Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica - 2018
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD
EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR – NIVEL SECUNDARIA – EDUCACIÓN FÍSICA
El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que
serán evaluados en la Prueba Única Nacional del Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial
en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica - 2018.
Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto
de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada
comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y
el quehacer pedagógico en general.
TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Principios de la educación peruana
Constructivismo y socioconstructivismo
Enfoque por competencias
Enfoques transversales
Aprendizajes significativos
Activación y recojo de saberes previos
Conflicto o disonancia cognitiva
Demanda cognitiva
Evaluación y retroalimentación
Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autónomo, toma de decisiones, metacognición
Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia
Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje: desarrollo cognitivo,
moral, socioemocional y de la identidad
Trabajo colaborativo
Uso de las TIC para el aprendizaje
Convivencia democrática y clima de aula
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR
La evaluación del área curricular de Educación Física está centrada en el conocimiento didáctico que favorece
el desarrollo de los niveles de la competencia y capacidades del área. Por ello, es necesario que el docente
posea un manejo solvente de los contenidos disciplinares y estrategias didácticas del área, que identifique
las dificultades frecuentes de los estudiantes y sea capaz de utilizar el error como oportunidad para aprender,
y que retroalimente de forma oportuna a los estudiantes en función de sus necesidades de aprendizaje.
Fundamentos y enfoque del área:
Fundamentos del enfoque del área de Educación Física
Principios pedagógicos de la Educación Física
Estrategias motrices orientadas a desarrollar el enfoque del área
Inclusión/atención a las necesidades especiales de los estudiantes
Estrategias de inclusión y atención a NNEE según el enfoque de área
Construcción de la corporeidad y la motricidad
Estrategias de construcción de la corporeidad y la motricidad según el enfoque de área
Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica - 2018
Metodología de intervención pedagógica
Métodos de enseñanza del área de Educación Física
Estilos de enseñanza
Fases de la secuencia didáctica para el desarrollo de las capacidades y desempeños del área
Capacidades físicas
Características, clasificación y desarrollo de la fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad
Estrategias/actividades para el desarrollo de la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad
Estrategias para el desarrollo de la agilidad y destreza
Capacidades coordinativas
Características y desarrollo de la coordinación genérica, general y específica, y estrategias para su
desarrollo
Construcción de la corporeidad y reestructuración del esquema corporal, y estrategias para su
desarrollo
Estrategias para el desarrollo de la percepción corporal, espacial y temporal
Estrategias para el desarrollo de la expresión corporal
Estrategias para el desarrollo de la danza como expresión y comunicación
Capacidades sociomotrices
Desarrollo sociomotriz, interacción grupal, trabajo cooperativo, y estrategias para su desarrollo
Estrategias para el desarrollo sociomotriz e interacción grupal.
Desarrollo del pensamiento estratégico, táctico, y estrategias para su desarrollo
Actividades físicas en el medio natural
Habilidades motrices
Habilidades motrices: niveles y procesos de adquisición
La autonomía a través de la motricidad: estrategias para su desarrollo
Características y desarrollo de las habilidades locomotoras, no locomotoras y manipulativas, y
estrategias para su desarrollo
La percepción corporal para el desarrollo de la toma de conciencia corporal y estrategias para su
desarrollo
Actividades aeróbicas y anaeróbicas.
Características y tipos de actividades aeróbicas y anaeróbicas
Estrategias para desarrollar tipos de resistencia
Frecuencia cardiaca, consumo de oxígeno
Estado físico
Estado físico, elaboración de instrumentos para su medición. Evaluación del estado físico
Métodos de ejercitación: Test físico-motrices, circuitos, pruebas físicas
Técnicas básicas para medir las pulsaciones
Función de los grandes sistemas durante la actividad física
Cuidado del cuerpo y la salud
Actividad física, nutrición, alimentación saludable, hidratación y hábitos de higiene del estudiante
para el cuidado de su salud
Actividad física en enfermedades no trasmisibles
Principios básicos de primeros auxilios, lesiones deportivas más comunes
Procedimientos de seguridad personal, prevención de accidentes en la actividad física y ejercicios
de riesgo
El juego
Estrategias lúdicas: función y características del juego en situaciones motrices
El juego como medio para el desarrollo del pensamiento estratégico y táctico
Tipos de juego: predeportivo, deportivo, tradicional, sensorial, rítmico, motor
Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica - 2018
Disciplinas deportivas
Fundamentos básicos del predeporte y deporte: atletismo, gimnasia, vóleibol, fútbol, baloncesto y
balonmano
Estrategias de ejecución técnica y táctica en los deportes
Estrategias de ejecución técnica y táctica de los fundamentos
Reglas básicas de los deportes, fair play
Estrategias de enseñanza de las reglas básicas de los deportes en situaciones lúdico-deportivas
Principios y estrategias básicas del entrenamiento deportivo: ejercitaciones y contraindicaciones
Planificación deportiva, fixture