DESIGUALDADES LINEALES O INECUACIONES
Una inecuación es una desigualdad en la que aparece una incógnita. Si el grado de
la inecuación es uno, se dice que la ecuación es lineal.
Resolver una inecuación es encontrar los valores de la incógnita para los cuales se
cumple la desigualdad.
La solución de una inecuación, es por lo general, un intervalo o una unión de
intervalos de números reales.
Si la solución incluye algún extremo del intervalo, en la gráfica representamos dicho
extremo con un circulo en negrita; en cambio, si la solución no incluye el extremo, lo
representamos mediante un circulo blanco
Una desigualdad es donde involucramos símbolos como los siguientes:
“mayor o igual que” >=
“menor o igual que” <=
“mayor que” >
“menor que” <
DESIGUALDADES LINEALES:
-Son aquellas en las cuales las variables tienen grado uno.
-Se resuelven con un procedimiento muy similar al de las ecuaciones lineales, es
decir, dejando las variables a un lado y los números al otro, pasando a efectuar la
operación contraria.
-Se debe invertir la desigualdad si se pasa un número negativo a multiplicar o
dividir.
UN EJEMPLITO XD
Para una compañía que fabrica ciertos articulos