificación y comunicación de peligros y
riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centro de trabajo.
LETRAS DE IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
A Anteojos de seguridad
B Anteojos de seguridad y guantes
C Anteojos de seguridad, guantes y mandil
D Careta, guantes y mandil
E Anteojos de seguridad, guantes y respirador de polvos
F Anteojos de seguridad, guantes, mandil y respirador de polvos
G Anteojos de seguridad, guantes y respirador de vapores
H Goggles para salpicaduras, guantes, mandil y respirador para vapores
I Anteojos de seguridad, guantes y respirador de polvos y vapores
J Goggles para salpicaduras, guantes, mandil y respirador para polvos y vapores
K Capucha con linea de aire o equipo SCBA, guantes, traje completo de protección y botas
X Consulte con el supervisor las indicaciones especiales para el manejo de estas sustancias
Nota: Se puede utilizar una o más letras de identificación
                                                   Página 5 de 5