Conexión de Arduino a Matlab
Lo que se hará básicamente es descargar el ToolBox de Matlab e instalarlo en Arduino.
Previamente tendremos que tener descargado Matlab y Arduino.
De la página de MathWorks se descarga el zip MATLAB Support for arduino(aka ArduinoIO
Package) y se extrae, quedando la carpeta con nombre Arduino IO.
Abrimos Matlab y copiamos la carpeta extraída en la sección de current folder.
Tecleamos install_arduino damos enter y nos saldrá un mensaje que dice successfull.
Después de esto ya tendremos instalado el Toolbox de Matlab para Arduino.
Dentro de la carpeta ArduinoIO podemos encontrar una carpeta que se llama pde y en esta
encontraremos 5 carpetas más que tienen por nombre: adio, adioe, adioes, motor_v1 y mortor_v2.
Para la instalación en Arduino estas carpetas tienen una función, las cuales son:
adio.pde: E/S analógicas y digitales, y comandos básicos de comunicación serial.
adioe.pde: Soporte de encoders.
adioes.pde: Soporte de servo motores.
motor_v1.pde: afmotor v1 shield.
motor_v2.pde: afmotor v2 shield.
Con la carpeta que trabajaremos es adioes.pde
Conectamos la tarjeta Arduino a la computadora.
Abrimos Arduino, nos vamos a la pestaña de archivos, escogemos abrir y seleccionamos la
carpeta adioes.pde posteriormente la abrimos seleccionamos, abrimos y carga todo el
software.
Posteriormente cargamos a Arduino.
Ya tenemos la programación necesaria dentro de Arduino para poder hacer la comunicación con
Matlab.
Para verificar que están comunicados:
Tecleamos en Matlab: ar=arduino(“COM5”);
Damos enter y nos deberá salir el mensaje que se detectó el adioes.pde
*El COM al que está conectado nuestro Arduino lo verificamos en el programa de arduino, nos
vamos a herramientas-> puerto serial y ahí nos aparece el COM.